• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Ángel Bonne Formò parte de La Orquesta Los Van Van de Juan Formell, y colaboró con la impresionante banda Irakere del maestro Chucho Valdés

23 diciembre, 2020 by Augusto Felibertt

Octubre 2020 

Por: Diana Marie

Nacido en tierra santiaguera en 1961

Ángel Bonne comenzó desde muy pequeño sus estudios musicales, desarrollando destreza en el clarinete.

Confiesa el artista que genéticamente su padre, Enrique Bonne, «tiene mucho que ver con su gusto musical»; creció viéndolo tocar el piano, y los tambores sonaban en el patio de su casa, donde se realizaban encuentros musicales que contaban con la presencia de grandes como Pacho Alonso y Omara Portuondo entre otros.

Nacido en tierra santiaguera en 1961, Ángel Bonne comenzó desde muy pequeño sus estudios musicales, desarrollando destreza en el clarinete.
Ángel Bonne
Formò parte de La Orquesta Los Van Van de Juan Formell

Luego de graduarse de la Escuela Nacional de Arte, se desempeña como saxofonista en agrupaciones como: los Grupos Galaxia, el de Santiago Feliú, el de Beatriz Márquez (donde realizó además la función de director), Grupo Granma (de Santiago de Cuba) y Orquesta Cubana de Música Moderna (de Santiago de Cuba).

También participó como saxofonista, en discos de cantautores reconocidos como Amaury Pérez Vidal  y Evelyn García Márquez.

Colaboró además con otras agrupaciones entre las que se destacan el Grupo Síntesis y el  Irakere del maestro Chucho Valdés.

Su calidad interpretativa y talento musical lo lleva a formar parte una de las orquestas más importantes de la música cubana, la Orquesta de Juan Formell, Los Van Van, donde además de interpretar el saxofón, realizó las funciones de arreglista y cantante.

En esa etapa interpreto éxitos imperecederos en la historia de la música popular bailable cubana, como es el caso de la canción Azúcar, aún muy solicitada a pesar de tener más 25 años de grabada.

Luego de graduarse de la Escuela Nacional de Arte, se desempeña como saxofonista en agrupaciones
Angel Bonne también participó como saxofonista, en discos de cantautores reconocidos como Amaury Pérez Vidal y Evelyn García Márquez

Su paso por esta agrupación musical, es calificado por el propio Ángel Bonne, como uno de los momentos más importantes de su carrera artística, de hecho ha seguido colaborando con esta trascendental orquesta en las producciones discográfica debido a la impronta dejada por su timbre vocal en los coros.

A los 33 años decide hacer su carrera en solitario sin abandonar su rol de instrumentista y sus cualidades de compositor y se hace diversas agrupaciones.

Su versatilidad le permite incursionar en varios géneros musicales entre los que se destacan el jazz, la Nueva Trova y la música popular
Angel Bonne además da muestra de sus dotes de compositor, arreglista, intérprete, director de orquesta y productor discográfico.

Desde entonces protagoniza varias producciones discográficas: «Pa’ decir lo que yo siento», «Circunstancias», «Esta es mi música», «Por favor escúchame» y «Bonne and Bonne Co.» Ha realizado, además tres discos en los que se evidencia su faceta de cantautor; éstos son: De otra manera, Buscándome, y El guardián y ha participado en más de 60 discos grabados junto a figuras reconocidas de Cuba.

Realizo la música original y banda sonora de la telenovela cubana EN FIN EL MAR, de la que se desprendieron éxitos como Ese soy yo, Sueños en la inmensidad y Cada uno por su lado.

Su versatilidad le permite incursionar en varios géneros musicales entre los que se destacan el jazz, la Nueva Trova y la música popular.

De la discografía de Bonne, siempre se recordarán temas como: ¨Usted volverá a pasar¨, ¨No sé por qué me quiere a mi¨, ¨Pura vestimenta¨,  ¨Ya yo pase de los 20¨, Amigos, que además fue nominada en la categoría de mejor video del año en los PREMIOS LUCAS, (importante certamen del audiovisual cubano) otros, que además dan muestra de sus dotes de compositor, arreglista, intérprete, director de orquesta y productor discográfico.

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en SalsaGoogle
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Francisco Aguabella “El Tamborero de Cuba” Bravo y Virtuoso Percusionista de la música ritual afrocubana - 1 junio, 2023
  • El legado de Leopoldo Pineda, el embajador del trombón en La Maquinaria Fania All Stars - 1 junio, 2023
  • Mayito Rivera “El Poeta de la Rumba” fue la voz distintiva de Los Van Van de Cuba - 1 junio, 2023

Publicado en: Artistas

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.