• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

ISM entrevista a Héctor Cuevas y su Orquesta Son Borojol.

2 agosto, 2021 by Karina Bernales

República Dominicana donde la música tradicional es el merengue se expande a diverso ritmos musicales como lo son la bachata, rap, salsa, entre otros, y en esta oportunidad tuvimos la oportunidad de presentar a 2 grandes músicos (ambos primos) llamados Héctor y Cuso Cuevas, quienes han unido sus talentos y experiencias en la música para fundar la Orquesta quienes la bautizaron “Son Borojol” en Marzo del 2015, la cual se caracteriza por ser una banda diferente y muy tropical, su nombre deriva de un homenaje a ese popular sector pues allí siempre se ha bailado el género del son.

Héctor Cuevas, nació en República Dominicana y vivió una temporada en USA, a partir de sus 13 y 14 años comenzó su vida musical con Johnny Ventura aprendiendo y trabajar en los USA con respecto a la música, también estuvo en Caracas, Venezuela, Miami donde fue músico de Hansel y Raul en la década de los 80.

 

En la Orquesta “Son Borojol” está integrando por un grupo musical que tiene a varios integrantes de otros países aparte de dominicanos y menciona que la gran mayoría son venezolanos entre ellos Cesar Augusto Anuel mejor conocido como Albondiga un gran trombonista, arreglista, compositor y director musical de la dimensión latina. Manifestó sentirse muy contento con el acoplamiento de los integrantes de la orquesta, quienes en cada fiesta dan lo mejor de sí mismos mostrando sus talentos para agradar al público bailador.

Orquesta Son Borojol
Orquesta Son Borojol en vivo

La orquesta está compuesta por músicos experimentados que tiene la particularidad de poseer 3 violines (los cuales son de la sinfónica), trompetistas y otros instrumentos lo cuales logran hacer la diferencia en calidad y sonido, al momento de tocar ya sea Cumbia, Merengue, Son, Guaracha, Charanga, Salsa Tradicional (Estilo la sonora matacera, jhonny pacheco, Roberto faz)

Comenta que en una oportunidad tuvieron un contrato con una disquera de música latina, donde Hector quería que fuera pura salsa pero ellos querían una compilación de diferentes ritmos latinos (merengue, salsa entre otros) pero lo más importante es que la música fuera de son Borojol y no de otros artistas, durante un tiempo estuvieron contando con el apoyo del maestro Sony Ovalle (quien falleció el 13 de Diciembre del 2020).

La experiencia que tiene Son Borojol además de sus integrantes, se les agrega la gran trayectoria que ha tenido en varias orquestas con su primo y bajista reconocido Cuso Cuevas (también falleció en el 2020), quien trabajo con Félix del Rosario, Joseito Mateo, Jhonny Ventura, la Santa Cecilia entre otras. Por su parte Héctor Cuevas, toco con las orquestas de Hansel y Raul, Jhonny Pacheco, Primitivo Santos y otras más en los Estados Unidos.

Con este proyecto la Orquesta Son Borojol, tiene como objetivo que el público pueda disfrutar de diferentes géneros musicales como la cumbia, danzones, salsa, boleros, latín jazz y por supuesto el son, un ritmo que cada día continua calando más y más en gusto popular de jóvenes; ya que normalmente son las personas más adulta quienes bailan son montuno, habanero, bolero y son.

Pero aparte de este objetivo en particular tienen como idea principal lo siguiente:

«Nuestra meta es concluir unos temas en carpeta y prepararnos para viajar a los Estados Unidos, donde ya desean conocer la orquesta, pero para eso seguimos ensayando duro, porque deseamos permanecer por muchos anos alegrando a nuestra gente cada fin de semana y en fiestas privadas, como lo estamos haciendo”, expreso.

Hector Cuevas
Selfie de Hector cuevas

Héctor Cuevas quien es actualmente el director musical comento en una oportunidad… “En esos viajes que daba a la Republica Dominicana, siempre tenía la idea de formar una orquesta propia, ya que tengo la experiencia pues tenía a la The Boston Latín Band, me reuní con mi primo Cuso Cuevas e invitamos a otros músicos ya probados y hoy Son Borojol, es una realidad, que sigue en ascenso cada día y nuestras presentaciones hablan por sí solas, porque tratamos cada día de ir mejorando en calidad, sonido e interpretación”.

A pesar que en la actualidad dirige solo la orquesta, sigue para adelante en honor a su primo Cuso Cuevas; durante la pandemia del Covid 19 aprovecharon este tiempo de que todos los eventos se cancelaron y el encierro para grabar sus nuevos temas musicales para cuando aperturaran los eventos ya estuvieran listos para todo lo que les viniera en el futuro; por lo menos ahorita en el 2021 comenzaron a abrir clubs y otros locales movilizándose la actividad dinámica en el país, claro está que con un periodo de trabajo mucho menor que antes o aperturando mucho más temprano para aprovechar el tiempo reglamentario que les dio el gobierno (cuarentena flexible).

Hector y Cuso Cuevas - Charanson
Foto de los directores Hector y Cuso Cuevas

Actualmente tienen muchas ofertas de televisión y eventos en vivos en las playas del país, y cuando ya se normalice todo con la pandemia hacer su gira musical que fue planificada en el 2020 a diferentes países del mundo Y como penúltima parada  USA y finalmente en República Dominica.

Un mensaje a sus espectadores en esta entrevista fue la siguiente: “Que se cuiden, que tengan amigos siempre en su corazón y muchas bendiciones, y si tienen una meta a seguir que no se desvien y sigan siempre para adelante… Yo que tengo mi edad nada me detiene y sigo hacia delante y eso es lo que te hace sentir bien y llegar a ese objetivo y no miren para atrás…”

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Kadenza Escuela de Baile - 4 octubre, 2025
  • Academia Solar Latino - 4 octubre, 2025
  • Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera - 2 octubre, 2025

Publicado en: Artistas, Entrevistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil