• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Gabrielito Y La Verdad dándolo todo en Los Ángeles y más allá

20 octubre, 2025 by Karina Garcia

Gabriel González de la agrupación Gabrielito Y La Verdad ha tenido la amabilidad de conversar en exclusiva con International Salsa Magazine y su servidora, Karina García, sobre sus inicios, bandas y carrera en la actualidad. El compositor, actor y músico nos ha concedido un rato de su tiempo para tratar los temas más resaltantes con respecto a su exitosa trayectoria y lo que le rodea, cosa que agradecemos enormemente.

Gabriel tocando en Los Ángeles
Compositor, percusionista cantante actor Gabriel Gonzalez tocando en vivo en el Los Angeles County Museum of Art

Cómo Gabriel se empieza a interesar en la música 

Gabriel nació y se crió en la ciudad de Los Ángeles, donde empezó a dar sus primeros pasos en la que sería su vocación hasta el día de hoy. En vista de que sus padres eran inmigrantes mexicanos, no era raro para él escuchar rancheras, huapango, boleros, son jalisciense y otros géneros propios de ese país.

La música le gustaba tanto que comenzó a participar en unos concursos que se celebraban en ‘‘El Mercadito’’, lugar ubicado al este de Los Ángeles, donde hacían conciertos de aficionados y todo tipo de eventos musicales. Luego de que su padre participara en varias ocasiones, le dijo que quería hacer lo mismo y fue así como empezó a entretener audiencias cada vez más numerosas con su voz.

Años después, luego de que su pasión por la música fuera tomando forma y volviéndose más seria, se comunicó con su tío, que era promotor, y se lo llevó con él a México a incursionar como actor en películas. Esto significa que su carrera artística no estuvo solo limitada al canto, sino también a la actuación, pero en algún punto, más adelante, ambas áreas terminarían mezclándose. 

Cabe resaltar que estos trabajos suyos como actor le hicieron quedarse durante varios años en México, así que llegó a compartir con muchos actores grandes de la época que, al mismo tiempo, eran cantantes como Yolanda del Río, Federico Villa, David Reynoso, Lucha Villa y muchos más. 

Al regresar a California, sufrió un impacto cultural muy grande. Ya que se dio cuenta de que no era lo suficientemente mexicano para los mexicanos ni suficientemente estadounidense para los estadounidenses. Esta doble identidad le facilitó mucho poder cruzar fronteras culturales y musicales, así que de tocar ranchera, huapango y son jalisciense, se le dio la oportunidad de tocar otros estilos como lo fue el son montuno, que para Gabriel es la base de la salsa y gran parte de la música latina. 

Gabriel en el Vibrato Grill And Jazz
Gabrielito Y La Verdad presentándose en el Vibrato Grill And Jazz

Inicio profesional de Gabriel en la música

Gabriel nos cuenta que, durante una gran parte de su carrera, trabajó como solista, pero si llegó a colaborar con varias agrupaciones y una de ellas fue la banda mexicana Quetzal, que se especializa en tocar rock chicano y son jarocho. Su hermana Martha González era la cantante principal, así que pudo trabajar con ellos durante unos 20 años de forma intermitente. Describe su tiempo con Quetzal como una época muy bonita en la que aprendió muchísimo y hasta tuvo la bendición de haber ganado un Grammy, pero todo tiene un final, por lo que siguió adelante y trabajó con muchas otras bandas del ambiente salsero de Los Ángeles.

De hecho, hoy en día es integrante de Boogaloo Assassins y ha tocado allí desde el año 2015, a la par que tiene su propio proyecto al que puso por nombre Gabrielito Y La Verdad.

Gabrielito Y La Verdad

Luego de toda la experiencia obtenida hasta el momento, Gabriel se decidió a crear su propio grupo al que llamó Gabrielito Y La Verdad, con el cual tuvo su primer gran éxito con el tema ‘‘Oye Muñeca’’ lanzado alrededor del año 2019. Desde que inició el proyecto, el artista cuenta con el mismo tecladista y el mismo pianista, pero el resto de los músicos ha ido variando con el paso de los años, ya que no es fácil mantener a un grupo musical cohesionado durante mucho tiempo.

De hecho, suele tener una lista de músicos a los cuales recurrir y su presencia en un evento prácticamente depende en su totalidad de su disponibilidad y capacidad para leer partituras. Gabriel suele trabajar con los mismos músicos que usa Jimmy Bosch, por lo que cuando el boricua viaja a Los Ángeles, ya Gabriel sabe que cuenta con ellos en caso de que se presente algún evento. También suele usar algunos de los músicos de Jerry Rivera y de muchos otros exponentes del género.

Gabriel y Oscar Hernández
Gabriel Gonzalez junto al director de orquesta y pianista Oscar Hernandez

Facetas adicionales al canto

Adicional a ser cantante y actor de cine, Gabriel también ha participado en comerciales y ha hecho un poco de teatro musical, ya que el ‘‘artistaje’’ te obliga a aprender un poco de todo. Estando aún muy jovencito, participó en la película ‘‘Mojado de Nacimiento’’ junto a La Sonora Santanera

Otra de esas experiencias que recuerda es su participación en una producción de la segunda gira nacional del musical ‘‘In The Heights’’ con Lin-Manuel Miranda. Fue justamente durante dicha gira que Gabriel se enteró de que había ganado el Grammy junto a la banda Quetzal. Recibió la noticia durante un traslado en bus, dejando de manifiesto que varias de estas facetas que tenía las vivía al mismo tiempo sin ningún problema. 

Mas recientemente, se ha desempeñado como compositor de varios de los temas de Gabrielito Y La Verdad en conjunto con el pianista Matt Amper, quien también está activamente involucrado en la creación de los temas originales del grupo. 

Colaboraciones con otros artistas

Gabriel ha podido compartir tarima o colaborar con grandes nombres de la industria como Bruno Mars, ‘‘El Divo de Juares’’ Juan Gabriel, Los Van Van, Silk Sonic y muchos otros. Del mismo modo, como ya hemos mencionado, en su época de actor, Gabriel también conoció a muchos grandes actores de aquel entonces con quienes filmaba escenas durante el día y hacía doblajes en los estudios y salía a cantar de noche. 

Todo esto lo llevó a estar en el escenario con Aida Cuevas, Rosenda Bernal, Los Lobos y Lalo Guerrero. Estando aún con Quetzal, abrió para Aerosmith, Taj Mahal y otros más. 

Gabriel González y Richie Pérez
Cantante neoyorquino Hector »Pichie» Pérez y Gabriel González

También lee: Creador del Afro-Rican Jazz William Cepeda habla sobre este subgénero

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Director de orquesta y músico haitiano Mac Gregore Brunis cumple su sueño en Montreal - 20 octubre, 2025
  • Gabrielito Y La Verdad dándolo todo en Los Ángeles y más allá - 20 octubre, 2025
  • La bailarina e instructora colombiana Camila Cepeda lleva la salsa caleña a Canadá - 20 octubre, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Entrevistas, Musica Latina, Norte America, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil