• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Hindy & su Orquesta “La Sonera del Momento”

29 abril, 2023 by Augusto Felibertt

America Latina / Buenos Aires / Argentina

Cantante del género latino, de alta y amplia trayectoria artística en la salsa.

Nacida en San Félix-Edo. Bolívar al sur oriente de Venezuela, en 27 años de carrera artística ha enriquecido su trayectoria musical a través de sus diferentes participaciones como solista, corista, cantautora y productora.

Su inicios en la élite musical salsera venezolana son con un primer lugar en el Record Report, de la mano del productor internacional César Monges “Albóndiga” interpretando en su producción “De Regreso a mi País” la versión de la canción A Flor de Piel del cantautor Venezolano Yordano Di Marzo, siendo a su vez la voz líder de la orquesta de Monges “Latín Girls” bajo la representación de Korta Récords del empresario el “Negro Mendoza”.

Entre algunas de las celebridades nacionales e internacionales con quien ha participado en diferentes escenarios están: Cheo Feliciano, Viti Ruiz, Henry Fiol, Roberto Blades, Jr. Gonzáles, Paquito Guzmán, Richie Ray & Bobby Cruz, Gilberto S, Wladimir Lozano, Erick Franchesqui, Paquito Barón, Gustavo Rodríguez, Armando Manzanero, Pancho Céspedes, Gran Combo, S. Ponceña, Hildemaro, etc.

Es mucho el camino recorrido, si se puede decir, en la “corta” carrera artística de Hindy Castillo. Su salto al internacionalismo fue en el 2007-08 a Europa, en donde participa por dos veranos consecutivos en diferentes orquestas de música popular recorriendo más de 30 ciudades de España, y en Francia.

Su siguiente parada artística fue en el estado de México.

Hindy fue seleccionada para ensamblar una orquesta de corte internacional y viajar desde Venezuela a hacer una gira de 3 meses, que se extendió por 13 meses más, fue un éxito total la compenetración inmediata de todos sus integrantes, perfilándose un verdadero trabuco en el ambiente salsero veracruzano.

También fue elegida para participar en el 1er festival de salsa de Boca del Río y entre otras presentaciones compartió escenario con el gran compositor Armando Manzanero y Pancho Céspedes, extendiendo sus presentaciones hasta la Ciudad de Guatemala. Posteriormente viaja al DF la capital, invitada por una productora local, quien seducida por su talento la impulsa con su orquesta a presentarse en diferentes escenarios de la capital azteca, calando en el gusto del melómano y bailador salsero mexicano, quienes se vuelcan a sus presentaciones a apreciar y disfrutar de su voz y el talento especial del soneo Salsoso.

Hindy musicaliza, produce sus primeras canciones y se estrena como cantautora, bajo la producción ejecutiva de su representante Carlos Zapata.

Graban cuatro canciones salpicadas de romanticismo, manteniendo las bases de la salsa “dura” y con variantes musicales novedosas.

El flamenco fue una de estas variantes quien jugó un papel importante en este producto ya que la mezcla de éste con la salsa resultó una sonoridad bien genuina y fresca, de la pluma de selectos arreglistas venezolanos. Instructora graduada de Canto Popular.

Ha desarrollado estudios musicales de: técnica vocal, método de canto Alemán en España, piano latino y armonía moderna. Actualmente está haciendo su Licenciatura musical y canto popular en la escuela superior de música José Ángel Lamas. Y estudios de preparatoria de trombón. Caracas.

Como productora musical maneja los conceptos “MujereSon & Boleros” un musical de Boleros y sones, el proyecto social Mujeres de la Escena, y su proyecto principal “Hindy & su  Orquesta”, con una escena dinámica, llena de salsa para todos los gustos, con la majestuosa calidad que la caracteriza en sus interpretaciones.

Hindy es talento lleno de energía, carisma, calidad, con sabor Venezolano para exportar.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Ray Barretto: Rican/Struction de un Maestro para el año 1979 - 28 agosto, 2025
  • La Música como herramienta de control emocional colectivo - 28 agosto, 2025
  • La Trompeta Nacional de Puerto Rico Juan Torres Vélez mejor conocido como «Juancito Torres” - 28 agosto, 2025

Publicado en: 2020, Abril, Artistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil