Latino America / Venezuela / Caracas
Éukaris Figeroa .No imito a Celia Cruz
Éukaris Figueroa se atrevió, hace cinco años, a iniciar una investigación sobre Celia Cruz. De ese trabajo salió una obra, La guarachera del mundo.
Figueroa se encarga también de la dirección y la producción de la obra. La misma explora desde los inicios de Cruz, en 1950, hasta su muerte, en 2003; abordando su vida personal y sus dolencias.
¿De dónde surgió esa idea de presentar la vida de la salsera?
Cuando decidí lanzarme como cantante hace 10 años visité su tumba en Nueva York y le pedí permiso, no para tomar su puesto, sino para perpetuar el género salsero. Después, comencé a investigar sobre su vida y surgió este montaje del cual estoy muy orgullosa. Esta es la segunda temporada y esperamos que sea tan bien acogida como la primera.
¿Fue fácil interpretar a un personaje tan mediático como ella?
Aquí no hay imitación. Hay, sí, mucha admiración. Y de eso el público se dará cuenta en el monólogo de la pieza, donde descubrirán cosas que ella quiso hacer, pero no pudo y que tampoco vio en una tarima. Las imitadoras siempre la hacen vieja y gorda. Y no. Celia también fue una mujer joven y muy bella.
¿Su apodo de “La nena sexy de la salsa” no la encasilla y la aleja de la imagen de Celia?
El hecho de que yo me haya dado a conocer así no implica que no tenga formación y que no me preocupe por estudiar. Fue la manera que conseguí para que se fijaran en mí, y lo logré.
Pero detrás de estas curvas hay muchas horas de trabajo. Una orquesta de 14 músicos. Este montaje que me apasiona no me aparta de mi carrera como cantante de salsa. Todo se complementa para ofrecerle lo mejor al público.
- Marcial Isturiz. El Polifacètico de la Salsa - 30 diciembre, 2024
- Federico Betancourt “Pionero de la Salsa en Venezuela” - 30 diciembre, 2024
- Orquesta Pirisalsa - 29 diciembre, 2024