• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
      • ISM Mayo 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

The Williamsburg Salsa Orchestra entre la fusión electrizante y la salsa con sabor a rock indie

24 octubre, 2025 by Karina Garcia

The Williamsburg Salsa Orchestra es una agrupación musical con un total de 11 miembros que, tal y como su nombre lo indica,  toma la salsa como base, pero también la mezcla con otros géneros como el funk y el rock indie para que su música fuese distinta. Esta unión de ritmos ha llevado a la orquesta a ser reconocida internacionalmente por sus arreglos explosivos, toques modernos y repertorio inspirado en artistas anglosajones.

Hoy nos acompañan el arreglista y percusionista Gianni Mano (fundador) y la cantante argentina Solange Prat (vocalista) para que nos hablen un poco de sus inicios, la orquesta en la actualidad, sus roles en el proyecto y mucho más.

Gianni Mano y Solange Prat
Cantante argentina Solange Part y el director de orquesta estadounidense Gianni Mano

El despertar musical de Gianni y Solange 

Gianni inició su primera intervención compartiendo que su familia tuvo algunos músicos hace varias generaciones atrás, pero su interés propio en la música despertó en su infancia. Fue en ese entonces cuando sus padres lo inscribieron en clases de piano, pero su gusto por la música afrocubana y afrocaribeña se hizo presente cuando era un adolescente recién mudado a la ciudad de Miami para asistir a la universidad.

A finales de la década de los 80s, consiguió trabajo en un club nocturno, donde descubrió éxitos de grandes artistas que lo inspirarían en el futuro como el músico y percusionista cubano Carlos ‘‘Patato’’ Valdés. Al escuchar al artista, Gianni sencillamente no pudo creer lo maravilloso y distinto que era eso que cautivaba a sus oídos.

Ya para ese entonces, el joven estudiaba percusión enfocada principalmente hacia la música clásica, pero fue tanto el impacto que esos ritmos que había escuchado generaron en él que quería saber mucho más de ellos. Esto lo llevó a irse a Nueva York y contratar profesores privados que le enseñaran más sobre la salsa, la música afrocuabana y ‘‘nuyorican’’, ya que al escucharlas, descubrió que era esto a lo que quería dedicarse de lleno a nivel artístico. Aseguró que lo mejor siempre es aprender la música directamente de quienes la tocan, por lo que fue la mejor decisión que pudo tomar.

El músico nos aseguró que, en ese momento, no podía creer el mundo del que se perdía, pero al encontrarlo, ya no lo dejó escapar.

En este punto, Solange se nos unió y contó que, por su parte, el interés en la música nació en su país natal, Argentina, donde sus padres siempre solían escuchar a Gloria Estefan, Juan Luis Guerra y otros artistas de este tipo. En su familia por parte de madre, algunos tocaban la guitarra y mucha música folklórica argentina como sambas y chacareras, así que tuvo mucho contacto con esa música y, eventualmente, empezó a cantar desde muy pequeña.

Gianni tocando en vivo
Gianni Mano tocando en vivo en el Brooklyn Bowl

En vista de que la niña cantaba todo el tiempo, su madre la inscribió en clases de canto hasta que obtuvo su primera oportunidad en una banda con tan solo 15 años de edad. A eso hay que añadir que estuvo en un crucero durante unos seis meses por el Caribe y, al regresar, quiso seguirse preparando a nivel artístico, pero enfocándose en la música que estuvo escuchando durante su viaje. 

Tiempo después, fue a visitar a un amigo en Nueva York y fue allí donde conoció a Gianni, quien le propuso unirse a The Williamsburg Salsa Orchestra, que ya había sido fundada para ese entonces. Fue algo muy novedoso para ella, ya que nunca antes había cantado salsa, pero aceptó el reto de todos modos y Gianni sirvió de mentor para ella en todo momento.

Gianni como arreglista

En cuanto a su faceta como arreglista, Gianni nos contó que, al dejar su anterior trabajo para dedicarse por completo a la música, pasó muchísimo tiempo transcribiendo arreglos de temas de otros artistas para ver cómo funcionaban. Recuerda que la primera canción con la que intentó esto fue una de Tito Puente, pero luego hizo lo mismo con cientos más.

Durante mucho tiempo, se dedicó a escuchar todas estas piezas cientos de veces para comprender la fórmula de un tema basado en salsa y cómo debe estructurarse para disfrute del bailador en la pista. Fue así como comenzó a escribir sus propios arreglos, aunque reconoce que no eran del todo buenos al principio, por lo que le tocó practicar muchísimo.

Su convivencia con grupos de todos los géneros y práctica con varios tipos de instrumentos lo ayudaron enormemente a dominar esta área en todos los estilos.

Solange Prat cantando
Solange Prat cantando en el Sofar Sounds New York

The Williamsburg Salsa Orchestra

Por el año 2009, Gianni estuvo haciendo unos demos y obtuvo excelentes críticas, así que se sintió listo para comenzar su propio proyecto musical, pero obviamente no podía hacer todo solo. Comenzó a colocar anuncios en periódicos en línea dedicados a la música para reclutar a los artistas que lo acompañarían en su banda, aunque había un tema que le preocupaba: el idioma. Nos dijo que buscaba músicos que dominaran tanto el inglés como el español y, en ese sentido, Solange lo sorprendió gratamente con su capacidad para cantar tanto en ambos idiomas sin ningún problema. 

El primer show de la orquesta fue en el año 2010, el cual le llevó a tener cierta popularidad en el público de la ciudad.

Desde el punto de vista de Solange, ella describe su llegada a la orquesta como un hecho inesperado para su carrera, ya que en Argentina, ella había experimentado mucho más con el soul, el R&B y el funk. Sin embargo, esto cambiaría con su mudanza a Nueva York, que es cuando conoce a Gianni y descubre un mundo completamente nuevo para ella hasta entonces, pero que le encantó.

Entonces, se esforzó lo más que pudo para aprender cuanto fuera posible sobre esta nueva música y estar al nivel necesario. Gianni jugó un papel fundamental en esto, ya que le enseñó a cómo tocar ciertos instrumentos y le regaló CDs de algunas de las grandes leyendas de la salsa para tomarlos como guía. 

Cerró el tema afirmando que mudarse a Nueva York, conocer a estos músicos y formar parte de esta nueva escena musical fue grandioso e inspirador.

Gianni, Solange y el resto de la orquesta
De izquierda a derecha: Angela Ortiz (piano), Rafael Gomez (bajo), Jhohan Hernandez (congas), Felipe Fornier (bongó). Solange Prat (voz), Gianni Mano (percusión), Alex Asher (trombón), John Challoner (trompeta), Jason Prover (trompeta), and Dimitri Modebacher (saxo barítono)

Cómo mantener una orquesta con 11 miembros 

En la actualidad, la Williamsburg Salsa Orchestra cuenta con 11 miembros en total. En una época en la que las bandas y grupos musicales se hacen cada vez más pequeños, quisimos saber qué hacen Gianni y sus artistas para mantenerse juntos en un ambiente que los empuja a lo contrario. 

El percusionista asegura que uno de sus más grandes sueños era tener una orquesta de salsa grande y lo ha logrado, pero confiesa que las cosas eran más simples antes del Covid-19. Luego de eso, mucha menos gente asistía a bailes de salsa o estaba dispuesta a pagar por un evento de ese estilo. Aún así, ellos han hecho todo lo posible por mantener al grupo unido, ya que en palabras de Gianni, una orquesta de seis o siete personas, no suena tan bien ni tan completa como una de nueve o más miembros.

Sin embargo, no niega que sí han tenido algunos inconvenientes con ciertos lugares debido al tamaño de la orquesta como lo pequeño del escenario o la incapacidad económica para pagarles a todos, pero en términos generales, los dueños de clubes y promotores solo buscan un buen show y que la gente disfrute. Por lo mismo, hacen el esfuerzo de contratar a bandas como la Williamsburg Salsa Orchestra porque saben lo que tienen para ofrecer.

También lee: Ania Bartelmus de La Candela Flamenco habla de su show en el Hispanic Heritage Celebration

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • The Williamsburg Salsa Orchestra entre la fusión electrizante y la salsa con sabor a rock indie - 24 octubre, 2025
  • Director de orquesta y músico haitiano Mac Gregore Brunis cumple su sueño en Montreal - 20 octubre, 2025
  • Gabrielito Y La Verdad dándolo todo en Los Ángeles y más allá - 20 octubre, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Entrevistas, Musica Latina, Norte America, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil