• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Día Nacional de la Zalsa 2020

1 mayo, 2023 by Augusto Felibertt

Norte America / Puerto Rico

En Abril de 2000 se instituye el tercer domingo de marzo como el Día Nacional de la Zalsa bajo la Ley #100 del Senado de Puerto Rico

Historia

El Día Nacional De La Zalsa fue creado en 1984 por Pedro Arroyo, director de Programación de Z-93, quien siempre tuvo la inquietud de celebrar un evento donde se reconociera el talento de la música popular salsera, sus compositores e intérpretes, para presentarlo al gran público amante de este género tropical.

Desde su primer año, el magno evento se apoderó de un público deseoso de disfrutar de esta música en vivo.

El respaldo fue total e inmediatamente se posicionó como el concierto anual del pueblo de Puerto Rico y visitantes de otros países.

Desde sus comienzos el Día Nacional de la Zalsa fue dedicado a alguna gura de este género, como un reconocimiento a su talento y al arraigo en el público.

  • 1984 – Dedicado en vida al Sonero Mayor, Ismael Rivera
  • 1985 – Rafael Ithier del Gran Combo de Puerto Rico
  • 1986 – Tito Puente y Santitos Colón
  • 1987 – Héctor Lavoe
  • 1988 – Andy Montañez y Gilberto Santa Rosa
  • 1989 – Celia Cruz y la Sonora Ponceña
  • 1990 – Willie Colón y Tite Curet Alonso
  • 1991 – Bobby Valentín, Oscar D’ León y a la compositora Gloria González.
  • 1992 – A las Mejores 5 trompetas de Puerto Rico: Elías Lopés, Charlie Sepúlveda, Juancito Torres, Mario Ortiz y Luis “Perico” Ortiz
  • 1993 – Celebración del Décimo Aniversario del Día Nacional de la Zalsa, dedicado al Pueblo Salsero 1994 – Ray Barreto y Adalberto Santiago
  • 1995 – “Duelos al atardecer”
  • 1996 – Dedicado a los reencuentros: Conjunto Clásico, Tito Nieves, Luis “Perico” Ortiz y Rafael De Jesús, El Gran Combo; Andy Montañez y Roberto Rohena; Sonora Ponceña con Luigi Texidor y Yolanda Rivera.
  • 1997 – Al pueblo salsero
  • 1998 – Jerry Masucci
  • 1999 – Cheo Feliciano
  • 2000 – Richie Ray y Bobby Cruz
  • 2001 – Eddie Palmieri
  • 2002 – Rubén Blades
  • 2003 – Johnny Pacheco y Roberto Rohena
  • 2004 – Quique Lucca, Papo Lucca y Willie Rosario
  • 2005 – Tommy Olivencia y Roberto Angleró
  • 2006 – Los Hermanos Lebrón y homenaje póstumo a Charlie Palmieri, Tito Rodríguez y Ray Barretto
  • 2007 – Ismael Miranda, Ramón Rodríguez, Raphy Leavitt y Sammy Marrero
  • 2008 – Larry Harlow y Manny Oquendo
  • 2009 – Celebración a la liberación de la obra de Tite Curet Alonso en la radio puertorriqueña. Dedicado a Louis García.
  • 2010 – Johnny Ortiz. Reconocimiento especial a Héctor Maisonave y Ángel Luis Córdova García “Paleco”.
  • 2011 – Elvin Torres de Costa Brava, Luisito Ayala de Puerto Rican Power, Paquito Guzmán, Tito Allen y Luigi Texidor
  • 2012 – Homenaje póstumo a Frankie Ruiz. Dedicado a la Orquesta Zodiac y La Corporación Latina.
  • 2013 – Homenaje póstumo a Pedro Arroyo, exdirector de Z-93. Reconocimiento especial a Edwin Morales de La Mulenze, Pedro Brul, Pedro Conga de Orquesta Internacional y Cano Estremera.
  • 2014 – El Gran Combo, Joe Rodríguez de La Terríca, Justo Betancourt y Meñique
  • 2015 – Gilberto Santa Rosa recibe el primer Premio Estrella del Día Nacional de la Zalsa. Dedicado a Sammy “Rolo” González, Mickey Cora, Nacho Sanabria.
  • 2016 – Eddie Palmieri recibe el segundo Premio Estrella del Día Nacional de la Zalsa. Dedicado a Lalo Rodríguez y Tito Rojas.

Día Nacional de la Zalsa 2020

El próximo 8 de marzo se realizará la edición 37 del Día Nacional de la Salsa en el estadio Hiram Bithorn, en San Juan Puerto Rico.

Los boletos se pueden adquirir a través de Ticket Center.

Con frecuencia, escuchamos que la salsa en Puerto Rico no pasa por un buen momento o que el ambiente ya no es el de antes. Sin embargo, cada vez que se antes. Sin embargo, cada vez que se anuncia el Día Nacional de la Salsa, todo cambia.

Quienes viven en la isla se frotan las manos para esperar el gran momento y quienes llegan desde el exterior empiezan a revisar los boletos de avión y programar unas pequeñas vacaciones.

En el 2020 no será la excepción. La emisora Z93 anunció una tremenda cartelera salsera con, Eddie Palmieri, la Sonora Ponceña, Oscar D’ León, Ismael Miranda, Lalo Rodríguez e India.

Además, han sido confirmados, Tony Vega, Ray de la Paz, Tito Rojas y NG2, como parte de la gran esta salsera. Esto ha provocado que los fanáticos en las redes sociales empiecen a manifestarse con diversas opiniones acerca de los artistas elegidos.

Quizás la balanza se inclina favorablemente a la salsa más clásica y no tanto a las propuestas de los más jóvenes (salvo NG2), pero veamos cómo le funciona esta fórmula a la Zeta.

El Día Nacional De La Zalsa
El Día Nacional De La Zalsa – Edicion Platino

El Búho Loco, popular locutor de la radio boricua, anunció que los boletos se podrán adquirir en la web de Ticket Center (tcpr.com/). Así que ya están avisados.

Si te quieres dar el gusto de disfrutar de la salsa en la misma Isla del Encanto, esta puede ser tu oportunidad.

Flyer del Día Nacional De La Zalsa 2020
  • V.I.P platino $225.00
  • Área / V.I.P
  • Barra abierta / open bar
  • Acceso rápido / Fast Pass
  • Baños privados / private bathrooms
  • Camiseta oficial / official t-shirt
  • V.I.P arena $75.00
  • Asiento numerado / reserved seating
  • Acceso rápido / fast pass
  • Baños privados / private bathrooms
  • Entrada general $15.00
  • Oferta navideña solo 1000 boletos

Para mayor informacion:

  • https://zeta93.lamusica.com/
  • https://www.facebook.com/zeta93fm/?ref=page_internal

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2020, Eventos, Marzo, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil