• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Enero

El salsero Ángel Rumba y lo que tiene para decir

22 diciembre, 2022 by Karina Garcia

Entrevista con Ángel Rumba

Ángel Manuel Ramos Sánchez, mejor conocido como Ángel Rumba, es un cantante neoyorquino de ascendencia puertorriqueña con quien tuvimos la grata oportunidad de conversar sobre diversos temas de importancia como el inicio de su carrera con Pancho Bongó Y Su Orquesta, su lanzamiento como solista, el significado de sus letras, entre otras cosas. Es para nosotros un placer enorme haber conversado con este talento latino y llevarles la historia a todos nuestros lectores de International Salsa Magazine.

Ángel Rumba nos cuenta su historia
Ángel Rumba nos cuenta su historia

Sus inicios

Ramos Sánchez nació en la ciudad de Nueva York en la década de los 80, época en la que había un movimiento salsero bien establecido en dicha ciudad y en Estados Unidos en general. Evidentemente, el pequeño Ángel no podía quedar por fuera de toda esta tendencia, sobre todo si tomamos en cuenta que por sus venas corría sangre latina en un inicio.

Adicional a eso, su padre era cantante, músico y guitarrista, por lo que siempre escuchaba salsa, merengue, bolero y otros géneros en casa. Fue a los siete años que empezó a tocar güiro, bongó y conga debido a la curiosidad que le generaba el trabajo de su padre, quien invirtió mucho tiempo en enseñar a su hijo a tocar tantos instrumentos como fuera posible.

En 1992 cuando Ángel cumplía 12 años de edad, empezó a tocar con una orquesta de Nombre Proyecto 3 en la ciudad de Allentown, lo cual representó su primera oportunidad de estar en tarima y darle la cara a un público que esperaba por ver qué podría ofrecer. Podría decirse que este fue el inicio de lo que sería la profesión de su vida.

Mudanza a California y a Pensilvania

En vista de que el padre de Ángel era trailero, a la familia le tocaba mudarse mucho de un lugar a otro hasta que llega el año 2003, que cuando se muda a Puerto Rico y vive allí unos tres años. En el 2006, se mudó definitivamente a Pensilvania, donde ha estado viviendo hasta el día de hoy.

Angel Rumba presentándose en tarima
Angel Rumba presentándose en tarima

Lanzamiento como solista

Al preguntarle sobre su lanzamiento como solista, Angel afirmó que ‘’mis inicios fueron con el merengue, pero la salsa siempre me fascinó porque me gustaban mucho los soneros como Ismael Rivera, Gilberto Santa rosa, El Canario y muchos más. Yo los veía improvisar en tarima y siempre quise hacer lo mismo.’’

En el 2014, se le da la oportunidad de pertenecer a la Orquesta Pancho Bongó Y Su Orquesta, agrupación de la que formó parte por más de siete años hasta que quiso hacer su propio proyecto en el 2020. Sentía que tenía la experiencia y que había quemado todas las etapas necesarias para llegar a ese punto. Adicional a eso, estar sujeto al mando de un director musical limita mucho la creatividad de los artistas y el neoyorquino ya no se sentía cómodo con lo que hacía en ese entonces.

El cantante también es compositor y no se le permitía tocar su propia música junto a la orquesta, cosa que también lo llevó a buscar otros horizontes y, a su vez, grabar su primer tema en solitario.

Aunque reconoce que esta no fue una decisión fácil dice que no se arrepiente de haberlo hecho y que todo lo que se le ha dado desde ese momento hasta hoy ha sido una bendición para él y los suyos.

Obstáculos durante su carrera en solitario

Sobre este tema, confesó que muchos de sus compañeros no estuvieron nada contentos con su decisión de irse de la orquesta y hasta llegó a sentir que ciertas figuras intentaron ponerle obstáculos en el camino para que no triunfara de la forma en la que quería. Esta es una de las razones por las que prefiere no mostrar tanto sobre su trabajo y futuros proyectos al público para evitar problemas.

Angel Rumba en una seisón de fotos
Angel Rumba en una seisón de fotos

‘’Mi sentimiento En Rumba’’ (título 3)

El proceso de realización de este álbum no fue nada fácil, ya que al artista debió tocar muchas puertas hasta lograr hacer contacto con Rafael Lozano, quien le hizo los arreglos al primer tema ‘’Sin Un Amor’’. Este era un cover de un tema hecho por Los Panchos, así que se puede decir que es homenaje a la agrupación en otro género totalmente distinto.

Fuimos buscando músicos de varios países para que trabajaran con nosotros entre los que estaba Ángel Guzmán, quien toca, trombón, barítono, saxofón, trompeta, entre otros. También nos habló del ingeniero de sonido José Guerrero, quien hace las mezclas y masterizaciones de los temas.

El álbum incluye seis temas compuestos por el propio Ángel y tres que fueron adaptaciones como ‘’Perfidia’’ en versión bolero como un regalo para los fanáticos de los tríos musicales.

En total, todo el proyecto tiene dos merengues, dos boleros y el resto son temas en salsa.

Último álbum de Angel Rumba ‘’Mi Sentimiento En Rumba’’
Último álbum de Angel Rumba ‘’Mi Sentimiento En Rumba’’

La salsa en un mercado dominado por el trap y el reggaetón

‘’Todo género tiene su público y todo artista sus fanáticos’’ fue lo que nos respondió el cantante al preguntarle sobre los desafíos que debe enfrentar un cantante de salsa en estos tiempos. Con esto, deja ver que no le preocupa en lo más mínimo que haya géneros más populares que la salsa y que cada artista podía contar con una gran fanaticada sin que esto significase un daño para otro. Afirma que seguirá creando música con sus ritmos favoritos a pesar de las modas.

Algo que sí enfatizó es que debería haber más artistas que se enfoquen en escribir y crear música original en vez de hacer tantos covers. Hace falta mucha creatividad.

La importancia de seguir promoviendo el amor romántico en las letras

El exponente salsero dice que es muy importante que la música siga promoviendo el amor romántico y brindando mensajes positivos, ya que lamentablemente hay muchos géneros que se enfocan en cosas negativas como el irrespeto a la mujer, las drogas, la violencia y mucho más. El salsero busca aportar su granito de arena para crear una sociedad mejor en las épocas tan difíciles que se viven.

‘’Las letras de las canciones siempre han influido mucho en la sociedad porque sus significados se van grabando en la mente y el mensaje perdura’’ ha dicho Ángel sobre este asunto.

También lee: ¿Realmente somos los que escuchamos?

Publicado en: Enero, Norte America

El auge de los ritmos latinos en Madrid

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

La música latina ha ido ganando popularidad durante la última década por lo que se pueden notar muchos ritmos latinos en Madrid y parece que no va a parar nunca. La razón detrás de este éxito es simple: los pasos de baile parecen ser muy fáciles, aunque no lo son pero todos pueden ponerse de pie para bailar. Por toda la ciudad puedes ver gente bailando salsa, bachata y rumba en las esquinas de las calles, en los restaurantes o en varios eventos que tienen lugar por toda la ciudad.

Algunos de los estilos más populares de música latinoamericana incluyen salsa, bachata, cumbia y cha-cha-cha. Pero hay muchos más que son disfrutados por los habitantes de la ciudad. Hay dos grandes vertientes que han logrado este amor que tienen los madrileños por los ritmos latinos, las grandes fiestas latinas en las mejores discotecas y aprender a bailar en las mejores academias de la ciudad. Conoce un poco de ambas en este artículo.

Mejores fiestas latinas en discotecas

Para todos los habitantes de Madrid existen varios locales dedicados exclusivamente a la música latina, por lo que no se puede negar que en las noches capitalinas existen las mejores fiestas latinas de España. Checa la siguiente lista:

New One Madrid

Este local ubicado en Pueblo Nuevo, ofrece toda clase de fiestas latinas llenas de buenos ritmos. Bachata, salsa o rumba One Madrid logra complacer a todos en el público, y no solo con la música, la ambientación y hasta las bebidas con comida tienen su toque latino.

Parche Disco Bar

A pesar de que su espacio no sea tan grande es uno de los mejores sitios en la ciudad para disfrutar de una fiesta latina, tener un lugar íntimo para amigos y conocer gente nueva además de incluso degustar licores traídos directamente desde latinoamérica, a precios módicos.

Azúcar Salsa Disco

Azúcar es una de las discotecas más bailables de la ciudad, ubicada justo en el centro de la ciudad. Su fuerte es el baile pero también podrás disfrutar de excelentes bebidas al ritmo de la música en vivo. Es más que seguro que volverás a esta discoteca.

Faces Latina

Con una ubicación excelente cerca de la Castellana y del Santiago Bernabéu, Faces Latina ofrece los mejores ritmos latinos para que Madrid siga conociendo estos ritmos tan bailables. Con ambiente agradable y atención de calidad, Faces es lo que necesitas.

Escuelas de Baile Latino en Madrid

Las fiestas latinas son muy geniales, pero el auge de los ritmos latinos en Madrid ha sido tanto que las personas ya no solo quieren pasar una noche llena de música, sino que esta pasión ahora se traslada a aprender de forma profesional los bailes. No se trata de querer ser bailarín profesional sino de aprender los mejores movimientos para ser el rey de las pistas de baile. Conoce en esta lista las mejores escuelas de Baile Latino.

Salsabachata

La escuela de baile más única de Madrid, ya que su método es sumamente interesante. Primero hay que decir que dan muchos ritmos latinos y en diferentes grupos: para novios, para chicas o chicos, en pareja, zumba y hasta pole dance. Pero su atrape es que solo se paga por cada clase que se tome, además que el horario lo coloca el alumno. Es muy flexible en ese aspecto e incluso la primera clase que busque cada estudiante es gratis.

También ofrecen planes estilo bono, con un número de clases específicas donde Salsabachata se encarga de recordarte las clases que te quedan pendiente. Otra de sus grandes características es que puedes ir completamente solo y allá te buscan pareja, sumado a que el grupo no te detiene vas subiendo de nivel sin esperar a los demás con los que tomas las clases. Encuentra más información en su sitio web.

Studio11

Por su parte Studio11 es todo lo contrario, con clases en pareja de cualquier ritmo latino donde se llenan de orgullo al decir que cuentan con los mejores profesionales de danza, para todas las clases. Esta escuela ofrece un ambiente exclusivo con planes y horarios bien planificados.

Ellos no creen en los “bonos” sino que para alcanzar la calidad es necesario poner de nuestra parte y cumplir con lo acordado. Hay seguimiento individualizado pero las clases son en pareja. Aseguran que en 8 semanas se puede aprender desde 0 cualquier ritmo latino. A la vez especifican que sus clases son de una hora y media para poder ofrecer la mejor atención. Encuentra más sobre sus clases en su sitio web.

El auge de los ritmos latinos en Madrid está cada vez más arraigado pero todavía hay mucho más por ofrecer en esta increíble ciudad de España. No te pierdas las otras notas de International Salsa Magazine para que conozcas los mejores eventos de Europa.

Publicado en: Enero, Europa

Suiza recibe el Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

Winterthur recibe el Bachata Fusion Festival

Los ritmos latinos cada día alcanzan rincones de Europa dónde jamás se hubiera pensado que se pudiera escuchar y mucho menos bailar estos géneros. En este caso tenemos que la Bachata está llegando a fronteras impensables como lo es Suiza, por lo que el próximo Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition sea cabo en la ciudad de Winterthur en la región de Zurich, durante el mes de febrero. Conoce los detalles en las siguientes líneas.

Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition en febrero

Este festival es una continuación del que se llevó a cabo en noviembre, una manera de cerrar el invierno y comenzar la primavera. Fue el primer festival dedicado exclusivamente a la bachata, que se organizó en Suiza en toda la historia de baile de este país. Y después de ese mega éxito que tuvo, no había razones para no organizar otro prontamente.

Esta edición estará dedicada al Carnaval, una fiesta que tradicionalmente se celebra durante el mes de febrero en los países del Caribe y Suramérica. Y cuando de ritmos latinos se trata el Carnaval es un concepto perfecto para mostrarlos. Por eso es que los organizadores decidieron realizar el Fusion con esta premisa pero como siempre con el eje central de la bachata.

Al igual que en la edición anterior el Carnival Edition contará con los mejores artistas internacionales, que a su vez atraerán a los mejores bailarines de toda Europa y otras fronteras. Pero no hay necesidad de ser un bailarín profesional para disfrutar del paquete completo que ofrece este festival, si te gustan los ritmos latinos e incluso quieres aprender a bailar al lado de los mejores, esta es tu señal.

Entre los artistas confirmados se pueden encontrar:

  • Marco & Sara
  • Carlos & Idaira
  • Magda & Valeria
  • Gaby & Stefi
  • Dario & Sara
  • Antonio & Ivana
  • Marco & Paola
  • Sorush – Let’s play bachata
  • Tonio & Ana
  • Dj York
  • Dj Husky
  • Dj Pablo G

Los organizadores en GO&Dance han dejado los precios de los paquetes y todo lo que los mismos ofrecen. Los precios van desde 65€ hasta los 240€, con varios descuentos dependiendo del paquete y los días de reservación, recuerden que mientras más cerca esté la fecha habrá menos oportunidades de descuentos o promociones. Pero desde este momento Winterthur los espera con los brazos abiertos.

Winterthur, una ciudad histórica en el corazón de Europa

Suiza es un país ubicado en el corazón de Europa. Está muy marcado por sus magníficos paisajes naturales donde la estrella es la cordillera central de Los Alpes. Sus ciudades son sitios de parada obligada en el continente desde Zurich, una de las más dinámicas, hasta Winterthur donde los centros culturales se llevan el protagonismo.

Pero es mucho lo que se puede hacer en Winterthur mientras se está de visita por el festival. A solo 30min de Zurich, posee la zona peatonal continua más grande de Europa, museos que albergan obras maestras del arte europeo entre los siglos XIV y XX. Hasta presentaciones en plena calle y un gran abanico de festivales ya que la cultura es lo principal de esta ciudad.

A pesar de no tener el aire cosmopolita de muchas ciudades europeas, Winterthur tiene su propia identidad lo que la hace única a los ojos del visitante. Y un excelente lugar para llevar a cabo el Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition, este febrero será un mes muy esperado por todos.

Publicado en: Enero, Europa

Disfruta de La Gozadera en La Fira Provença de Barcelona

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

La Gozadera en Barcelona nunca será igua

Los ritmos latinos están muy de auge en Europa, España no escapa de esto y una de sus ciudades más cosmopolitas y originales disfruta de esta fiesta. En Barcelona se puede disfrutar de la mejor fiesta latina “La Gozadera” cada jueves en La Fira Provença. Hay mucho que hacer en esta ciudad pero si lo que se quiere es bailar toda la noche con los mejores ritmos latinos, La Fira Provença es tu lugar. Conoce más en las siguientes líneas.

Barcelona es tu ciudad si buscas ambientes cosmopolitas y originales

Una de las ciudades más impresionantes de España es Barcelona, llena de mucho arte y creatividad. Se ha convertido en una de las capitales culturales de Europa, donde en cada calle hay una representación artística de diferentes géneros. Es un lugar que sabe mezclar lo nuevo con lo viejo, que no teme mostrar cómo sus artistas dejaron sus huellas y que atrae a las personas por sus tendencias

Gaudí es uno de estos artistas que donde pudo dejó su firma artística y uno de los que más fama le otorgó a la ciudad. No es extraño ver en la mayoría de sus edificios el toque Gaudí, pero también la modernización que le ha aportado esta fama. Los visitantes pueden fácilmente disfrutar de la vida citadina junto con el estilo de la costa mediterránea, lo que transforma las noches en toda una aventura.

Encuentra La Gozadera en las noches de Barcelona

Una de esas aventuras se puede encontrar en La Fira Provença, una de las discotecas de moda de la ciudad. La Fira se traduce a la feria y precisamente el estilo de este local se puede definir como el de una feria, ya que todo tiene mucha viveza y exuberancia. Desde la decoración del local que se rige por el Feng Shui lo que le da un ambiente único, hasta lo que ofrecen en comida y bebidas, y por supuesto el público fiel de La Fira.

Su ubicación es altamente exclusiva en la Carrer de Provença, una de las zonas más elitistas de la ciudad, lo que genera una de las experiencias más visitadas de Barcelona. Desde el atardecer hasta la medianoche, ofrece un gran servicio gastronómico pero al marcar las 12, la discoteca arranca su fiesta latina.

Se ha vuelto tan popular que no extraño ver en la zona VIP a grandes figuras de Barcelona, España e incluso celebridades internacionales. Pero el día central de esta fiesta latina son los jueves con “La Gozadera”, una fiesta organizada por Barceloning, que igual comienza a la medianoche y termina a las 5am.

Durante esas horas se presenta la mejor música latina del momento con grandes hits del pasado, algunos jueves hay talento en vivo. Pero lo mejor es que hasta la 1am la entrada es totalmente gratis, por lo que no es extraño pasar por la Carrer de Provença antes de medianoche los jueves y observar una fila para poder entrar a disfrutar de “La Gozadera”.

Barcelona ofrece mucho para todos sus habitantes y visitantes, pero si de ritmos latinos se trata La Fira Provença es el mejor lugar para esto. Su ubicación, ambiente y servicio la transforma en una de las mejores discotecas de esta ciudad española.

Publicado en: Enero, Europa

Gilberto Santa Rosa llega a España con su “Camínalo Tour”

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

El gran cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa continúa su exitosa gira de conciertos “Camínalo Tour” con su vuelta por España con cuatro paradas en las ciudades más representativas del país. Este tour no solo es para revivir sus mejores éxitos sino para celebrar sus más de cuatro décadas en los escenarios. Te contamos todo en las siguientes líneas.

Gilberto Santa Rosa, un artista con cuatro décadas en los escenarios

“El Caballero de la Salsa” nació en Puerto Rico en 1962 y desde muy joven mostró talento para la música en especial los géneros latinos. Luego de más de cuatro décadas en los escenarios, Santa Rosa ha dejado una huella imborrable en la música latina, de ahí su apodo.

Este artista ha conseguido ser muy versátil en sus trabajos, incluso aunque se concentre en un solo género como lo es la salsa. Muchas de sus canciones demuestran distintos lados del género, desde una salsa muy romántica hasta una que pone a bailar a todos.

Otro de sus grandes talentos es la facilidad para improvisar arriba del escenario, en muchos de sus espectáculos no es de extrañar escuchar líneas diferentes a las originales. Pero todo esto se suma a su gran carisma que conquista al público que lo escucha, como bien lo dice: “En mis conciertos, la música es siempre la estrella del show.”

“Camínalo Spain Tour” es el reencuentro de Gilberto Santa Rosa con España

“Camínalo Tour” es una gira que comenzó el Caballero de la Salsa en junio de 2021, cuando regresó a los escenarios luego de un año en pandemia. Ha pasado por las grandes ciudades de Latinoamérica y los Estados Unidos. Finalmente luego de 4 años sin pisar tierras españolas podremos disfrutar de Gilberto en esta parte de su tour.

El gran artista puertorriqueño estará en cuatro ciudades: Barcelona, Alicante, A Coruña y Madrid; desde el 2 hasta el 5 de marzo de 2023. El anuncio se hizo en noviembre de 2022 y ya están en preventa las entradas, así que si quieres ver a este gran cantante de salsa corre a asegurar tu entrada.

El amor que los españoles le tienen a Gilberto es tan grande que para estas paradas se reservaron las mejores arenas de cada ciudad. Y será una experiencia única en la vida como bien lo explica él mismo: “Somos una generación de artistas que, sino tocásemos encima de los escenarios, sentiríamos que estamos timando las personas”.

Y este amor por los escenarios también se demuestra en estas palabras: “Estoy muy feliz de poder cerrar esta gira…que nos ha regalado tantos momentos inolvidables. Estos próximos conciertos serán muy especiales, pues en algunas ciudades hace mucho que no vamos y eso siempre le da un aura particular. Los músicos que me acompañan desde Puerto Rico, todos los que forman parte de la gira, y yo estamos más que listos en presentarles Camínalo Tour”.

Es innegable el talento, la pasión y el carisma que Gilberto Santa Rosa le impone a sus trabajos, que se refleja en sus premios Grammy latino a mejor álbum de salsa en 2007 y 2010, mejor álbum tropical tradicional en 2009, mejor álbum vocal pop tradicional en 2015 y el Grammy latino a la excelencia musical que ganó en 2021. ¡Estamos emocionados por este concierto y ya queremos que sea marzo!

Publicado en: Enero, Europa

«Golpe Duro» es lo nuevo de Little Johnny Rivero

25 enero, 2021 by Carmen Aular Alvino

El percusionista Johnny Rivero presentó su nuevo álbum: Golpe Duro

By Johnny Cruz

Noticias de Johnny Cruz para ISM

El reconocido percusionista lanzó su nuevo álbum llamado Golpe Duro de la mano de su agrupación “El Cartel de Nueva York” el cual se lanza bajo el sello Mod Squad, LLC. Esta sería la tercera producción de estudio del Sr. Rivero. En esta ocasión también lo acompaña en las voces el vocalista Anthony Almontes, que junto a la música creada por Johnny tenemos 9 canciones maravillosas. 

“Nos divertimos mucho haciendo este álbum @vamoalmonte … Golpe Duro Disponible Ahora!!” dijo el percusionista en un post publicado en su cuenta en Instagram donde sale con Anthony, demostrando lo mucho que disfrutaron hacer este álbum. 

El tema de entrada de este álbum, que se lanzó en formato digital el 9 de octubre y como un preview del trabajo completo, es “Quién Te Ha Dicho” el cual cuenta con la participación de los violinistas Raúl Roa y Laura Pérez, pero también muestra un solo de congas del propio Rivero; la misma canción es un mensaje amoroso que lleva una increíble cadencia que termina en el solo de congas. 

La canción que le da nombre al álbum “Golpe Duro” es una representación de la carrera, historia y logros de Rivero el cual se demuestra en un solo de congas donde escuchamos de forma repetida su nombre. Otra de las canciones destacadas de este álbum es “Chinita Monda”, compuesta por Anthony Almonte y en tiempo de Son Montuno, también presenta la participación de Nelson González en el tres y Jeremy Bosch en la flauta.

Lo nuevo de Johnny Rivero

“@jeremyboschofficial en el tema Chinita Monda de mi nuevo álbum ‘Golpe Duro’ otro de nuestro favorito pita camión!” Rivero colocó este texto acompañado de un video de Jeremy Bosch.

Las restantes 6 canciones son Mi Corazón Te Llama, Falta De Conciencia, Mi Son Asere, Listo Pa’ La Pelea, Sombra De Lluvia y Pide Que Hay. Las cuales fueron compuestas por Eric Figueroa, Héctor Dávila, Anthony Almonte, Jeremy Bosch, Zaccai Curtis, Pequeño Johnny y uno del invitado Eddie Palmieri. 

El video oficial de “Quien Te Ha Dicho” fue lanzado el 20 de noviembre, en donde se reunió  a través de la tecnología a músicos de varios países para que interpretaran la canción principal de este álbum. El propio Little Johnny escribió en su cuenta en Instagram: 

“Aunque estemos aparte, nos unimos por la música! Desde Puerto Rico y Venezuela hasta Nueva York, estos músicos extraordinarios brindan sus talentos, uniéndose para crear esta presentación virtual del sencillo “Quien Te Ha Dicho.” @vamoalmonte @pizaerik @edwin_ramos_music @atacaquinterooficial @ronaldroy @luquesc @cellifilm @joefiedler @jpowelltrumpet @rigdzinpema”

Un poco de la carrera del Pequeño Johny Rivero

Siempre Johnny Rivero

Johnny Rivero nació en Nueva York pero se mudó a Puerto Rico, donde encontró su pasión por la música, hasta que logró un lugar en la banda La Sonora Ponceña con los que grabó 18 álbumes de estudio, los cuales fueron excelentemente recibidos por la familia de la salsa. Ha trabajado mano a mano y compartido escenarios con muchos grandes artistas como por ejemplo el nueve veces ganador del Latin Grammy Eddie Palmieri. 

También ha formado bandas de salsa y jazz donde reúne músicos de varias partes del mundo. Además de dar clases de percusión en la preparatoria Kennedy en el Bronx en Nueva York, fue ahí donde conoció a Anthony Almonte quien lo acompaña en este nuevo trabajo de estudio, lo que ninguno de los dos sabía era que volverían a verse para este trabajo gracias a una amiga en común Jeffery Lopez. 

Después de eso “Golpe Duro” solo ha recibido grandes críticas y ha sido aclamado por los mejores del género. Esperamos que solo vengan cosas mejores para Pequeño Johnny y Anthony este 2021. 

Buenos momentos

Publicado en: 2021, Artistas, Enero, Norte America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.