• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Rueda de Salsa Casino – Vzla

11 diciembre, 2020 by Karina Bernales

Venezuela tierra de la Rueda de Casino

Venezuela podría ser conocida como el país con mayor cantidad de Escuelas de Salsa al estilo cubano (la tan llamada Salsa Casino) del mundo.

En su división territorial más de 18 estados del país registran un centenar de escuelas dedicadas a la enseñanza de la Rueda de Casino como base elemental de difusión del baile. La moda nos llego en la década de los 90 y hasta la fecha se ha mantenido, teniendo un auge enorme en niños, jóvenes y adultos, unos por formación, otros por distracción, registrando para la fecha más de 160 academias formales establecidas en todo el territorio nacional, por este elemento, se podría contabilizar más de tres mil personas dedicadas a esta disciplina.

Competencia de Casino - Venezuela
Practicando Salsa Casino

El desarrollo del Casino ha llegado a un nivel bien profesional, en su haber Venezuela cuenta con bailarines de alto nivel, algunos que han logrado llevar a esta zona del caribe premios de otras latitudes, no en rueda pero si en parejas y solistas, el primero obtenido en el 2007 por Ana de la torre y Leonel Villarreal en el Miami Rueda Congress del 2007 en pareja, en el 2009 por Nathaly Navarro y José Manuel Pérez de 1er lugar en pareja y el 1ero en el GandPrix de los ganadores en el Primavera Salsa Open en Wroclaw – Polonia donde también Sandra Batista y José Castro obtuvieran la 2da casilla, es decir barrida criolla, cerrando en el 2014 con el 2do lugar obtenido por Raimond Madrid en la competencia de Columbia y el 4to lugar de María Alejandra y Arturo Reyes en Son Cubano, ambos del Festival del Guaguancó en Barcelona.

El 15 de mayo del 2016 se llevó a cabo una propuesta de Rueda de Casino nacional, donde pudieron participar 16 estados, entre los que cuentan, Distrito Capital, Miranda, Aragua, Anzoátegui, Nueva Esparta, Lara, entre otros. Podemos destacar la mejor participación en el estado Carabobo,  logrando un récord nacional de 1480 bailadores con tan solo 23 academias o escuelas del estado, entre las que destacan, Saoco Latino, Ashe raíces y cultura, Kimbara, Es Latino, pasión y ritmo entre otras, registro no oficial para record, pero vaya que intimida.

En el mismo orden, ya existen instituciones formales que unen esfuerzos para realizar mejoras en el trabajo cooperativo de las escuelas en Venezuela, ya se han conocido unas 6 asociaciones o gremios conformados en algunos estados del país, así es el caso de la recién nacida Federación Venezolana de Salsa Casino FEVESALCA, ente que entre sus proyectos busca proyectar el trabajo de la Rueda de Casino de Venezuela al mundo entero, un ejemplo de ellos este de tantos artículos que estaremos leyendo sobre este gran proyecto.

Los Venezolanos van por más y para el 2017 han preparado algo muy grande, en el mes de noviembre fueron por el intento de Record Guiness de la Rueda de Casino más larga del mundo, se han apoyado en su record del teleférico más grande y largo para respaldar este intento, pronto el estado Mérida podría registrar un segundo Guiness, estaremos siguiendo de cerca este acontecimiento, para le fecha no se pudo contactar a la academia organizadora, quedan invitados a ser parte de este intento, no deje de escribirnos al [email protected] y le mantendremos informado.

Rueda Casino - Competenciaelegante entre Academias
Rueda de Casino

Por lo antes expuesto Venezuela pareciera ser el país con mayor difusión de este género, quedan todos invitados a unirse a esta moda, una Rueda de Casino en Venezuela es tentadora, vamos todos juntos a bailar al son de Venezuela.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Salsa Pal Bailador - 8 septiembre, 2025
  • Unity, el tributo latino a Michael Jackson - 6 septiembre, 2025
  • Chick Corea - 6 septiembre, 2025

Publicado en: 2020, Diciembre, Latino America, Noticias

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil