• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Historia musical de Roosevelt Cordova »El Presidente de La Salsa»

29 diciembre, 2023 by Karina Garcia

Así como ha sido el caso de Cuba y Puerto Rico, el Perú también ha visto nacer a muchos exponentes de la salsa dignos de ser destacados y uno de ellos es el talentoso Roosevelt Córdova, artísticamente conocido como ‘‘El Presidente de La Salsa’’. 

El sonero cuenta con una trayectoria muy interesante a sus espaldas, por lo que nos decidimos a contactarlo y saber un poco más de su vida personal y artística. Roosevelt respondió al contacto con mucho agradecimiento por la oportunidad y finalmente logramos acordar un día y hora en los que pudiésemos explayarnos sobre temas de interés en torno a su figura. 

Roosevelt El Presidente de La Salsa
Este es Roosevelt Cordova »El Presidente de La Salsa»

Gusto por la música desde niño 

Tal y como ha ocurrido con muchos otros salseros, Roosevelt también se enamoró de la música siendo apenas un niño, pero sin saber en ese momento que es a eso a lo que dedicaría su vida más adelante. 

Siempre vio a su familia disfrutar de la música de forma aficionada, cosa que despertó en él el gusto por esta rama del arte. Sin embargo, su recorrido por este mundo no expresó con la salsa, sino con valses peruanos y música criolla. No fue sino hasta cumplidos los 17 años que se interesó por la salsa porque un tío suyo lo inscribió en un concurso llamado ‘’Buscando Un Sonero’’, obteniendo el tercer lugar en la ronda final entre 84 participantes en total. 

Su desempeño en el concurso hace que le propongan unirse a la Orquesta Camagüey, pero su padre se niega debido a todos los excesos a los que debe enfrentarse un artista y consideró que su hijo menor de edad no estaba preparado para eso. Al contrario, prefería que su hijo se interesara por otras actividades como el deporte y dejara la música para después. 

Adicional a esto, los grandes referentes en los que Roosevelt se ha inspirado para seguir su camino han sido El Gran Combo de Puerto Rico, Willie Rosario, Gilberto Santa Rosa, Héctor Lavoe, La Fania All Stars, entre otros.  

Roosevelt en Los Ángeles 

No fue sino hasta que Roosevelt, con 25 años, se fue a Estados Unidos que pudo perseguir sus sueños y convertirse en el artista que soñó ser.  

Su plan inicial no era dedicarse a la música, ya que simplemente quería progresar en la vida como todo inmigrante, pero no pasaría mucho tiempo para que decidiera tomar el toro por los cuernos y retomar su gran pasión. Es entonces cuando grabó un disco entero de música criolla peruana, pero pronto dejaría este género para volver a grabar salsa. 

Es así como empezó a aprovechar cada oportunidad que se le presentaba para participar en orquestas de salsa para ir ganando experiencia poco a poco.  

La primera agrupación a la perteneció fue La Sonora Santiaguera, a quienes se unió en el año 1998, pero de ahí en adelante, vinieron muchas otras con las que Roosevelt aprendió gran parte de lo que hoy en día sabe como artista. 

Roosevelt en La Sonora y El Conjunto
Roosevelt Cordova perteneció a La Sonora Santiaguera y Johnny Polanco Y Su Conjunto Amistad

Una de las orquestas más importantes a la que perteneció fue El Conjunto Amistad de Johnny Polanco. Luego de toda la experiencia que había ganado hasta el momento, Roosevelt se animó a buscar personalmente a Johnny para hablar con él en El Floridita, local en el que El Conjunto Amistad se presentaba semanalmente.  

El artista le expresó al líder del conjunto que era cantante y que quería una oportunidad en su grupo. Luego de escucharlo cantar junto a los músicos esa misma noche, Johnny lo invitó a su casa para darle un casete con todos los temas que tenía que aprenderse para cantar formalmente con ellos. Dos semanas después, ya estaba haciendo su debut junto a Johnny y El Conjunto Amistad. Su entrada al grupo coincidió con la despedida del cantante principal, cosa que a Roosevelt le cayó como anillo al dedo. 

Otras agrupaciones 

Luego de su salida de El Conjunto Amistad, Roosevelt siguió con su carrera y estuvo con Ángel Lebrón y Su Sabor Latino, con el cual grabó un álbum completo. Tiempo después, se unió a Guapacha Latin Jazz dirigida por el venezolano Gil Tower, con quien el peruano tiene una excelente relación personal, a pesar de que se hayan separado laboralmente. 

En el 2011, llegó el que Roosevelt cree que fue el mejor momento de su carrera cuando formó parte del Conjunto Oye, ya que considera que pudo ser él mismo dentro de la orquesta y expresar su arte con independencia, algo que había sido difícil en sus grupos previos. Fue aquí cuando tuvo el crecimiento que realmente necesitaba para prepararse y asumir mayores retos en el futuro.  

Carrera en solitario 

La información que hallamos sobre su carrera en solitario revelaba que Roosevelt se hizo solista en el año 2019, pero él mismo nos corrigió diciendo que, en realidad, su primer álbum en solitario ‘‘Un Nuevo Cantante’’ se grabó en el año 2018, que es cuando realmente decidió abrirse caminos por sus propios medios. 

Aunque asegura sentirse agradecido con todos los grupos en los que estuvo, dice que hay un momento en la vida en que todo artista quiere construir su propio camino cuando ya reúne las condiciones para eso. En su caso, ya tenía experiencia cantando, componiendo y creando contactos útiles, así que se dio la oportunidad de intentarlo. Lo mejor es que su esposa lo apoyó en todo momento y, hoy en día, sigue siendo su sostén en todo lo que se propone hacer.  

También señaló que sueña con tener su propia orquesta algún día y que es importante tener sueños para poder llegar a donde se quiere. 

Roosevelt cantando
Roosevelt Cordova ‘’El Presidente de La Salsa’’

Cuando quisimos saber el origen de su nombre artístico, contó riendo que todo tiene que ver su nombre. Recordemos que Franklin Delano Roosevelt fue un presidente de los Estados Unidos y su apellido coincide con el nombre del cantante.  

Cuando alguien se le acercaba a pedirle una foto o lo que fuera y le preguntaba su nombre, él decía que se llamaba como el expresidente de Estados Unidos Roosevelt. En vista de que esta situación se repetía constantemente, su esposa le propuso usar esto para crearse un nombre artístico. Es así como surgió ‘‘El Presidente de La Salsa’’. 

Llegó La Navidad 

Actualmente, Roosevelt se encuentra promocionando su nuevo tema navideño ‘‘Llegó La Navidad’’ de su propia autoría. La idea de componer el tema vino de su esposa y su hija, quienes le insistieron en que ya era hora de que lanzara música escrita por él mismo.  

Entonces, empezó la escritura por el coro y, desde ahí, siguió con el resto de la canción. Esta es una técnica que usa habitualmente para componer, ya que sostiene que la gente siempre recuerda más el coro que el resto de la letra, por eso siempre se esfuerza en tener un coro pegajoso que permanezca en la mente del público. 

También lee: Traemos al trombonista santurzano Félix O. Rodríguez a ISM 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Ania Bartelmus de La Candela Flamenco habla de su show en el Hispanic Heritage Celebration - 23 septiembre, 2025
  • Alberto Gonzalez nos habla de su libro sobre Hector Lavoe y su experiencia con el ‘‘Jibarito de Ponce’’ - 21 septiembre, 2025
  • Creador del Afro-Rican Jazz William Cepeda habla sobre este subgénero - 13 septiembre, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Enero, Entrevistas, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil