• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Mauro Mosquera, Cantante y Compositor

20 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Mauricio Esneider Mosquera (Mauro Mosquera) nació en la ciudad de Medellín y ha compuesto canciones para varios artistas como: El Combo de las Estrellas, Pipe Bueno, John Alex Castaño, Diego Galé, entre otros.

A hecho parte de grandes orquestas como cantante y algunas son: El Grupo Niche, Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers, La Sonora Dinamita, Orquesta Metal Puro de Ecuador.

También ha grabado coros con Los Gigantes del Vallenato, Hevert Vargas, El Grupo Niche, Olga Tañon, para diferentes artistas de Codiscos y Discos Fuentes, Los Grandes de la Salsa Volumen II, Maité Hontelé, etc.

Como solista ha grabado tres trabajos discográficos y lo han contratado en: Manizales, Pereira, Bogotá, Pasto, Cali, Quibdó, Chile, Ecuador, Costa Rica, México, Los Ángeles California, New York, Dallas, Utah, Montreal, Toronto, Quebec.

A hecho parte de grandes orquestas como cantante y algunas son: El Grupo Niche, Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers, La Sonora Dinamita, Orquesta Metal Puro de Ecuador.

Mauro Mosquera Cantante y Compositor

Actualmente se encuentra produciendo música para artistas de la Salsa nacional e internacional y la música popular nacional.

Ha sido invitado como cantante a eventos importantes con la Sinfónica de Pereira en varias oportunidades, con la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia y con su Orquesta Swing se ha presentado en Medejazz, en la Feria de las Flores y en las fiestas municipales de Antioquia.

Ángel Canales el Legado

Perico Macoña

Ángel Canales es un icono de la Salsa, uno de los intérpretes que a pesar de su temprano retiro, su música sigue sonando con frecuencia en países como Colombia, Venezuela, Perú y Panamá entre otros, su legado ha impactado a muchas generaciones de músicos y productores, quienes admiran sus ideas, su rebeldía, su atrevimiento a la hora de escoger arreglistas y músicos, rompiendo patrones y esquemas.

Este proyecto musical nace con la idea de mostrar ese legado a nuevas generaciones, manteniendo la esencia en los arreglos y sin buscar imitarle, cada intérprete le da una nueva personalidad a las canciones, una producción llena de invitados especiales, dirigida por el joven talento Irving Manuel, el primer corte promocional fue presentado en Noviembre del 2019 en la voz de Rafú Warner con el clásico "Hace Tiempo".

«Perico Macoña», la voz de Mauro Mosquera de Colombia y el toque urbano con Budu de Venezuela

Este proyecto musical nace con la idea de mostrar ese legado a nuevas generaciones, manteniendo la esencia en los arreglos y sin buscar imitarle, cada intérprete le da una nueva personalidad a las canciones, una producción llena de invitados especiales, dirigida por el joven talento Irving Manuel, el primer corte promocional fue presentado en Noviembre del 2019 en la voz de Rafú Warner con el clásico «Hace Tiempo».

Iniciando el 2020 se siguieron con las grabaciones hasta que por causas de la pandemia se retrasó todo el proyecto y la grabación de los invitados, aunque no con la misma velocidad se pudieron terminar varias sesiones musicales y gracias a la tecnología de hoy que nos permite las grabaciones a distancia se logra completar el segundo sencillo de la producción titulado «Perico Macoña», la voz de Mauro Mosquera de Colombia y el toque urbano con Budu de Venezuela, logrando una mezcla entre el sonido clásico y lo actual.

Estas dos canciones se encuentran disponibles a nivel mundial en todas las plataformas digitales y por supuesto en YouTube, en el transcurso del año seguirán presentándose los nuevos cortes de la producción que busca reunir un grupo fuerte de invitados quienes con todo respeto llevarán este Legado musical a nuevas generaciones para que perdure por muchos años más.

Por Diana Maria Ruti – ISM Corresponsal – Miami, Florida – USA

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Ray Barretto: Rican/Struction de un Maestro para el año 1979 - 28 agosto, 2025
  • La Música como herramienta de control emocional colectivo - 28 agosto, 2025
  • La Trompeta Nacional de Puerto Rico Juan Torres Vélez mejor conocido como «Juancito Torres” - 28 agosto, 2025

Publicado en: 2020, Artistas, Entrevistas, Latino America, Septiembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil