• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Papo Vázquez y su extraordinaria carrera

1 marzo, 2022 by International Salsa Magazine presenta

Sus inicios

Como ya todos sabemos, Estados Unidos ha sido el lugar de nacimiento de una gran cantidad de estrellas de la música latina que se dedican a este grupo de géneros musicales de este tipo para mantenerse fieles a sus raíces. Tal es el caso de Ángel Papo Vázquez, quien nació en Filadelfia, Pensilvania, pero gran parte de su formación transcurrieron en Puerto Rico, así que siempre ha tenido una conexión muy especial con la Isla del Encanto. 

Siendo ya un adolescente de 14 años, fue si tío quien lo recomendó a la primera banda en la que participó. Fue por esos años en los que conoció al famoso trmpetista Jummy Purvis, quien sería su mayor inspiración para dedicarse al jazz y empezar a interesarse por el trombón. A penas al año siguiente, ya el joven había adquirido la experiencia suficiente para presentarse con orquestas locales y acompañado a artistas de renombre como Eddie Palmieri. 

Unos años después, decide mudarse a Nueva York, ciudad en la que cosecharía la gran mayoría de los logros musicales que ha obtenido hasta la fecha. Es allí donde se presentó y grabó junto a varios de los más grandes de la música latina como Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barreto, Larry Harlow y muchos otros. Contaba con un poco más de 20 años cuando ya había recorrido el mundo y mostrado su talento a todo tipo de público que pudiera encontrarse en el camino. 

Este es Ángel Vázquez
Papo Vázquez tocando su trombón

Sus agrupaciones y orquestas

Otra de las razones por las que es tan conocido es por ser uno de los miembros fundadores de Ford Apache y Conjunto Libre de Jerry González, pero son solo algunas de las agrupaciones de las que ha formado parte. También estuvo en el Latin Jazz Ensemble de Tito Puente. Fue junto al Rey del Timbal que logró reconocimiento como trombonista principal y experimentó mucho con el jazz, género por el que ya sentía una fascinación desde muy joven. 

Luego de toda la experiencia acumulada hasta el momento, Vázquez fue capaz de empezar a fusionar ciertos ritmos afrocaribeños que le permitieron innovar en el jazz y la música latina en general. Se basó en muchas de las cosas que aprendió y escuchó en Puerto para esto. 

Ya en la década de los 80, Papo estaba haciendo algunas mezclas con el bomba jazz, que es básicamente una mezcla del jazz y la bomba tradicional de Puerto Rico. En los 90, grabó su primer álbum como líder de orquesta y colaboró con una gran cantidad de artistas de jazz latino que apreciaban enormemente su talento, lo que dio origen a grandes trabajos discográficos que siguen siendo recordados al día de hoy. Uno de ellos fue el que hizo con ciertas personalidades de Nueva York como una grabación en vivo que incluyó la participación de reconocidas figuras como el saxofonista estadounidense Michael Brecker, el bajista neoyorkino Andy González y muchos más.  

Este proyecto llevó por nombre Pirates & Trobadours – At the point Volumen 1 y evolucionó tanto que fue incluyendo a más músicos que no tuvieron ningún problema en unirse al trombonista en esta aventura. El grupo que llevó a cabo el disco hizo muchas giras y se presentó en festivales musicales por todo el mundo. Tanto fue el éxito que tuvieron que siguieron haciendo nuevas ediciones a lo largo de todos estos años. De hecho, uno de los últimos trabajos discográficos de Vázquez fue Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours – Capítulo 10: Breaking Cover, el cual fue lanzado en el 2020.  

Ángel Vázquez presentándose
Papo Vázquez tocando el trombón en una de sus presentaciones
  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil