• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La música de Joe Bataan sigue vigente

10 mayo, 2023 by International Salsa Magazine presenta

Joe Bataan en el Spaha Salsa Gallery

Hay muchos los artistas de talla internacional que han pasado por el museo de la salsa y dejado algún objeto de valor en nuestras instalaciones y este mes le tocó al cantante y música estadounidense Joe Bataan, quien tuvo la amabilidad de compartir con el productor Johnny Cruz y su compañero de programa Boris Calderón.

Joe Bataan y Johnny Cruz en the Spaha Salsa Gallery
Joe Bataan y Johnny Cruz en the Spaha Salsa Gallery

En uno de los vídeos que se tomaron de la visita, el artista mencionó que el lugar era impresionante y que se había expandido tanto que habría que hacer otro edificio pronto para tantas valiosas adquisiciones. Recordemos que tanto los artistas como sus familiares han ido donando todo tipo de prendas, instrumentos y cosas relacionadas con sus carreras para ser exhibida en el museo con el propósito de mostrar al público esta parte tan valiosa de nuestra cultura.

Luego de tan extraordinario intercambio, creemos pertinente hablar un poco sobre la historia de este talentoso y saber cómo ha cosechado todo el éxito obtenido en su momento.

Historia de Joe Battan

Bataan Nitollano es un cantante neoyorquino de origen afroamericano y filipino por parte de sus padres, pero creció en el barrio de Harlem, lugar en el que tuvo algunos problemas con la ley y se formó musicalmente.

Joe Bataan signing a jacket in the Spaha Salsa Gallery
Joe Bataan signing a jacket in the Spaha Salsa Gallery

Mientras pasó un corto tiempo en prisión, aprovechó de estudiar música y se adiestró mucho en el piano, cosa que sería sumamente importante para su carrera artística. Una vez que salió libre, dio inicio formal a su carrera como cantante y formó su primera agrupación a la que puso por nombre ‘’Joe Bataan and the Latin Swingers’’. Por aquella época, el joven tenía una enorme influencia de dos géneros que estaban muy de moda en ese momento, que son el boogaloo y el Doo-wop afroamericano.

Aunque Bataan no fue el primero que incursionó en los ya mencionados géneros, su muy peculiar talento le hizo merecedor de la atención del recién creado sello discográfico Fania Records, la cual tomó al artista en 1966 y publicó su primer sencillo ‘’Gypsy Woman’’ al año siguiente. El tema terminó siendo un total éxito entre la comunidad latina de la ciudad de Nueva Yorky sentó las bases para lo que terminaría convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Latin Soul.

Durante el tiempo que Joe trabajó con Fania, grabó unos ocho álbumes, los cuales se convirtieron en una verdadera sensación debido a su mezcla de Doo-wop en ritmos latinos con soul en inglés, cosa que era bastante novedosa en esa época. Todo iba bien hasta que tuvo algunos encontronazos con el gerente del sello Jerry Masucci en relación al tema económico, por lo que el cantante terminó dejando la compañía para lanzar su propio sello Ghetto Records.

La firma del artista
La firma del artista

Al llegar la década de 1980, pasó bastante tiempo alejado de la música para dedicarse a la enseñanza en el mismo centro donde estuvo detenido y tuvo algunos quebrantos de salud que lo mantuvieron en silencio por bastante tiempo hasta que volvió al ruedo en el año 2005, cuando lanzó su producción ‘’Call My Name’’ cuyos ritmos estuvieron basados en el Latin soul y recibieron muchísimas críticas positivas. Este album demostró que Bataan seguía siendo un talentoso artista a pesar de que sus géneros ya no sean los más populares.

En la actualidad, es una persona con una amplia experiencia en el mundo de la música que siempre está dispuesto a brindar todo lo que tiene a cualquier fanático que desee escucharlo. El equipo del Spaha Salsa Gallery está complacido de haber contado con su presencia en días pasados, por lo que esperamos que encuentros como este se sigan repitiendo.

También lee: Vida y carrera de Ernie Acevedo

 

Por Johnny Cruz, ISM Corresponsal de International Salsa Magazine, en la ciudad de New York

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025
  • El trompetista Davián Raúl se lanza como solista con el disco Despierta Salsero - 31 julio, 2025
  • Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme - 25 junio, 2025

Publicado en: 2023, Mayo, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil