• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Adriana Saez

¿Por Qué Rhythm & Vibes Dance Es Popular En Londres?

3 mayo, 2021 by Adriana Saez

Dsantos Dance UK ahora Rhythm & Vibes Dance

Pareja bailando
Rhythm & Vibes Dance Company recibió una donación del Arts Council England por #CultureRecoveryFund

La mayoría de los europeos están de acuerdo que el baile social es la actividad más practicada de la vida nocturna en Londres. Si además de eso apuestas por disfrutar de los movimientos alucinantes de los ritmos afrolatinos, la conexión entre personas desconocidas que tienen el mismo anhelo de aprender la danza, te mantienes en forma sin darte cuenta y liberas endorfinas que aumentan el estado de bienestar, la alegría y la pasión es mayor. Rhythm & Vibes Dance tiene esta clave de triunfo con diversión incluida, por lo que es  la academia de baile latino y africano más popular desde hace seis años en esta ciudad cosmopolita del siglo XXI.

Esta escuela reconocida por el Arts Council of England en 2020 por su contribución a la cultura, cada semana (antes de la pandemia global) era como un festival con más de 4000 personas que participaban en los eventos cada año dirigidos por instructores profesionales nacionales e internacionales con años de experiencia que hacían de las lecciones de baile inigualables.

Rhythm & Vibes Dance anteriormente conocida como Dsantos Dance UK está desarrollando un programa de clases de Salsa, Bachata, Kizomba y Semba seguro y entretenido para todos con el fin de respetar las reglas de distanciamiento social debido a la Pandemia de Covid 19. Este programa de actividades será anunciado en su página web PRONTO.

CLASES DE BAILE LATINO Y FIESTA EN RV DANCE

Hombre afroamericano bailando con mujer inglesa
Después de las divertidas lecciones de baile, comienza la fiesta de Salsa y Bachata

Rhythm & Vibes Dance Company (RV Dance) fue establecida en 2015 por el director y bailarín Richard Voogt. “Nos esforzamos por crear un ambiente festivo en cada evento, celebrando la excelente música y cultura de la manera que mejor conocemos… A través de clases divertidas pero profesionales, creamos un espacio que une a una mezcla ecléctica de personas para conversar y socializar con facilidad. Ya sea que las personas vengan simplemente para probar algo nuevo o deseen forjarse una carrera en la danza, les damos la bienvenida a todos con la misma pasión y entusiasmo”. Comentó Richard.

En RV Dance elevan el perfil de los bailes sociales promoviendo la salud, el desarrollo, la unidad de la comunidad y la conciencia cultural que va más allá de los placeres de la danza.

Con su plan de estudio diseñado profesionalmente para ser impartido cualquiera se despedirá de esos “dos pies izquierdos” en poco tiempo. Las clases de Salsa están abiertas a personas de todas las edades y habilidades en tres niveles (principiantes, intermedios y avanzados). Cada lección dura una hora y acto seguido comenzará la fiesta latina, donde podrá disfrutar practicando sus nuevos pasos con buena música.

Pareja joven bailando
En las clases individuales obtendrás el total beneficio de enfoque y atención

Pero ahora, ¿cómo identificas en qué nivel puedes empezar? Realmente es muy fácil en esta academia. Los estudiantes del Nivel 1 (El nivel más importante y divertido) son los principiantes o aquellos que han tomado lecciones durante seis meses o menos, lo que significa que han asistido a menos de 30 clases de Salsa. En este nivel cada semana trabajarán los pasos fundamentales de este ritmo y los conceptos básicos del baile, además de complementar cada semana 10 movimientos adicionales, importantes y divertidos en pareja. Asimismo, el instructor te mantendrá alerta cada semana haciéndote bailar al estilo libre con lo que has aprendido.

El Nivel 2 es para aquellas personas que han bailado durante más de seis meses consecutivos. En este nivel los profesores de Salsa te retarán a realizar tus movimientos del género en combinaciones, además te presentarán diez combos complejos de trabajo en pareja. Aquí, te espera mucha diversión y puedes durar en este viaje  a la profundidad de este ritmo latino hasta un año y medio aproximadamente.

Finalmente y para los estudiantes más avanzados está el Nivel 3. Para aquellos que han dominado las técnicas de la Salsa y han tomado una o más clases de este ritmo a la semana durante más de dos años. El nivel presenta las combinaciones más desafiantes de este género afrocaribeño, así como los puntos más finos del estilo y el movimiento corporal.

Adicionalmente, en RV Dance también puedes tener clases privadas, profesionales y entretenidas de Salsa, Bachata, Cha Cha, Merengue, Kizomba, Semba, Kuduro y Afrohouse. Cada estilo de lección proporciona el tiempo y el espacio necesario para que el profesor reconocido nacional e internacionalmente se concentre en los aspectos clave de la técnica, la habilidad o la comprensión de la danza en la que una persona desee destacar.

 

Inicio

Publicado en: Academias de baile

DIEGO “EL CIGALA”

1 abril, 2021 by Adriana Saez

El Cantaor Del Siglo XXI

El flamenco ha sido su principal victoria. El Tango su máxima exploración. La Salsa su mayor ambición y el Bolero su más profundo romanticismo. El mundo ha presenciado su talento, Diego Ramón Jiménez Salazar o más conocido como Diego “El Cigala”, nos ha sumergido por estos torrenciales géneros musicales con su magistral voz durante 24 años. Cada álbum nos muestra embriagadores ritmos que te introducen en muchas ocasiones en la alegría y otras tantas evocan en sus inequívocas letras relatos de profunda melancolía.

Diego un hombre noble, recto y amigable le ha tocado vivir momentos muy duros como la pérdida de las dos mujeres más importantes en su vida. Su esposa Amparo Fernández víctima del cáncer que le arrebató la vida en 2015 en su casa (Punta Cana, República Dominicana) y un año después perdió a su madre Aurora Salazar Motos.

Diego El Cigala con su esposa
Punta Cana (República Dominicana) “…Es un lugar en el que puedes vivir, no sólo trabajar. Hay más espacio para la vida». Amparo Fernández

Por 26 años Amparo fue su manager, amiga, confidente, esposa y madre de sus dos hijos mayores (Diego y Rafael). Ella siempre fue su bastón de apoyo incluso durante la etapa más difícil de su carrera.

Diego El Cigala siempre ha sido muy familiar, sentimental y creyente de Dios. “…Mis hijos me hacen y me harán siempre seguir adelante, la música me cura por dentro, y Dios me acompaña haciendo que todo sea posible”, explica el artista nacionalizado dominicano.

Un año y medio después de estas fatídicas circunstancias, el cantaor del siglo XXI resurge y rehace su vida con su pareja actual Dolores “Quina” y su tercer hijo Manuel fue producto de esta relación.

«Quina me quiere, la quiero y me entiende como nadie. Tengo pena y alegría todos los días de mi vida. Veo a mis hijos, a mi mujer, a mis nietas y tiro para adelante».

El Encuentro

A principios del 2000 hubo el encuentro. Diego “El Cigala” y Bebo Valdés se unieron por primera vez, y muy al estilo de un enlace nupcial, Diego y Bebo crearon un lazo fuerte de amistad, respeto mutuo y admiración profesional.

Diego El Cigala con Bebo Valdés
Su salto a la fama fue con Bebo Valdés y su disco Lágrimas Negras.

Fue una tarde en la casa del director musical Fernando Trueba donde se conocieron y no pararon de intercambiar opiniones sobre el flamenco y la música cubana. De allí nace su primera colaboración juntos, tres temas en el CD “Corren tiempos de alegría” lanzado en 2001.

Bebo siempre le transmitió a Diego serenidad y tranquilidad lo que permitió grabar dos años más tarde “Lágrimas negras”, álbum con el que obtuvieron un premio Latin Grammy como Álbum Tropical Tradicional en 2004.

Ambos artistas vivieron momentos de enseñanzas únicas y espirituales. Cada día Diego lamenta la partida física de Bebo y lo extraña tanto que todos los días mira hacia arriba y ve a Bebo diciéndole: ¿Qué pasa?

Bebo le ayudó a conocer el Caribe donde acabo viviendo, le ayudó a trascender el flamenco y conocer otros géneros. Por eso no hubo otra forma de rendirle un tributo que con el sexto track perteneciente a la producción discográfica Indestructible, Fiesta para Bebo, con la participación especial de los Muñequitos de Matanza.

Desde Lágrimas Negras, el  cantaor del siglo XXI ha podido incursionar en nuevos géneros y colaboraciones, como el material Cigala & Tango» (2010), “Indestructible” (2016)» y su más reciente producción discográfica “Cigala canta a México” presentado en 2020.

El Cigala Indestructible

Desde hace seis años Indestructible presentó la mayor fusión musical del continente Americano y Europeo. Fue una producción de Salsa y flamenco que reunió luego de 25 años a los fundadores de la Fania All-Star y rememoró  emblemáticas canciones como El ratón, Periódico de ayer, Moreno soy, y Juanito alimaña popularizada por Willie Colón y Hector Lavoe, entre muchas otras.

Diego "El Cigala" cantando
Indestructible lanzado en 2016 es el décimo álbum de estudio de Diego “El Cigala”

Diego El Cigala proveniente de la etnia gitana creció con el amor por esta música latina desde su infancia gracias a su padre y a las grandes estrellas de la Salsa dura como: Héctor Lavoe, Celia Cruz, Cheo Feliciano, La Fania All-Stars y El Gran Combo.

Este décimo álbum de estudio en homenaje a su compañera y esposa Amparo Fernández y a su gran maestro y amigo, Bebo Valdés fue grabado en diferentes territorios del continente americano aportándole el color y sonoridad propias de la Salsa a este CD. Las ciudades que visitó y plasmó parte de la grabación fueron: Cali (Colombia), San Juan (Puerto Rico), La Habana (Cuba), Punta Cana (República Dominicana), Nueva York (Estados Unidos), Miami (Estados Unidos) y Jerez de la Frontera (España) en donde finalizó la producción con el añadido de guitarra, coros, cajón y palmas flamencas.

Diego "El Cigala" en blanco y negro
Diego “El Cigala” siempre ha sido muy familiar, sentimental y creyente de Dios.

Como parte de esta fusión de géneros, “El Cigala” tuvo la oportunidad de contar con el talento de Oscar D’Leon,  Bobby Valentin, Larry Harlow, Roberto Roena, Eddie Montalvo, Nicky Marrero, Jorge Santana, Gonzalo Rubalcaba, Luis Perico Ortiz, Horacio el Negro, José Aguirre, Diego del Morao y el grupo de percusión Los Muñequitos de Matanza con los que creó una conexión muy especial debido a que tienen mucha similitud con la cultura de su pueblo gitano, “los quiero y los amo, no he visto personas más buenas y con tanto corazón», así los describió El Cigala.

Indestructible, nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum Tropical en 2018, representa la inmortalidad de la Salsa, la esencia del ritmo afrocaribeño que perdura en las raíces latinas de las nuevas generaciones aunque ya no tenga el mismo auge que gozó entre el período de 1970 al 2000.

La salsa fue en los años de 1970 una manera de enfrentar el racismo y la xenofobia que atravesaban los latinoamericanos en Estados Unidos. Eso une la salsa a la música gitana y al pueblo gitano que también han experimentado esos prejuicios”. Diego “El Cigala”

 

Inicio

Publicado en: Artistas

Conoce Las 8 Orquestas Del Festival Tempo Latino 2021 (Cancelado)

1 abril, 2021 by Adriana Saez

El más grande Festival de Salsa en Francia anunció el cartel de orquestas a presentarse en Les Arènes: Pacific Mambo Orchestra, Los Van Van, Interactivo, London Afrobeat Collective, Alain Pérez e Issac Delgado desplegarán su talento en Tarima

En Les Arènes (la única área de acceso pago del festival) se realizarán los conciertos de música latina y afrocaribeña. Aquí, podrás disfrutar del intercambio cultural, generacional y el talento de artistas de trayectoria y emergentes que presentarán su repertorio para el disfrute de todos los máximos Salseros asistentes. En esta edición 27 de Tempo Latino, festival realizado al aire libre, se respetarán todas las medidas de bioseguridad implementadas en el país.

Cartel de Conciertos de Tempo Latino 2021

Pacific Mambo Orchestra

Pacific mambo Orchestra 2021
Viernes, 30 de julio de 2021 – 9:00 P.M.

El renacimiento del sonido latino de las Big Bands de la década de los 40 estará a cargo de una de las orquestas más importante de Estados Unidos, Pacific Mambo Orchestra . Su música combina: Mambo, Pop, Cha Cha, Timba y Bolero. Además, Pacific Mambo Orchestra fue el triunfador en el renglón «Mejor Álbum Tropical” en los Premios Grammy de 2014.

Esta orquesta norteamericana fue fundada desde hace 11 años por el pianista mexicano Christian Tumalan y el trompetista alemán Steffen Kuehn. Ellos han colaborado con afamados artistas incluidos: Carlos Santana, Poncho Sánchez, Pete Escovedo y Arturo Sandoval. Actualmente, esta Big Band latina hace presentaciones en la costa oeste de los Estados Unidos y su repertorio está en inglés y español. Su tercer álbum “The III Side”, fusiona las tradiciones del Mambo de los 50 con la musicalidad del momento.

Los Van Van

Los Van Van 2021
Viernes, 30 de julio de 2021 – 11:00 P.M.

La emblemática orquesta de música cubana celebrará sus 50 años de trayectoria en el escenario Les Arènes de Tempo Latino.

Los Van Van fue fundado en 1969 por el bajista y compositor Juan Formell, una leyenda de la música cubana, quien, acompañado por José Luis Quintana, conocido como «Changuito» y César «Pupy» Pedroso, inventaron el «Songo», un ritmo cubano antecesor de la «Timba» o «Salsa Cubana», que generaría la «Salsa – Son» con sonido cubano.

En 2018 grabaron su primera producción discográfica “Legado” desde la partida física de Juan Formell en 2014. Este álbum homenaje tiene 14 temas con 3 nuevas versiones de sencillos internacionales: «Te extraño», «Por qué lo haces» y «Amiga mía». 

Interactivo

Interactivo 2021
Sábado, 31 de julio de 2021 – 9:00 P.M.

El colectivo cubano de vanguardia, Interactivo, es el proyecto más innovador e interesante de la música cubana en la actualidad.

Esta orquesta emergente en los escenarios internacionales reúne a los talentos más brillantes y eclécticos de La Habana. Cada integrante aporta su especialidad: Timba, Funk, Jazz, Hip Hop, Rock, Rumba, Música tradicional cubana y Soul para un resultado de gran riqueza, donde la originalidad individual, creatividad musical e ideas de vanguardia enriquece a la agrupación.

London Afrobeat Collective

Londo Afrobeat Collective 2021
Sábado, 31 de julio de 2021 – 11:00 P.M.

El adictivo Afrobeat de Londres desde hace 10 años ha ofrecido música festiva basada en el Jazz, Funk, Rock, Dumb y las Vibraciones Africanas. Su ADN internacional compuesto de nueve miembros originarios de Inglaterra, Italia, Francia, Congo, Argentina y Nueva Zelanda ha hecho de su ritmo junto a la poderosa voz de la cantante congoleña Juanita Euka, una música adictiva con mensajes poderosos y comprometidos. Disfruta de esta banda emergente de escenarios internacionales, London Afrobeat Collective, en Tempo Latino.

Alain Pérez y La Orquesta

Alain Pérez
Domingo, 1 de agosto 2021 – 9:00 P.M.

Alain Pérez, bajista, cantante y arreglista, compone en el escenario su orquesta de 13 jóvenes músicos para ofrecer un espectáculo mixto de Salsa cubana contemporánea, Timba y Jazz latino. Su talento le ha otorgado maravillosas experiencias con orquestas y músicos de renombre internacional tales como: Los Van Van, Irakere, Issac Delgado, Paquito D’Rivera y Celia Cruz. Siempre acompañado de su bastón con cabeza de elefante, en homenaje al músico cubano Benny Moré, Alain ha sido influenciado por el flamenco a través de su trabajo con el artista español Paco de Lucía.

El polifacético artista nacido en La Habana fue nominado dos veces a los Premios Grammy Latinos, el primero en 2015, en la categoría Mejor Álbum de Música Tropical Tradicional con «El alma del Son, tributo a Matamoros» y el segundo, «ADN», nominado en 2017 en la categoría Mejor Álbum de Salsa.

El Cuento de la Buena Pipa 2020 es su más reciente producción discográfica de Alain Pérez y lo podrás disfrutar en el escenario principal del festival.

Issac Delgado

Isaac Delgado with scarf
Domingo, 1 de agosto 2021 – 11:00 P.M.

La gran voz de la Salsa cubana, Issac Delgado, lanzó su primer álbum «Dando La Hora» en 1991 bajo la dirección del pianista y compositor cubano,  Gonzalo Rubalcaba.  

El pasado 13 de noviembre de 2020 presentó su nuevo álbum “Dando La Hora 30th Anniversary Gold Edition” con 8 temas remasterizados: La Novia Que Nunca Tuve, Aunque Soy Como Soy, Amor De Tierra Y Cuerpo, Entrégate a Mí, Cuando estás Lejos Estas Inalcanzable, Centímetro a Centímetro, Si La Vuelvo a Encontrar y Ella Es Un Reloj. «¡Vaya que chévere!»

 

Inicio

Publicado en: 2021, Eventos

Imperdible Será La Vigésima Séptima Edición De Tempo Latino

1 abril, 2021 by Adriana Saez

CANCELADO

El festival en su edición 27 presentará estrellas internacionales  de gran trayectoria y emergentes desde el 29 de julio hasta el 1 de agosto

Tempo Latino, el Festival de Salsa más importante de Francia, reanuda sus actividades, después de su obligada pausa a causa de la Pandemia. Toda la familia podrá disfrutar este verano al aire libre, en su escenario principal Les Arènes, de las presentaciones  de artistas de trayectoria y emergentes de la música Latina en Vic-Fezensac (Gers, Francia) durante el último fin de semana de julio. Las entradas para todos las actuaciones ya se encuentran disponibles de manera anticipada desde el pasado enero en su página web.

En Les Arènes, su escenario principal, Tempo Latino presentará los conciertos de: Pacific Mambo Orchestra (Viernes, 30 de julio – 9:00 P.M.), Los Van Van (Viernes, 30 de julio – 11:00 P.M.), Interactivo (Sábado, 31 de julio – 9:00 P.M.), London Afrobeat Collective (Sábado, 31 de julio – 11:00 P.M.), Alain Pérez (Domingo, 1 de agosto – 9:00 P.M.) e Issac Delgado (Domingo, 1 de agosto – 11:00 P.M.), para cerrar todas sus noches.

Cada día del festival, antes de las presentaciones en vivo nocturnas, en el intermedio de cada concierto o antes de irte de Les Arènes, Tempo Latino ha creado un ambiente Caribeño donde podrás degustar platos exquisitos y un DJ invitado cada día en La Conga, al igual que lo puedes hacer en el Bar Habana, frente a la plaza de toros «El Pueblito», aquí de 12:30 P.M. A 1:30 P.M. puedes mejorar tus pasos de Salsa con Atocha Showman, con una lección de baile completamente gratuita.

Para saciar tu sed puedes dirigirte a La Placita, ubicada en la parte trasera de Les Arènes. En este rincón a partir de las 6:00PM podrás saborear variados y nacionales vinos, o si prefieres seguir descubriendo especialidades y artesanías latinas, en las decenas de stands de El Barrio las encontrarás. La zona de El Barrio está ubicada en el centro del mercadillo internacional.

Tempo Latino se llevará a cabo bajo las condiciones sanitarias favorables para todos los asistentes.

¡Primer Festival de Salsa en Europa!

El Festival de Tempo Latino mantiene  desde 1994 su enfoque artístico en la Música Latina y  Afrocubana. El deseo de este festival fue y sigue siendo dar a conocer esta música viva y popular junto a sus 500 voluntarios, los cuales invitaron a descubrir a los asistentes del evento los ritmos latinos durante 4 días consecutivos.

Desde los inicios de Tempo Latino en la localidad de Vic-Fezensac, el escenario de Les Arènes y sus satélites «Georítmicos» de Conga y Cap Tempo, han sido los lugares diseñados para recibir a los máximos Salseros que descubren y disfrutan de los ritmos, artistas y sabores caribeños del momento.

Tempo Latino, siendo el embajador de la Salsa en Europa, ha presentado durante 27 años más de 200 artistas y orquestas de renombre y emergentes, entre los que se encuentran: Papo Luca, Sonora Ponceña, Oscar D’Léon, Yuri Buenaventura, Los Van Van, Ernesto «Tito» Puentes, Afro Cuban All Stars, Celia Cruz, Eddie Palmieri Orchestra & Alfredo De La Fé, Jimmy Bosch, Willie Colon, La Sonora Ponceña, Orishas, El Gran Combo de Puerto Rico, Omar Sosa, Omara Portuondo, José Alberto «El Canario», Spanish Harlem Orchestra, Johny Pacheco y su Tumbao Anejo, entre muchos otros.

Conoce los Métodos de Reserva de Tickets

El Ticket de tres días de acceso a todos los conciertos de Les Arènes, que tendrán lugar de viernes a domingo, se encuentran disponibles por 85 € en su plataforma online.

Este pase se puede canjear por un brazalete, válido para 1 persona, y lo podrá recoger a partir del viernes a las 12 del mediodía, en los mostradores dedicados a los controles de boletos ubicados a ambos lados de las puertas del escenario principal.

También puedes adquirir tus tickets en:

Tempo Latino ofrece pase especial para los tres días de conciertos del festival

En la Oficina de Tempo Latino: 3, rue du Général Delort, 32190 Vic-Fezensac

Los pagos autorizados son: Cheque (pagadero a Tempo Latino), Vale de Vacaciones, Efectivo y Tarjeta de Crédito.

Durante el Festival: La taquilla de Tempo se traslada a Les Arènes. 18-20, Avenue Edmond Berges, 32190 Vic-Fezensac. Teléfono: 05 62 06 40 40 / 05.62.06.66.56

Pagos Autorizados: Cheque (pagadero a Tempo Latino), Vales de vacaciones, Efectivo y Tarjeta de Crédito.

En la Oficina de Turismo de Artagnan en Vic-Fezensac: 18, rue des Cordeliers, 32190 Vic-Fezensac.

Pagos autorizados: Cheque y Efectivo.

¿Cómo Llegar al Festival?

En Carro: Distancia en coche. Burdeos – 170 km | Montauban – 115 km | Toulouse – 100 km | Tarbes – 80 km | Agen | 70 km | Auch | 25 km.

En Tren: Vic-Fezensac no se beneficia de una estación, por lo que se sugiere las estaciones de Toulouse, Agen y Auch para la llegada. Los transbordadores de Tempo lo encontrarán allí y lo acompañarán directamente al lugar del festival.

¡La vigésima Séptima Edición De Tempo Latino Estará Imperdible!

Pacific Mambo Orchestra, Los Van Van, Interactivo, London Afrobeat Collective, Alain Pérez e Issac Delgado desplegarán su talento en Tarima

En esta edición 27 de Tempo Latino, festival realizado al aire libre, se respetarán todas las medidas de bioseguridad implementadas en el país.

¡Primer Festival de Salsa en Europa!

 

Inicio

Publicado en: Eventos

Círculo

1 marzo, 2021 by Adriana Saez

Ofrece Innovadores Cursos Online Para Estos Tiempos

En estos tiempos de Pandemia la escuela de baile Círculo en Múnich te brinda la oportunidad de seguir preparándote y mantenerte activo en el baile de la Salsa auténtica de Cuba con cursos Online innovadores que transmiten en vídeos explicativos el material de los respectivos niveles en unidades bien estructuradas y simples para practicarlos y ejercitarte desde la comodidad de tu casa e independientemente de horarios fijos.

En esta nueva generación de escuelas de bailes en Alemania, el objetivo de Círculo no es transmitir un curso de danza al estilo típico de una escuela, sino enseñarlo de tal manera que realmente se pueda entender y dominar. Por lo tanto, el enfoque está puesto en la alegría de moverse al ritmo de la música con pasos de baile y figuras individuales que forman la base en estas lecciones que garantizan el éxito debido a sus más de 20 años de experiencia.

Festival Salsa Cubana 2020

En estos Cursos Online enseñan la Salsa Cubana o Salsa Casino, denominada así en muchos países latinoamericanos, que no significa una secuencia rígida de pasos y figuras estrictamente aprendidas, sino una especie de comunicación, con sentimiento, ingenio y erotismo.

En el nivel básico de Salsa empezará desde el principio con pasos básicos, giros y simples figuras para sentar las bases. Su Contenido se basa en: Pasos básicos (Casino y Son Montuno), “Take Fly” como ejercicio de aislamiento, giros (solos y en parejas), combinaciones de varios giros  y el círculo básico e importante de la salsa casino con diversas variaciones. Al finalizar este curso, se encontrará con un video que resume todo lo que se ha aprendido hasta el momento.

En estos cursos online también encontrará el nivel básico de Bachata dominicana moderna con combinaciones de pasos, ritmo cadencioso y variedad de figuras. El curso contiene: Pasos básicos, Básico con cruz en 2, giros en 2 (solos y en parejas), combinaciones de varios giros y figuras.

 

¿Cómo funciona?

 

Diamarys – Instructura de baile de Circulo
  1. Inscripción al curso en línea.
  2. Recibirás una confirmación por correo electrónico de la oficina de la escuela de baile Círculo y al mismo tiempo los datos bancarios de la transferencia.
  3. Se realiza el Pago por transferencia bancaria.
  4. Una vez recibido el pago, le enviaran los datos de acceso a la plataforma de clientes Círculo por correo electrónico.
  5. A partir de ese momento, puede ver los videos de aprendizaje con la frecuencia que desee durante 8 semanas.

Precio: 95 € por curso

 

6 Razones Para Elegir La Escuela de baile Círculo:

 

Marc um Mejrem – Instructor de baile de Circulo
  • Es la única Academia en el centro de ostbahnhof de Múnich que posee una escuela para aprender bailes caribeños y un Club de Salsa para fiestas latinas en un mismo lugar.
  • Desde 1998 han combinado la enseñanza de la Salsa cubana original con la esencia de su cultura.
  • En su nivel básico los primeros pasos y giros son sencillos permitiendo crear un ambiente de logro para las personas sin conocimiento previo durante los primeros minutos de las lecciones. En el transcurso del mismo nivel se van implementando pasos adicionales y se bailan figuras simples.
  • En los siguientes niveles: Intermedio y Avanzado se añade Salsa Casino en el que se realizan movimientos en sincronía con el anuncio de un llamado Cantante y se cambian de pareja. En estos niveles se practican figuras de danza y aprenden secuencias de movimientos que implementan rápidamente.
  • Las lecciones adicionales semanales para grupos avanzados se llevan a cabo en grupos fijos con maestros permanentes en los llamados clubes de salsa con el fin de ofrecer un baile fresco y seguro.
  • También en esta academia de baile puedes dominar la Salsa suelta, Rumba cubana, Ladystyling y Menstyling.

 

Escuela de baile CIRCULO Múnich – ¡Práctica y baila sin límites!

 

Teléfono: +49 (89) 494 888

Dirección: Rosenheimer Str. 139, 81671 Múnich, Alemania

 

Inicio

Publicado en: Academias de baile

PIETRO MINGARELLI

1 marzo, 2021 by Adriana Saez

Al Compás Del Ritmo Latino

Hizo de la música latina su estilo de vida. Fusionó el arte de la danza contemporánea con el ritmo caribeño. Hizo de los escenarios nacionales e internacionales su hogar y de los artistas de Salsa sus verdaderos amigos. Es bailarín profesional, compositor y director de programas online. En cada baile plasma su estilo… Elegante, apasionado, clásico e imparable. Así se muestra Pietro Mingarelli.

Más de 40 años de trayectoria resumen una serie de triunfos nacionales e internacionales, pues Pietro desde los 5 años ya se vislumbraba como uno de los mejores bailarines de Italia. Sus inicios fueron en el ballet, Jazz, claqué (Tip-Tap) y danza contemporánea, logrando el tercer lugar en su primera competencia con tan solo 5 años de edad, entre un grupo de 500 parejas con competidores de hasta 12 años, lo cual le permitió destacar desde su primera presentación.

Durante los siguientes 10 años continúa sus estudios de danza y participación en campeonatos en parejas junto a su hermana, socia y pareja de baile, Daria Mingarelli con quien obtuvo 10 campeonatos nacionales.

Pietro Mingarelli y Daria Mingarelli

A mediados de los 80, sin olvidar el rigor y la disciplina aprendido en sus estudios de danza en Europa, se encuentra por primera vez en un viaje de no retorno a lo que sería su  verdadera pasión, la Salsa. Durante un viaje a Puerto Rico pudo establecer el vínculo con la cultura latina y uno de sus principales movimientos rítmicos y más representativos.

Entre participaciones en numerosos festivales incluyendo el festival internacional de baile Bacardí, que años más tarde su formato pasaría a ser el de Congreso, Pietro tuvo la oportunidad de establecer alianzas profesionales con la academia Arthur Murray Dance Center (Puerto Rico) donde empezó a dar clases de Mambo. Durante ese tiempo los hermanos Mingarelli asistían a fiestas patronales propias del área que los adentrarían a la idiosincrasia caribeña, a la cadencia del ritmo salsero que no se encuentra en las academias, que no es posible tenerla sin sentir la música desde el corazón y conectando los sentimientos, la cual no tiene otra denominación que la que conocemos como el “Sabor de la Calle”.

Gilberto Santa Rosa y los hermanos Mingarelli en la grabación del Vídeo «No Digas Nada y Baila»

Para principios de los 90 ya Pietro tenía una carrera consolidada en la isla del encanto, bailando junto con Daria para distintas orquestas de Salsa locales. Desde 1994 a 1998 los hermanos ya eran los bailarines oficiales de Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, quien no pudo evitar al verlos bailar sumarlos a su equipo de trabajo. Fueron los protagonistas de su Vídeo “No digas Nada y Baila”, grabado en El Viejo San Juan en la Calle del Cristo en 1997 y participaron en el “Show de las 12” uno de los programas más populares del país en las presentaciones del exponente de la Salsa.

 

Maestro de Maestros

Desde los 15 años Pietro nacido en Alessandria se perfilaba como el maestro de los maestros del baile caribeño en Italia. Ya en 1995 era el cofundador de una de las escuelas más renombradas en Turín, Salsa Manía, con franquicias en Alemania y otros países de Europa.

Desde el 2000 ha sido uno de los organizadores anuales de campeonatos mundiales con orquestas en vivo, como el Campeonato Italiano Amateur de Federcaribe y el Campeonato del Mundo en San Marino.

Programa Online “Dance Revolution”

Como visionario creo el programa online “Dance Revolution” que combina la técnica de formación de un bailarín profesional con el “Son” (ritmo) de la calle.  Cada clase es en vivo y de manera personalizada. Este curso de variados niveles te enseña las características básicas de la Salsa puertorriqueña, enseñanza de la cultura, y el modo diferenciador de otros cursos, es la utilización de instrumentos tocados en vivo para la adaptación del oído del asistente para una entrada segura y perfecta en el baile.

La escuela de danza “Estilo Mingarelli” con el slogan “del Barrio a la Academia” se apoderó de Italia y el método de enseñanza basado en la combinación del dominio de la técnica, una ejecución rítmica de la Salsa puertorriqueña y un mecanismo de instrucción que no solo se basa en el conteo sino en el sonido acompasado de la Salsa, es el método de enseñanza actual elegido por la mayoría de los mejores maestros de diferentes academias salseras del país.

Desde hace años Pietro ejerce una labor altruista junto a su hermana colaborando con asociaciones de niños con síndrome de Down, niños sordos, mudos y ciegos para impartir lecciones gratuitas, logrando un excelente nivel de desempeño entre los  niños con estas condiciones especiales.

 

Beat Latino

El profesional del baile de Salsa, Pietro, domina varios instrumentos musicales: el Piano, La Conga y la Percusión, estos dos últimos los aprendió y dominó durante sus viajes a Puerto Rico.

Estos conocimientos sentaron la base para la creación de su orquesta Pietro Mingarelli y su Generación 73 a finales de 2015. El nombre de la orquesta fue dado por el año de nacimiento de cada integrante de la orquesta, coincidiendo en el año 1973. Esta orquesta varía de 9 a 11 músicos en tarima dependiendo del espacio. Han llegado a presentarse ante 3000 personas en Discotecas y salones de baile en la cuna de Italia, Turín.

Pietro Mingarelli y su esposa Yusely

Al mismo tiempo Pietro Mingarelli ha compuesto más de 20 temas, incluidos 9 de ellos en su producción discográficas digital “Hecho en Cuba”, dónde destacan el sencillo de Salsa Romántica “Volveré otra vez”, “Caldero” (más bailable) dedicado al reconocido timbalero cubano Juan Carlos Calderin y “Mi cubana salsera” letra inspirada en su esposa Yusely originaria de Guantánamo – Cuba, entre muchas otras.

Actualmente, “Alma en Pena” es su más reciente sencillo lanzado en 2019 que puedes disfrutar en las plataformas digitales y estará dentro de la nueva producción discográfica que nos traerá Pietro Mingarelli con afamados artistas internacionales salseros… Quizás Gilberto Santa Rosa sea uno de su vocalista… Esperaremos a ver que nos trae este excelente pionero de la Salsa en Italia muy pronto.

 

A Ritmo de Salsa…

A Ritmo de Salsa es su programa más ambicioso creado en 2020. Su nombre original era “Aventuras en Ritmo de Salsa” y sería transmitido desde un crucero para una de las principales televisoras de Italia. Sin embargo, no pudo llevarse a cabo por la llegada de la Pandemia de Covid 19.

Pietro posee una riqueza en conocimientos histórico – musical invaluable que lo hace cotizable en el mundo de la Salsa

No obstante, este programa no quedó en gaveta, fue lanzado de manera online a través de su plataforma “Dance Revolution” y su primera entrega llegó en marzo de 2020, sorprendiendo a su público con entrevistas a amigos y grandes personalidades del mundo de la Salsa, entre los que destacan: Gilberto Santa Rosa, Charlie Aponte y Bobby Valentin.

Este exitoso programa tiene 1 hora de duración, sin embargo, todo puede cambiar dependiendo del entrevistado. Uno de los casos fue la entrevista hecha a César “Pupy” Pedroso (Pianista, arreglista y compositor de los Van Van) que duró 3 horas, mientras 1 hora y 30 minutos fue la duración del programa del invitado Alfredo de la Fe, violinista cubano-estadounidense, quien ha compartido tarima con Celia Cruz, Tito Puente y otras grandes personalidades salseras de primera línea.

Cada entrega está cargada de historia, anécdotas, mini conciertos y tips de aprendizaje que han ayudado a estos famosos artistas a manejar exitosamente sus instrumentos y sus carreras.

Cada nuevo episodio de A Ritmo de Salsa lo puedes ver los domingos en estreno a las 8:30PM… Y para este mes Pietro te trae a la “Sonera del Mundo”, Aymée Nuviola. ¡No te la puedes perder!

 

Inicio

Publicado en: 2021, Entrevistas, Marzo

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.