• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Stelio Bosch Cabrujas un músico notable, pero olvidado íntegramente por las nuevas generaciones

1 junio, 2023 by Augusto Felibertt

Uno de los grandes  arreglistas venezolano que pudo tener la música tropical de Venezuela falleció un 5 de mayo de 1979son 44 años sin Stelio Bosch Cabrujas.

Bosch Cabrujas fue arreglista y subdirector tanto de Billos y los Melódicos y artífice del éxito de ambas orquestas en las décadas de los 60´s y 70´s.

Un músico notable, pero olvidado completamente por las nuevas generaciones.

Stelio merece tener su sitial de honor en la música tropical del caribe Stelio oriundo del Estado Bolívar desde muy joven incursionó en el ámbito musical como músico y arreglista.

Billo Frometa, Renato Capriles, Rogelio Martínez y Stelio Bosch Cabrujas
Billo Frometa, Renato Capriles, Rogelio Martínez y Stelio Bosch Cabrujas

Sus comienzos musicales datan desde los años 40. Cuando realizó campesino para la entonces Billo´s donde la grabó Víctor Pérez.

El equipaje musical de Stelio al comenzar fue como tresista de La Sonora Caracas, trabajó con la orquesta de Pedro J. Belisario en la década del 50. Arregló mucho par a los programas de radio en los shows musicales que estos presentaban con los auspicios de diversas marcas comerciales.

Historia de .la Sonora Caracas

Rodeada de un aura de misterio, discografía esquiva, y un atractivo especial como pionera de los grupos de son en Caracas. Por un buen tiempo fue la plataforma musical de no pocas giras y grabaciones locales a luminarias de la música caribeña, cuando nos visitaban en la época dorada de la radio e incipiente televisión. Avalada con más de un centenar de inmortales grabaciones, que van desde algunos de los primeros registros al acetato de Celia Cruz, hasta Daniel Santos y su tema prohibido, por la siempre conservadora iglesia católica.

Al contrario de lo que opinaban algunos críticos para la época, no era una mala copia de su tocaya matancera, comenzaron bajo la estructura de un septeto, y posteriormente en su época dorada se abstienen de usar los coros nasales, manejaron una estructura de tres trompetas, un claro martillo del bongó acompañado de las congas, en una agrupación con personalidad propia y que sirvió de escuela, para algunos de los directores de orquestas más importantes de las venideras décadas en nuestro país.

La Sonora Caracas
La Sonora Caracas

La primera Sonora Caracas

E septiembre de 1933, nuestra capital se sacude musicalmente con la visita del Trio Matamoros, famosas estrellas de cine y del disco, quienes en sus veinte días continuos en el prestigioso Teatro Ayacucho, alborotaron con su sones y boleros a una bucólica Caracas, que al momento de emprender viaje por el occidente de nuestro país1, dejaron sembradas las semillas de los primeros conjuntos de son en Venezuela.

Estuvo en el quinteto Los Modernos quienes en varias ocasiones acompañaron en la TV a Felipe Pirela. Fue el pianista.

Trabajó para Los Guaracheros de Manolo (Cuando este sale de Billo´s) y de igual manera trabaja con la Orquesta Sans Sousi.

Trabaja en breve tiempo en la orquesta de Carlos Guerra y de allí da el salto a los melódicos de Renato Capriles recomendado por Freddy Coronado cuando este era el director de LM.

Los Melodicos
Los Melodicos

Al dejar coronado la dirección de LM Stelio asume la dirección musical y los catapulta al sonido gordo e inigualable de lm en la década de los 60´s que representó una sonoridad como pocas.

Al salir Stelio de lm va la orquesta los armónicos de Manolo Monterrey, en los armónicos estará muy breve también y es quien le sugiere a manolo de que regrese a lm cosa que el ciclón antillano acepta y regresa triunfal a la organización de Renato.

Para comienzos de la década de los 70 Stelio va a trabajar con la más popular de Venezuela y allí el trabajo de arreglos de Stelio da otra campanada grande, inmenso es el aporte y la Billo´s pasa a vivir una de las décadas más grandiosas que le haya podido tocar a la agrupación de Billo Frómeta .

Billo Caracas Boys
Billo Caracas Boys

El aporte de Stelio Bosch Cabrujas a la música tropical es digno de estudio de revisión, de insertar en las cátedras universitarias para que las nuevas generaciones de arreglistas y músicos comprendan el legado de un músico que está amenazado a ser dejado en el olvido queda de nosotros de que eso no ocurra y es obligatorio mantener vivo su recuerdo.

Fuentes:

Hemeroteca de la música popular de Venezuela

Gherson Maldonado

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2023, Junio, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil