• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Héctor «Rudy» Regalado y su gran carrera

1 junio, 2023 by Karina Garcia

Este es Rudy Regalado

Héctor ‘’Rudy’’ Regalado fue un artista venezolano nacido el 29 de enero de 1943 en la parroquia 23 de enero de Caracas y fallecido el día 4 de noviembre del año 2010, en Las Vegas, Estados Unidos, a los 61 años de edad como producto de una neumonía.

Durante gran parte del transcurso de su vida, se dedicó a ser un brillante director de orquesta, compositor, percusionista y músico que tuvo una carrera muy prolífica con más de 50 años de duración. En la misma, realizó un sinfín de giras y fue un miembro muy importante de la Orquesta El Chicano, muy famosa en su momento.

Rudy Regalado nació en Caracas y murió en Las Vegas
Rudy Regalado nació en Caracas y murió en Las Vegas

Juventud

Durante sus años de adolescente, un joven Héctor comenzó a tocar la batería y los timbales en la ciudad de Caracas. No pasarían muchos años para que tomara de apodo el nombre ‘’Rudy Regalado’’ en honor al exjugador de los Indios de Cleveland.

Cuando decidió emprender una carrera como artista, se mudó a Puerto Rico en 1963 y empezó a deleitar al público de San Juan en diversos locales nocturnos de la ciudad. A la par de estas presentaciones, se formaba profesionalmente en el Conservatorio de Música Pablo Casals.

En 1970, se muda a Los Ángeles de forma definitiva y unió su talento al de grupos locales antes de empezar a formar parte de El Chicano ese mismo año.

Trayectoria con El Chicano

Uno de los detalles más importantes a mencionar sobre la carrera de Rudy Regalado es su participación como miembro de la banda El Chicano, la cual siempre tuvo como norte mezclar rock, R&B y jazz. Permaneció en la agrupación 12 años y llegó a grabar unas cinco producciones discográficas que incluían temas como «viva Tirado» y «Tell she’s Lovely»

La orquesta también creó el tema que fue utilizado para la serie de televisión «Baretta», la cual fue emitida entre los años 1975 y 1978.

Rudy Regalado con el resto de los miemrbos de El Chicano
Rudy Regalado con el resto de los miemrbos de El Chicano

All Star Band

En 1983 formó su propia orquesta «All Star Band» junto a un destacado grupo de músicos de los Ángeles con los que realizó un montón de giras por países como Estados Unidos, Canadá, Singapur, Indonesia, Tailandia y muchos más. Poco tiempo después, sus integrantes decidieron cambiar su nombre por el de «Chévere».  

Casi una década después, Rudy Regalado impresionó a todo el planeta cuando millones de personas presenciaron su sólo de timbal en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de Fútbol, al lado de Kenny G y Whitney Houston.

Unos años después, el artista realizó un Tour por Japón en compañía del maestro Tito Puente, junto a quien demostró sus grandes dotes como percusionista y su alto nivel musical.

Mr. Duran, conductor de The Mr. Duran Show, y Rudy Regalado
Mr. Duran, conductor de The Mr. Duran Show, y Rudy Regalado

Otros trabajos musicales

En 2008 se reunió con «El Chicano» para realizar una gira de reencuentro, en la que destacó el 40 aniversario del Festival de woodstock en el Golden Gate Park Music Concurse en San Francisco. Ese mismo día, sus antiguos integrantes tocaron todos juntos por última vez en el Greek Theatre de Los Ángeles, dando como resultado una histórica velada en la que los sentimientos estuvieron a flor de piel.

Durante todo el transcurso de su éxitosa carrera, Regalado colaboró con diferentes e importantes figuras del ambiente musical como: Quincy Jones, Rubén Blades, Cheo Feliciano, Cachao, The Zawinul Syndicate, Paquito D’ Rivera, Willie Colón, Oscar D’ León, Alphonse Mouzon, Caravana Cubana, entre otros.

Rudy Regalado dedicó su vida a la música y a representar el nombre de Venezuela en cada escenario que disfrutó de su talento, destacándose en la escena musical por sus vibrantes interpretaciones en los timbales, también por sus prolíficas composiciones y la dedicación a sus labores.

Si usted desea saber más de este ícono venezolano, puede comunicarse con su hija, Norka Tibisay Regalado para saber más información al respecto.

También lee: Interesante conversación con la coach vocal y YouTuber Ceci Dover

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • El cantautor cubano Osmay Calvo muestra su versatilidad en la escena musical de Nueva Jersey - 30 agosto, 2025
  • La líder de orquesta y cantante puertorriqueña-americana Elle Jay está orgullosa de sus raíces - 26 agosto, 2025
  • Bajista de tango argentino y ganador del Grammy Latino Pedro Giraudo volvió a sus raíces - 14 agosto, 2025

Publicado en: 2023, Junio, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil