• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El multiinstrumentalista Ian Dobson nos habla de sus viajes e historial académico

26 julio, 2025 by Karina Garcia

El artista estadounidense Ian Dobson, como muchos otros de sus compatriotas, no ha podido resistirse a los encantos de la música latina y su enorme diversidad de ritmos, así que hoy ha conversado con nosotros para contarnos en camino que transitó para convertirse en el talentoso multiinstrumentista que es hoy en día.

Disfruta de la increíble historia de Ian en las siguientes líneas y conoce todo lo que tiene para compartir.

Ian con su tambor
Ian Dobson posando para la cámara con su tambor de hierro y ukelele

Cómo Ian empezó a interesarse en la música

Con tan solo cinco años, Ya Ian tenía un genuino interés en la batería y no tenía ningún otro familiar al que también le gustara la música, salvo su tía que era violinista. Aunque no tiene una motivación especial por la cual le gustaba este instrumento, recuerda que cuando tenía 12 años, alguien le mostró un ritmo de samba en su propia batería y le gustó tanto que lo siguió tocando él mismo hasta irlo perfeccionando poco a poco. Ya como adolescente, estaba muy involucrado en el jazz, el cual lo llevó también al jazz latino y demás géneros derivados de este. 

Al cumplir la mayoría de edad, ya había descubierto un poco más de la música latina, así que comenzó a estudiar español para poder entenderla mejor, cosa que desde luego le sirvió mucho para los años siguientes. Su curiosidad por esta colorida cultura fue tal que inició una serie de viajes a un montón de países latinoamericanos y uno de ellos fue Venezuela, más específicamente en la Isla de Margarita, en el año 1988. Ian quería practicar su español y ver qué ritmos encontraba en el ya mencionado país, siendo los más populares la salsa y el merengue.

Géneros y países que más influenciaron a Ian

Entre los países latinoamericanos que podemos mencionar, se incluyen a Venezuela, Colombia, Guatemala, Honduras, México y Cuba. También tuvo la oportunidad de tocar en varios cruceros y visitar muchas islas del Caribe. 

Todos y cada uno de estos países tenían cosas que le llamaban la atención en lo musical. En el caso de Venezuela, Ian pudo estudiar las maracas durante su maestría en percusión en Washington. Uno de sus profesores era Euclides Aparicio, junto a quien pudo aprender mucho más de la música de esta nación. 

Ian playing the marimba
Ian Dobson tocando la marimba en Méxíco

El artista señala que el país que más le llamó la atención fue Cuba, pero asegura que todos le gustaron debido a la diversidad musical y cultural que pudo encontrar en todos sus viajes y espera poder volver a los mismos destinos algún día. 

Fue en México el país en el que más tiempo estuvo, permaneciendo allí durante unos seis meses en total. 

Formación académica

Ian tiene una formación académica muy interesante que le ha aportado una enorme cantidad de conocimientos aplicables a su carrera. Podemos mencionar la Universidad de Lisboa, donde estaba estudiando portugues y se le hizo fascinante porque había mucha gente proveniente de las colonias africanas, dando como resultado que esta música permeara en Portugal y se mezclara con la local. Uno de sus más connotados compositores era Fernando Lopez-Graça, a quien Ian tuvo la oportunidad de conocer durante su estancia en el país europeo.

Este tema llegó a interesarle tanto que escribió ensayos sobre cómo la música de Brasil influyó a la de Portugal y qué rol jugó Africa en todo eso. Ya Ian había obtenido su licenciatura en el Pomona College, así que todos estos temas le parecían muy interesantes y los tomaba muy en cuenta a la hora de estudiar música.

También estudió jazz en el Conservatorio de Oberlin y, aunque no terminó sus clases allí, evidentemente le sirvió mucho todo lo aprendido para más adelante. En el caso de la Universidad de Washington, obtuvo una licenciatura en percusión y aprendió mucho más de la música desde el punto de vista netamente académico.

Ian con una niña
Ian giving dando clases a una niña hace algunos años

Ian el multiinstrumentista

Ian estudió timbales, marimba, vibráfono, piano, batería, tambor y muchos otros instrumentos a lo largo de su carrera, por lo que puede ser considerado como un multiinstrumentista que ha procurado especializarse en la mayor cantidad de áreas en la música.

Justamente durante nuestra conversación, Ian nos enseñó a través de la videollamada algunos de los instrumentos que ese mismo día iba a tocar como tambores de acero, una marimba electrónica, una batería, un ukelele, un equipo de DJ, entre otros implementos.

Asegura que tiene capacidad para tocar estos instrumentos y otros más durante sus presentaciones, pero le gusta mucho el tambor de acero y el ukelele, por lo que son parte fundamental de su repertorio.

Ian el profesor

Si bien es cierto que Ian no tiene alumnos privados en este momento, anteriormente llegó a ofrecer clases de música durante algún tiempo, impartir talleres y crear espacios en línea para que sus estudiantes y seguidores puedan aprender de su experiencia.

Hoy en día, solo se dedica a ofrecer conciertos, pero siempre trata que sean lo más educativos posible. De hecho,siempre tiene algunos pares de baquetas extras que ofrece a asistentes a sus shows para que toquen ellos mismos mientras que Ian les explica qué deben hacer. Esto hace que un performance sea mucho más interactivo y dinámico gracias a la participación del público.

Una de las cosas que más le satisfacía como profesor era ver que sus alumnos ganaran mucha más confianza en sí mismos, lo que les llevaba a perseguir sus metas con mayor intensidad. Por muy mal ánimo que pueda tener en determinado momento, siempre le alegra ver a los demás aprender y disfrutar de lo que hacen.

También lee: Efrain ‘‘Junito’’ Dávila, Productor de Victor Manuelle y Ricardo Arjona en International Salsa Magazine

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Ania Bartelmus de La Candela Flamenco habla de su show en el Hispanic Heritage Celebration - 23 septiembre, 2025
  • Alberto Gonzalez nos habla de su libro sobre Hector Lavoe y su experiencia con el ‘‘Jibarito de Ponce’’ - 21 septiembre, 2025
  • Creador del Afro-Rican Jazz William Cepeda habla sobre este subgénero - 13 septiembre, 2025

Publicado en: 2025, Agosto, Artistas, Entrevistas, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil