• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

ISM: Conozcan a Jorge Celedón

23 diciembre, 2020 by Karina Bernales

Esta vida de Jorge Celedón es el himno de la cuarentena a nivel mundial

Sabías que entre los géneros más escuchados en Colombia está el Vallenato? Es  un género musical autóctono de la Región Caribe de Colombia, principalmente de sus costas con su origen en la antigua provincia de Padilla; es un género muy característico del vallenato tradicional es que puede ser interpretado con tan solo tres “3” instrumentos que no requieren de amplificación alguna: dos de percusión (la caja y la guacharaca), las cuales marcan el ritmo, y el acordeón diatónico (de origen europeo) con el que se interpreta la melodía; no obstante, hay canciones que se componen o interpretan con otros instrumentos como son: la guitarra, la flauta, la gaita, el acordeón cromático y la armónica, y también hay que recalcar que el vallenato comercial es común no solo la incorporación de los instrumentos anteriormente mencionados, sino también el uso del bajo eléctrico y otros de percusión, como las congas y los timbales.

Dentro de los artistas que transmiten sus temas musicales a su público, en este género tenemos a Jorge Celedón, quien es un artista de vallenato, que con su música y carisma que ha representado a los colombianos; cuando  llegó con su parrandón sinfónico a todos los hogares el pasado domingo con su histórico concierto en la arena de Monterrey, México; siendo el primer y único artista del género que se ha presentado en este escenario, obteniendo gran acogida por sus seguidores quienes encuentran en sus canciones una voz de aliento en esta cuarentena debido al Covid-19 que azoto a nivel mundial.

Cantante Jorge Celedon
Jorge Celedon en vivo

Su reconocido éxito “ESTA VIDA” se encuentra en el top cinco “5” de los vallenatos más escuchados en YouTube. Es una canción conmemorativa que se ha convertido en el himno mundial de la cuarentena.

«Cuando grabas una canción no sabes hasta dónde puede llegar… En estos momentos esta canción se ha convertido en el aliento para muchas personas, como dijo el maestro #FacundoCabral”..  «Por la gracia del señor, mi canción camina sola, va llegando a mis hermanos cuando tiene que llegar, mi canción no tiene apuros, yo creo en la eternidad». Este mensaje lo publicó Celedón en sus redes sociales tras ser interpretada por el coro de la biblioteca Cervantes de Shanghai, China.

La interpretación en el idioma Mandarín y español del Coro de la biblioteca Cervantes de Shanghai, es una de las tantas versiones hechas a este tema musical llamada “ESTA VIDA” en diferentes idiomas y países. Actualmente esta canción cuenta con más de seis “6” millones de reproducciones en YouTube y se encuentra en el top cinco “5” de los vallenatos más escuchados brindando un mensaje de esperanza y fe, y más en estos tiempos difíciles para todos sus seguidores.

Jorge Celedón se prepara para dar a conocer próximamente, nuevas noticias sobre su más reciente producción “Sigo Cantando Al Amor”

La Canción “ESTA VIDA”,  se encuentra disponible en todas las plataformas digitales para que puedas escucharla ya sea solo o en compañía y disfrutar de un momento despreocupado o de diversión.

Inicio

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Engineer en SalsaGoogle
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Festivales en Junio 2023, Europa, Asia y Nueva Zelandia - 1 junio, 2023
  • Ever Zapata y la Orquesta Son de Ébano - 2 mayo, 2023
  • Azúcar Club Cubano de São Paulo - 1 mayo, 2023

Publicado en: Artistas

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.