Latinoamerica / Colombia / Barranquilla
Cortesía de Radio Nacional de Colombia del Barranquijazz 2018 para International Salsa Magazine.
Así se vivió la gran ‘Cumbre de Soneros’ en Barranquijazz este 15 de Sep-2018.
En una gala especial que contó con la participación por primera vez del Quinteto de Antonio Arnedo, músico determinante en los lenguajes del jazz colombiano, en la que logró introducir magníficamente al público en un viaje por los sonidos tradicionales de las distintas regiones de Colombia bajo ese concepto que ha venido a denominarse como World Jazz, se fue calentando el ambiente para el disfrute de una de las noches más vibrantes del Barranquijazz 2018.
El primero de los protagonistas de la cumbre en subir al escenario fue Hermán Olivera, el llamado ‘Sonero del siglo XXI’, quien demostró que efectivamente “es el puente entre el ayer y el hoy”, como dice en uno de sus pregones en ‘El Heredero del sabor’, pieza incluida en su álbum solista ‘La voz del Caribe’, mote con el que lo bautizó hace algún tiempo Eddie Palmieri, el líder de la orquesta en la que Hermán ha permanecido durante más de 20 años.
Luego llegó el turno para Ray de la Paz, quien subió de nivel el entusiasmo del público tras la interpretación de los mayores éxitos de su carrera, logrados junto al desaparecido arreglista y director de orquesta Louie Ramírez. El neoyorkino hizo exhibición de su potente voz con las piezas: ‘Todo se derrumbó’, ‘Solos tú y yo’, ‘Mentirosa’, ‘Vámonos de aquí’ y ‘Estar enamorado’.
Posteriormente, se hizo presente el ‘Niño bonito’ Ismael Miranda. En su saludo al público mencionó: «Vimos que hicieron unas olimpiadas brutales y el mundo se enteró”, en referencia a los Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados recientemente en la arenosa.
Miranda interpretó ‘Caretas’, ‘Las esquinas son’ y ‘No me digan que es muy tarde’. Para el cierre, Ismael Miranda llamó a la tarima a Ray de la Paz y a Hermán Olivera, y juntos inspiraron sus mejores soneos, derrochando su talento sobre el tema ‘Abran Paso’.
Con este espectáculo de altísimo nivel, Barranquijazz cerró su ciclo de galas.
Por: Robert Téllez.
Más información:
https://www.radionacional.co/noticia/musica/asi-se-vivio-la-gran-cumbre-de-soneros-barranquijazz
- Marcial Isturiz. El Polifacètico de la Salsa - 30 diciembre, 2024
- Federico Betancourt “Pionero de la Salsa en Venezuela” - 30 diciembre, 2024
- Orquesta Pirisalsa - 29 diciembre, 2024