Navidad es una época de alegría en la que uno de los elementos más importantes es la música, así que creemos que es la mejor oportunidad para presentar algunos de los mejores temas salseros de navidad de los que podamos tener memoria. A continuación, las canciones más alegres de la música latina para escuchar durante la época más linda del año.
Aires de Navidad de Héctor Lavoe y Willie Colón
‘‘Aires de Navidad’’ es un gran tema que forma parte del disco navideño ‘‘Asalto Navideño Vol. I’’ del año 1971. En ese mismo año, Lavoe y Colón ya estaban llevando a cabo los preparativos para grabar un álbum enteramente dedicado a las festividades navideñas, es más, ya tenían algunos temas grabados, pero sabían que aún había detalles por ultimar.
Entonces, Héctor le pide al músico Roberto García que se una al proyecto que estaba en marcha, ya que necesitaban a un guitarrista que los acompañara. García aceptó la propuesta casi de inmediato y se entusiasmó tanto con el proyecto que hasta propuso a Yomo Toro para unirse a ellos, a los cual Héctor y Willie accedieron sin problema.
El día que acordaron grabar el material, Toro llegó de primero y comenzó a tocar con un cuatro puertorriqueño cuando estaba previsto que él tocara la guitarra eléctrica. Sin embargo, Johnny Pacheco, al escuchar los sonidos, le agradó el cabio y lo aprobó sin chistar.
Es así entonces como los cuatro artistas se pusieron en marcha y grabaron el que pronto se convertiría en uno de los más grandes himnos a la navidad de los últimos tiempos, por lo que seguramente no faltará en miles de hogares en todo el mundo este mes.
La Fiesta de Pilito de El Gran Combo de Puerto Rico
‘‘La Fiesta de Pilito’’ está incluida en el álbum ‘‘Nuestra Música’’ de El Gran Combo de Puerto Rico, el cual fue grabado en el año 1985 como un homenaje a lo más hermoso y entrañable de la Isla del Encanto durante las festividades decembrinas. En ese entonces, cualquier trabajo musical creado por El Gran Combo se convertía siempre en un rotundo éxito una vez que salió al mercado y sus integrantes estaban seguros de que esta no sería la excepción.
Es entonces cuando entra en escena quien sería el compositor de uno de los principales temas temas de ‘’Nuestra Música’’ y estamos hablado de Luis ‘‘Pilito’’ Cruz, quien ese mismo año pasaría a formar parte de la mundialmente aclamada agrupación salsera.
Lo que se sabe en primera instancia sobre el tema es que no tenía un nombre en específico, por lo que fue bautizado como ‘’La Fiesta de Pilito’’ homenajeando a su compositor de sus dos primeras estrofas. Posteriormente, la pieza se completó con pregones y soneos creados por el resto de los miembros de la orquesta.
Adicionalmente, contaron con el apoyo y colaboración de ‘‘El Caballero de La Salsa’’ Gilberto Santa Rosa, quien fungió como artista invitado a la legendaria grabación.
Bembé en Casa de Pinki de Richie Ray y Bobby Cruz
‘‘Bembé En Casa de Pinki’’ es un tema navideño escrito por el famosísimo dúo Richie Ray y Bobby Cruz, el cual ha sido lanzado en el año 1971 y es el primer sencillo del álbum de navidad ‘’Felices Pascuas’’.
El título del tema viene dado por alguien que sería muy importante en la carrera de los dos mencionados artistas y se trataba del diplomático nacido en Panamá de nombre José Rogelio ‘‘Pinki’’Arias. El señor era muy amigo de Richie y Bobby y, a su vez, director del Instituto Panameño de Turismo. Aprovechó la amistad con los vocalistas para invitarlos a diversos eventos a su país, sabiendo que estos serían un completo éxito con la sola presencia del dúo.
Fue tal el cariño que ambos exponentes llegaron a sentir por ‘‘Pinki’’ que le dedicaron dos temas de su amplio repertorio que fueron ‘’Bembé en Casa de Pinki’’ y otro parte del álbum ‘‘El Diferente’’.
Entre otros temas, ‘‘Felices Pascuas’’ también incluye números como ‘‘Bomba en Navidad’’, ‘‘Mi Niñez’’, ‘‘San José’’ y ‘‘Aguinaldo Navideño’’.
Estelita de La Sonora Ponceña
Otra agrupación que nunca pierde la oportunidad de ofrecer su talento para agradar a sus fanáticos y hacerlos entrar en el ambiente navideño durante la época decembrina, dejando grandes clásicos que no pueden faltar cada año en nuestras casas y uno de ellos es ‘‘Estelita’’.
Algo que nunca puede faltar en un disco de navidad es ese personaje pintoresco que siempre aporta jocosidad y buen humor al ambiente. En este caso, se trata de Estelita, quien es una vecina bastante fiestera que nunca pierde la oportunidad de poderse colar en las parrandas navideñas de su barrio, cosa con la que muchos seguramente se sentirán identificados en varias partes de América Latina.
La escritura del tema estuvo de manos del ya fallecido profesor Joe Torres y formó parte del álbum ‘‘Otra Navidad Criolla!’’ junto a ‘‘Opera Gandinga’’, Vamonos Pa’l Campo’’, ‘‘La Vengo Siguiendo’’.
También lee: Luis Guillermo Rangel el gran amigo de todos
- Aporte de la milonga a la música latina en general - 22 diciembre, 2024
- Historia de superación del compositor y pianista nicaragüense Donald Vega - 16 diciembre, 2024
- Trompetista de jazz latino y mambo Jonathan Powell y sus grandes colaboraciones - 15 diciembre, 2024