• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Venezuela – Récord Guinness la orquesta más grande del mundo

27 diciembre, 2021 by Karina Bernales

El 13 de Noviembre del 2021, hubo un evento dinámico en Caracas, Venezuela donde se presentaron 12.000 músicos venezolanos (desde los 12 a 70 años) en el patio de honor de la academia militar de Caracas, donde interpretaron la Marcha Eslava de Tchaikovsky dirigidos por el maestro Andrés Ascanio, de 34 años, fue un evento tan impactante y glorioso que recibió sábado 20 el récord Guinness a «La orquesta más grande del mundo»…»Puedo confirmar que este intento ha sido exitoso, felicidades, Guinness World Récord como la orquesta más grande, ustedes son oficialmente asombrosos», dijo la oficial a cargo de dar el veredicto en una pantalla durante un acto en la sede de «El Sistema», como es normalmente conocido.

El embajador de la Federación rusa en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdarárov, manifestó su mayor reconocimiento a ese logro: “Para mí como el Embajador de Rusia es un gran honor asistir ante este hecho histórico, que anteriormente era de Rusia y ahora es su victoria, compartimos su victoria”.

Esta ocasión hizo gala de su interpretación musical el ensamble de Petare, con el tema Amalia, de Francisco Armando Agen uirre, bajo la dirección de Andrés David Ascanio.
También, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar interpretó el Danzón número 2, de Arturo Márquez, igualmente bajo la dirección de Andrés David Ascanio.
Además se llevó a cabo una representación de la Orquesta Alma Llanera, que se hizo presente con La Fuga con pajarillo, de Aldemaro Romero.

La marca fue alcanzada por el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, un programa estatal fundado en 1975 por el fallecido maestro de maestros José Antonio Abreu que ha dado acceso a educación musical a millares de niños de clases populares, al desplazar a Rusia que la había impuesto en 2019 con más de 8.000 músicos.
«Es una hazaña, no solo del Sistema, sino del país», dijo entre aplausos Eduardo Méndez, director de este programa conformado por un millón de miembros en todo el país.

Para Venezuela esto es un gran triunfo, ya que tienes varios premios Guinness, incluidas las bellezas naturales como el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo, o el llamado «Relámpago del Catatumbo», el sitio con mayor cantidad de tormentas eléctricas del planeta. También está el teleférico más alto del mundo, la mayor arepa y pan de jamón, comidas típicas venezolanas, y hasta las cinco coronas en el Miss Mundo son un récord en este país. «El Sistema», que ha sido replicado por decenas de países, es cuna de emblemas como Gustavo Dudamel, el director musical de la Ópera de París y la Filarmónica de Los Ángeles, que envió sus felicitaciones a través de un video publicado en redes sociales.

En la ceremonia de develación del certificado de este nuevo récord, se encontraba el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, quien emocionado indicó que “la música es la expresión más pura del alma, es capaz de decirlo todo, de darlo todo, así que sabrán lo difícil que es para mí intentar hablar en este templo donde sobran casi todas la palabras, pero no es un discurso que vengo a darles hoy, es algo más sencillo, vengo a entonar la única palabra que no sobra en ningún lugar, la palabra que sin tener las 7 notas musicales también es capaz de producir sinfonías en el alma de los seres humanos”.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Kadenza Escuela de Baile - 4 octubre, 2025
  • Academia Solar Latino - 4 octubre, 2025
  • Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera - 2 octubre, 2025

Publicado en: Latino America, Noticias

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil