• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El Rey del bajo Mr. Bobby Valentín

9 junio, 2024 by Karina Bernales

Norteamerica / USA / Nueva York

A un paso del Grammy Latino. El Rey del bajo Mr. Bobby Valentín

La nominación al Grammy Latino del experimentado Bobby Valentín en la categoría del jazz latino con la producción “Mind of a Master” es otro reconocimiento de honor a su carrera musical de medio siglo como arreglista y director de orquesta.

“Mind of a Master” es la producción con la cual Bobby Valentín entra en competencia en la decimonovena jornada del Grammy Latino. (Archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular). Bobby, nominado el año pasado en el rubro de la salsa con “Mi ritmo es bueno”, es uno de los cinco aspirantes al Latín Grammy en el apartado ‘Mejor Álbum de Jazz Latino’.

Los otros finalistas son el también boricua Néstor Torres (“Jazz Flute Traditions”), Adrian Laies (“La casa de un pianista de jazz”), Dafnis Prieto (“Back To The Sunset”) y Hermeto Pascoal (“Naturaleza universal”). En conversación con este medio, Bobby dijo que de inmediato capitalizará la nominación para promover el disco en festivales internacionales.

“Hemos enviado a varios festivales en Estados Unidos un reporte de lo que es el disco y mi trayectoria. Estamos esperando respuestas. Ahora mismo tengo una presentación en la Interamericana el miércoles 17 de octubre que se celebran los 20 años del Departamento de Música y hay una persona interesada para ir a Costa Rica. Es lento, pero tengo mucha fe de que seguirán apareciendo cositas. Es otro público el del latín jazz, aunque sé que a mucha gente que le gusta la salsa le agrada”.

El Rey del bajo Mr. Bobby Valentín
El Rey del bajo Mr. Bobby Valentín

El Rey del Bajo acotó que se siente como si hubiese ganado el preciado fonógrafo dorado. “La nominación de lo que es un disco de salsa es otro estilo. Este es otra esquina. Lo que digo es que después que uno esté compitiendo, aunque no salga ganador, la competencia es buena al igual que ser nominado entre tantas producciones. Para mí la competencia en el latín jazz es más fuerte que en la salsa”. Bobby presenta “Mind Of A Master” junto a The Latin Jazzists, que en su mayor parte son los músicos de su orquesta de salsa, como Angie Machado y Eliud Cintrón.

A Bobby no le preocupa que los puristas argumenten que no son solistas de jazz. “Los músicos están contentos. Es un género que les gusta. Aquí se han preocupado más por proyectar sus estilos y expresiones”, reacciona Bobby. Un músico de salsa puede tocar jazz. Así lo sustenta la historia. Mongo, Puente, Machito, Mario Bauzá, Mario Rivera, Eddie Palmieri, Hilton Ruiz y Jerry González, entre otros, iniciaron en el mambo y en la música afrocaribeña bailable, previo a su incursión en el jazz.

“Al igual que Ray Barretto, que también estuvo ligado al jazz. Finalmente, todos buscamos esa esquina. El mismo Néstor Torres, que comenzó con Batacumbele. Después que uno ha hecho tantas cosas en el género tropical, uno busca satisfacerse como músico buscando otra esquina”.

El jazz, sin embargo, no es nuevo para Bobby Valentín. “Latín Gravy”, “Codazos”, “Shinny Stockins” y “Maiden Voyage” son varias de las obras grabadas en sus discos de salsa. “Siempre me llamaba la atención. Cuando estuve en Nueva York, el latín jazz era mambo jazz. Después el nombre cambió, pero antes se hacía para el bailador, aunque había solos. Ya dejó de ser para el bailador. Ahora la gente se sienta a escucharlo. Fue un buen cambio”.

Bobby no ha decidido si viajará a Las Vegas para estar presente en la ceremonia de premiación, a celebrarse en noviembre. “Aún no creo. No es porque vaya a ganar o no. Estar compitiendo aunque no gane es motivo de alegría. Me siento bien contento. Todavía no tengo planes”.

El próximo miércoles 17 se presentará con The Latin Jazzists en el Festival de Jazz de la INTER Metro. Esa noche interpretará la secuencia de “Mind Of A Master”. “Me siento muy contento. Este disco es como un bebé para mí. Aunque hemos tocado música tropical, este es un bebé nuevo y que sea nominado al Latín Grammy me hace sentir muy feliz”.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Kadenza Escuela de Baile - 4 octubre, 2025
  • Academia Solar Latino - 4 octubre, 2025
  • Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera - 2 octubre, 2025

Publicado en: 2018, Artistas, Norte America, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil