• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Europa

Spirit Of The Dance De Gira En 2023: Un Guiño Para Sus Fans

28 noviembre, 2022 by Adriana Saez

Experimente los ritmos contundentes y la energía pulsante de cada uno de los momentos emocionantes de esta intensa producción a partir de enero

El debut de Spirit of the Dance fue en el Hipódromo de Bristol a mediados de la  década de los 90.
El debut de Spirit of the Dance fue en el Hipódromo de Bristol a mediados de la  década de los 90.

En una época en la que el entretenimiento está al alcance de nuestra mano, Spirit of the Dance vuelve a los escenarios de Reino Unido con más alma, fuerza y pasión para celebrar su aniversario 26 como uno de los espectáculos de danza más exitosos del siglo XX y XXI. Esta gira local empezará en el Grand Theatre Blackpool (18 de enero), paseará por New Theatre Royal (24 de enero) y continuará en Princess Theatre el domingo, 19 de febrero. Las Entradas ya se encuentran disponibles y oscilan desde £13 hasta £45. Así que ya puedes tomar tu teléfono y escribir “Spirit of the Dance Tickets” y comprar tus boletos.

Este espectáculo del productor británico David King de casi dos horas de duración combina los ritmos latinos sensuales de la Salsa, Tango y Flamenco con el baile explosivo de pies de la danza irlandesa y otros ritmos como el Street Dance, Hip Hop, Techno, Can Can y Tap Americano.

Las cantantes (Tres) durante las transiciones interpretarán grandes clásicos internacionales de artistas como Adele y Céline Dion, entre otros, así como éxitos celtas.

Los más de 350 bailarines a lo largo de la producción presentan una total precisión y una asombrosa técnica y habilidad en este espectáculo de alto octanaje que raya entre el estruendo de los pies actuando como uno solo y la audiencia exigiendo a voces por más.

Esta vibrante coreografía de fusiones musicales ha sido aclamada por más de 20 millones de personas alrededor del mundo y han abarrotan los teatros en cuestión de horas desde su inicio en 1996.

Así que únase a la mayor sensación del baile de la historia que celebrará 26 años como uno de los espectáculos de danza más exitosos del mundo y marque su calendario ahora. ¡Nos vemos allí!

¿Quieres Saber Cómo Se Hizo? 

En España se cancelaron los espectáculos del 27, 29 y 30 de diciembre.
En España se cancelaron los espectáculos del 27, 29 y 30 de diciembre.

Te lo voy a contar todo. Verás, David King es uno de los productores de teatro inglés más aplaudido por el público y la crítica especializada de Europa, Oceanía (Australia) y Asia. Es propietario del teatro de arte dramático king’s Castle Theatre en Missouri (EE.UU), el Broadway Theatre en el New York-New York Hotel & Casino en Las Vegas Strip (EE.UU) y es el Productor Ejecutivo de Spirit Productions, convirtiéndose de esta manera en uno de los mayores empleadores del mundo del espectáculo en las últimas dos décadas.

Su primer musical, Spirit of the Dance https://www.spiritofthedance.com/, fue creado en la primavera de 1996 cuando David se encontraba en la peor situación financiera de su vida, quería emprender en la industria del entretenimiento pero no era asertivo en ningún negocio. Un día acompañó a su amigo a ver el musical Riverdance protagonizado por el bailarín y coreógrafo irlandés Michael Flatley. Al finalizar el espectáculo observó a la audiencia enloquecida y durante ese momento pensó: “Yo puedo hacer esto”.

Al salir del teatro regresó a su casa e inició el desarrollo de la obra. En apenas tres meses escribió el argumento y utilizó piezas musicales que había compuesto durante su juventud. “Con mis últimas 100 libras imprimí copias del cartel y las envié a los cines de todo el país. El teléfono en mi cocina comenzó a sonar y la gente decía: ‘¡Consígueme este programa! Yo he tenido la idea correcta en el momento adecuado”. Expresó David a un medio internacional.

Sin embargo, trató de recaudar el dinero para llevar a cabo el espectáculo pero todos lo rechazaron, “nadie tenía fe en mí para invertir. Llamé a tantas puertas que me dolían los nudillos. Pero a pesar de todas las negativas y todas las puertas que se cerraron en mi cara, seguí adelante a pesar de todo… Vendí todo lo que tenía, incluido mi auto y la plata familiar. Era hora de hundirme o nadar y salté con ambos pies. Mi suerte cambió para mejor cuando Michael Flatley anunció que dejaba Riverdance para montar su propio programa. Todo el mundo asumió que Spirit of the Dance era su nuevo espectáculo y la noche de apertura se agotó en horas”.

Para 1998 y hasta 2006 ya habían 14 grupos diferentes de Spirit of the Dance actuando en 14 países simultáneamente.

Esta producción teatral cada año actualiza su programa para incluir los estilos de baile actuales por lo que los fans y espectadores curiosos regresan a ver el musical en reiteradas ocasiones.

Sigue Leyendo: 6 Clubs Para Bailar Salsa En Londres

Publicado en: Europa

Conoce Los Mejores Eventos De Música Latina En España

28 noviembre, 2022 by Adriana Saez

Durante este mes de vacaciones tendrás la oportunidad de experimentar increíbles conciertos y festivales

En diciembre se celebran en España grandes fiestas que se extiende desde el comienzo del Adviento hasta el día de Año Nuevo. La decoración moderada y no invasiva está siempre presente en los espacios públicos y en los hogares durante esta emocionante época del año y una amplia gama de música que va desde la melodía tradicional española hasta la música latina (Salsa, Bachata y Reggaetón), populares entre los más jóvenes, se dispersará por el país ibérico y aquí te lo he resumido todo.

El Salsero Yiyo Sarante ofrecerá por primera vez un concierto en Girona en la discoteca Euphoria
El Salsero Yiyo Sarante ofrecerá por primera vez un concierto en Girona en la discoteca Euphoria

En Girona (provincia situada al nordeste de la comunidad autónoma de Cataluña), el cantante dominicano Yiyo Sarante hará su primera aparición el 2 de diciembre en los espacios de la discoteca latina Euphoria https://www.facebook.com/EUPHORIALATINAGIRONA/?ref=page_internal (Sala Univers, Girona, carrer del camp de les lloses, 8) a la medianoche para presentar en patrón de clave sus más recientes sencillos como Quiero Perderme Contigo, Llorarás, Eres Pasado, Demonio y Prohíbeme Verte al igual que sus grandes clásicos Pirata, Maldita Primavera, Tierra Mala, Nos engañó a los dos y Tres semanas.  Las entradas ya se encuentran disponibles y oscilan entre €30 (online) y €40 (taquilla). La edad mínima para acceder a este evento es de 18 años.

Este mismo día (viernes, 2 de diciembre) el exponente sevillano de la Bachata Dani J dará un concierto en Madrid como parte de su Abraxas Dancing Tour para celebrar la temporada. Este concierto tendrá lugar en el Complejo Cervantes (Carretera M206 Torrejón a Km 2,6, M-206, Km 2, 600, 28890 Loeches, Madrid) a la 1 AM y sus puertas abrirán a partir de las 10:30 PM con un taller, seguido de una hora de baile social para luego continuar con el concierto y cerrar con el segundo baile social hasta el amanecer. Los boletos los puedes adquirir desde €15 haciendo clic aquí. https://complejocervantes.com/

Los talleres, fiestas y sociales se realizarán en la Escuela de Baile 8 Tiempos
Los talleres, fiestas y sociales se realizarán en la Escuela de Baile 8 Tiempos

El tercer evento que te traigo sucederá en Zaragoza, la ciudad más grande de la comunidad autónoma de Aragón en el noreste de España. El Zaragoza Dance Festival es una celebración de tres días de inmersión de baile tropical con más de 30 talleres de Salsa, Bachata y Kizomba con grandes artistas provenientes de Europa y Latinoamérica en dos salas simultáneas, dos noches de fiesta desde las 11 PM hasta las 6 AM con DJ Tevez (España), DJ Sergio (España), DJ Shark (Cuba), DJ Antony Tarraxa (Italia) y DJ Enzo (España), además del concierto de la estrella mundial de la canción DANI J el sábado por la noche. El festival se llevará a cabo desde el 16 de diciembre hasta el 18 de diciembre en las instalaciones de la escuela de baile 8 Tiempos ubicada en C. de Tomás A. Edison, 9, Zaragoza. Los pases para los tres días del primer Zaragoza Dance Festival que acogerá a miles de aficionados de distintos rincones del planeta los podrás adquirir a través de su página oficial. https://lasalsadelbaile.com/zaragozadancefestival

Siguiendo la misma tendencia en festivales durante esta época decembrina destaca el Winter Bachata Festival, un evento anual que se organiza en la ciudad de Gandía en la provincia de Valencia. Esta séptima edición cuenta con profesionales locales de la danza que ayudarán a perfeccionar las habilidades de los bailares amateurs. Todo ello de la mano de DJ Miguelón, DJ Salva y DJ Yago quienes animarán con sus mezclas los talleres diurnos y nocturnos además de las fiestas y bailes sociales que empezarán a las 11:30 PM hasta las 3 AM. En este campo dominado por profesionales del baile latino tendrás la oportunidad de asistir y conocer a nuevos amigos. Winter Bachata Festival https://lasalsadelbaile.com/winterbachata se efectuará desde el 8 de diciembre hasta el 11 de diciembre en el Hotel Gandía Palace (Carrer de la Rioja, 41) y el boleto tiene un costo de €45.

Los asientos serán asignados por orden de ingreso de reservas. De ser necesario se compartirán las mesas
Los asientos serán asignados por orden de ingreso de reservas. De ser necesario se compartirán las mesas

Por último en este recuento de los mejores eventos de la música latina en España que te harán vivir una experiencia inolvidable durante esta hermosa época del año te traigo el show Terra con un elenco internacional compuesto por casi 50 artistas quienes se encargarán de guiar un viaje alrededor del mundo muy particular que sorprenderá y mostrará al espectador toda la riqueza artística con las principales actuaciones de la Orquesta New Bambú, los villancicos a la luz de las velas con el tributo a Il Divo y la cantante Ami Tapper, quien acompañarán a los espectadores durante este viaje con temas musicales que se han convertido en clásicos universales. Además, se presentará el premiado mago David Climent, el humorista Titto Lester, la contorsionista aérea Sharyn Monni, Kimberly Lester con el número de “sand art” o arte realizado con arena y los artistas circenses Sandy, Samantha & Jastin Monteiro Vassallo.

El domingo 25 de diciembre (show de New Bambú y tributo a Il Divo + cena de gala: €70), sábado 31 de diciembre (show + cena de gala: €185) y jueves 5 de enero (show + cena de gala: €64) son las fechas para disfrutar de este asombroso espectáculo de Terra en la sala de conciertos de Benidorm Palace www.benidormpalace.es ubicada en Avenida Severo Ochoa 13 en la ciudad de Benidorm, uno de los destinos turísticos más populares de Europa y la segunda ciudad en el mundo con mayor número de rascacielos por metro cuadrado.

Publicado en: Europa

«Mambo Fiesta» lo nuevo de Maelo y su Klan desde Oslo Noriega

8 noviembre, 2022 by Augusto Felibertt

A partir del jueves 4 de noviembre 2022 está a la venta en todas las plataformas digitales a nivel mundial

Una producción musical de Café Records.

Miami, FL, 4 de Noviembre del 2022. (Café Records) Ya huele a fiestas, tanto el mundial de fútbol Qatar 2022, como las navidades y el oriundo de Caracas, el venezolano Ysmael D’La O (Maelo), productor, compositor y director de la agrupación europea «Maelo y su Klan», nos trae de su autoría este nuevo y pegajoso sencillo del álbum «Cultura Viva», titulado Mambo Fiesta.

Mambo Fiesta lo nuevo de Maelo y su Klan desde Oslo Noriega
Mambo Fiesta lo nuevo de Maelo y su Klan desde Oslo Noriega

En su biografía musical, Maelo cuenta con el álbum «Ritmo y Sabor» 2018 y sendos sencillos de su nueva producción; «Son Kizomba», «La reina de la Campana», «Que Extraño es Eso», que fue su primer Feat con la agrupación patrimonio cultural de Venezuela «El Sondeo Clásico del Caribe» y el éxito del pasado verano «Son Onomatopeya».

Ha sido un año espectacular, lleno de nominaciones, grabaciones y éxitos del mulato de Carapita, en los que destacamos los siguientes: ganador cómo la mejor Agrupación Antillana del 2022 de los premios Cristo Rey, que se otorga en Cali, Colombia, conocida por ser la capital mundial de la salsa.

También recibió la «Mención de Honor» cómo productor del año 2022, en los premios Latinos de Oro en Tenerife España, tras cumplir más de 20 años en la producción musical en el viejo continente.

Referente al Mambo, hoy día pocas agrupaciones están grabando este tipo de ritmos, pero Maelo, como buen visionario y conocedor del mercado emergente, rompe con ese esquema y nos presenta una obra de arte musical para el bailador.

Con la invitación de excelentes músicos y de primera línea como colaboradores:

Compositor: Ysmael D’La O (Maelo), Trompetas: Luis Ruiz, Trombón: Michael Palma, Voz: Luis González, Saxos Alto y Barítono: Julio Estrada, Tumbadoras, Bongo, Campana, Maracas y Guiro: Yomar «Caballo» Méndez, Timbal: Hungría Rojas Jr., Bajo: José «Mortadelo» Soto, Piano: Julio Estrada, Coros: Luis González, Alexis «El Chivo» Aguilar e Ysmael D’La O (Maelo). Arreglo y Producción musical: Julio Estrada, grabado en Estudio Requena y JE studio, mezcla: Francisco Requena y Julio Estrada

Mastering: Estudio Requena: Francisco Requena, todos bajo la producción general y ejecutiva de: Ysmael D’La O (Maelo).

«Mambo Fiesta» llegó para quedarse en el gusto del público, y ya está disponible en todas las plataformas digitales distribuido por el sello discográfico Café Records.

Maelo y su Klan

Sigue Leyendo: Vive Al Ritmo Salsero En Asia

Publicado en: Europa

Dupla: Yiyo Sarante y Fefita La Grande En Concierto

31 octubre, 2022 by Adriana Saez

La unión perfecta de Salsa y Merengue Típico en una noche para recordar

Una velada llena de emociones se vivirá el próximo sábado 12 de noviembre en las instalaciones del Masal Deluxe (Küchgarten 21 Küchgarten 21 21073 Hamburgo, Alemania) con las presentaciones del exponente de la Salsa Yiyo Sarante y la Merenguera Fefita La Grande a partir de las 9 PM hasta las 5 AM acompañados por el DJ Cesar (Hamburgo), DJ Miguelin Beatz (Berlín) y DJ Sonrisa (Frankfurt) mezclando lo mejor de la música tropical. Las entradas oscilan entre €60 (General) y €120 (Platinium VIP).

Yiyo Sarante debutó como solista en 2010
Yiyo Sarante debutó como solista en 2010

Eduardo Sarante cuyo seudónimo artístico es “Yiyo Sarante” exponente de éxitos como Pirata, Maldita Primavera, Tierra Mala, Nos engañó a los dos y Tres semanas, nació en Baní “La Capital del Sur”, la ciudad más importante de la provincia de Peravia en República Dominicana.

Proviene de una familia musical siendo el séptimo hijo de un total de nueve hermanos, cinco de ellos músicos y cantantes. Desde 1999 Yiyo realizó presentaciones en Bávaro (Paraje de Punta Cana, República Dominicana) y cuatro años después fue integrante de la orquesta Oro Duro liderada por su hermano Julián Sarante.

En 2011 Yiyo obtuvo reconocimiento internacional gracias al apoyo obtenido de emisoras radiales del estado de La Florida y de la Costa Este de Estados Unidos por el sencillo Maldita Primavera de su EP titulado Single lanzado en 2103.

Durante este mismo año Sarante realiza su primera gira de conciertos fuera de su país natal llevándolo a pisar los diferentes escenarios de algunos países del Caribe como  Islas Vírgenes, Aruba y San Martín.

La discografía de Yiyo Sarante https://www.facebook.com/yiyosarante se extiende desde sus álbumes Lo Nuevo de Yiyo Sarante (EP-2013), La Voz de la Salsa (2015), La Voz de la Salsa. Vol 2 (2019), Clásicos (2019) hasta sus más recientes sencillos lanzados este año: Quiero Perderme Contigo, Llorarás, Eres Pasado, Demonio y Prohíbeme Verte.

Fefita La Grande también es conocida como La Vieja Fefa y La Mayimba
Fefita La Grande también es conocida como La Vieja Fefa y La Mayimba

Por otro lado, la cantante, compositora y extraordinaria acordeonista, Fefita La Grande (Manuela Josefa Cabrera Taveras) durante las últimas cuatro décadas ha sido un ícono del Merengue Típico dominicano.

Esta representante del principal género musical de la República Dominicana nació 18 de septiembre de 1944 en el municipio San José de Ocoa. Su padre era Eliseo “Seito” Cabrera, acordeonista y dueño de un taller de reparación de instrumentos musicales.

Su incursión en el mundo artístico a nivel profesional fue en 1976 con su primer LP Si quiere venir que venga obteniendo gran aceptación por parte del público debido a la incorporación del Saxofón, Congas y Bajo Eléctrico en sus melodías cuando hasta el momento solo habían agrupaciones de Merengue con los instrumentos tradicionales: Acordeón, Güiro y Tamboril.

Con esta nueva variante del Merengue y con un ambiente musical dominado por los hombres, Fefita, se convirtió en la primera Mujer que trasciende las fronteras y viaja a Europa para presentar este estilo novedoso y auténtico del Caribe, además de llevar su actuación a distintos países de Latinoamérica definiendo así el camino para las nuevas generaciones de mujeres dominicanas dedicadas a la música.

A lo largo de su carrera artística, la intérprete de La Chiflera (1999), ha recibido variadas distinciones, ha tocado en el Yankee Stadium (Nueva York) con Romeo Santos y su popularidad la ha llevado a participar en grandes producciones cinematográficas de su país natal como Nueba Yol 3: Bajo la nueva ley (1997), Perico Ripiao (2003) y Ponchao (2013) entre otras.

En 2017 realizó el sencillo La Pimienta Es La Que Pica en colaboración con las artistas Milly Quezada y Maridalia Hernández obteniendo gran apoyo por parte de  sus seguidores.

Fefita La Grande https://www.facebook.com/viejafefard ha grabado aproximadamente más de 200 canciones y entre su repertorio de grandes éxitos destacan Vamo’ a hablar inglés, O te menea o te apea. Su última producción es La Ciudad Corazón lanzado en 2021.

Publicado en: Europa

Suecia Vivirá Noviembre Con Swing

31 octubre, 2022 by Adriana Saez

3 eventos que darán calor a tus días durante el invierno

Salir en las noches de invierno en Suecia (el quinto país más frío de Europa) puede ser una tarea verdaderamente titánica. Las temperaturas durante el onceavo mes del año están por alrededor de 5 °C durante el día y a 1 °C por la noche. La mayoría de las personas anhelan las escasas dos horas de sol radiante diarias, no obstante, nosotros te traemos tres eventos de música latina que acompañan a las hermosas auroras boreales que recubren el cielo durante esta fecha y que te harán vibrar y entrar en calor durante estos días de vivaz congelamiento.

El espectáculo con algunos de los mejores bailarines del mundo empezará  a la 9 PM
El espectáculo con algunos de los mejores bailarines del mundo empezará  a la 9 PM

Empezamos con un fin de semana repleto de fiestas salseras con el Hot Salsa Weekend, el festival de salsa y bachata más grande de Suecia estará celebrando su vigésima edición desde el 4 de noviembre hasta el 6 de noviembre.

Este festival reunirá a bailarines provenientes de EE.UU, Italia, México, Noruega y Estocolmo. Además contará con talleres inspiradores en los estilos Salsa L.A Style, Salsa On2, Salsa Cubana y Bachata, impresionantes espectáculos y fiestas nocturnas acompañados por siete DJs internacionales y nacionales.

Los talleres se llevarán a cabo el viernes a partir de las 4:30 PM en SSD Studio (Adolf Fredriks Kyrkogata 13, Estocolmo) mientras que el sábado (11 AM) y el domingo (11 AM) lo harán en el hermoso edificio ubicado en el corazón de Estocolmo Norra Latin (Drottninggatan 71b).

Las fiestas temáticas (White Gala Party, Glitter & Glamour Gala Party y Farewell Party) se realizarán desde las 10 PM hasta las 5 AM en tres pistas de baile (Salsa, Salsa Cubana & Bachata) en el Norra Latin a poca distancia de la estación central de Estocolmo. Las entradas para los tres días de aprendizaje y diversión tienen un valor de 2000SEK. Así que prepárate para ser parte de la fiesta de fin de semana más grande de Suecia, Hot Salsa Weekend 2022. https://hotsalsaweekend.com/

Max Alton (Batería/Timbal), Raciel Garcés (Voz), Rapson Espinosa (Voz), Jonás Pomo (Piano), Homero Álvarez (Guitarra), Aleks Brdarski (Bajo), Rickard Valdés (Congas), Rickard Lindgren (Trompeta), Nikolas Viisanen (Trombón)

Continuamos con la banda cubana, La Liga Habanera. Esta agrupación formada hace 15 años en La Habana (Cuba) ha girado por Europa y principalmente ha contagiado con su música a cada rincón de Suecia. Su melodía yace de una mezcla de Timba cubana moderna con elementos del Son tradicional, Salsa, Soul y Funk. Las voces crean un matiz que adornan la sección de metales que junto al bajo y al piano recrean el Son montuno. La Liga habanera se estará presentando en el emblemático Club Fasching https://www.fasching.se (Kungsgatan 63, 111 22 Estocolmo) el viernes 11 de noviembre a las 9 PM y las entradas ya se encuentran disponibles a un costo de 260,00 SEK (lugares de Pie). El límite de edad es de 18 años.

El curso de iniciación en la Salsa se realiza desde las 4:30 PM
El curso de iniciación en la Salsa se realiza desde las 4:30 PM

Finalizamos con la Fiesta bailable gratuita con Swing, Salsa y Tango en las instalaciones del centro cultural Merjeriet https://g.page/Mejeriet (Stora Södergatan 64, 222 23 Lund). Este gran evento del domingo 27 de noviembre ahora será gratuito y estará abierta para todos aquellos mayores de 13 años. Los ritmos bailables irán desde un set intenso de Salsa pasando por Lindy Hop (Swing) hasta llegar al Tango con sorpresas en el escenario y en la pista de baile con tres DJs diferentes.

La velada comenzará con talleres para cada ritmo y tres rondas de cursos por lo que usted podrá probar los tres estilos de baile y escoger el de su preferencia. La fiesta será a partir de las 5:30 PM hasta las 7 PM mientras que los cursos para principiantes serán paulatinamente cada hora a partir de las 2:30 PM.

La Fiesta bailable con Swing, Salsa y Tango es organizada en colaboración con el amplio programa de eventos completamente nuevos y recurrentes del centro de Lund conocido como vinterlund https://vinterlund.se/

Este vasto programa tiene como objetivo principal llenar de alegría y gozo mediante la vida cultural a los habitantes de esta ciudad de la provincia de Escania durante los oscuros meses de invierno.

Publicado en: Europa

EFG London Jazz Festival

31 octubre, 2022 by Adriana Saez

Conmemora 30 Años Con Un Despliegue De Artistas Internacionales Del Jazz Latino

Las primeras temporadas del EFG London Jazz Festival se realizaban durante el mes de mayo.
Las primeras temporadas del EFG London Jazz Festival se realizaban durante el mes de mayo.

EFG London Jazz Festival celebra su cumpleaños número 30 con innovación y libertad musical que siempre ha caracterizado la escena Jazzística londinense.

Este festival, el más grande y con transición constante del norte de Londres, abre su espacio desde el viernes 11 de noviembre hasta el domingo 20 de noviembre para presentar un programa de presentaciones en vivo y digitales con artistas de talla mundial, talentos emergentes, colaboraciones especiales, sonidos de vanguardia y la música más actual para una audiencia masiva que ha consagrado a EFG London Jazz Festival https://efglondonjazzfestival.org.uk/ como uno de los principales eventos internacionales de Jazz en Europa.

Este evento emblemático del Reino Unido tiene tres aspectos destacados que lo han caracterizado a lo largo de los años, ellos son: el Carácter, el Impulso y la Riqueza. El Carácter es evidenciado en cada edición con el aporte de colaboraciones especiales, nuevos descubrimientos y encargos exclusivos. El segundo aspecto de este festival es el Impulso, siendo este evento el más destacado del calendario de Jazz en la capital. Finalmente, el tercer aspecto es la Riqueza que se puede encontrar fácilmente en un club o sala de conciertos repleto de espectadores  para disfrutar de un total de 300 espectáculos en vivo en más de 70 lugares atrayendo alrededor de 100,000 personas a diario.

En esta edición 2022 el cartel de estrellas está representado por nueve artistas internacionales del Jazz Latino tales como Fiona Ross (viernes, 11 de noviembre),  Katriona Taylor Quintet presentando “La Reina de la Bossa Nova» (sábado, 12 de noviembre), Yuri Hernández (domingo, 13 de noviembre), Colectiva (jueves, 17 de noviembre), La Mujer del Año de las artes y la cultura de México, Migdalia Van Der Hoven (jueves, 17 de noviembre), el grupo de Jazz/Latino liderado por Steve Rubie del 606 Club, Samara (viernes, 18 de noviembre), la Trombonista Laura Impallomeni (sábado, 19 de noviembre), Osvaldo Chacón (domingo, 20 de noviembre) y Chucho Valdés (domingo, 20 de noviembre).

B A N D A S   E N   V I V O

Fiona Ross

“Las voces celebran el poder, la conexión y la expresión del canto, la belleza, y la aptitud…”

A los catorce años mintió sobre su edad con el fin de tocar los fines de semana en clubes de Jazz en la capital londinense. Foto: Alexander Barnes Ross
A los catorce años mintió sobre su edad con el fin de tocar los fines de semana en clubes de Jazz en la capital londinense. Foto: Alexander Barnes Ross

La vocalista, pianista, compositora y productora, Fiona Ross, se ha hecho reconocida por tener un sonido autentico de Jazz contemporáneo obtenido con la mezcla del ritmo rápido del Jazz latino, un breve coqueteo con el Jazz vintage, un poco de Neo Soul y el toque de derroche de baladas melancólicas.

Esta artista de Jazz ganadora de múltiples premios, editora en jefe, periodista y fundadora de la galardonada organización Women in Jazz Media Fiona Ross fue Directora de la Academia Británica de Nueva Música de Londres durante casi una década, donde fue responsable de la formación de Ed Sheeran, Rita Ora, entre muchos otros. La cita con Fiona será el 11 de noviembre a las 8:30 PM en el  London Polish Jazz Café Posk (238-246 Kings St. W6 0RF) y el valor del boleto es de £ 15.

Yuri Hernández + DJ Flecha (H4)

“…Celebrando la unidad con el poder de la música.”

Muchos describen su álbum Loco Soñador como “una obra maestra salvaje y sensual”
Muchos describen su álbum Loco Soñador como “una obra maestra salvaje y sensual”

Este evento multifacético de 10 días trae a su alineación al cantante establecido dentro de la industria de la música latina durante las últimas dos décadas, Yuri Hernández. El establecimiento que lo acogerá será Juju’s Bar & Stage (Ely’s Yard, 15 Hanbury St, London E1 6QR) el domingo 13 noviembre a partir de las 6 PM y el costo del ticket no excede los £9.

Hernández es uno de los músicos más solicitados al norte de España y se introduce a la escena del Jazz latino del Reino Unido a través de Loco Soñador, su segundo álbum de estudio lanzado en 2020. Junto a este genio musical estará DJ Flecha (Joel Verdecia) con su acto de apoyo promoviendo la música cubana. Este DJ veterano (25 años de carrera) ha sido nominado tres veces como Mejor DJ Tropical Latino en el país europeo por su técnica y originalidad al mezclar.

Colectiva & Osvaldo Chacón (H4)

“Más allá de los márgenes, algunos de los artistas más innovadores en la vanguardia del Jazz empujan sus límites y amplían la definición del género mientras atrae influencias de una amplia gama de otros idiomas.”

Osvaldo Chacón y su banda han tocado en el Royal Festival Hall, entre muchos otros.
Osvaldo Chacón y su banda han tocado en el Royal Festival Hall, entre muchos otros.

Esta banda de música afrolatina y Jazz, Colectiva, reflexiona sobre temas de hermandad y empoderamiento femenino. Ellos tienen sus raíces en los sonidos de África, América Latina y la diáspora, creando un género que el grupo ha apodado Jazz Tropicaliente (Hot/Tropical/Jazz). Su sencillo debut es Under The, escrito en colaboración con la pianista María Grapsa y lanzado en abril de 2021. Este track recibió gran apoyo por parte de radios globales y DJs afamados de la industria musical.

Colectiva se presentará el 17 de noviembre a las 8:30 PM en las instalaciones del London Kings Place-Hall Two-(90 York Way, N1 9AG) y los tickets tienen un precio permanente de £ 15.

Por otro lado, la banda de Osvaldo Chacón es la principal orquesta de Timba del Reino Unido y ha sido nominada en múltiples ocasiones en los prestigiosos premios LUKAS. Osvaldo Chacón, compositor, productor y cantautor ha compartido tarima con grandes figuras de la Salsa tales como como Adalberto Santiago, Azuquita, Tito Allen (Fania All Stars), Salsaceltica, Eddie Palmieri, así como las máximas estrellas de fama mundial como Celia Cruz, Oscar D’León, Rubén Blades y Alberto “El Canario”. Apoyando a Osvaldo Chacón estará DJ Javier La Rosa mezclando Salsa, Timba Cubana, Reggaetón, Latin Hip-Hop y R&B. El domingo 20 de noviembre es la fecha donde podrás disfrutar de estas presentaciones. Hora: 8 PM. Lugar: Juju’s Bar & Stage. Tickets: £ 10.

Chucho Valdés (H4)

“Los Iconos son las leyendas vivientes del Jazz y los principales héroes del género que allanaron el camino y continúan creando, inspirando a artistas y audiencias por igual.”

Valdés con su valioso aporte ha dado dirección al Jazz afrocubano
Valdés con su valioso aporte ha dado dirección al Jazz afrocubano

El EFG London Jazz Festival trae al pianista, compositor y arreglista cubano Chucho Valdés, quien celebra sus 80 años con su extraordinaria obra La Creación con la Orquesta Yoruban e Hilario Durán & John Beasley.

El Ganador de seis premios Grammy y tres Latin Grammy es la figura más influyente del Jazz afrocubano del siglo XX y XXI. En una carrera extensa que abarca seis décadas, Valdés ha superado los límites de nuevas expresiones en la música afrocubana. Su influencia e inspiración en el género es inconmensurable a tal punto que su trabajo establece el estándar por el cual las nuevas generaciones se rigen e impulsan sus propias carreras. Para ver a Chucho Valdés dirígete al London Southbank Centre (Royal Festival Hall, Belvedere Road SE1 8XX) a las 7:30 PM y las entradas oscilan entre £30 – £45.

Junto a Chucho estará la violonchelista, vocalista, compositora y sobrina Ana Carla Maza. En su discografía se encuentra el álbum La Flor (2020) que incorpora ritmos latinos, melodías Pop, armonías de Jazz junto a técnicas clásicas. Bahía (26 de junio de 2022) es su más reciente producción inspirada en el Son Cubano, la Samba, la Bossa Nova, el Tango, el Jazz y la Chanson con una rica mezcla de violonchelo clásico y voz.

Publicado en: Europa

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.