• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Javier Plaza “Con Sabor A Coco”

1 marzo, 2021 by Augusto Felibertt

Desde 23 de Enero Caracas hasta Colonia – Alemania

04 de Octubre de 1952: Nace Javier Ernesto Plaza Castillo, en el sector Tiro al Blanco del barrio Sarría, en Caracas, Venezuela. Músico, Percusionista, Cantante, Compositor.

Javier Plaza un excelente y veterano sonero venezolano formado en la parroquia del 23 de Enero.

Comenzó su trayectoria profesional, formando parte de agrupaciones como: Rumbón 10, Sexteto Juventud, Enrique «Culebra» Iriarte y su Orquesta, siendo Culebra, quien le da la oportunidad de ser uno de los cantantes de la orquesta.

Participó en grabaciones de distintas agrupaciones, como: José Rosario y Sus Soneros, Federico y Su Combo y El Clan de Víctor.

Javier Plaza un excelente y veterano sonero venezolano formado en la parroquia del 23 de Enero.
Javier Plaza “Con Sabor A Coco”

Javier visito por Cali, promocionando su álbum “Con Sabor a Coco” y el en Marzo de 2011 en la Academia de Baile Swing Latino, tuvo la oportunidad de escuchar su música en vivo acompañado con la Orquesta Coimbre formada por jóvenes músicos Caleños, sin duda fue una experiencia única, Javier dejo de mostrado que es un sonero de verdad.

A inicios de los 80’s, Plaza creó su propia banda llamada Orquesta Café en compañía de Joe Ruiz y Carlos Espósito, haciendo posible la grabación de uno de sus temas más importantes.

Tiempo después, participa en el Combo Ventú, agrupación establecida en París.

En Europa participa en distintas agrupaciones, y colabora en grabaciones y presentaciones de otros artistas.

Gracias a las presentaciones con el Combo Ventú, el director de la Orquesta Conexión Latina, lo contacta, se ha mantenido con esta orquesta por 18 años, siendo actualmente el músico más antiguo de la agrupación.

En Europa participa en distintas agrupaciones, y colabora en grabaciones y presentaciones de otros artistas.
Javier Plaza y La Orquesta Conexión Latina

Igualmente ha participado en agrupaciones como: Kimbiza, La Charanga Nueva de Alfredo Cutuflá, el pianista Francisco Zumaqué, Salsamanía, César «Chino» Pérez y Gerardo Rosales, sin abandonar su responsabilidad, dentro de los vocalistas de la Conexión Latina.

Con la Conexión ha tenido la oportunidad, de acompañar a figuras internacionales de la música latina, tales como: Luis Perico Ortiz, Ismael Miranda, Adalberto Santiago y Camilo Azuquita, entre otros.

Desde el año 1992, Javier Plaza viene manejando su proyecto personal, la Orquesta Son-Risa. Con ella ha realizado dos producciones, tituladas «Libre Soy» y «Mi Música«, con la mayoría de los temas de su propia autoría.

Javier Plaza es uno de los percusionistas venezolanos más reconocidos en Europa, con una carrera de más de 20 años en la industria de la salsa y la música latina. ¿Quieres saber más sobre él? Aquí te damos los detalles.

Actualmente, sigue en Alemania, trabajando en su propio proyecto, la banda de salsa Son-Risa, y su misión es difundir el sabor venezolano por toda Europa.
Javier Plaza y su propio proyecto, la banda de salsa Son-Risa

Mientras crecía, la música era una de las cosas más importantes, practicando diferentes instrumentos con amigos y familiares. Entre esos amigos estaban futuras estrellas como Bitervo Plaza, José «Cheo» Navarro y Alfredo «Cutuflá» Franchesqui.

A mediados de los 70, su carrera despegó cuando se unió a diferentes bandas latinas, como: Rumbón 10, Sexteto Juventud, Enrique «Culebra» Iriarte y su orquesta; lo que le abrió las puertas a un nuevo mercado discográfico de la mano del productor Víctor Mendoza.

Después de muchos años, Alfredo Cutuflá le invitó a formar parte del Combo

Ventú en París con otros músicos venezolanos.

 Aquí es cuando Plaza comenzó una carrera en Europa tocando con diferentes bandas y en proyectos de otros artistas.
Participó en grabaciones de distintas agrupaciones, como: José Rosario y Sus Soneros, Federico y Su Combo y El Clan de Víctor.
Javier Plaza “Con Sabor A Coco”

Gracias a las conexiones del Com Ventu, el manager de la Orquesta Conexión Latina le ofreció unirse al grupo en Munich, Alemania, y desde entonces, formó parte de esta banda durante 18 años.

Actualmente, sigue en Alemania, trabajando en su propio proyecto, la banda de salsa Son-Risa, y su misión es difundir el sabor venezolano por toda Europa.

 

Inicio

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en SalsaGoogle
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • El Conjunto Bailatino “La Resistencia Salsera” de nuevo Antes los ojos del Mundo y aquí, “No hay quinto malo” - 10 mayo, 2023
  • Bebo Valdés es considerado como una de las figuras centrales de la época dorada de la música cubana - 10 mayo, 2023
  • Benavides sorprende con “Por Cuenta Propia,” su nuevo proyecto. - 10 mayo, 2023

Publicado en: Artistas

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.