• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Nadie es profeta en su tierra

6 marzo, 2023 by International Salsa Magazine presenta

«Cherry» Navarro, el Elvis Presley latinoamericano

Tal y como el título de este material lo indica, nadie es profeta en su tierra y una de las mejores pruebas de eso es Cherry Navarro, uno de los más grandes artistas que ha parido Venezuela cuyo talento no ha podido ser igualado a pesar del tiempo transcurrido.

Alexis Enrique Navarro Velázquez, artísticamente conocido como Cherry Navarro fue un cantante y músico venezolano nacido en Caripito, Estado Monagas, el 9 de julio de 1944 como fruto del matrimonio de sus padres Manuel de Jesús Navarro y María de Jesús Velázquez de Navarro. Tenía otros cinco hermanos cuyos nombres eran Manuel, René, Lelys, Audy y Carlos, siendo este último también un gran artista hoy en día.

Luego de haber cumplido 14 años, se mudó con su familia a la Parroquia El Valle, Caracas, cuidad en la que seguiría con sus estudios y empezaría su camino en el mundo de la música junto a algunas amistades de su zona. Uno de ellos era el mundialmente famoso José Luis Rodríguez ‘’El Puma’’, con quien Cherry compartía su pasión por la música, una agrupación llamada ‘’Canaima’’ y una entrañable amistad.

Alexis Enrique Navarro Velásquez, cuyo nombre artístico es Cherry Navarro
Alexis Enrique Navarro Velásquez, cuyo nombre artístico es Cherry Navarro

Inicios en la música

Al decidir que quería dedicarse profesionalmente a la música, empezó a formarse en varios instrumentos y presentarse en pequeñas fiestas y reuniones para ir ganando fama y dándose a conocer. No pasaría mucho tiempo para que fuese invitado a participar en el programa televisivo ’’Show Del Twist’’, cosa que representaría un salto gigante en la vida musical y pública del joven artista.

Tiempo después, fue descubierto por Chelique Sarabia, quien lo invita a unirse a su conjunto e inicia una serie de gira de medios que le ayuda a ganar aún más popularidad y fanáticos a lo largo y ancho del territorio nacional.

En la década de 1960, conoció a la que sería su esposa y madre de su hijo Belkis Montero, de nacionalidad cubana, pero no pasó mucho tiempo para que se divorciarán debido a la apretada agenda y compromisos profesionales del artista, los cuales le impedían pasar el tiempo suficiente junto a su familia. Su pequeño lleva por nombre José Enrique Navarro Montero.

En 1964, grabó su primer disco junto a Velvet de Venezuela y le puso por nombre ‘’Pavísimo’’ que contendría algunas de sus piezas más conocidas como ‘’Hoy’’, ‘’Amor Goajiro’’ y ‘’Confidente’’. Por esa misma época, tuvo una pequeña participación en la película ‘’Soltero En Apuros’’, en la cual su tema ‘’Hoy’’ formó parte de la banda sonora.

En México, uno de los primeros países lo recibió con los brazos abiertos, grabó un álbum de larga duración cuyo nombre era ‘’Me Conformo’’ y algunos de sus más importantes temas fueron ‘’Me Conformo’’, ‘’Norma’’ y ‘’Si Dios Me Quita La Vida’’.

Cherry Navarro y su novia María de las Casas Mcgrill
Cherry Navarro y su novia María de las Casas Mcgrill

Época en Europa

En 1966, se separó definitivamente de Montero e iniciaría un romance con la exreina de belleza María de Las Casas McGill, quien se convertiría en su relacionista pública sería una pieza fundamental en la internacionalización de Cherry como uno de los artistas más grandes de la época. Los primeros pasos en esa dirección son la preparación de Navarro en idiomas y la culminación de los estudios de María en la carrera de diplomacia.

Gracias a las gestiones realizadas por el nuevo amor del cantante, ambos lograron viajar a España, país que sería clave en el crecimiento exponencial de la popularidad del intérprete. Es en ese territorio en el que la joven consigue los contactos necesarios para lograr que Cherry grave con el sello Polidor, lo cual significaba un prestigio enorme para un venezolano en aquella época. No cualquier latino llegaba a grabar con tan importante sello en el país europeo.

Gracias a todos los triunfos cosechados en Europa, fue recibido en Venezuela por todo lo alto. Finalmente, el humilde joven de Caripito había cumplido sus sueños y estaba en el tope de su popularidad. Tanto Cherry como Felipe Pirela eran los artistas más sonados del momento y todos los shows televisivos de esa época se peleaban por tener sus presentaciones en sus estudios. Uno de esos fue el espacio conducido por inolvidable Renny Ottolina, quien lo recibía con todos los honores a pesar de su corta trayectoria

En 1967, estando en Madrid, ciudad elegida por el cantante como su base de trabajo en el Viejo Continente, tuvo la gran idea de usar el tema ‘’Aleluya’’ de autoría de Luis Eduardo Aute, hacer su propia versión y darle su toque particular. El resultado no pudo haber sido mejor. La versión de Cherry se convirtió en todo un suceso de ventas nacional e internacional que terminó por consagrar al venezolano como uno de los más grandes de Latinoamérica. Todavía, sigue siendo escuchada en las principales emisoras del país a pesar de las décadas ya transcurridas.

Portada del álbum ''Aleluya''
Portada del álbum »Aleluya»

Muerte

El ya mencionado año, tuvo una intensa gira internacional en la que tuvo que viajar a Colombia, México y Las Antillas. En plena gira, notó algunas señales de que algo no estaba bien con su salud como lo era la falta de cicatrización en la piel a la hora de afeitarse, sangramientos nasales y palidez extrema en la piel. En vista de que tenía gran cantidad de compromisos profesionales, prefirió ignorar estos síntomas y seguir adelante con sus responsabilidades. Sin embargo, fueron tantos los malestares que no pudo seguirlos ignorando.

De hecho, en una oportunidad, se le prohibió viajar a España donde tenía con una serie de presentaciones que no podían ser pospuestas, pero Cherry se negó a cancelar su viaje e incumplirles a sus fanáticos. El consejo de su médico vino luego de que el galeno le encontrara algunos moretones en su estómago y piernas.

Poco después, se le diagnostico aplasia medular y rechazó el trasplante medular que se le hizo con uno de sus hermanos en un desesperado intento por salvar su vida. Desgraciadamente todo fue en vano y el talentoso venezolano finalmente perdió la vida el 28 de septiembre de 1967 con tan solo 23 años de edad.

Para la sociedad venezolana de ese día, la partida del artista fue un golpe sumamente fuerte y miles de fanáticos se hicieron sentir desde el mismo momento en el que se supo el deceso. A las 10 de la mañana del 29 de septiembre, se dio inicio al cortejo fúnebre que escoltó el cuerpo del cantante desde la Funeraria Valles hasta la sede de la Asociación Venezolana de Artistas de la Escena (EVADE) y, posteriormente a Radio Caracas Televisión, canal con el que el artista tuvo un contrato de exclusividad.

Animadores Guillermo ''Fantástico'' González y Renny Ottolina en el funeral de Cherry Navarro
Animadores Guillermo »Fantástico» González y Renny Ottolina en el funeral de Cherry Navarro

Durante el recorrido, hubo todo tipo de intensas reacciones por parte de muchas mujeres que admiraron a Cherry en vida como lágrimas, desmayos, gritos y lamentos. Hasta se supo que la joven de 17 años, Melba Elena Contreras, se quitó la vida al conocer la noticia de la muerte de Navarro.

Durante esos días, numerosos medios de comunicación venezolanos y extranjeros reseñaron la noticia con fotografías de la multitud que acompañó a esta joven promesa hasta su última morada, dejando ver el amor que el pueblo venezolano sintió por este ícono musical desde que se dio a conocer hasta su último aliento.

Recorte de periódico sobre la muerte de Cherry Navarro
Recorte de periódico sobre la muerte de Cherry Navarro
  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: 2023, Marzo, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil