• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Paquito de Rivera apoya al Museo de La Salsa

11 enero, 2024 by International Salsa Magazine presenta

Han sido muchas las leyendas de las que hemos conversado en este apartado de International Salsa Magazine y hoy es el turno del director de orquesta, compositor, clarinetista, saxofonista nacido en la Habana, Cuba, Paquito D’Rivera. 

Hoy, queremos dedicar las siguientes líneas a uno de los principales baluartes de la música cubana y todo lo que ha aportado a la escena musical latina, que cada día es más y más grande en Estados Unidos. 

Paquito sonriendo
Paquito D’Rivera sonriendo para la cámara

Inicios de Paquito en la música 

Francisco de Jesús Rivera Figueras, a quien artísticamente se le conoce como Paquito D’Rivera, nació en la ciudad de La Habana, Cuba y es hijo del director de orquesta y saxofonista Tito D’Rivera, de quien heredó esa gran vena artística y el amor por la música. 

Con apenas cinco años, Paquito se inició en la música estudiándola formalmente y, dos años más tarde, ya estaba actuando en escenarios frente a públicos numerosos, cosa que fue preparándolo para lo que haría en su adultez. Ese mismo año, la compañía de instrumentos musicales Selmer lo contrató, lo que fue un paso importantísimo en el camino del niño a convertirse en artista. 

Unos años más tardes, se presentó en el Teatro Nacional de La Habana, siendo este un momento muy importante para el joven, quien poco tiempo después empezó a estudiar en el Conservatorio de La Habana, lugar en el que se especializó en áreas de la música como el clarinete, la composición y la armonía. 

Su primera aparición en los medios fue durante su debut en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, acontecimiento que fue televisado a nivel nacional para que el país completo pudiera apreciar el talento de los jóvenes coristas. 

Un año después, con apenas 18 años de edad, Paquito y Chucho Valdés fundaron la Orquesta Cubana de Música Moderna, a la par que trabajaba para la Orquesta Nacional y la Banda del Ejército Cubano. 

Paquito tocando
Paquito D’Rivera tocando el saxofón

Tiempo después, fundó la Orquesta de Música Moderna con algunos colegas suyos de ese momento y, luego, creó el grupo Irakere, el cual fusionaba el jazz, la música tradicional cubana. La música clásica y el rock de forma nunca antes vista. Junto a Irakere, giró por Europa y Estados Unidos y obtuvo varias nominaciones a los Premios Grammy.  

Ida de Cuba 

Como muchos cubanos, Paquito se cansó de la situación vivida por la isla y supo que tenía que tomar una decisión definitiva sobre el tema. Es así como aprovechó una escala que hizo en España y solicitó asilo en la embajada estadounidense del país europeo. Una vez en Estados Unidos, su proceso de adaptación a su nuevo país de residencia no fue fácil, pero hubo artistas que le prestaron mucho apoyo como Mario Bauza, Dizzy Gallespie, David Amram, entre otros. 

No demoró mucho en ganarse el cariño y respeto de muchos miembros de la comunidad músicos de jazz.  Su lugar en la escena musical latina fue consolidado gracias a sus dos primeros álbumes como solista que se llamaron ‘’Paquito Blowin’’ Y ‘’Mariel’’. Su popularidad también se vio beneficiada gracias a un artículo de la revista Time en que se hablaba de su gran trabajo y su aparición en el famoso programa ‘’Sunday Morning’’.  

También hizo colaboraciones con artistas de la talla de Artur Sandoval, Michel Camilo, Bebo Valdés, Claudio Roditi, entre otros más. También participó en la fundación de la United Nations Orchestra, Paquito D’Rivera Big Band, Paquito D’Rivera Quinquet y muchas otras agrupaciones. 

Más recientemente, en 2027, estuvo en Europa junto a la Orquesta de Valencia en el Palau de La Música promocionando ‘’The Elephant and The Clown’’ de su autoría.  

Paquito y Johnny
Presidente del Spaha Harlem Salsa Museum Johnny Cruz y Paquito D’Rivera

Paquito y el Spaha Harlem Salsa Museum 

En diciembre del 2023, Paquito estuvo en el Spaha Harlem Salsa Museum para apreciar la enorme colección de artículos personales pertenecientes a artistas latinos mundialmente conocidos y, una vez en el lugar, manifestó su sorpresa por la gran cantidad de cosas que tanto estrellas como sus familiares han donado al famoso museo.  

En una publicación de Johnny Cruz, presidente del museo, en su cuenta de Facebook, Paquito dijo sentirse muy impresionado por todos los artículos que alberga la institución al tiempo que apoyaba el trabajo hecho por el personal del lugar y expresaba su admiración por el esfuerzo dedicado a la colección.  

 

 

 

También lee: Poncho Sánchez nos visitó en el Museo de La Salsa 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025
  • El trompetista Davián Raúl se lanza como solista con el disco Despierta Salsero - 31 julio, 2025
  • Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme - 25 junio, 2025

Publicado en: Artistas, Enero, Musica Latina

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil