• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

International Salsa Magazine presenta a Alexander Abreu y su Habana de Primera

30 septiembre, 2022 by Augusto Felibertt

International Salsa Magazine presenta a un músico cubano considerado hoy en día por la crítica como uno de los mejores trompetistas del momento en Cuba y probablemente en el mundo entero.

Se trata de Alexander Abreu Manresa, nacido el seis de septiembre de 1976 en Cienfuegos.

Dueño de unas condiciones innatas y un talento único para ejecutar de manera maravillosa la trompeta.

Alexander Abreu, a pesar de su juventud, se equipara agrandes del instrumento como El Guajiro Mirabal, Arturo Sandoval o Dizzy Guillespie, sin desconocer que como cantante posee una melodiosa voz y, como si fuera poco también se desempeña como compositor y director musical.

Empezó a tocar trompeta a la edad de diez años, realizo sus estudios de música en el conservatorio de música de su ciudad natal Cienfuegos y en la Escuela Nacional de Arte donde se graduó en 1994 y en esa misma institución se ha desempeñado como profesor, la impecable forma de ejecutar su instrumento le permitió llegar a lo más alto dentro de la música cubana con tan solo veinte años de edad; hizo parte del grupo de jazz cubano Irakere, trabajo con los exponentes de la Timba cubana Paulo FG e Issac Delgado y su Orquesta.

De otra parte ha realizado grabaciones en otros géneros con músicos, compositores y cantantes como:

Armando Anthony Corea, conocido como Chick Corea, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz.

Arnaldo Rodríguez, joven talentoso arreglista, compositor, cantante y director de la Agrupación Musical Cubana Arnaldo y su talismán, nacido en Ciego de Avila, Cuba.

Baby Lores, músico, cantante y arreglista de la ciudad de Cienfuegos, la Perla del Sur.

Hugh Ramopolo Masekela, trompetista, fliscornista, cornetista, compositor y cantante sudafricano de jazz, de Sudáfrica.

James Morrison Catchpole, cantante, compositor y guitarrista de soul y pop rock inglés.

Luís Represas, cantante y compositor portugués.

Ron Sexsmith, cantautor canadiense.

Alexander Abreu creo, en 2007, su propia agrupación, la cual denomino Havana D’ Primera, con varios de los más talentosos músicos cubanos, la primera presentación de la banda tuvo lugar el 4 de octubre de 2008 en el Cabaret Turquino del Hotel Habana Libre en La Habana.

Con Havana D’ Primera, ha realizado tres álbumes, son ellos: Haciendo Historia en 2011, Pasaporte en 2013 y La Vuelta al Mundo en 2015.

También ha realizado los sencillos: Rosa la Peligrosa, Me Dicen Cuba y Prohibido. Alexander Abreu Manresa es trompeta y voz líder de Havana D’ Primera, es además compositor, arreglista y director musical de la agrupación.

El presente trabajo pretende destacar la enorme y excelente carrera musical de uno de los mejores músicos de la Isla de Cuba en la nueva generación, con escasos treinta y ocho años de edad, la música de Alexander Abreu ha trascendido fronteras, sus grabaciones superan el centenar de álbumes en diferentes países y en múltiples géneros musicales.

Desde este nuestro sitio en Internet, queremos destacar la magnífica carrera musical de Alexander Abreu Manresa.

A pesar de su juventud, los dotes y excelencia musical de Alexander Abreu, le han permitido tocar y realizar grabaciones con un gran número de músicos y agrupaciones, no solo en su natal Cuba, sino también, en otros países del mundo, para mencionar algunos, tenemos entonces, en lo que respecta a nuestra música: Adalberto Álvarez, Amaury Pérez, Andy Montañez, Irakere, Juan Manuel Ceruto, Klimax, Mayito Rivera, Orquesta Sinfónica Nacional, Pablo Milanés, Pachito Alonso, Team Cuba, Teresa García Cataurla, Van Van y Yurumí y sus Hermanos.

Havana D’Primera nominada a los Grammy Latino 2022

«Estamos nominados una vez más a los premios Grammy Latino, esta vez con el álbum Será que se Acabó. Pero no soy yo solamente. Está nominada la música cubana que se refleja en este álbum con toda la energía. Creo que es el álbum más poderoso que voy a hacer en la historia de mi vida.» Así anunció Alexander Abreu la magnífica noticia.

Será que se Acabó, última producción discográfica de la agrupación Havana D’Primera, quedó nominada a los Grammy Latino 2022 en la categoría de Mejor Álbum de Salsa.

«En La Academia Latina de la Grabación nos esforzamos continuamente por apoyar e impulsar a los creadores de música latina, y estos nominados personifican la excelencia musical y representan el gran momento por el que atraviesa nuestra música», comentó Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

Facebook: Alexander Abreu & Habana de Primera

También lee: Yissy García Calzadilla ex-integrante de la Orquesta Anacaona, toca batería, timbal y el bongó

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en SalsaGoogle
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Francisco Aguabella “El Tamborero de Cuba” Bravo y Virtuoso Percusionista de la música ritual afrocubana - 1 junio, 2023
  • El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars - 1 junio, 2023
  • Mayito Rivera “El Poeta de la Rumba” fue la voz distintiva de Los Van Van de Cuba - 1 junio, 2023

Publicado en: Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.