• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Adiós a José Antonio Abreu, el más querido Maestro

11 noviembre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Venezuela / Caracas

José Antonio Abreu. El Milagro musical venezolano

BY ANA ROSA MASSIEU

El plan pedagógico de El Sistema contempló, desde 1980, aproximadamente, la fundación de estructuras pedagógicas ejemplares y modelos como escenarios para la formación y perfeccionamiento de los músicos. A medida que ha ido creciendo la demanda de los niños y niñas que ingresan a El Sistema y sus núcleos, los proyectos para la construcción de nuevos centros de enseñanza van en aumento.

José Antonio Abreu - En el escenario Europeo
José Antonio Abreu – En el escenario Europeo

Entre ellos, el Conservatorio Simón Bolívar, el Centro Académico Infantil Montalbán, el Centro de Acción Social para la Música, el Centro Académico de Lutería y las doce Academias Latinoamericanas para los instrumentos de Violín, Viola, Violoncello, Flauta, Corno, Contrabajo, Clarinete, Arpa clásica, Trompeta, Oboe, Fagot y Trombón.

http://www.musicabancaribe.com/Publicaciones /Libro_digital/VenezuelaEnElCielo/info/capitulo6 /i/index.php#prev

El Conservatorio Simón Bolívar

El Conservatorio Simón Bolívar ofrece la formación del más alto rango pedagógico y artístico a la cada vez más creciente plantilla de alumnos, con un completísimo pensum de estudios en el que la práctica orquestal se lleva un 70%, aproximadamente. Se otorga el título de Músico Ejecutante, un aval importante que permite a los graduados poder continuar estudios superiores en universidades.

“…el Conservatorio Simón Bolívar se ha erigido como cabeza y modelo de una red de conservatorios ya establecidos en Yaracuy, Carabobo, Aragua, Guárico y Ciudad Bolívar. Sin embargo, me emociona y complace el nuevo reto ante el cual estamos: ampliar el horizonte musical y artístico de ese gran contingente de alumnos que tiene El Sistema y de los que ingresarán en el futuro.

Se trata de los nuevos contenidos: el Programa de Enseñanza de la Música Popular Venezolana, en todas sus vertientes, incluyendo la de raíz afrovenezolana; el Programa de Música Urbana; el Programa de Jazz, que ya viene adelantado con nuestra Sinfónica Simón Bolívar Big Band Jazz y el Programa de Música Latina y Caribeña, que incluye especialmente el género de la salsa.

Cambiando Vidas - flyers
Cambiando Vidas – flyers

Esto ya está andando con la creación de más de 15 núcleos pilotos y con la conformación de un cuerpo de profesores especializados en dichos géneros. La idea es que estos programas capten y canalicen el talento de muchos músicos y estudiantes que tienen mayores virtudes para esas corrientes musicales, siempre persiguiendo y logrando el mismo nivel de excelencia de quienes interpretan la música sinfónica en nuestras orquestas”.

Valdemar Rodríguez. Tomado de la entrevista realizada a Valdemar Rodríguez, clarinetista, Director del CSB, creador de la Academia Latinoamericana de Clarinete, entre otros títulos y cargos, por Chefi Borzhacchini en el libro digital Venezuela en el Cielo de Los Escenarios. Banco del Caribe, 2010

Latinocaribe2014-02-03
Latinocaribe2014-02-03

http://www.musicabancaribe.com/Publicacio nes/Libro_digital/VenezuelaEnElCielo/info/c apitulo6/ii/

Diversificación de la enseñanza, orquestas y festivales

De la misma manera que se ha diversificado la enseñanza, incluyendo diferentes géneros musicales –popular, urbana, jazz, latina caribeña, salsa– han surgido otras orquestas dedicadas a desarrollar cada uno de estos géneros, así como festivales para promoverlos en el ámbito regional. Estos eventos, organizados por El Sistema, giran entorno a un artista, músico, compositor, instrumento, o surgen para el encuentro entre talentos musicales de diversas regiones, locales o internacionales. Entre ellos se cuentan los festivales Internacional de Percusión FIP-Llanos, Festival EspañaVenezuela, Festival de Nuevos Clarinetistas Venezolanos, Festival de Música de Cámara (en Mérida y en Caracas), Festival Internacional de Flauta, Festival Internacional de Fagot, Festival Internacional de Clarinete, Festival Internacional de Oboe, Festival de Jóvenes Virtuosos, Festival de Juventudes, Festival de Jóvenes Directores y Festival Latinoamericano de Música, entre otros.

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) fue fundada por el maestro José Antonio Abreu y es actualmente la agrupación cúspide de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Concierto dirigido por Dudamel 40 aniversario Feb 2015
Concierto dirigido por Dudamel 40 aniversario Feb 2015

Bajo la dirección musical del maestro Gustavo Dudamel, sus 180 jóvenes músicos, cuyas edades oscilan entre los 18 y 28 años, nombrados Embajadores de Paz por la UNESCO, han sido entrenados en el Programa Académico Orquestal de la Fundación Musical Simón Bolívar, a través del cual han recibido clases magistrales con destacados profesores y solistas de talla mundial, entre ellos maestros de la Filarmónica de Berlín, de la Academia Sibelius de Finlandia, Academia Bach de Stuttgart y del Conservatorio de Nueva Inglaterra de Boston.

Sus presentaciones con directores de prestigio internacional incluyen a Simon Rattle, Claudio Abbado, Daniel Baremboim, Krzysztof Penderecki, Essa Pekka-Salonen y Lorin Maazel, entre muchos otros.

Otras Orquestas

  • Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar
  • Orquesta Barroca Juvenil Simón Bolívar
  • Orquesta Juvenil de Caracas
  • Orquesta Juvenil e Infantil Alma Llanera del Estado Guárico
  • Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar
  • Orquesta Nacional de Flautas de Venezuela
  • Orquesta Nacional Infantil de Venezuela
  • Orquesta Rock Sinfónico Simón Bolívar
  • Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
  • Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo
  • Orquestas Sinfónicas Penitenciarias
  • Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela

Bandas

  • Banda Sinfónica Juvenil
  • Simón Bolívar Simón Bolívar Big-Band Jazz

Ensambles

  • Ensamble 7/4
  • Ensamble de Metales Carabobo
  • Ensamble de Metales de Venezuela

Grupos de Cámara

  • Cuarteto de Cuerdas Simón Bolívar
  • Cuarteto Libertadores
  • Cuarteto Teresa Carreño
  • Cuarteto Yaracuy

Coros

Coro de Manos Blancas Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela Red de Orquestas y Coros Penitenciarios

Mayor información en: http://fundamusical.org.ve/agrupaciones/

El Sistema en el mundo

La filosofía y metodología de El Sistema ha tenido una capacidad casi mágica para inspirar a artistas, educadores y activistas sociales a lo largo y ancho del planeta, tal como lo expresa Tricia Tunstall en su libro Cambiando Vidas …

Tocar, cantar y luchar
Tocar, cantar y luchar

“sus principios rectores –la orquesta como escuela de civilidad y el paso de una visión centrada en la música a una visión humanística de cambio social a través de la música–”  han sido tomados como un modelo a seguir y El Sistema se ha implantado o adaptado en más de 66 países en los cinco continentes Programas inspirados en El Sistema han emergido en:

  • AMERICA: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador,  El Salvador, Estados Unidos, Guadalupe, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucia, Trinidad y Tobago, Uruguay.
  • AFRICA: Angola, Kenia, Sudáfrica, Uganda.
  • EUROPA: Alemania,  Armenia, Austria, Bosnia, Croacia, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Gales, Groenlandia, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Luzemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Romania, Serbia, Suecia, Suiza, Turquia.
  • ASIA: Afganistán, Japón, Corea del Sur, Filipinas, India, Taiwan, Vietnan, Singapur.
  • OCEANIA: Australia, Nueva Zelanda.más de 66 países en los cinco continentes.
Venezuela Sembrada de orquestas Coros Cortesía FundaMusical
Venezuela Sembrada de orquestas Coros Cortesía FundaMusical

Puede encontrar mayor información en:

http://www.elsistemausa.org/el-sistemaaround-the-world.htm http://sistemaglobal.org/ http://www.sistemaeurope.org/ http://fundamusical.org.ve/category/elsistema/el-sistema-en-el-mundo

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Kadenza Escuela de Baile - 4 octubre, 2025
  • Academia Solar Latino - 4 octubre, 2025
  • Pedrito Moya y Jhonatan Araque. Tributo a Jerry Rivera - 2 octubre, 2025

Publicado en: 2018, Artistas, Biografia, Latino America, Mayo, Musica Latina, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil