Norte America / USA / New Jersey
Hernan Olivera, este excelente cantante de Salsa llamado Hermenegildo Olivera nace un 30 de Enero de 1959 en Newark, New Jersey
Hernan Olivera es hijo de padres Puertorriqueños y desde muy temprana edad sintió una gran afinidad por la música latina ya que su padre escuchaba las agrupaciones del momento como Tito Puente, Celia Cruz, Machito, Ismael Rivera con Cortijo y su Combo, Alegre All Stars, Tito Rodríguez, Santitos Colon, etc.
Luego en la década del 70 en pleno Boom de la salsa Herman empezó su afición por el canto escuchando las interpretaciones de Chamaco Ramírez, Héctor Lavo’e, Cheo Feliciano y Marvin Santiago entre otros, estos vocalistas fueron principalmente su fuente de inspiración; esa escuela de soneros le sirvió de aprendizaje y es allí cuando toma la decisión de cantar profesionalmente.
Cuando contaba con apenas 15 años de edad Herman comenzó su carrera como intérprete de Salsa con una orquesta llamada “La Justicia”, luego de esta forma parte de la banda “La Sónica” donde conoció a su amigo y trombonista Jimmy Bosch, después de esto estuvo un tiempo con la orquesta “Caramelo” para después dar el salto más importante en su carrera al formar parte del “Conjunto Libre” en 1978 en donde deja plasmada su voz por primera vez en el LP “Increíble” del año 1981 bajo la dirección del percusionista Manolo Oquendo y el Bajista Andy González en donde se destaca con el tema “Decídete”.
Luego en 1983 grabaría con el Conjunto Libre en la producción “Ritmo, sonido y estilo” el tema “Que Humanidad” que se convertiría en todo un éxito. En 1988 Herman sale de la agrupación “Libre” y pasa a formar parte de un proyecto de Sr Fernando Pastrana y bajo la dirección musical del trompetista Miguel Santiago cuyo disco se denominó “La Exclusiva” el cual comparte la parte vocal con Roberto Mier, en este disco se destaca interpretando los temas “Xiomara” y “Te vi pasar”.
Luego de esto en 1990 es invitado a grabar en el álbum “Salsa Sudada”, del sello Valdesa Records de Víctor Raúl Sánchez “Patillas” y con la dirección musical de Isidro Infante, compartiendo vocalización con Mario Muñoz “Papaíto”, Adalberto Santiago, Eladio Peguero “Yayo El Indio” y Pablo Villanueva Branda “Melcochita”; en este trabajo interpreta los temas “La aguja” y un homenaje a la ciudad de Cali llamado “Valle plateado de salsa”.
Continua con su carrera como intérprete y en el año 1993 es nuevamente invitado a grabar con el Conjunto Libre la producción “Ahora” donde sin dudas queda plasmada sus grandes condiciones y recursos como cantante, allí el tema “Tú me perteneces” se convirtió en un hit además de otros temas como “Obsesión” y “El Son” destacan en este disco.
Posteriormente lanza al mercado un proyecto independiente denominado Herman Olivera y La Exclusiva “Chequea La Mercancía” producido por Fernando Pestana donde el tema “Me extraña araña” es uno de los más sobresalientes. En el año 1996 se vuelve a reunir con el Conjunto Libre y realizan el disco en vivo titulado “On The Movie”.
Para 1997 participa en el CD de la banda Rikoson All Stars llamado “Evoluciones Del Son” donde se destaca muy bien en el tema de corte romántico “Aquella Noche”.
En 1998 es solicitado por el maestro del piano Eddie Palmieri y junto con el vocalista Wichy Camacho graban el disco “El Rumbero Del Piano” en el cual se destaca como cantante en los temas “Malagueña salerosa” y “Oiga mi guaguancó” ese mismo año es invitado a los estudios de grabación por el trombonista Jimmy Bosch y lanzan al mercado el álbum titulado “Soneando Trombón” el cual contiene el éxito “Otra oportunidad” que interpreta a dúo con Frankie Vázquez, en este CD también está inserto el tema “Descargarana”.
Esa misma dupla Olivera y Bosch se reúnen al año siguiente (1999) y realizan la producción “Salsa Dura” en donde Herman se luce interpretando la plena “Impacto tendremos” este disco también cuenta con la participación de los cantantes Frankie “Nene” Morales y Frankie Vázquez paralelo a este disco el sello RMM lanza al mercado un CD y DVD en vivo titulado “Eddie Palmieri & Friend’s” donde Herman luce excelente en el número “Palo Pa’ Rumba”.
- Enrique «Culebra» Iriarte, maestro del piano y la composición musical - 22 diciembre, 2024
- Larry Harlow e Ismael Miranda: inicio de la llamada «Salsa Arseniana» enhonoralamúsicadeArsenio Rodriguez, el creador del Son Montuno y«Reydel Guaguanco» - 22 diciembre, 2024
- Fundación Cultural Madera 15 donde la Hermandad, el Deporte, la Danza y la Salsa van de la Mano - 22 diciembre, 2024