• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Alicia Muñoz extraordinaria compositora y vocalista de la isla del Encanto

2 agosto, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Saludos, consecuentes salsómanos y asiduos lectores de International Salsa Magazine, para nosotros es un honor estar nuevamente son ustedes y en esta ocasión un placer presentarles a una extraordinaria compositora y vocalista de la isla de Borinquén, Alicia Muñoz.

Bienvenida, Alicia a International Salsa Magazine, donde constantemente estamos proyectando e impulsando a los artistas que se destacan en nuestra música latina y quisiéramos compartir y conocer algo más sobre tu trayectoria y proyectos.

extraordinaria compositora y vocalista de la isla de Borinquén, Alicia Muñoz.
Alicia Muñoz Compositora y vocalista de la isla del Encanto

Muchísimas gracias Carlos, por brindarme esta maravillosa oportunidad de estar presente en este medio de comunicación, donde grandes exponentes de la salsa han interactuado con especial cariño y compartido sus experiencias.

Alicia, previamente nos comentabas ¿Qué naciste en el pueblo de San Sebastián de las Vegas del Pepino, en Puerto Rico, por cierto, región de mucho arte en la isla del encanto?

Efectivamente Prof. Carlos, nací en ese maravilloso sitio, famoso por su artesanía, sus hamacas de Maguey y reconocido también por ser la cuna de artistas como Sophy Hernández, Alfonso Vélez, Nito Méndez, así como del compositor Ángel Mislan.

Amiga Alicia, ¿quisiéramos saber sobre tus inicios en la música y cuando comienzas a desarrollar tu carrera artística y porque tu inclinación por el género musical de la salsa?

en el año 2013, específicamente el 8 de Abril, debuté con mi álbum “Sin dudas” en el coliseo Luis Aymat Cardona en el evento “ Jugando con las estrellas”, junto a reconocidos artistas, entre ellos: Michael Stuart, Abraham Velásquez, Bangi (Grupo Manía) y el campeón de Boxeo Tito Trinidad
Alicia Muñoz Compositora y vocalista de la isla del Encanto

¡Wuaoo!, claro que sí, bueno profesor, déjame decirte que a la edad de 4 años, mi maestra, conociendo el talento inicial que poseía para el canto, me acompaño y busco lugares para que cantara, tales como: fiestas patronales, eventos familiares y festivales, como el ya desaparecido festival de San Sebastián, tuve la enorme satisfacción gracias a Dios todopoderoso, de ganar muchos premios por mi voz, aun siendo una pequeña niña y llegue a cantar con la agrupación tradicional “Estampas Pepinianas”; pero siempre la salsa, como buena Puertorriqueña la llevo en mis venas.

Interesante inicio, ¿Y pudieras decirnos, cuando comienzas a incursionar en el ámbito profesional y sobre todo tus primeras grabaciones?

Bueno, en el año 2013, específicamente el 8 de Abril, debuté con mi álbum “Sin dudas” en el coliseo Luis Aymat Cardona en el evento “ Jugando con las estrellas”, junto a reconocidos artistas, entre ellos: Michael Stuart, Abraham Velásquez, Bangi (Grupo Manía) y el campeón de Boxeo Tito Trinidad; allí en ese espectáculo fui ovacionada por el soberano y con buenos elogios para mi trabajo musical, déjame decirte Carlos que mi primera producción musical titulada “Alicia 2004”, tuvo una muy buena aceptación Connecticut y luego en Springfield Massachusetts. Posteriormente en 2009, grabé mi segunda producción, la cual por razones personales no saque al mercado, pero sonó y suena en emisoras radiales y clubes de baile; y entre estos temas figuran: “Que lloren” de Yvy Queen, “Bandido” de Ana Barbara, “Todos me miran” de Gloria Trevi, “Báilalo, Báilalo” de mi Autoría, “Condenada a tu amor”, “Perdida a tu amor” y “Cuéntale”. Todos sonaron en emisoras de Colombia, Uruguay, Perú, República Dominicana, Francia, España, Puerto Rico y Estados Unidos. ¡Ah! Amigo Carlos, déjame comentarte que el día 14 de febrero de 2015, salió al mercado una recopilación de mis anteriores producciones musicales, titulada “Que me pasa”.

Excelente Alicia, ¿Y en cuanto a estos últimos 5 años has hecho grabaciones para el público salsero y bailador?

en el 2018, presenté los sencillos: “Fácil” y te “Pido Señor”; en el 2019 “Cruzando Fronteras” y en el 2020, “Salsa para el Cielo”.
¡Bendiciones a todos!, los quiero mucho!, su amiga, Alicia Muñoz.

Efectivamente, en el año 2017, publiqué mi sencillo “Te pido Señor”, el cual rápidamente subió a los primeros lugares del Hit Parade de la música latina, luego en el 2018, presenté los sencillos: “Fácil” y te “Pido Señor”; en el 2019 “Cruzando Fronteras” y en el 2020, “Salsa para el Cielo”.

Tenemos entendido Alicia, que hace pocos días, ¿estrenaste tu primer sencillo “Mi Lugar”?, donde logras mezclar la frescura de tu voz angelical con el swing y sabor de buena salsa para los melómanos y bailadores, coméntanos al respecto:

Muy bien, amigos International Salsa Magazine, y gracias a ti, profesor Carlos Colmenárez, quiero presentarles, mi nuevo tema “Mi lugar”, el cual es una composición de Jorge del Valle, arreglos y dirección musical de Víctor Gámez, mezclado y masterizado bajo las manos de Jose Guerrero de Josmastering Studios Venezuela y con la magistral instrumentación de diferentes músicos como: Luis Ruiz en las trompetas, Johan Escalante en los trombones, Euro Zambrano en la percusión, Víctor Gámez en el piano, Chelo Bolívar en el bajo y el Venezolano Marcial Isturiz, en los coros; por cierto, este trabajo fue grabado en A & R Recording Studio, M.A; así que espero sea de su agrado y lo puedan disfrutar en las plataformas digitales.

Y ya para finalizar, amiga Alicia, queremos desearte el mayor de los éxitos en tu excelente y ascendente carrera artística y a nuestros lectores, les recomendamos seguir tus temas, los cuales están llenos de mucho mensaje y sabor latino. Desde Venezuela y todo el mundo te enviamos nuestras sinceras felicitaciones por tu perseverancia, profesionalismo y calidad interpretativa; eres un orgullo de Puerto Rico….

Muy agradecida por esas palabras, Carlos y un beso grande a todos esos lectores International Salsa Magazine / www.SalsaGoogle.com, los cuales, llevaré en mi corazón a través de mis melodías que con mucho cariño traigo para enaltecer nuestra música latina; para contrataciones y contacto pueden hacerlo a través de mi representante Alicia Muñoz desde la ciudad de Nueva York, al: + 1 (203) 632-7427.

¡Bendiciones a todos!, los quiero mucho!, su amiga, Alicia Muñoz.

Artículo de Interés: Gerson Aranda “La Tabla de Caracas”

Por: Carlos Colmenárez Corresponsal en Venezuela

International Salsa Magazine

 

Inicio

                                                                             

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: 2021, Agosto, Entrevistas, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil