• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El 22 de septiembre de 2022 se cumplieron 48 años del concierto de Fania All Stars en Zaire, Africa

31 octubre, 2022 by Augusto Felibertt

El pasado domingo 22 de septiembre de 1974 (Un día como hoy, Fania All-Stars hacía historia presentándose por primera vez en África ante 80 mil espectadores.

Una noche mágica que incluyó momentos maravillosos. Esta es su historia.

A mediados de 1974, el promotor de boxeo estadounidense Don King organizó en Kinshasa, el Congo, una pelea para que Muhammad Ali recuperara la corona contra el entonces campeón del mundo de los pesos pesados, George Foreman, combate que fue llamado ‘The Rumble in the Jungle’.

Fania All-Stars en Zaire, África
Fania All-Stars en Zaire, África

Paralelo a la pelea de box, el músico Hugh Masekela y el reconocido productor Stewart Levine programaron una serie de conciertos en el estadio 20 du Maipara de Kinshasa (Zaire) en el marco de un festival que duró 3 días (del 22 al 24 de septiembre de 1974) que luego se convertiría en uno de los acontecimientos musicales más importantes del siglo en África al que los organizadores llamaron: ‘Zaire 74’.

Pero, lamentablemente una lesión que sufrió George Foreman mientras entrenaba obligó a posponer la pelea por casi seis semanas, sin embargo el festival de música sí se llevó a cabo.

La Pelea del Siglo
La Pelea del Siglo

En el evento actuaron 31 agrupaciones (17 locales y 14 extranjeras) en dicha ocasión estuvieron presentes artistas de la talla de James Brown, BB King, Bill Withers, Manu Dibango, Míriam Makeba, Fania All-Stars, entre otros.

La plana de músicos de Fania que viajaron a África y actuaron en el festival fueron: Johnny Pacheco (Flauta), Larry Harlow (piano), Bajo: Bobby Valentín (bajo), Nicky Marrero (timbales), Ray Barretto (congas), Roberto Roena (bongos), Yomo Toro (Cuatro), Pupi Legarreta (Violín) Jorge Santana (Guitarra eléctrica), Víctor Paz, Kurt Ranno, Luis ‘Perico’ Ortiz (Trompetas), Lewis Kahn (Violín y trombón), Ed Byrne (Trombón), y 6 cantantes: Celia Cruz, Ismael Miranda, José ‘Cheo’ Feliciano, Héctor Lavoe, Santitos Colón, Ismael ‘Pat’ Quintana (voces y coros).

Concierto de la Fania All-Stars en Zaire, África
Concierto de la Fania All-Stars en Zaire, África

Todo estaba preparado para volver a La Gran Manzana, New York pero un infortunio mayor obligó a Johnny Pacheco y compañía a permanecer.

Aunque considere increíble, músicos y cantantes tuvieron que quedarse 11 días adicionales debido a un problema político y social en dicho país, sin poder salir del hotel donde estaban hospedados. Así lo cuenta Bobby Valentín en una entrevista exclusiva a Rafael Vega Curry, periodista de elnuevodia.com

“No alcanzábamos a salir. Entonces nos quedamos consumiendo en el hotel. Jerry Massucci tuvo que pagar $18,000 extras porque nos reuníamos en los cuartos a pedir comida y vaciar las neveritas (risas). Siempre había alguien que decía “mañana nos toca en el cuarto mío”, cuenta el conocido ‘Rey del bajo’.

Con el concierto en Zaire, Fania All Stars se había convertido en la primera orquesta tropical en pisar suelo africano. Al show, realizado en el Estadio Statu Hai de Kinshasa, asistieron más de 80 mil espectadores.

Estadio Statu Hai de Kinshasa
Estadio Statu Hai de Kinshasa

Fue parte del evento «Zaire 74» realizado desde el 22 al 24 de septiembre de ese año, y también participaron artistas del género R&B y Soul como James Brown, Bill Withers y BB King.

En 1974, la salsa estaba en su máximo crecimiento en Nueva York. Sin embargo, sus máximos representantes estaban cercados entre cuatro paredes.

Celia y Jhonny en África
Celia y Jhonny en África

Entre los genios musicales se encontraban Johnny Pacheco, Ray Barretto y muchos más que hicieron de esta orquesta la más importante de la salsa en toda su historia. En ese directorio no podía faltar Héctor Lavoe.

Nota Importante:

La República Democrática del Congo, también conocida popularmente como R. D. Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa​ o Congo del Este, y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano. Su capital y ciudad más poblada es Kinsasa.

Con el nombre de la República del Zaire (en francés, République du Zaïre) fue conocido entre el 27 de octubre de 1971 y el 17 de mayo de 1997 el país africano actualmente llamado República Democrática del Congo.

El nombre del Zaire le fue dado durante el gobierno de Mobutu Sese Seko, quien lo gobernó con mano de hierro durante una larga dictadura, y de quien emanaba el sistema político y la ideología característica del Estado.

La inestabilidad y las rebeliones que asolaron al Congo hasta 1965 culminaron con la toma del poder por parte del Teniente General Mobutu Sese Seko, entonces Comandante en Jefe del Ejército congoleño.

Mobutu se autoproclamó presidente por cinco años y en 1970 consolidó su poder al ser elegido presidente sin oposición.

En 1971 se adoptó el nuevo nombre del Estado, con la proclamación oficial de la denominación: República del Zaire. Este nombre y los nuevos símbolos nacionales se mantendrían hasta 1997, cuando al final de la Primera Guerra del Congo Mobutu fue derrocado y huyó del país.

Al asumir la presidencia del país el líder guerrillero Laurent-Désiré Kabila proclamó la República Democrática del Congo, recuperando su propio nombre.

Fuentes:

Bobby Valentín

Salserisimo Peru

https://es.wikipedia.org/wiki/Zaire

Enlace Externo:   Fania All Stars

Sigue Leyendo:  Salsa fantasía, un concepto del diseñador de la Salsa Ron Levine En  las  carátulas  de  los discos  se  pueden  expresar  de  manera  indirecta  los  avances tecnológicos y sociales de las diversas épocas.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en SalsaGoogle
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Francisco Aguabella “El Tamborero de Cuba” Bravo y Virtuoso Percusionista de la música ritual afrocubana - 1 junio, 2023
  • El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars - 1 junio, 2023
  • Mayito Rivera “El Poeta de la Rumba” fue la voz distintiva de Los Van Van de Cuba - 1 junio, 2023

Publicado en: Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.