• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

«Orquesta Bomplenea» con ISM

1 diciembre, 2020 by Karina Bernales

Conozcan a la “Orquesta Bomplenea”

Comencemos este mes de Noviembre presentando a una agrupación musical que surgió en el año dos mil (2000), creada con el único propósito e intención de llevar la cultura puertorriqueña por todo lo alto, es nada menos que la “ Orquesta Bomplenea ”, quienes estarán con nosotros gracias a la Sra. Jimena Verano León de la compañía “Verano Producciones Latinoamérica” de Bogotá, Colombia; para que así el público y los seguidores de International Salsa Magazine puedan conocer a esta grandiosa orquesta de música latina.

El señor Gary Vera es el fundador y miembro de la “ Orquesta Bomplenea ”, quien lleva alrededor de treinta y cinco (35) años como músico destacado en el género musical de la Salsa, Merengue y Jazz Latino, los pasados veinte (20) años en el género de la Bomba (la cual es la primera música autóctona de Puerto Rico, creada en las haciendas azucareras por los esclavos hace más de cuatrocientos (400) años, donde los esclavos africanos fueron llevados a Puerto Rico por los españoles y franceses en el año mil seiscientos (1600) ) y la Plena (es la música autóctona de Puerto Rico, la cual cuenta con la historia del mestizaje en el país anteriormente mencionado “la cultura puertorriqueña”, su nacimiento se ubica a principios del siglo veinte “XX”). También ha viajado a Europa, EEUU (Estados Unidos), y el Caribe representando nuestra música y cultura.

La Orquesta Bomplenea
Integrantes de la Orquesta Bomplenea

Sabían que la “Plena” junto a la “Bomba”, la “Trova Jíbara” y la “Danza” componen los cuatro pilares de la música autóctona puertorriqueña. El propósito de la “Orquesta Bomplenea”, es siempre mantener la cultura de su isla (Puerto Rico), de mayor interés posible a boricuas dentro y fuera de Puerto Rico.

Tratando de llegar a los corazones de toda clase social (Rico, Pobre, Media, Blanco, Negro, Indio), todos los gustos, personas de todas las edades y al mundo con sabor, sentimiento, seriedad y respeto.  Con esta asignación en la mente han adoptado un estilo distinto de tocar la “Plena” (Baile y cante popular puertorriqueño que se caracteriza por su sencillez musical y la repetición de sus frases, especialmente los coros).

Las letras y la agresividad del piano junto con la combinación del tono vocal (timbre) dan un toque salsero a nuestra Plena, pero sin olvidar el propósito más esencial de la composición, la cual es transmitir a su público la “Bomba” y la “Plena”.

A principio de Enero del 2000,  Gary Vera organizo el grupo musical Bomplenéa y realiza su primera grabación titulado “Ritmo Caliente”. El CD incluye ocho (8) temas musicales. La Mulata que es una mezcla de (bomba – sicá – plena), Jazz A La Bomplenéa es la aleación de (plena – latin jazz), y María Rumbón, La Carta, El Meneíto, Ritmo Caliente, Recordando A Papá, y Campanas De Navidad (plenas).

Recientemente iniciaron una propuesta nueva que incluye temas de salsa, bomba y plena. Algunos temas son: El Pan (bomba), Mi Parranda (salsa navideña) y Déjate Amar (salsa).

Dejate Amar nuevo tema musical de la Orquesta Bomplenea
Bomplenea Salseando

Integrantes: Gary Vera – composición, batería, congas, Güícharo y dirección; José Cheo Arce – arreglo; Luis Discípulo Cuevas, Jan Meléndez – voz; Carlene Vera y Jan Meléndez – coros; Omar Maldonado – piano; Carlene Vera – flauta; Tito Degracia – timbal y bongo; Coamito Martínez – trompeta; Toñito Vásquez – Trombón; Efraín Hernández – bajo; Juan Rivera – piano; Celso José Clemente – percusión y percusión menor, director de grabación, timbales, pandereta; Rafael “Bodo” Torres – piano; Papo Clemente – congas; Cándido Reyes – güícharo; Luis Jungo Ortiz – bajo y arreglos; Orlando Ortiz – miembros; Danny Fuentes – Trombón; Carlos Torres – bajo; José Rodríguez – Trompeta; Doel González – voz

Para mayor información contactaros a través Facebook @ Bomplenea o a travel de los siguientes medios o redes sociales:

Correo: bompleneapr @aol.com

Phone: +57 407 7348814

 

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Kadenza Escuela de Baile - 4 octubre, 2025
  • Academia Solar Latino - 4 octubre, 2025
  • Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera - 2 octubre, 2025

Publicado en: 2020, Latino America, Musica Latina, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil