• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Tracy Jenkins de Lula World Records habló con nosotros en exclusiva

29 diciembre, 2023 by Karina Garcia

Son muchos los artistas latinos residentes en Canadá que han ido al país norteamericano a buscar oportunidades en la música y, poco a poco, las han encontrado gracias a personas como Tracy Jenkins y su sello Lula World Records.  

Tracy Jenkins, con quien tuvimos la oportunidad de conversar hace días atrás, es una de las cofundadoras de Lula World Records, parte del equipo del local nocturno Lula Lounge y manager de artistas.  

Nos pareció muy interesante encontrar un sello disquero perteneciente a un proyecto absolutamente destinado a manejar artistas que hacen música latina, cosa que es una gran oportunidad para seguir promocionando nuestra cultura y géneros que han ido difundiéndose por el mundo en los últimos años.  

Tracy ha hecho un trabajo inconmensurable para orientar y dar a conocer a solistas de y agrupaciones provenientes de toda América Latina y queremos reconocer esa gran labor con los detalles más importantes de la conversación que tuvimos con ella.  

Tracy Jenkins de Lula
Tracy jenkins, cofundadora de Lula World Records

Lula World Records 

Cuando quisimos saber un poco sobre el contexto de la creación de Lula World Records, Tracy nos comentó que este fue un proyecto nacido de la vibrante escena musical latina en el club Lula Lounge, el cual lleva 21 años de funcionamiento en la ciudad de Toronto.  

Durante todo este tiempo, el local se ha establecido como uno de los mejores lugares para disfrutar de música latina en vivo a lo largo y ancho de toda la ciudad de Toronto y Canadá en general. Los asistentes, por lo general, pueden disfrutar de cantantes, orquestas y Djs en vivo los días viernes y sábado, aunque puede haber más días. 

Actualmente, es el único lugar en Canadá que ofrece un total de 12 orquestas de salsa y cada posee su propio sonido y repertorio. Es el local que da origen a lo que posteriormente se conocería Lula World Recodrs, el cual nació como medio para compartir la música de salsa de mejor calidad que se produce en Toronto con una audiencia mucho más global.  

El primer lanzamiento oficial del proyecto se llevó a cabo en el año 2012, pero en forma de compilación musical con el nombre ‘‘Lula Lounge Essential Tracks’’, el cual incluye los mejores temas de artistas de la talla de Roberto Linares Brown, Yani Borrell, The Puentes Brothers y muchos otros nombres importantes en la industria musical canadiense. 

Dice Tracy que, desde ese momento, vieron la oportunidad de seguir produciendo lanzando álbumes y temas de otros reconocidos cantantes y agrupaciones como Lula All Starts, Conjunto Lacalú, Lengaïa Salsa Brava, Salsotika, La Borinqueña y El Charangon del Norte dirigido por Wilver Pedrozo.  

Yani Borrell manejado por Lula
Yani Borrell, uno de los artistas manejados por Lula World Records

Por qué Lula World Records se enfoca en la música latina 

‘‘Hemos centrado nuestros esfuerzos en la música latina por la afiliación que este proyecto tiene con Lula Lounge, el cual abrió sus puertas en el año 2022 con un concierto de Isaac Delgado. Desde ese punto, el club se ha mantenido vigente por más de 20 años, tiempo en el que ha sido la cuna de nuevos proyectos y artistas emergentes que han usado el lugar como plataforma para desarrollar y promover su música para los fanáticos de salsa locales’’ dijo Tracy. 

Entre los muchos géneros que Lula World Records ha apoyado todo este tiempo, podemos mencionar la salsa, el jazz latino, el merengue, el son cubano, la samba, la bossa nova, el reggae, el tumbao clásico, el funk con tendencias latinas, entre muchos otros. Sin embargo, Tracy y su equipo no se limitan solo a los géneros latinos, ya que también han promovido estilos caribeños, árabes y europeos.  

Otra cosa que Tracy nos manifestó es que es muy poco probable que esta línea que el sello ha seguido cambie, ya que son muchas las olas migratorias provenientes de Latinoamérica que Canadá sigue recibiendo, por lo que sabe que la escena latina no hará más que crecer y crecer en los próximos años.  

Charangon Del Norte manejado por Lula
Multiinstrumentalista Wilver Pedrozo, líder de Charangon Del Norte, uno de los grupos manejados por Lula World Records

Qué busca Lula World Records en un artista  

Tal y como sucede con cualquier otro sello musical, Lula World Records tiene sus propios requerimientos para manejar a un artista, Tracy explicó que, por lo general, ella y su equipo se involucraban con artistas que habían hecho grandes progresos en la grabación, mezcla y masterización de su propia música.  

Durante el proceso de evaluación llevado a cabo por ellos, se tienen en consideración aspectos como la calidad de las canciones, la excelencia de la producción, lo pegadizo de las melodías y la autenticidad y originalidad de proyecto en general.  

El sello tiene un interés particular en las mezclas originales y novedosas de elementos musicales diversos y nos puso de ejemplo a una agrupación de punk rock afro indígena de origen brasileño llamada Xocô, que recientemente lanzó una de sus últimas producciones discográficas. Otros dos grandes ejemplos de esta diversidad es Ahmed Moneka, el creador del jazz arábico y afro iraquí y Nastasia, una cantante de soul ucraniano.  

Otro detalle que toman en consideración es la capacidad del artista para colaborar con ellos durante el proceso de lanzamiento de sus álbumes. Lanzar una producción discográfica requiere muchísimo trabajo de inicio a fin y muchas cosas por hacer como el marketing y la promoción de la música. Lula World Records quiere artistas que estén a la altura del compromiso adquirido y usen todas las plataformas y herramientas disponibles para promocionar lo que estén haciendo. 

Para cerrar la conversación, Tracy nos dijo que cualquier artista interesado en que su trabajo musical sea promovido puede enviar su EPK a la compañía para que sea sometida a consideración por parte de la junta directiva. Aún son un sello pequeño, pero esperan poder crecer mucho más en los próximos dos años y hasta manejar artistas fuera de Canadá.  

También lee: Álbumes salseros de navidad para escuchar este diciembre 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • El cantautor cubano Osmay Calvo muestra su versatilidad en la escena musical de Nueva Jersey - 30 agosto, 2025
  • La líder de orquesta y cantante puertorriqueña-americana Elle Jay está orgullosa de sus raíces - 26 agosto, 2025
  • Bajista de tango argentino y ganador del Grammy Latino Pedro Giraudo volvió a sus raíces - 14 agosto, 2025

Publicado en: Artistas, Entrevistas, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil