• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Neicker Acurero

Prueba Directorio

12 abril, 2023 by Neicker Acurero

California – Alameda

Publicado en: Sin categoría

Apertura de la 28ª edición…

13 marzo, 2023 by Neicker Acurero

Tempo Latino Social Club presenta:

Ana Tijoux,

¡Ana Tijoux, figura emblemática del rap latino, se nos une para la apertura del festival! Enérgica y comprometida artista franco-chilena nacida en Lille natal y de padres chilenos exiliados por la dictadura, ANA ha construido su estilo musical sobre los ritmos fundamentales del Rap y los colores folclóricos chilenos propios de su origen.

Su trayectoria, influencias y temperamento le proporcionan una fuerza escénica indomable para abordar temas políticos de forma desenfrenada. De Europa a América Latina, cantar en español con humor y rebeldía le ha llevado a consolidarse en la escena internacional de la ola de Rap Latino y ganar Grammys.

Luego de ser telonera de Iggy Pop, la figura emblemática de los Stooges dijo que ella: «¡sabe lo que hace!»

El Club Social Tempo Latino, le da la bienvenida a su círculo de valores compartidos con orgullo y respeto.

Tempo Latino

¡La Conga marca el TEMPO!

Entre palmeras psicodélicas, arena blanca tropical y el frenesí del primer día, nos encontramos a las 19h en el escenario de la Conga para embarcarnos en la 28ª edición.

Imaginado en 2022… el Tempo Latino Social Club*, nacido de nuestra estructura asociativa, voluntaria y comprometida, nos reúne para compartir nuestros valores de mestizaje cultural y musical…

*Esta velada no cubre el pase para el concierto Tempo Arena.     

  Tempo Latino

Embarque inmediato para el Tempo Latino 2023 ¡

El Único!

Tempo Latino

Partenaires Tempo Latino

GRACIAS
Público… Artistas… Técnicos… Socios… Profesionales…
VOLUNTARIOS Tempo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en: 2023, Europa, Marzo

Vida y carrera de Ernie Acevedo

31 enero, 2023 by Neicker Acurero

Abreboca

Esta será una edición muy especial porque vamos a hablar de unas de las figuras de la música latina más trascendentales de su época. Se trata de director y percusionista Ernie Acevedo, quien ha sido uno de los más grandes pilares del movimiento musical latino en Estados Unidos desde el momento en el que decidió incursionar en esta área tan competitiva de las artes.

Percusionista Ernie Acevedo grabando en el estudio
Percusionista Ernie Acevedo grabando en el estudio

Biografía

Ernest ‘’Ernie’’ Acevedo nació en la ciudad de Nueva York y sus padres eran dos puertorriqueños que estaban haciendo su vida en Estados Unidos. Su familia tenía profundas raíces musicales, lo cual pudo haber contribuido enormemente a que el joven dedicara su vida a este maravilloso mundo. Esta parte artística de la familia viene especialmente de sus tíos que tocaban música cristina, con excepción del caso de Jason Youvert. Este último tocó el bajo para unas cuantas agrupaciones durante toda su carrera y una de ellas fue Ray Rodríguez & Duro.

Siendo aún muy joven, el pequeño Ernie daba muestras de ser sumamente talentoso con la percusión, lo que hizo que su padre tomara la decisión de llevarlo a tocar con él y hasta convertirse en una especie de manejador para su hijo y otros tantos jovencitos con sueños de ser artistas que amenizaban fiestas y celebraciones de todo tipo en el barrio donde vivían. Este grupo de muchachos llevó por nombre Orquesta Combinación Latina, pero no pasaría mucho tiempo para que pasara a llamarse la Sonora Amantes y tendría una alineación de instrumentos totalmente distinta a la anterior.

En vista de que Ernie siempre estuvo seguro de seguir este camino, optó por prepararse lo mejor posible para ello, así que estudió en la Escuela de Johnny Colón y el Conservatorio de Música de Brooklyn, cosa que aportó enormemente al aprendizaje del músico y le serviría mucho para todo lo que emprendería luego.

Todos los miembros del Conjunto Imagen
Todos los miembros del Conjunto Imagen

El gran inicio de la carrera del percusionista se dio en la década de 1970 gracias a su colaboración con el famoso bongosero Ralphy Santi, unión que representó un brinco gigante en la trayectoria de Ernie. Posterior a eso, vino una lista infinita de artistas que quisieron trabajar con el como fueron Héctor Lavoe, Johnny Pacheco, Oscar D’ León, Pete ‘’El Conde’’ Rodríguez, Larry Harlow, Daniel Santos, Héctor Casanova y muchos más.

Todo esto sería la antesala de la creación del Conjunto Imagen, grupo que sería de vital importancia en el buen nombre de Acevedo como artista.

Conjunto Imagen

En el año 2021, El Conjunto Imagen fue fundado el 21 de mayo de 1989, dando inicio a un legado imposible de omitir en la historia de la música afrocaribeña en Estados Unidos, América latina y Las Antillas. Los principales integrantes del conjunto estuvieron coordinando y poniéndose de acuerdo por un tiempo para cristalizar esta idea que rondaba por sus cabezas desde hace mucho. Entre ellos estaban Ernie Acevedo, José ‘’Junior’’ Rivera, Luis Hernández, Ángelo González y muchos más.

Estos amigos de la infancia siempre tuvieron claro que querían crear una agrupación musical sumamente exitosa y vaya que lo lograron. En el año 2021, celebraron sus 30 años de fundación con su catorceava producción discográfica titulada ‘’Los Rumberos’’, con la cual este conjunto vuelve a demostrar una vez más por qué es una de las agrupaciones latinas más talentosas a pesar del paso del tiempo. Este trabajo musical cuenta con grandes nombres en la industria como Juan ’’Tiny’’ Colón en los arreglos, Toby Rivera, Guillermo ‘’El Pulpo’’ Colón Jr. Y Miguel ‘’El Zurdo’’ Rodríguez. Luis Arona Junior Rivera, entre otros.

Record production to celebrate the 30th anniversary of Conjunto Imagen
Record production to celebrate the 30th anniversary of Conjunto Imagen

También lee: Adiós al Canario de Carolina

 

Por Johnny Cruz, ISM Corresponsal de International Salsa Magazine, en la ciudad de New York

Publicado en: 2023, Febrero, Norte America

Directorio de Clubs de Salsa en Norte América

18 agosto, 2022 by Neicker Acurero

The Mayan

1038 S Hill Street Los Angeles, CA 90015

Bar Granada

5 W Monument Ave, Dayton, OH 45402, United States

El Floridita Seafood Restaurant

13501 SW 136th St, Miami, FL 33186, United States

Sausalito SeaHorse

305 Harbor Dr, Sausalito, CA 94965, United States

Steven’s Steak & Seafood House

5332 Stevens Pl, Commerce, CA 90040, United States

The Beacon Theatre

2124 Broadway, New York, NY, United States

State Theatre New Jersey

15 Livingston Ave, New Brunswick, NJ 08901, United States

Yoshi’s

510 Embarcadero West, Oakland, CA 94607, United States

Ovens Auditorium

2700 E Independence Blvd, Charlotte, NC 28205, United States

New Jersey Performing Arts Center

1 Center St, Newark, NJ, United States

Tropicana Atlantic City

2831 Boardwalk, Atlantic City, NJ 08401, United States

Keswick Theatre

291 N Keswick Ave, Glenside, PA 19038, United States

Colden Auditorium

Reeves Ave, Queens, NY 11367, United States

Tango Del Rey

3567 Del Rey St, San Diego, CA 92109, United States

Vinnie’s Bar & Grill

2045 Mt Diablo St, Concord, CA 94520, United States

Publicado en: Norte America

Salsa en Israel

1 marzo, 2022 by Neicker Acurero

José Antonio Fajardo, uno de los más grandes músicos que ha dado la isla de Cuba
José Antonio Fajardo, uno de los más grandes músicos que ha dado la isla de Cuba

Juan Carlos Bedoya, alias Salsa Carlos, es de Puerto Tejada, que está a 10 minutos de Cali. Hizo sus estudios primarios en Cali. En 1990, cuando Carlos tenía 17 años, su madre se convirtió al judaísmo y emigraron a Israel. Carlos lleva 29 años en Israel. Aprendió hebreo, terminó sus estudios y completó su
obligación militar.

José Fajardo fue un virtuoso flautista, compositor, director de orquesta y productor musical
José Fajardo fue un virtuoso flautista, compositor, director de orquesta y productor musical

Eduardo Guilarte Editor ISM y Carlos Bedoya

¿Qué te hizo entrar en Salsa? carlos dice que el creció escuchando Salsa en Cali. Corre en su sangre y sus héroes fueron El Gran Combo, Los Hermanos Lebron y Beny Moré. Incluso la campana en la escuela primaria para Señal de receso, interpretada en Salsa. En Israel algunos Amigos colombianos le pidieron que organizara un evento de Salsa y fue todo un éxito. Que él sepa, es la primera persona en introducir la salsa en Israel. Desde entonces Carlos ha estado organizando eventos en Tel Aviv en lugares como el “Puerto Viejo”. Además de eventos especiales, realiza todos los viernes por la noche a las 23:30 horas, Salsa Carlos en Carlbach 3, Tel Aviv. Le acompaña DJ Manuel.

www.instagram.com/carlossalsaisrael/    

www.facebook.com/CARLOSALSA/

 

 

Publicado en: Sin categoría

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.