• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa”

22 marzo, 2025 by Adriana Saez

Norte America / USA / Nueva York

Melina Almodóvar

Melina Almodóvar
Melina Almodóvar

De espíritu inquebrantable, voz melodiosa, cadencia caribeña en las caderas, amable y catalogada por muchos como sexy, Melina Almodóvar ha representado al son femenino latino en EE.UU. Durante sus 20 años de carrera artística, Melina Almodóvar ha conquistado al público en los más imponentes escenarios y ha compartido escenarios con los más reconocidos artistas del género tropical.

El apodo como muchos la conocen es “La Muñeca de la salsa” y el cual por mucho tiempo buscó tener porque tenía el mismo nombre que ya identificaba a otra salsera. Conseguir un seudónimo ideal para ella fue difícil, pero no para una fan que, mientras se deleitaba con su presentación en vivo, la catalogó con este apodo con el que luego la reconocerían en el mundo entero.

«Yo quería ponerme un apodo para Salsa… Pero no quería cambiar mi nombre… Y entonces un día un señor me dice: “oye, pero tú eres una muñequita y mira cómo cantas”, y entonces fue ahí que me quedé “La Muñeca de la Salsa”. Es un nombre que se me quedó pegado. conmigo y se quedó ahí, para que todos sepan quién es “La Muñeca de la Salsa” y a veces no saben quién es Melina Almodóvar, pero me gusta mucho ese nombre, me parece muy bonito”, dijo.

A los 14 años, la intérprete nacida en San Juan de Puerto Rico vivió una experiencia que marcó su vida desde entonces. Se mudó con su madre a Memphis, Tennessee, dejando atrás su cultura y su familia, lo que le provocó un shock emocional y la hizo refugiarse por completo en la música.

Melina Almodóvar - Foto
Melina Almodóvar – Foto

«La salsa me salvó la vida». La Salsa es mi forma de vida. Es mi forma de respirar, de hacer las cosas».

“Nos mudamos a un lugar muy blanco a un lugar extremadamente estadounidense. El sur de los EE. UU. es un lugar muy diferente a Nueva York o Florida. No hay mucha gente latina y para mí fue muy difícil… Empecé a estudiar música. en el Liceo, me metí en todos los coros que pude y en todas las bandas de la escuela donde pude estar”, me dijo Melina.

Melina Almodóvar - Foto 2
Melina Almodóvar – Foto 2

Este compositor puertorriqueño no solo se preparó en salsa, también estudió diferentes estilos musicales: Blues, Jazz y Gospel. Lo que la hizo cursar por tan solo 3 años en la Universidad de Memphis la carrera de Ejecución Musical. Estudios que decidió abandonar para trabajar a la vez como recepcionista y traductora para el Ayuntamiento y también para seguir persiguiendo su sueño de cantar Salsa profesionalmente. “Decidí dejar mis estudios universitarios porque realmente estaba haciendo lo que quería hacer: eso era ser cantante… Pensé que era mejor dejar la escuela y nada me ha ido mal, he seguido haciendo todo en ese momento. , pero a una escala un poco mayor y para mí fue la decisión correcta”, comentó Amodóvar.

Durante los años 90, Melina y otros profesionales de la música crearon la primera orquesta de salsa en Memphis llamada «La Orquesta Caliente». Con esta banda recorrió lugares como Alanna, Kentucky y Alabama. Tocaron en lugares tan icónicos como Beale Street, una de las calles musicales más famosas de todo Estados Unidos durante casi 4 años, al igual que lo hicieron en Young Ave Deli, un lugar que se llenó al máximo con solo escucharlos cantar y tocar. Salsa todos los lunes. Al respecto, Melina me dijo: “Ahí fue cuando empecé a cantar salsa. Ahí me enamoré de la salsa y quise seguir siendo salsera profesional”.

Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” en concierto
Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” en concierto
Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” en concierto - foto
Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” en concierto – foto

En 2003, inició su carrera musical como solista independiente con su primer disco Rumba’s Salsa Soul Delight, donde exhibió su libertad creativa para componer, trabajar con otras personas de la industria musical y crear su propia identidad en este género tropical. Así, su segundo álbum fue La Muñeca De La Salsa Y Más (2008) y Pasión y Salsa Live en 2013.

En todas sus producciones a esta cantante puertorriqueña radicada en Miami, le gusta cantarle al amor de una forma muy positiva. Cada canción es una propuesta tropical de cultura latina, pasión, fiesta, baile y alegría que invita al bailarín a disfrutar. “Me gusta hablar positivamente de las cosas que me hacen feliz. No me gusta dispararle a los hombres… Porque no es lo que me pasó a mí”. Agregó: “Tengo un bolero que se llama Mi Nueva Página de Amor, pero es muy positivo.

Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” - Cover
Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” – Cover

“Aunque la Salsa es un género dominado por hombres, Melina ha demostrado dar pasos firmes y abrirse campo sólidamente en la industria musical, ha cantado al lado de grandes figuras como: El Gran Combo de Puerto Rico, Andy Montanez, Bobby Cruz, Gilberto Santa Rosa, Marlo Rosa, Tito Puente Jr., el maestro Larry Harlow y Tromboranga.

Ha desarrollado una exitosa carrera musical de 20 años ininterrumpidos que la ha llevado a presentarse en los festivales anuales más importantes y eventos diarios del país. Durante nueve años «La Muñeca de la Salsa» realizó shows en vivo en el sur de Florida en el club Tapas y Tintos ubicado en South Beach de Miami con el maestro Ricky Torres, donde miles de bailarines de todo el mundo se reunían todos los martes para bailar y disfrutar de su música.

Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” - Cantando
Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” – Cantando

En 2010, Melina y aproximadamente más de 600 bailarines rompieron el Récord Guinness por el mayor número de personas bailando Salsa al mismo tiempo una canción. La idea surgió con su ex manager Frank Nieves. El tema fue «Lista pa’ Impresionar» de su autoría y no descarta en un futuro próximo volver a hacerlo. “Estábamos allí viendo cómo podíamos hacer algo diferente para un evento que él estaba haciendo aquí para las Fiestas Patronales del Condado de Broward y dijimos por qué no intentábamos romper el Récord Guinness. Establecer un Récord Guinness de la mayor cantidad de bailarines bailando una canción y luego la hicimos y fue espectacular», dijo Melina.

En 2016 lanzó al mercado nacional e internacional el sencillo en versión salsa “Estoy aquí” de la popular cantante de pop Shakira, cuyo arreglo fue realizado por Seferino Cavan. El video de «Estoy Aquí» fue filmado en las famosas playas de Miami Beach y ya cuenta con casi 1 millón de reproducciones.

Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” - Foto
Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa” – Foto

Asimismo, y a mediados de 2017, Almodóvar grabó con Tito Puente Jr. una nueva versión en Salsa Mambo del tema «Mi Socio» creado por Tito Puente y popularizado en 1965 por la cantante cubana La Lupe. cantante y compositor Bobby Cruz la canción «La Chica del Bling».

Actualmente, Melina realiza presentaciones en vivo todos los viernes a las 6:00 p. m. en Best Time Wine Shop ubicada en 8th Street en 64th y 8th, un almacén de vinos con una gran pista de baile. “Ándale! Pon a Sonar el Güiro” es su sencillo más reciente, fue lanzado desde diciembre pasado y lo puedes encontrar en todas las plataformas digitales. Durante este mes de enero, Melina seguirá haciendo sonar su música por el territorio de Florida con el evento Los Patrones de la Salsa y el 7 de abril producirá junto a su amiga Kristina Moinelo el festival de salsa más grande de Miami, el Hollywood Salsa Fest, en el que además participará como estrella principal junto a grandes figuras de la música salsera.

la muneca de la salsa - flyers
la muneca de la salsa – flyers

Melina Almodóvar cree que la salsa nunca morirá porque está en la idiosincrasia latina y en algún momento este género afrocaribeño volverá a ser el que más gusta a la gente. También comentó que no descarta la posibilidad en el futuro de hacer una fusión con las nuevas tendencias musicales urbanas del momento.

“Para mí representar a la música latina en USA es un honor muy grande porque amo la música tropical más que nada. Es mi vida, es mi forma de respirar como todos los SALSEROS… Para mí es todo el mundo poder para continuar con mi larga carrera, para seguir adelante y llevar buena Salsa para todo el Mundo”. melina almodóvar

La salsa es el género musical NÚMERO UNO que se baila en todo el mundo. Creo que estamos manteniendo vivo este género con lo que estamos haciendo todos los días. «Melina Almodóvar

Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa”
Melina Almodóvar “La Muñeca de la Salsa”

Para obtener más información sobre La Muñeca de la Salsa, visite www.melinaalmodovar.com o dele Me gusta en Facebook: www.facebook.com/pg/MelinaSalsa

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Algunas cosas que nunca decir en la pista de baile - 20 junio, 2025
  • 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 - 20 junio, 2025
  • Anya Kasetvman - 21 abril, 2025

Publicado en: 2018, Artistas, Enero, Musica Latina, Norte America

Acerca de Adriana Saez

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil