• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Omar Negrón

12 julio, 2023 by Augusto Felibertt

USA / Florida / Tampa

Omar Negrón. El Virtuoso de la Trompeta y la Percusión

Omar Negrón nació en San Juan, Puerto Rico, el 3 de Marzo de 1.972.  La música llego a su vida como un legado familiar.

Desde los 3 años comenzó a tocar la percusión “las pleneras y el bongo”, orientado por su abuelo materno, su abuelo paterno que también era músico y cuatrista y su abuela quien cantaba trova Puertorriqueña.

A la edad de 7 años ingresa a la Escuela de Música de Carolina donde aprendió a leer música para interpretarla en percusión que ya dominaba.

Los primeros testigos de su talento, fueron sus compañeros de clase en la escuela elemental Angel Ramos de Country Club en San Juan P.R, donde hizo parte del show central en varias de las actividades escolares, en algunas de ellas incluso imitando al cantante Oscar de León.

A los doce años, mientras cursaba sus estudios regulares, alternamente fue aceptado en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan.

Allí comenzó a estudiar Trompeta ya que no había cupo para percusión.

Sin embargo el maestro de percusión le permitió ser parte de su clase por lo que estudio Trompeta y Percusión simultáneamente.

Probado su talento, Omar tuvo la oportunidad de ser parte de la orquesta de baile de la Escuela, donde comenzó tocando Bongo y años más tarde tocaría Trompeta.

Hizo parte de algunas competencias de talento donde ocupo el primer lugar ya desempeñándose como Cantante.

Al graduarse de la Escuela Libre de Música, Omar Negrón recibió la medalla Rafael Hernández por su versatilidad interpretando diferentes instrumentos, incluyendo su voz.

Su Carrera Musical

Con tan solo 16 años de edad, Omar hace su primera grabación profesional como cantante, gracias a una oportunidad que recibió de Mickey Cora y su Orquesta Cábala, donde pudo grabar e interpretar los temas: “Queriendo Vivir Contigo” y “Seremos Siempre Amigos”.

En 1990, Omar Negrón fué reclutado por el Conjunto Chaney luego de la salida del cantante José Cheo Andújar.

Un año después realiza su primera grabación con el Conjunto, en la producción titulada “Somos Amigos” donde interpreta el tema “En Trance”.

Tres producciones más realizó Omar Negrón con el Conjunto Chaney bajo el sello discográfico Hit Makers, pero lamentablemente ninguna salió al mercado.

En 1994, Chaney hace una grabación con el sello Musical Production, titulada “La  Escuela de la  Salsa”, donde Omar graba los temas: “Estoy de vuelta”, “Impulsos”, “Me enamore”, “Eres el vicio”, “Ganando Sensualidad”, entre otros. Esta producción los hizo acreedores de varios premios incluidos Disco de Oro, y Premio ACE.

Fue una temporada de cosecha de éxitos y presentaciones en Europa, Estados Unidos, Centro América y Sur América.

En el año 2004 fue invitado por el maestro Willie Rosario para ser parte de su orquesta luego de la salida del cantante Rico Walker.

Oportunidad que disfrutó por tres años y le permitió ganar experiencia como sonero e intérprete de muchos de sus éxitos.

Sin embargo no se hicieron nuevas grabaciones durante esa temporada.

En 2013 se lanza como solista con el tema: “No Son Juguetes”, composición y arreglo de Frank Poupart tema que tuvo mucha aceptación entre el público seguidor de la salsa romántica de Puerto Rico, Estados Unidos, Islas Canarias, Venezuela, Panamá, Colombia entre otros.

Luego graba el tema de Ricardo Montaner y Jorge Luis Chasin “Bésame” el que le hizo ganador de dos premios Fox Music en la ciudad de Houston, Texas.

El mismo tema se colocó número uno en las listas de radios de música tropical de Italia y Suiza.

Un año después, graba “Esperándote” de la autoría de Jesse Villareal y arreglo del gran experimentado arreglista Tommy Villarini.

Este sencillo le permitió abrir puertas en países como Bélgica, Turquía, y Alemania en adición de Estados Unidos, Centro y Sur América en especial en Panamá donde su música es bien aceptada.

En el 2016 con mucha más experiencia acumulada y de la mano de un nuevo equipo de trabajo, Omar Negrón lanza su nuevo sencillo titulado ” Por Si Mañana”, composición de Jorge Luis Piloto y arreglo de Ramón Sánchez.

Este tema es la versión en Salsa, de la balada grabada por el conocido grupo colombiano Mojito Lite.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Ray Barretto: Rican/Struction de un Maestro para el año 1979 - 28 agosto, 2025
  • La Música como herramienta de control emocional colectivo - 28 agosto, 2025
  • La Trompeta Nacional de Puerto Rico Juan Torres Vélez mejor conocido como «Juancito Torres” - 28 agosto, 2025

Publicado en: 2019, Artistas, Norte America, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil