• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Bella Martínez presenta «Las memorias de Jimmie Morales: un conguero para la historia”

28 enero, 2021 by Carmen Aular Alvino

La salsa siempre ha sido importante para la escritora

Bella Martínez es una autora nacida en Puerto Rico, que se define como una persona divertida aunque complicada, como la vida misma. Pero siempre ha llevado en sus venas la pasión por la salsa y la música que la hace bailar y expresarse, cosa que no es de extrañar siendo ella de la isla del encanto. Lo que no se esperaba de ella era que nos presentara un libro sobre las memorias de un gran percusionista como lo es Jimmie Morales, el cual es uno de sus grandes amigos.

Al parecer la idea de hacer este libro fue de la propia Bella, quien una vez le dijo a Jimmie que le contara lo que considerara importante de su vida, para ella escribir sus memorias. A pesar del gran amor de Bella por la salsa, es raro ver a instrumentistas de portada en producciones o proyectos, pero aquí la autora puertorriqueña se atrevió a contar la vida y carrera profesional del que es considerado uno de los mejores percusionistas del género, el cual ha pertenecido a grandes bandas y ha acompañado a grandes nombres. 

Nuevo libro de Bella Martínez
Un conguero para la historia

Como bien se pone en su sinopsis: 

“Cuando todos los congueros imitaban al rey de las manos duras, Ray Barreto, Jimmie logra -sin proponérselo- ser el elegido por el maestro Willie Rosario para acompañar con la conga el afinque que ya Rosario había establecido… Jimmie abonó la suerte que le acompañó en ese momento crucial con una inmensa dosis de vocación. Y aquel golpe de suerte en el cuero no logró borrar la humildad de su ser.” 

Es por eso que este libro se ha vuelto de vital importancia para todos aquellos seguidores de la salsa o el merengue, géneros que a pesar de su importancia para la música latina ya no tienen tantos representantes en las nuevas generaciones y están siendo eclipsados por las nuevas tendencias en el género urbano. Son los grandes nombres quienes siguen dejando su huella y escribiendo la historia de la música tropical. 

Celebrando el libro
Bella Martinez y Jimmie Morales

¿Quién es Jimmie Morales? 

Jimmie Morales es considerado uno de los percusionistas y congueros más influyentes del género en los últimos 30 años. Nacido en Bridgeport, Connecticut de padres puertorriqueños, Jimmie creció con la influencia de la música americana pero en 1967 sus padres regresaron a la isla del encanto lo que llevó a Morales a encontrarse con la música popular del caribe: la salsa. 

Fue su padre quien le regaló su primer tambor de conga, el cual le fascinó desde el primer momento que lo tuvo y esta fascinación fue su impulso para perseguir sus estudios del mismo. Esto también le permitió conocer más a fondo la salsa cubana, puertorriqueña y neoyorquina, junto a los grandes congueros incluyendo al que sería su favorito: Ray Barreto. Al tiempo comenzó a participar en bandas de la isla y acompañó a Tito Allen.

Una historia digna de ser contada
Décadas de experiencia que todos deben conocer

Pero no fue hasta sino hasta 1978 cuando su gran momento llegó, al formar parte de la banda del reconocido Willie Rosario, en la cual estuvo por 8 años y que lo formó en la parte profesional de la música, no solo en el toque de la conga sino en la producción y grabación de los distintos proyectos. Esta banda lo llevó a construir una sólida carrera como músico de estudio, participando en las producciones de artistas tales como: Oscar D’León, Lalo Rodríguez, Eddie Santiago y Frankie Ruiz.

En 1986 decidió seguir al joven Gilberto Santa Rosa, al cual conoció en la banda de Willie, y que se convertiría en uno de los solistas más prolíficos de la salsa de los últimos 25 años. Esta etapa fue el despegue de una exitosa carrera que lo llevaría a presentarse en distintos continentes y compartir escenario con artistas de la talla de: Willie Colón, Ismael Miranda, Tito Nieves, Juan Luis Guerra, Grupo Niche y Jerry Rivera. Si quieres conocer más de Jimmie solo abre el libro «Las memorias de Jimmie Morales: un conguero para la historia” y mira sus anécdotas. 

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carmen Aular Alvino
Carmen Aular Alvino
Associated Journalist en SalsaGoogle
Carmen Aular Alvino
Últimas entradas de Carmen Aular Alvino (ver todo)
  • Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017 - 3 agosto, 2024
  • Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera! - 3 agosto, 2024
  • Nolita Golding Conmovedora latina - 19 marzo, 2024

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil