• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Albert Torres El Embajador De La Salsa

28 junio, 2025 by Karina Bernales

Norte America / USA / Nueva York
Albert Torres
Albert Torres

Albert Torres; un niño simpático y de mejillas sonrojadas que nacido en Brooklyn -Nueva York- jamás sospechó lo que le tenía preparado el destino, ser el padre de los Congresos de la Salsa a nivel mundial. Su nombre resonará de Norte a Sur y de Este a Oeste, por los continentes: Americano, Europeo y Asiático; en los diferentes escenarios importantes del movimiento de la música latina y sería la inspiración de muchos bailarines de esta rama.

Su legado sería para el asombro y cobijo de los artistas y del público que aplaudiría su talento, vigor y semblante al ritmo de la frase «Una Bulla». Este alegre infante, sin duda, iba a ser una leyenda de la música afrocaribeña. Hablo de Albert Torres, ¡El Embajador de la Salsa!

Foto de Albert Torres
Foto de Albert Torres

Albert empezó a escuchar el género salsa desde los 5 años, mirando atónito toda la escena, sentado, de sus primeras lecciones de baile… En el famoso Palladium de Nueva York, donde bailaba su madre y le gustaba la música de Mongo. Santamaría y Tito Puente.

Este niño, futuro congresista de la Salsa, creció cuando se estaba escribiendo la historia de la música popular latina (salsa) en el sur del Bronx, donde las comunidades puertorriqueñas vivían una gran explosión de creatividad y actividad musical.

A la edad de 12 años su familia decide mudarse a Puerto Rico, “En ese momento yo no quería hablar español, no quería ser puertorriqueño. No quería ser parte de ese ambiente”, dijo Torres, solo bailaba disco y Hustle, sin embargo, a los 15 años su vida dio un giro vertiginoso cuando escuchó:

“Oye que lio que lio se va a formar

cuando mi gatito sepa

y es tan simple la razon

El que a su gata le cuenta que el que a

su gata le cuenta

no es nada mas que un raton

un ratón…

…Échale semilla a la maraca pa que

Suenen

chacucha cuchu cucha cucha

echale semilla a las maracas pa que

Suenen

echale semilla a esas maracas oye

chacucha cucha cucha cucha

y hace rato esta sonando sonando

chacucha cucha cucha cucha…”

Albert Torres simplemente se enamoró de la Salsa gracias a este tema: “El Ratón” de Cheo Feliciano junto a Fania All Stars. “Las leyendas de la salsa me cambiaron la vida. Cuando escuché estas leyendas, aquel 26 de agosto de 1971, en el Cheetah, algo pasó dentro de mí. La música entró por los pies y me llegó al corazón”. Así, declaraba sus inicios en la Salsa, Albert Torres.

En 1991 su pasión por la salsa lo llevó a impresionar a las chicas del barrio con sus increíbles pasos hacia una celebridad de Hollywood cuando participó por primera vez en la película Mambo Kings en la que fue elegido como uno de los bailarines principales.

Hollywood - Albert Torres
Hollywood – Albert Torres

Allí no solo ayudó a Antonio Banderas con los pasos de baile, sino también con el inglés en ese momento para Banderas era muy duro. Además, durante el rodaje de la película Albert tuvo la oportunidad de compartir con grandes de la Salsa como Celia Cruz, José Alberto “El Canario” y su gran ídolo Tito Puente.

Esa película fue el hit que catapultó a Torres a la fama mundial siendo elegida por Debbie Allen como una de las 4 bailarinas (de más de 400 parejas) para participar en los Premios de la Academia (1993) y para bailar «Mi bella María» cuyo Cantante era Plácido. Domingo y donde se destacó como el primer puertorriqueño en bailar en la historia de la ceremonia.

Foto de Albert Torres con la bailarina
Foto de Albert Torres con la bailarina

Luego regresa al cine siendo el coreógrafo y bailarín de escenas de Salsa en la película romántica «Baila Conmigo» junto a Vanessa Williams y Chayanne durante 5 meses. Más tarde trabajó en la película «Out to See» (1998) con Jack Lemmon y Walter Matteau y en el mismo año también hizo una aparición como estrella invitada en el Show de Keenan Wayan donde actuó con Jennifer López. Dondequiera que había Salsa, Torres parecía estar ahí. En ese momento y con toda esta trayectoria Albert Torres en 1991 también iniciaba su etapa como productor.

Comenzó a promocionar clubes de salsa en Los Ángeles, «perdí mucho dinero. Nadie quería saber sobre salsa», dijo Albert. No obstante, comenzó a manejar a Johnny Polanco y Su Conjunto Amistad, que eran el grupo de salsa más conocido en el oeste de los Estados Unidos. En 1992 fundó su propia compañía, Albert Torres Productions Inc. (ATP) y comenzó a organizar fiestas de salsa en varios lugares de Los Ángeles. Los más importantes fueron el Boathouse en Santa Mónica, St. Marks en Venice y Sportsmen’s Lodge en Studio City.

3- Albert Torres
3- Albert Torres

En ese momento el género de la salsa estaba perdiendo popularidad. Sin embargo, Albert Torres con su ingenio, perspicacia y mucha inteligencia lo sacó adelante por su cuenta. Lo revivió de tal manera que se convirtió en el promotor de salsa más influyente de Estados Unidos.

Fue él quien trajo a Los Ángeles a algunos de los nombres más importantes de la música latina como: Fania All-Stars, El Gran Combo, Oscar D’ León, José Alberto “El Canario” y la Spanish Harlem Orchestra, entre muchos otros.

A fines de la década de 1990, luego de que la I administración del presidente Clinton relajara las leyes que restringían las presentaciones de artistas cubanos en los EE. UU., Albert Torres fue el primer promotor, quien trajo al famoso y notorio grupo Van Van a Los Ángeles en enero de 1997.

El espectáculo, que tuvo lugar en un club nocturno del centro de Los Ángeles, fue todo un éxito. Desde entonces, Los Van Van ha recibido una gran atención mediática con publicaciones prestigiosas como Los Angeles Times, New York Times, entre otras e incluyendo el honor musical más codiciado, una nominación al Grammy y al Latin Grammy.

La pasión y las habilidades promocionales de Torres han jugado un papel clave en la explosión del entretenimiento latino en los Estados Unidos. Ricardo Lemvo, músico y cantante residente en Los Ángeles, fundador y líder de la banda de salsa Makina Loka dijo:

“Personalmente, tengo una gran gratitud hacia Albert. En 1996 cuando lancé mi primer disco, Tata Masamba, él fue quien presentó mi música al público latino en Los Ángeles. También colocó mi banda en Sportsmen’s Lodge, Grand Park y muchos otros lugares. Albert también fue quien me recomendó a la directora de cine Randa Haines y como resultado, mi banda, Makina Loca, salió en la película «Dance with Me» con Chayanne y Vanessa Williams. Estaré eternamente agradecido a Albert Torres por echarme una mano en los inicios de mi carrera”.

4- Albert Torres
4- Albert Torres

1997 fue crucial para Albert y el mundo de la Salsa en Los Ángeles porque comenzó el sueño del Sr. Eli Irizarri de Puerto Rico, el concepto de los Congresos de Salsa en San Juan. «Yo no era el primer año, pero escuché muchas cosas bonitas a pesar de que fue un fracaso financiero.

Asistí al evento en 1998 y fui el maestro de ceremonias. Luego, comencé el mismo concepto en Los Ángeles a partir de 1999 y en los siguientes 8 años el Congreso de Los Ángeles se destacó como el más grande del mundo. Allí asisten más de 6000 personas diarias que llegan de más de 42 países”, dijo Albert para un medio argentino.

En 1998, al frente de la ATP, organizó la primera edición de Los Ángeles Salsa Congress y en mayo de 1999 se llevó a cabo, con la presentación de Tito Puente en la inauguración. En este primer congreso, Albert transformó el evento en un emocionante lugar de música y baile que atrajo a 20,000 entusiastas de la música latina de todo el mundo y de EE. “Mi deseo más importante de ser un promotor de los Congresos sería que esto pueda ser utilizado por los bailarines, puedan realizar su sueño de bailar en un escenario y también encontrar la manera de respetar a los bailarines como se lo merecen. Esto es sumamente importante” . Alberto Torres.

En la Salsa Congress nacen las estrellas, muchos de los bailarines de renombre mundial tienen su inicio en este evento. La misión de LA Salsa Fest es transmitir a la próxima generación a través de seminarios educativos, talleres de baile y poder actuar en el escenario.

Desde entonces, Albert Torres Productions ha creado y producido el evento de música salsa más grande del mundo. Además de esto, ATP es coproductor del Mundial de Salsa, transmitido desde Las Vegas cada año por la cadena ESPN TV siendo visto por más de 20 millones de hogares en todo el mundo, donde se darán a conocer más de 1000 bailarines en competencia en el planeta. “En ESPN me dijeron que si quería verlo en la televisión tenía que hacer concursos.

No me gusta, pero para que los bailarines se conozcan a nivel mundial, decidí hacer el Campeonato Mundial de Salsa, el más grande y torneo de salsa más importante del mundo. Ahora, desde abril (2012) decidí hacerlo solo, sin compañeros, y ahora se llama World Latin Dance Cup. Agregué otras categorías como cumbia, bachata, casino, niños y personas mayores de 45 años. años, tenemos unas 20 categorías». Torres Said en entrevista con un medio peruano.

5- Albert Torres
5- Albert Torres

En la Copa Mundial de Baile Latino Sin requisitos. Tienes que hacer un balance y seguir las reglas del mundo. Estos son de época, de originalidad de los camerinos, de musicalidad. Si se le cae la peluca, el arete (mientras baila), se quitan puntos; si no usas medias, también. Una peluca no dará puntos, pero si se cae se llevará los puntos. En este campeonato no hay un campeón mundial, por lo que hay un campeón en cada categoría.

Según sus amigos, Albert era un «adicto al trabajo». Siempre estuvo en el camino promocionando la música salsa a través de todos los congresos que organizaba alrededor del mundo. Siempre en tránsito, pasó una noche en Estambul, la siguiente en París y la semana siguiente en Tokio.

Por ejemplo, a principios de 2007 tenía 48 semanas de viaje y en un año podía viajar a 48 países exóticos como Dubái, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Hong Kong, Brasil, Bulgaria, Rumania, China, Colombia, Venezuela, España, México, Perú, Holanda, Hamburgo, Italia, Suiza, Suecia, Francia, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia y Puerto Rico.

Por eso, no es de extrañar ver en su muro de Facebook, los inmensos y sentidos mensajes de agradecimiento de bailarines de todos los rincones de la tierra. Su último proyecto llamado «The Legacy Project» es una iniciativa para combinar nuestra cultura musical con las últimas tendencias tecnológicas con el fin de llegar y unir a más personas para que las generaciones futuras puedan apreciar, preservar y ser parte de la historia de la danza y la música latina en todo el mundo. mundo.

En 2011, Albert Torres tuvo el honor de ser aceptado como miembro del Consejo de Danza de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y elegido Gran Mariscal en el Desfile Nacional del Día de Puerto Rico en Nueva York frente a 2 millones de espectadores alineados en 5ta Ave que el pasado 12 de junio del mismo año.

5- Albert Torres collash
5- Albert Torres collash

El pasado 25 de mayo el mundo de la Salsa y el espectáculo recibió una gran repercusión, la noticia del fallecimiento de Albert Torres, víctima de un Ictus.

Familiares, amigos, prensa nacional e internacional así como portales web lamentaron y reseñaron este lamentable hecho. Rudy Mangual, creador de la famosa revista Latin Beat Magazine comentó a un medio internacional que ante este terrible desenlace fatal, Albert se encontraba muy delicado de salud en los últimos meses; tenía diabetes y tenía una infección en el páncreas.

También dijo que lamentaba su partida porque él y su esposa Yvette Mangual le tenían un cariño muy especial a Albert.

La familia de Albert Torres desea agradecer a toda nuestra Salsa Family por sus pensamientos, oraciones y buenos deseos durante este momento difícil. Albert falleció hoy 25 de mayo de 2017, en paz, rodeado de familiares y seres queridos. Todos encontramos consuelo al saber que ahora está promocionando y bailando junto a sus ídolos, Celia Cruz, Tito Puente, Cheo Feliciano, Tito Rodríguez y Ray Barreto.

Así como sus amigos cercanos Johnny Polanco, Rudy Regalado, Alicia Gomez y muchos otros. Nada nos encantaría más que nos ayudes a seguir manteniendo vivo su legado y SUEÑO DE UNIDAD apoyando el gran evento que inició hace 19 años:

El FESTIVAL DE LA SALSA.

Gracias de nuevo y que todos sean bendecidos. ¡UNA BULLAAAA!

Descanse en paz Alberto Torres

14/6/1956 – 25/5/2017

Por otro lado, distintas personalidades del mundo artístico expresaron su profundo dolor:

«La salsa y yo perdimos a un buen amigo. Al igual que todos los demás en el mundo de la música, quedé en estado de «shock»: Albert era una persona exuberante y llena de vida. Parece injusto que haya dejado el planeta en pleno apogeo de su vida con solo 60 años.

2- Albert Torres
2- Albert Torres

Recuerdo que en una de nuestras muchas conversaciones expresó su gran deseo de traer a los Estados Unidos al famoso grupo africano de salsa llamado Africando. Africando tenía una canción, «Yay Boy», que estaba de furia no solo en New York sino también en América Latina pero no muchas personas habían visto el grupo en vivo.

Fue un enorme proyecto organizar un concierto con Africando ya que los principales vocalistas vivían en Senegal, Togo y otras partes de África. Cuando Albert finalmente llegó a traer a Africando a Los Ángeles en el 2004, se sintió en la gloria. Ese fue uno de sus grandes triunfos.

Albert, tu muerte es un gran golpe para todos nosotros en el mundo de la salsa. Te vamos a extrañar muchísimo. Gracias por todo lo que ha hecho por promover nuestra música, la salsa. Nunca te vamos a olvidar.

1- Albert Torres
1- Albert Torres

Que descanses en paz, hermano». Ricardo Lemvo

«Creando Unidad a través de la Salsa», palabras de mi hermano Albert Torres. Eso es exactamente lo que estamos tratando de hacer, mantendré esto en mi corazón para siempre… Tu legado vive. ¡Gracias Alberto! Gracias Edwin y al equipo de #LASalsaFest por esto». Tony Succa

La famosa leyenda de la salsa, bailarín y coreógrafo de Hollywood convertido en planificador de megaeventos, Albert Torres, ya forma parte de nuestra historia. Sus continuos esfuerzos por globalizar la salsa han tenido un gran impacto en la preservación y accesibilidad de la música salsa y la danza salsa en todo el mundo. Para lograrlo, viajaba constantemente por el mundo, fomentando congresos y festivales, descubriendo talentos para la danza.

Sin duda, Albert Torres se la llevó la música en la sangre. Tenía su propia vibración y constantemente estaba siendo un modelo a seguir. Desempeñó ese papel clave en la confluencia de personas y lugares que crearon un ambiente para el crecimiento de la música latina en América y el mundo.

Foto1: Albert Torres
Foto1: Albert Torres

Por eso, en el muro de Facebook de Albert se multiplican miles de emociones. Y los mensajes coinciden en el agradecimiento y el reclamo de «una bulla», una bulla salsera para Albert. Hoy en algún costado de la Salsa´s Big, seguro, ¡estás bailando y cantando!

Albert Torres se solidariza con causas solidarias

«Antes de ser productor de eventos, manejé 50 camas en un hospital ayudando a personas con problemas de drogas, alcohol y mentales… Estoy sobrio desde el 14 de diciembre de 1985. Por eso puedo vivir y ayudar a otros a vivir sus Sueños» . Alberto Torres

Gran bailarín y Campeón cayó enfermo el año pasado después del WLDC. Con el apoyo de bailarines de todo el mundo pudo vencer la leucemia y volverá este año. Qué inspiración y qué gran historia. Apreciemos todos cada día con el que somos bendecidos. Bienvenido de nuevo Jeremy.

ATP continúa con el legado de Albert y ofrece eventos de primera calidad con artistas de clase mundial. Sus bandas son legendarias y sus eventos cuentan con algunos de los mejores músicos y bailarines que el mundo jamás haya conocido.

«Para mí la salsa no es latina sino mundial. No tiene barreras de colores ni de país. Es increíble ver niños chiquitos bailar como los de los 80 que bailan… Para mí la salsa es como si fuera una paella, una comida increíble:

Albert Torres y sus discos
Albert Torres y sus discos

Tiene La salsa es así: con un poquito de rumba, jazz, tango, y si le pones swing, ballet y se mezclan todos con una bella canción de Óscar de León, algo sucede que nos afecta desde los tobillos hasta el corazón… Los problemas siempre van a estar esperándonos en casa, pero qué cosa bonita llegar a un lugar donde todo el mundo se lleva. Cuando empieza esa música todos tenemos algo en común. Ojalá el mundo aprendiera de eso».

Albert Torres (14 de junio de 1956 – 25 de mayo de 2017)

Para obtener más información sobre Albert Torres y sus eventos, visite: www.worldlatindancecup.com, www.mysalsacongress.com y www.alberttorresproductions.com

Para leer más sobre el trabajo de Albert Torres con Baile de Los Niños, brindando programas de extensión cultural a jóvenes en riesgo y familias de bajos ingresos, visite: www.alberttorresevents.com/bailedelo sninos/mission.asp

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Bailarines de salsa avanzados con superpoderes - 11 julio, 2025
  • Somaly Zapata - 28 junio, 2025
  • Orquesta Caché en Reino Unido - 28 junio, 2025

Publicado en: 2017, Agosto, Artistas, Biografia, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil