• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Gustavo Collazos

25 octubre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Cali

Gustavo Collazos nos cuenta su historia y su salsa Caleña

¿Sabías que en la hermosa ciudad de Cali, Colombia, el ritmo que predominó tanto a nivel musical como comercial y cultural de todos los ritmos latinos que llegaron al país fue la Salsa? Un estilo musical proveniente del Caribe, que a través del tiempo logró una evolución, surgiendo la Salsa Caleña, un nuevo y diferente estilo de componer y bailar la Salsa que se caracteriza por ser un baile muy divertido, alegre, rápido por los bailarines que lo bailan.

Bueno en esta oportunidad tenemos la oportunidad de conocer a Gustavo A. Collazos, fundador y director de la Academia Fiebre Latina, quien nos cuenta su historia como bailarín y amante de la Salsa Caleña:

Gustavo Collazos, es un amante de la Salsa desde los 8 años, a partir de sus 14 años se dedicó a enseñar el baile de la salsa a los niños del sector ya que era algo que lo apasionaba.

Fiebre Latina
Fiebre Latina

Ya con el paso del tiempo formo la Academia “Fiebre Latina” en Colombia, gracias al apoyo de su hermano y socios, entre ellos “Carlos Ceballo” director de “Salsa Pura”, una compañía dedicada a dictar clases a extranjeros en Cali, “Francy Barahona” radicada en Paris pionera de la Salsa Caleña en Europa, “Eduardo Alban” con Anfitriones, quien forma nuevos talentos para dar continuidad al proceso.

Con el objetivo de crear una marca que fuera diferente en el mundo musical, comenzaron a fusionar acrobacias, ritmos y técnicas de otras disciplinas de baile de todos los géneros pero tomando como base a la Salsa Caleña, colocándolos en un formato competitivo y de show creando una fiebre imparable.

Foto de Gustavo Collazos - Salsa Caleña
Foto de Gustavo Collazos – Salsa Caleña

Actualmente la Academia Fiebre Latina no cuenta con una sede desde hace 3 años, por lo que Gustavo se dedicó a expandir  la Salsa en USA como director artístico de “Cali Salsa Miami”; es conocido y considerado por sus estudiantes y/o seguidores un maestro, por su trayectoria y aporte a la salsa, por los momentos ha tocado Colombia, Suiza, Miami y la India (actualmente viviendo allí) expandiendo su cultura como bailarín, tallerista y coreógrafo, dándole a conocer a la gente lo espectacular que es la Salsa.

Foto de una coreografia en Salsa Caleña en Fiebre Latina
Foto de una coreografia en Salsa Caleña en Fiebre Latina

Ahora inicio un proyecto en “Casa Latín”, donde traen la experiencia de vivir el baile latino sobretodo de la Salsa Caleña, la festividad y  la alegría en la India, haciéndolos los pioneros en Asía y bajo el respaldo de su marca y experiencia para posicionar su cultura allí.

Tuvo la oportunidad de ser finalista del Reality Colombia tiene talento versión del “Got Talent” donde aporto el conocimiento de reconocer la salsa como un elemento significativo en espectáculos de alto desempeño.

Salsa Caleña en Fiebre Latina
Salsa Caleña en Fiebre Latina

Para aprender con la Academia “Casa Latín”, no es necesario tener una experiencia, es decir puedes comenzar desde cero de acuerdo a tu meta de baile, participando en las clases. Gustavo nos menciona que:

“El baile no es solo ejercicio, el baile te libera, te lleva a ponerte metas, a alcanzarlas, a disfrutar de la melodía de la música, conocer culturas, personas y hacer nuevas amistades”…“el baile es una profesión como cualquier otra, somos soñadores que van dejado todo lo que han aprendido en su vida en una persona, y queda eternamente en su ser, no solo enseñamos a bailar regalamos emociones, momentos, vida. Una vez que empiezas a bailar no puedes detenerte. Eres tú, tu pareja, la música y el mundo puestos en una melodía”.

Gustavo Collazos - Salsa Caleña
Gustavo Collazos – Salsa Caleña

Para mayor información:

WebSite:

  • Fiebre Latina: https://www.fiebrelatinacolombia.com/
  • Casa Latín: http://casalatin.com/

Facebook:

  • Gustavo A. Collazos: https://www.facebook.com/fiebrelatinacol
  • Fiebre Latina: https://www.facebook.com/fiebrelatinacolombia/?timeline_context_item_type=intro_card_work&timeline_context_item_source=100000181341290
  • Casa Latín: https://www.facebook.com/CasaLatin/

Instagram:

  • Fiebre Latina:
  • Casa Latín: https://www.instagram.com/casalatin/

Twitter:

  • Fiebre Latina: https://twitter.com/fiebrelatinacol?lang=es
  • Casa Latín: https://twitter.com/casalatin

YouTube:

  • Fiebre Latina: https://www.youtube.com/fiebrelatina
  • Casa Latín: https://www.youtube.com/channel/UCTIUEsU50MX8TT_EsXS6Inw

Teléfono:

  • Casa Latín: +91 87929 23775   /  +91 73491 52846
Colombia Salsa Festival
Colombia Salsa Festival
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Kadenza Escuela de Baile - 4 octubre, 2025
  • Academia Solar Latino - 4 octubre, 2025
  • Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera - 2 octubre, 2025

Publicado en: 2018, Artistas, Junio, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil