• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Febrero

Casi dos años de la partida de León Gast a otro plano

26 enero, 2023 by Karina Garcia

Quién fue Laon Gast

El 8 de marzo del año 2021, recibíamos la lamentable noticia del fallecimiento de Leon Gast, quien fuese un muy notable director de cine, productor, cinematógrafo y editor estadounidense que fue el director de la película basada en la Fania All Stars, ‘’Nuestra Cosa Latina’’. El lamentable deceso se produjo cuando el director contaba con 85 años de edad y la noticia fue reportada por la amiga y colega Barbara Kopple.

En vista de los importantes aportes que el señor Cast ofreció a la música latina en vida, no queríamos desperdiciar esta oportunidad para brindar un pequeño homenaje a su obra a través de este material. A continuación, hablaremos un poco de su vida y todo lo logrado a nivel profesional y personal.

Leon Gast fue el creador de ''Nuestra Cosa Latina''
Leon Gast fue el creador de »Nuestra Cosa Latina»

Un poco de sus inicios

Leon Jacques Gast nació el 30 de marzo de 1936 en la ciudad de Nueva Jersey, estudió en el Henry Snyder High School y se graduó de la carrera de Artes Dramáticos en la Universidad de Columbia. En esa misma época de su vida, trabajó junto al escritor y locutor Lowell Thomas en la serie de televisión ‘’High Adventure’’, lo cual significó uno de sus primeros triunfos a nivel profesional, pero definitivamente no sería el único.

Otra de las razones por las que Gast empezó a ser tan conocido fue por su talento a nivel de fotografía, el cual comenzaría a ser reconocido en un buen número de famosas revistas y medios impresos como Vogue y Esquire. En ese sentido, el productor comenzó a elaborar portadas para la famosísima Fania All-Stars, actividad que lo llevó a crear ‘’Nuestra cosa latina’’. Este documental ha sido uno de los más grandes proyectos cinematográficos que el cineasta ha llevado a cabo y muchos lo consideran un aporte importantísimo a la consolidación de la salsa como el movimiento cultural en el que convertiría luego.

Mucha gente considera que Gast ha contribuido mucho al género salsero como movimiento
Mucha gente considera que Gast ha contribuido mucho al género salsero como movimiento

‘’Nuestra cosa latina’’

‘’Nuestra cosa latina’’ es una película documental que consistió en retratar cómo era la escena musical latina en la ciudad de Nueva York para la década de 1970. El material básicamente se centra en el concierto llevado a cabo por la Fania All Stars en el club nocturno Cheetah en agosto del año 1971. Para muchos, este acontecimiento fue el que marcó el nacimiento del género de la salsa como movimiento.

Dicho concierto logró congregar a dos mil personas y resultó en los álbumes ‘’Live At The Cheetah Volumen 1’’ y ‘’Live At The Cheetah Volumen 2’’, los cuales fueron muy bien recibidos por los fanáticos de aquella época. El evento fue la consagración de la Fania All Stars como una de las agrupaciones musicales más famosas de la historia en lo que a música latina se refiere.

Adicional a eso, Cast acompañó a la famosa orquesta y a muchos otros artistas de música latina a África con el fin de grabar todas y cada una de sus presentaciones durante la realización del Festival Zaire 74.

La cinta ha sido tomada como una referencia por parte de muchísimas instituciones para seguir promoviendo la salsa y la música en general desde que fue lanzada hasta el día de hoy.

Arte para la cinta ''Nuestra Cosa Latina''
Arte para la cinta »Nuestra Cosa Latina»

Otros éxitos y detalles sobre la vida de Leon Gast

Otro de los grandes éxitos de este famoso cineasta fue ‘’When We Were Kings’’, que fue una película estrenada en el año 1996 y que se centró en acontecimientos importantes para los Estados Unidos como el Waltergate, la renuncia del presidente Nixon, el activismo contra el racismo, el deporte, míticos combates de boxeo y mucho más.

Otro proyecto importante que llevó a cabo fue ‘’Manny’’, un proyecto enfocado en relatar la vida del mundialmente famoso campeón del boxeo Manny Pacquiao y sus momentos más importantes.

También lee: El salsero Ángel Rumba y lo que tiene para decir

Publicado en: Febrero, Norte America

El Multi-Percusionista Carlos Navarro y su Son Y Clave Orquesta

26 enero, 2023 by Karina Garcia

¿Quién es Carlos Navarro?

Han sido muchos las personalidades, orquestas, agrupaciones de todos los géneros que han aportado su granito de arena al movimiento cultural salsero en Estados Unidos, pero no podemos negar que el director de Orquesta Carlos Navarro y su Orquesta Son Y Clave han tenido un papel muy importante, ya que han cosechado muchos logros en la escena musical latina en el estado de California, específicamente en Los Ángeles.

Carlos Navarro era hijo del matrimonio conformado por Rafael Navarro y María De Jesús Velásquez de Navarro, siendo a su vez hermano de Alexis Enrique (el famoso cantante Cherry Navarro), Manuel, René, Leslie y otra hermana mayor. Toda la familia decide irse a vivir a Caracas, específicamente a la Parroquia El Valle, donde todos los chicos proseguirían con sus estudios.

El primero en iniciar una carrera artística a muy corta edad sería su hermano mayor Alexis, quien sería posteriormente conocido como Cherry Navarro en el ámbito artístico. Carlos seguiría sus mismos pasos y también se dedicaría a la música, pero se enfocaría en la salsa, el mambo, el merengue y el Latin jazz.

Productor, director de orquesta, percusionista y cantante Carlos Navarro
Productor, director de orquesta, percusionista y cantante Carlos Navarro

Las Versalles

Al principio de los años 80’s, específicamente para 1983, el artista participó como Co-fundador y percusionista en una de las primeras y más importantes orquestas conformadas en Los Ángeles, California, con estilos de Salsa, Guaguancó, Merengue, cha cha chá Latín Jazz.

Dicha agrupación llevó por nombre Las Versalles y tuvo la participación de gran parte de músicos radicados en la misma ciudad. A continuación, cito algunos de los principales integrantes y sus instrumentos, Güiro: Carlos Navarro y Jorge Luis Balmaseda, Vocalista, Piano, Arreglista: Fito Foster, Vocalista, Guitarra, Flauta, y Arreglos: Niño Jesús, Bass: Geraldo Zuldo y Luis López, Trompetas: Carleton Smith y Robert Hernández, Trombo: Arturo Velazco, Violín: Gene Hugo, Congas: Humberto Hernández y José “Papo” Rodríguez, Timbales: Héctor Andrade y Edwin Rolland, Backing Vocales: Fitto Foster, Niño Jesús, Bobby Rivas, Jorge Luis Balmaseda y Bass en ‘’Cama Y Mesa’’: Cuco.

Logotipo de la Orquesta Las Versalles
Logotipo de la Orquesta Las Versalles

Son Y Clave

En 1999, el también productor, percusionista y cantante ha fundado la Orquesta Son Y Clave y se ha convertido en una agrupación muy importante en la vida nocturna de Los Ángeles y sus alrededores.

Una de las cosas que más ha atraído a los espectadores de los lugares donde se presentan es la facilidad con la que bailan y ejecutan coreografías, las cuales son sumamente contagiosas, movidas y elegantes al mismo tiempo.

Esta diversidad de estilos interpretativos es una de las tantas cosas que ha llevado a esta orquesta a la cima. Del mismo modo, han logrado concretar importantes participaciones en todo tipo de festivales, congresos, conciertos y mucho más.

Todos los miembros de Son Y Clave Orchestra
Todos los miembros de Son Y Clave Orchestra

God & Salsa y más

También han estado involucrados en proyectos cinematográficos de gran envergadura como ‘’Almost A Woman’’, pero la cinta por la cual se han dado a conocer en los últimos años ha sido ‘’God & Salsa’’.

El mismo Carlos Navarro ha sido el principal responsable de componer gran parte de la música original que formó parte del soundtrack del filme. Además, también estuvieron presentes en el rodaje haciendo gala de su gran talento y entrega al público.

En la actualidad, Navarro tiene múltiples contactos, amistad y trato con otras figuras y productores de la talla del guitarrista clásico Yalil Guerra, con quienes ha participado en múltiples proyectos musicales tanto con su orquesta como a nivel de producción.

También ha compartido tarima con importantes talentos en Los Ángeles como Luis Barbarán, Guillermo Canales, Ernie Valenzuela, Melissa Campos, Roosevelt Córdova, entre muchos otros.

Carlos Navarro presentándose en tarima
Carlos Navarro presentándose en tarima

Publicado en: Febrero, Norte America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.