• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

The Conga Room cierra sus puertas, pero se despide por todo lo alto

21 febrero, 2024 by Karina Garcia

Gente en The Conga Room
Gente bailando en The Conga Roon

Recientemente, se ha dado a conocer una muy lamentable noticia para la escena música latina y la comunidad en general y es que The Conga Room, uno de los más importantes clubs nocturnos de Los Ángeles, cerrará sus puertas este mismo mes de marzo, cosa que ha consternado a quienes solían frecuentar el alegre y colorido lugar para olvidar sus problemas del día a día durante unas horas de baile.  

Este gran lugar fue inaugurado en 1999 por el empresario Brad Gluckstein gracias al apoyo de grandes figuras del mundo del entretenimiento como la empresaria y actriz y cantante Jennifer López, el actor Jimmy Smits, el actor Paul Rodríguez y la actriz Sheila E.  

Aunque se abrió por primera en la Wilshire Boulevard en 1999, fue trasladado al L.A.A LIVE unos nueves años después. Después del cambio de sede surgieron personalidades interesadas en invertir en The Conga Room debido al gran proyecto que representaba en ese entonces como el rapero e integrante de Black Eyed Peas Wlliam Adams (mejor conocido como will.i.am), el actor de ascendencia puertorriqueña Amaury Nolasco, el exjugador de baloncesto Baron Davis y el también exjugador de baloncesto Trevor Ariza. 

Fueron estas grandes figuras de la música, la actuación y el deporte que hicieron de The Conga Room uno de los más reconocidos sitios de encuentro para los fanáticos de la música latina y sus mayores exponentes. 

Jimmy Smits y Paul Rodriguez en The Conga Room
Jimmy Smits y Paul Rodríguez celebrando los 20 años de The Conga Room hace unos años atrás

Lo logrado por The Conga Room todos estos años 

Durante los siguientes años a su reinauguración The Conga Room pasó a convertirse en un sitio emblemático para los amantes de la música y contribuyó en gran medida a desarrollar la escena musical y cultural latina de Los Ángeles.  

Durante los 25 años que ha estado en funcionamiento, no solo ha traído a los mejores cantantes y DJs de California y Estados Unidos en general, sino que también logró crear un movido entorno compuesto de todo tipo de culturas que trascendieron a los géneros musicales, al punto que había gente de todas las nacionalidades bailando los mismos ritmos sin ningún problema, demostrando una vez más que la música es un lenguaje universal que todos podemos entender a la perfección. 

Y hablando de música, su pequeño escenario fue testigo de más de 500 shows en vivo que incluyeron a las glorias musicales Celia, Cruz, Johnny Pacheco, Willie Colón, Tito Puente, Ocar D’ León, Tito Nieves, Gilberto Santa Rosa, Carlos Santana, Elvis Crespo, Los Van Van, Buena Vista Social Club, Alejandro Sanz, Juanes, Fito Páez, Jerry Rivera, Eddie Santiago, Tony Vega, Zacarias Ferreira, Invasión Latina, Andy Montañez, Atercipelados, Aleks Syntek, Beto Cuevas, entre muchos otros. En cuanto a ídolos más actuales, The Conga Room también ha recibido a Ivy Queen, J Balvin, Maluma, Bad Bunny, Luis Fonsi y muchos más.  

También hay que mencionar que; si bien es cierto que el enfoque de The Conga Room es la salsa, el merengue y la bachata; el local nocturno no se limita a los géneros latinos. De hecho, ha habido grandes presentaciones hechas por artistas de rock, hip hop y R&B como Prince, Stevie Wonder, Lenny Kravitz, Justin Timberlake, Avicci, Snoop Dog, Ed Sheeran, Andy Grammer, Jamie Foxx y pare de contar.  

Esto deja ver que The Conga Room no se limitaba al concept original de sus fundadores, sino que buscaba ir más allá para hacer crecer su público cada día. Su directiva supo reinventarse a pesar de las modas y las circunstancias, cosa por la que logró sobrevivir tanto tiempo.  

Oscar D’ Leon en The Conga Room
Oscar D’ Leon presentándose en The Conga Room

Cierre definitivo de The Conga Room y show de despedida 

The Conga Room se inauguró con música, así que también debe despedirse con música, por lo que ofrecerá un concierto privado el 27 de marzo del presente año que contará con la presencia de famosas personalidades que se congregarán en el club ese día para despedirlo por todo lo alto.  

La principal estrella del evento será el reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, quien será uno de los encargados de amenizar la noche para los presentes con sus más grandes éxitos. Del mismo modo, el presentador será Jimmy Smits y le acompañará Paul Rodríguez en la conducción, ambos muy importantes en el mantenimiento del club por tanto tiempo. 

En cuanto a las razones de su cierre, su fundador Brad Gluckstein ha emitido unas declaraciones en las que ha expresado que los estragos causados por la pandemia, la poca cantidad de eventos en el centro de convenciones y las dificultades para reservar artistas nacionales con AEG Live (empresa dedicada a la producción y promoción de eventos musicales) han hecho que el modelo de negocios de The Conga Room ya no sea viable en la economía de hoy. Eso sin mencionar que el costo de la vida, la inflación y los altos intereses han cambiado las prioridades de los posibles consumidores. 

Sin embargo, a pesar de la tristeza que embarga tanto a Gluckstein como al resto de los involucrados en el proyecto de Conga Room, el empresario señaló que no todo lo que tiene que ver con este mítico lugar quedará en el olvido, ya que Conga Kids, organización sin fines de lucro destinada a la promoción del bienestar social y emocional de los niños a través del baile, seguirá funcionando como hasta ahora. Este hermoso proyecto hermano de The Conga Room mantendrá abiertas sus puertas a pesar de los contratiempos por el bien de los más pequeños de la casa.  

Read also: ‘‘Alma Del Barrio’’ cumple 50 años en funcionamiento 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Ania Bartelmus de La Candela Flamenco habla de su show en el Hispanic Heritage Celebration - 23 septiembre, 2025
  • Alberto Gonzalez nos habla de su libro sobre Hector Lavoe y su experiencia con el ‘‘Jibarito de Ponce’’ - 21 septiembre, 2025
  • Creador del Afro-Rican Jazz William Cepeda habla sobre este subgénero - 13 septiembre, 2025

Publicado en: 2024, Artistas, Clubes, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil