• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Tito Nieves El Pavarotti de La Salsa

20 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Humberto Nieves, (Río Piedras, Puerto Rico, 4 de junio de 1959), más conocido como Tito Nieves, es un salsero puertorriqueño de origen estadounidense, conocido con el sobrenombre de El Salsero Pavarotti.

Tito Nieves
Tito Nieves

Tito Nieves comenzó su carrera participando en la Orquesta Cimarrón, grupo que se originó en Nueva York.

En 1977 forma equipo con el cantor Héctor Lavoe y su Orquesta e ingresa al Conjunto Clásico.

En 1979 en New York graba la producción con el destacado compositor boricua Jhonny Ortiz para el sello Fania Records ese mismo año en Puerto Rico bajo el apoyo del sello New Generation. Tito Nieves grabó con el también percusionista boricua Julio Castro y la Masacre la producción de El Pregonero.

Posteriormente, Nieves decidió iniciar su carrera como solista en 1987, además de cantar salsa en inglés.

Es conocido por éxitos como El Amor Más Bonito, Sonámbulo y el éxito de salsa en inglés I Like It Like That.

En 1988 se le presentó la oportunidad de grabar para el sello RMM. Su primer gran éxito para la compañía fue el tema «Sonámbulo», composición de Leo Casino, que aparece en su primer disco para RMM, titulado «El Clásico» que alcanzó disco de oro.

Con este disco, Tito Nieves impuso definitivamente su estilo interpretativo, lanzándose a conquistar mercados internacionales, marcando la pauta para otros artistas que luego forman el núcleo de lo que se conoce como “The Sound of New York”, abanderado por RMM.

Tito Nieves
Tito Nieves

«Yo quiero cantar», el segundo disco de RMM en 1989, trajo una grata sorpresa. La canción en inglés «I’ll Always Love You», tomada al estilo de la salsa, se convirtió en un éxito en las estaciones de radio en inglés.

Gracias a esta y otras canciones, el álbum alcanzó los números para ser acreditado como Disco de Oro. Con esta producción Tito Nieves amplió horizontes realizando el famoso “crossover” al mercado anglosajón.

Su tercera producción «Déjame vivir» en 1991 alcanzó disco de platino, incluyendo los éxitos «De mí enamórate», «Te amo», «Déjame vivir», «Almohada» y «How To Keep The Music Playing». Su cuarta grabación fue lanzada en junio de 1993 bajo el título «Rompecabeza (The Puzzle)».

Inspirado por el éxito de sus canciones en inglés, Tito decidió incluir dos canciones en este idioma «Can You Stop The Rain» y «You Bring Me Joy».

En 1995 se lanzó su quinto álbum, «Un tipo común», producido en Puerto Rico por Cuto Soto y con arreglos de Ramón Sánchez, Julito Alvarado, Louis García y el mismo Cuto. La producción incluyó el tema «No me vuelvo a enamorar» del cantautor mexicano Juan Gabriel y con arreglos de Sergio George.

Tito Nieves
Tito Nieves

Otra sorpresa del disco fue la versión de Tito del clásico tema de «No me queda más».

Tito Nieves definitivamente tuvo un fuerte impacto en el mercado anglosajón con su sexta producción grabada toda en inglés «I Like It Like That». Esta canción lo llevó a grandes escenarios como el programa VIBE de UPN TV.

Los éxitos del álbum Fabricando Fantasías (2004) incluyen Fabricando Fantasías y Ya No Queda Nada con La India, Nicky Jam y K-Mil.

En 2005, lanzó Hoy, Mañana y Siempre que contiene los éxitos Esa Boquita, Si No Fuera Él y Tu Belleza.

En 2007 lanzó Canciones Clásicas de Marco Antonio Solís, un homenaje al cantautor mexicano Marco Antonio Solís.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2020, Artistas, Norte America, Septiembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil