• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Tempo Latino: Creando conexiones a través de la música

19 agosto, 2023 by Katie Renati

Entrevista con Eric, fundador del principal festival de música latina en Europa

El último fin de semana de julio, se celebra un festival de música latina y afrocubana y atrae a miles de amantes de la música a un pequeño pueblo francés. Eric, creador de dicho festival, comparte sus orígenes, inspiraciones y evolución.

Entrevista a Eric Duffau.
Eric Duffau enseña una foto de Compay Segundo (1996)

Desde su creación en 1994, el festival Tempo Latino ha acogido a artistas increíbles en este pequeño pueblo del suroeste de Francia.

Creación de un oasis musical en Vic-Fezensac

Luego de haber vivido al otro lado de Francia, Eric se instaló en Vic-Fezensac, donde sintió la necesidad de crear algo más allá del trabajo. Su pasión por la música latina y afrocubana le llevó a crear Tempo Latino con el fin de ofrecer lo que echaba de menos: conciertos de estos géneros.

Un viaje a través de la música y descubrimientos

La inspiración radiofónica y el amor por los ritmos vibrantes de Eric le dieron la idea de hacer un festival de música. Anhelaba dar a conocer a otros la música que apreciaba, y así fue como nació Tempo Latino en 1994. La edición inaugural contó con Fatal Mambo y Mambomania, lo que atrajo a 2.800 asistentes. Hoy en día, atrae a más de 10.000 personas.

El proceso de selección de artistas de Eric se alimenta de conexiones genuinas, dando como resultado un cartel diverso que entrelaza diferentes estilos en una experiencia armoniosa. Su selección crea historias únicas cada noche. La combinación de artistas con energías opuestas, como Lila Downs y Cimafunk, crea un tapiz cautivador que refleja la esencia del festival. El viaje de Eric implica una búsqueda incansable y sólidas relaciones artísticas. De Bernard Lavilliers a Excelencia, su compromiso con la magia de la música y las colaboraciones significativas se mantiene firme.

Un viaje melódico

La temática del festival guía su trayecto desde el corazón de África hasta la energía de Nueva York. El París de Lavilliers y la vitalidad del Caribe se unen a través de la música, lo que crea una experiencia diversa y cohesionada al mismo tiempo.

En la era digital, Tempo Latino nos recuerda el poder de unión que posee la música. La dedicación y habilidad de Eric para mezclar géneros en narrativas armoniosas siguen resonando.

Tempo Latino: 28 años de ritmos latinos, comunidad y arte

El encanto de Vic-Fezensac, un pueblecito de Francia, se transforma cada año cuando más de cincuenta mil personas se reúnen en el célebre Festival Tempo Latino. En una entrevista exclusiva, Eric, el creador de dicho festival, nos habla de las complejidades de gestionar un evento de estas características en una comunidad local y de la relación que comparte con el pueblo.

Mural para la entrada del Festival 2023, obra de Martin, un grafitero local.
Martin, el grafitero local, dando los últimos retoques al mural de la entrada.

Comunidad local y participación

Eric arroja luz sobre el compromiso local, subrayando que, aunque no todos participan, el festival cuenta con el apoyo de algunos socios locales. Lo que más le satisface es la transformación que ve cada año cuando el pueblo acoge a un público ecléctico. El vibrante público de personas con diversos orígenes da vida a las calles y plazas del lugar de un modo que alguna vez fue inimaginable.

Eric rememora el apoyo que recibió del anterior alcalde, Jean Arnaud, cuya mente abierta y aprecio por la diversidad de asistentes al festival dejaron huella. El estímulo y el reconocimiento de Jean Arnaud a la contribución del festival a la diversidad cultural añadieron una conexión emocional entre el evento y el pueblo.

Fomentar las relaciones con los artistas

La dedicación de Eric a la música y al fomento de las relaciones con los artistas ha sido el corazón del crecimiento del festival. Comparte anécdotas sobre músicos como Oscar D’Léon y Celia Cruz, que han dejado una huella indeleble en la historia de este evento. Destaca que dichas relaciones son algo más que negocios; están arraigadas en el respeto mutuo y el afecto genuino.

Celia Cruz – Yuri Buonaventura
Oscar D’Léon – Cachao

Superar los retos

A lo largo de sus 28 ediciones, el festival se ha enfrentado a numerosos retos financieros y logísticos. Eric reflexiona sobre los déficits iniciales, las dificultades climáticas y las complejidades organizativas. El éxito de cada año ha dependido de la superación de dichos retos, que a menudo han llevado al festival hasta sus límites.

Una visión en constante evolución

La visión de Eric sobre el futuro del festival sigue siendo la misma: reunir a personas de diversos orígenes a través de la música. Reconoce el cambiante panorama musical y los estilos de baile, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre la integridad cultural y los gustos cambiantes.

Mirar al futuro

Con la 30a edición a la vuelta de la esquina, Eric prevé un crecimiento continuo mientras se mantiene fiel a las raíces del festival. Expresa su deseo de traer al escenario a artistas aclamados como La India y Carlos Santana, continuando el legado de experiencias musicales diversas y apasionantes.

Marque su calendario y planifique su viaje para el Tempo Latino 2024 el último fin de semana del 25 al 28 de julio de 2024.

Visita https://tempo-latino.com/ para más información

Tempo Latino 2023

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Katie Renati
Katie Renati
Corresponsal exclusivo en SalsaGoogle
Katie Renati
Últimas entradas de Katie Renati (ver todo)
  • Tempo Latino: Creando conexiones a través de la música - 19 agosto, 2023

Publicado en: 2023, Entrevistas, Europa, Musica Latina

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil