• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Jerry Ferrao afirma en clave de salsa: “Mi vida es un tambor”

28 febrero, 2024 by International Salsa Magazine presenta

 Con toda una vida dedicada a la música folclórica, el cantautor Jerry Ferrao ha estado trayéndonos salsa de la buena hace un tiempo. Con siete producciones discográficas a su haber; Restauración, Esto sí es Navidad, Paisajes de mi Negrura, Puertorican Folkloric Jazz, Tiempo al Tiempo, De Guerreros y Batallas y Desafío, queda claro que al camino salsero que decidió tomar hace un par de años trajo mucha experiencia musical, y bien sabrosa.

Jerry Ferrao afirma en clave de salsa “Mi vida es un tambor”
Jerry Ferrao afirma en clave de salsa “Mi vida es un tambor”

Te invito a que te sumerjas en su más reciente sencillo ‘Mi vida es un tambor’, disponible también en YouTube:

El tema -cuyo arreglo musical es de Jerry Ferrao y John Rivera Rosa- cuenta con la participación de grandes músicos de estudio de grabación, tales como: Efraín Hernández en el bajo, Juan Gómez en el piano, Angie Machado, Jaimar Vázquez y Javier Meléndez en las trompetas; Benny Marín, Víctor Román y Noel Abel en los saxofones; Pedro Dueño en el bongó; además de un desfile de invitados de primer nivel: Endel Dueño en el timbal, Kachiro Thompson en las tumbadoras y Luis Aquino, en un magistral solo de trompeta.  Respaldando el protagónico de Jerry Ferrao en la parte vocal, escuchamos las voces de Flor Ángel Guilbe, de Wiki González y de Nandy “El Sinsonte” en los coros.

«Lo hago primero por el deseo de explorar nuevos horizontes. Llevo muchos años en la bomba y la plena. Estuve con La Familia Cepeda por más de 20 años y con Los Hermanos Ayala del pueblo de Loíza durante seis a siete años. Fui discípulo de los grandes maestros: don Rafael Cepeda Atiles, Marcial Reyes Arvelo y Tomás Flores, entre otros. ¡Me llegó el momento, soy compositor! He compuesto canciones para varias orquestas y agrupaciones de folclore. ¡Ya era tiempo de escribir para mí! Me dije, soy compositor y cantante y voy a diseñar mi música», indicó.

Vivió en Buenos Aires, Argentina mientras estudiaba Cinematografía. Allí, Ferrao cantó con la orquesta de salsa La Clave Genética. Puede que allí se haya ido ideando el salto definitivo a la salsa.

Posterior al azote del Huracán María en Puerto Rico (2017), Jerry dedicó un tema de salsa titulado ‘Retoñando’ (disponible en YouTube) a la memoria de todos sus compueblanos que se fueron tras el paso del huracán.

Jerry Ferrao relata que comenzó a recibir sugerencias para que grabara salsa porque su voz sobresalía en ese sonido. «Eso debe ser porque vengo escuchando salsa, disfrutándola y apreciándola desde que yo era un niño. Tengo una familia de músicos conocidos, particularmente porque son percusionistas, timbaleros, congueros, bongoseros», apuntó.

Con toda una vida dedicada a la música folclórica, el cantautor Jerry Ferrao ha estado trayéndonos salsa de la buena
Con toda una vida dedicada a la música folclórica, el cantautor Jerry Ferrao ha estado trayéndonos salsa de la buena

En 2012 publicó el que podría ser considerado el documental más importante sobre la historia de la bomba puertorriqueña, Ayeres de la Bomba. Este documento ha sido elogiado por prestigiosos etnomusicólogos, antropólogos, sociólogos e investigadores especializados en la historia negra de Puerto Rico. Añado con seguridad, que nuestro Jerry Ferrao debe ser considerado como la autoridad en nuestros ritmos folklóricos.

Desde pequeño tuvo influencias en el arte de las músicas de raíces afroantillanas, especialmente en la música salsa y el guaguancó. Con tíos como los percusionistas Pedro Dueño, Ángel Dueño y Endel Dueño, apodados «Los Hermanos Dueño» en el ámbito artístico popular, quienes han sido reconocidos en diferentes partes del mundo, principalmente por los amantes de la salsa y el latin jazz no nos debe sorprender que Ferrao haya crecido inmerso en el ritmo y el sabor que sigue dictando su creatividad.

Decidido a enfocarse en la salsa, afirma que su aportación al folclore borikua fue también su base musical. «Sí, es algo que vive conmigo y lo seguiré cultivando de alguna manera. Quién sabe si más adelante haga mis cositas para el público, que se cuele entre salsa y salsa alguna bomba o alguna plena. Yo he estado en el folclore desde los ocho años aproximadamente”, precisó Ferrao poco antes de afirmar que con el disco Desafío (2022), que contiene 12 canciones de su inspiración hizo su entrada formal a la salsa. Jerry Ferrao apuesta a la salsa, y los seguidores de la salsa apostamos a Jerry. Su esfuerzo no ha pasado desapercibido y como artista salsero llama la atención la excelencia con la que ha producido sus entregas musicales. «Te juro que fue tremendo desafío hacer todo esto. Por diferentes razones, la producción tomó alrededor de tres o cuatro años. Todas las canciones y arreglos son de mi autoría. ¡Y yo no toco ni guitarra, aunque me encantaría!» compartió.

Las imágenes son de Kali Torres

Bella Martinez PR

 

 

 

También Lea: ¡Ataca Sergio! Inquebrantable: Una lectura divertida por lo contradictorio del contenido

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025
  • El trompetista Davián Raúl se lanza como solista con el disco Despierta Salsero - 31 julio, 2025
  • Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme - 25 junio, 2025

Publicado en: 2024, Artistas, blog, Latino America, Marzo, Musica Latina, Norte America, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil