• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Conoce las conexiones de los bailes tropicales

11 julio, 2023 by Karina Bernales

Latinoamerica / Venezuela /Caracas

 Bailes Tropicales:

¿Sabías que las personas tienes varias formas de comunicarse?

La comunicación oral es la que utilizamos normalmente para comunicarnos de tal forma establecer y mantener relaciones personales, y para mostrar no solo palabras y expresar emociones y/o sentimientos se utiliza la comunicación corporal, la cual se puede decir en pocas palabras que es una forma creativa que expresa mediante gestos, contacto visual, poses y movimientos de brazos y piernas; convirtiéndose esta forma de comunicación en algo más íntimo y certero sin la necesidad del uso de las palabras.

Bailarines de salsa
Bailarines de salsa

En las actividades sociales, una de las más populares es el baile, el cual es muy importante la comunicación corporal ya que la pareja o grupo necesita saber ciertas señales que indican el “cuando” o “como”, para así realizar los pasos y como resultado el éxito de dicha interpretación pondrá a prueba la calidad, madurez y crecimiento de los bailarines en los ritmos que bailen.

Bailarines bailando en un club tropical
Bailarines bailando en un club tropical

Claro, cabe destacar que cada género musical tiene sus propias normas, sobretodo en el conteo de los pasos en la música, el cual le da la gracia, estabilidad y ritmo a los bailarines en la canción tocada ya sea en un evento musical y es de vital importancia no solo para un evento casual sino para una competencia. Por ello es importante saber los pasos y vueltas a realizar y tener una excelente comunicación corporal (sobre todo si es en pareja) para saber qué es lo que van a realizar.

Bailarines bailando salsa, bachata y otros bailes tropicales.
Bailarines bailando salsa, bachata y otros bailes tropicales.(femenino) B

En los ritmos latinos es realmente importante este tipo de comunicación ya que si no se pierde la gracia del baile. Entre los ritmos latinos más importantes y que son esenciales y/o significativos son:

  • La Salsa: un ritmo tropical latino que a pesar que nació en Cuba por la mezcla de la “Guaracha”, “Son”, “Mambo”, “Cha Cha Chá” con un estilo único, a través del tiempo surgieron varios tipos (Salsa Cubana, Salsa en Linea, Salsa Casino, Salsa New York o estilo Mambo, Salsa estilo Cali, Salsa Puerto Riqueña y la salsa venezolana). En este baile es muy importante prestar atención a la mirada, las manos y brazos (este último en el caso del hombre ya que con el domina y/o controla a la mujer en el baile y ella debe interpretar cual es el próximo movimiento) para así poder realizar ya sea un paso sencillo a unas vueltas, las cuales hay una gran variedad de ellas.
  • La Bachata: es un género musical bailable originario de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado como un derivado del bolero rítmico, con influencias de otros estilos como el son cubano y el merengue. Este baile tiene gran sensualidad al igual que el resto de los ritmos del Caribe, donde requiere de un aspecto inmejorable por parte de los bailarines al realizarlo, donde es importante esa conexión con la pareja para que pueda impresionar al público.
  • Merengue: es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo XIX. Es muy popular en todo el continente americano, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el género latinoamericano.
  • Kizomba: un ritmo muy sensual cual surgió en Angola, el cual resulto de la mezcla de 3 culturas (Colonia Angolana, colonia portuguesa y parte de Cabo Verde “Brasil” como del Caribe Francés de Martinica y Guadalupe.). En este ritmo es de vital importancia la conexión de la pareja sobretodo de la mujer ya que el movimiento de las caderas son lentos y sensuales al igual que sus pasos. Sabías que, muchas personas tienen el prejuicio de que es un baile muy sensual, sin embargo, es tan sensual como tú lo quieras proyectar, de igual forma pasa con la Bachata y el Merengue pueden ser tan sensuales como tú los quieras proyectar o tan normales como se desee hacerlo”.

Así que, si quieres darle vida, gracia, elegancia y popularidad a tu danza, ten en cuenta, ten en cuenta estas características e como logras sincronizarte con tu pareja y muestra al tus espectadores ya sea en una fiesta personal, competencia, evento y/o congreso ya sea nacional o internacional lo que es un verdadero baile.

bailarines pre-realizando danzas tropicales
bailarines pre-realizando danzas tropicales
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Rudy Regalado. La leyenda de la percusión - 13 septiembre, 2025
  • Somos Latinos en México - 13 septiembre, 2025
  • Salsa Pal Bailador - 8 septiembre, 2025

Publicado en: 2019, Latino America, Musica Latina, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil