• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera

2 octubre, 2025 by Karina Bernales

Latino America / Venezuela / Caracas

«Existen una gran variedad de nuevos artistas que desean expandirse y promocionar sus nuevos talentos a toso los amantes de la música salsera, para esta nueva edición les presentamos a » Jhonatan Araque» un venezolano que nació en Maracay, Aragua el 25 de Marzo de 1983, quien desde muy pequeño demostró una admiración e inclinación por la música sobretodo por el canto, ya para sus 14 años se integró al Grupo Rumba Costeña durante un año desempeñándose como solista; luego se unió al quinteto «Quinto Elemento» que son intérpretes de música pop y balada, desde ese momento tuvo la oportunidad de presentarse en el»

«Forum» de Valencia siendo ésta su primera experiencia en presentaciones ante una importante cantidad de público.

Nos menciona que comenzó sus estudios en el «Tecnológico de Música de Valencia» donde se gradúa en la mención de canto obteniendo excelentes notas. Ya para sus 18 años de edad decide grabar su primera maqueta como solista el cual le abrió las puertas a su primer contrato discográfico con la «compañía disquera Sonográfica», de la mano de los hermanos Moratinos formando parte de un grupo llamado «Okey» experimentando varios géneros en ese disco tales como balada y pop con tendencias latinas y españolas.

“La Orquesta de Jhonatan Aranque está integrada por jóvenes venezolanos muy talentoso”

Pedrito Moya y Jhonatan Araque
Pedrito Moya y Jhonatan Araque

Después de estarse presentando en diferentes locales nocturnos, decide incorporarse a la orquesta salsera «Los Latinos», donde se hizo conocer en las ciudades de Caracas, Maracay y Valencia teniendo la oportunidad de compartir tarima con grandes intérpretes del género nacionales e internacionales, entre ellos: Hernan Olivera, Marcial Istúriz, Wilmer Lozano, Edgar «Dolor» Quijada, Hildemaro, Erick Franchesqui, Rodrigo Mendoza, Ángel Flores y Mariana La Sonera.

Adicionalmente estuvo durante seis meses como cantante de la Dimensión Latina con los que se presentó en diferentes ciudades del país; también audicionó y pasó a formar parte de «La Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar», perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con la que tuvo grandes experiencias en diversos proyectos bajo la dirección del maestro Alberto Vergara Icaza.

Con todas estas nuevas experiencias vividas, se le presenta de forma variada nuevas oportunidades para formar parte de orquestas reconocidas dentro del género salsero nacional como Rumberos del Callejón, Orquesta Puma Band, El Combo de Venezuela y la grabación de dos temas con Fidel y Julito Antillano; y para el año 2013 decide retirarse de La Latino Caribeña y formar su propia orquesta para liderar «El proyecto Tributo a Jerry Rivera y Rey Ruiz».

Los cantantes salseros Jerry Rivera (puertorriqueño) y Rey Ruiz (cubano) son reconocidos en todos los países del Caribe y ambos han tenido gran repercusión en el ambiente salsero venezolano donde sus grabaciones son ampliamente conocidas y cuentan con una gran cantidad de seguidores y seguidoras.

La orquesta de Jhonatan Araque está integrada por jóvenes venezolanos muy talentosos y con estudios específicos en cada uno de los instrumentos que utilizan, donde se han dedicado a presentarle al público las interpretaciones que a lo largo de sus carreras con gran éxito y de esta manera rendirles un tributo a estos dos cantantes de gran trayectoria internacional.

Los integrantes de está gran orquesta son:

Name Role
Jonathan Araque Solo Vocalist
Mauricio Marin Backing Vocalist
Luis Martínez Backing Vocalist
Angel Palma Piano
Edwin Garcia Bass
José «Puma» Reyna Timbales
Braimy Mijares Congas
Lukas Gomez Bongos
Jose Anahole Trumpet
William Rada Trumpet
Pedro Xavier Moya Trombone (Musical Director)
Leycester Licon Trombone
Pedrito Moya y Jhonatan Araque - TV
Pedrito Moya y Jhonatan Araque – TV

Para mayor información, contáctalos en:

Teléfonos:

Jonathan Araque: +58 424-3443504 Pedro Xavier Moya: +58 416-3077868 0414-9276637

Facebook: https://www.facebook.com/ Bachology?hc_ref=SEARCH

Correo: [email protected]

YouTube: https://www.youtube.com/ channel/UCZP0snvp3tqkP24c X_fg1KQ

Twitter: @Bachology

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Kadenza Escuela de Baile - 4 octubre, 2025
  • Academia Solar Latino - 4 octubre, 2025
  • Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera - 2 octubre, 2025

Publicado en: 2017, Artistas, Latino America, Mayo

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil