• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Europa

Suiza recibe el Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

Winterthur recibe el Bachata Fusion Festival

Los ritmos latinos cada día alcanzan rincones de Europa dónde jamás se hubiera pensado que se pudiera escuchar y mucho menos bailar estos géneros. En este caso tenemos que la Bachata está llegando a fronteras impensables como lo es Suiza, por lo que el próximo Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition sea cabo en la ciudad de Winterthur en la región de Zurich, durante el mes de febrero. Conoce los detalles en las siguientes líneas.

Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition en febrero

Este festival es una continuación del que se llevó a cabo en noviembre, una manera de cerrar el invierno y comenzar la primavera. Fue el primer festival dedicado exclusivamente a la bachata, que se organizó en Suiza en toda la historia de baile de este país. Y después de ese mega éxito que tuvo, no había razones para no organizar otro prontamente.

Esta edición estará dedicada al Carnaval, una fiesta que tradicionalmente se celebra durante el mes de febrero en los países del Caribe y Suramérica. Y cuando de ritmos latinos se trata el Carnaval es un concepto perfecto para mostrarlos. Por eso es que los organizadores decidieron realizar el Fusion con esta premisa pero como siempre con el eje central de la bachata.

Al igual que en la edición anterior el Carnival Edition contará con los mejores artistas internacionales, que a su vez atraerán a los mejores bailarines de toda Europa y otras fronteras. Pero no hay necesidad de ser un bailarín profesional para disfrutar del paquete completo que ofrece este festival, si te gustan los ritmos latinos e incluso quieres aprender a bailar al lado de los mejores, esta es tu señal.

Entre los artistas confirmados se pueden encontrar:

  • Marco & Sara
  • Carlos & Idaira
  • Magda & Valeria
  • Gaby & Stefi
  • Dario & Sara
  • Antonio & Ivana
  • Marco & Paola
  • Sorush – Let’s play bachata
  • Tonio & Ana
  • Dj York
  • Dj Husky
  • Dj Pablo G

Los organizadores en GO&Dance han dejado los precios de los paquetes y todo lo que los mismos ofrecen. Los precios van desde 65€ hasta los 240€, con varios descuentos dependiendo del paquete y los días de reservación, recuerden que mientras más cerca esté la fecha habrá menos oportunidades de descuentos o promociones. Pero desde este momento Winterthur los espera con los brazos abiertos.

Winterthur, una ciudad histórica en el corazón de Europa

Suiza es un país ubicado en el corazón de Europa. Está muy marcado por sus magníficos paisajes naturales donde la estrella es la cordillera central de Los Alpes. Sus ciudades son sitios de parada obligada en el continente desde Zurich, una de las más dinámicas, hasta Winterthur donde los centros culturales se llevan el protagonismo.

Pero es mucho lo que se puede hacer en Winterthur mientras se está de visita por el festival. A solo 30min de Zurich, posee la zona peatonal continua más grande de Europa, museos que albergan obras maestras del arte europeo entre los siglos XIV y XX. Hasta presentaciones en plena calle y un gran abanico de festivales ya que la cultura es lo principal de esta ciudad.

A pesar de no tener el aire cosmopolita de muchas ciudades europeas, Winterthur tiene su propia identidad lo que la hace única a los ojos del visitante. Y un excelente lugar para llevar a cabo el Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition, este febrero será un mes muy esperado por todos.

Publicado en: Enero, Europa

Disfruta de La Gozadera en La Fira Provença de Barcelona

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

La Gozadera en Barcelona nunca será igua

Los ritmos latinos están muy de auge en Europa, España no escapa de esto y una de sus ciudades más cosmopolitas y originales disfruta de esta fiesta. En Barcelona se puede disfrutar de la mejor fiesta latina “La Gozadera” cada jueves en La Fira Provença. Hay mucho que hacer en esta ciudad pero si lo que se quiere es bailar toda la noche con los mejores ritmos latinos, La Fira Provença es tu lugar. Conoce más en las siguientes líneas.

Barcelona es tu ciudad si buscas ambientes cosmopolitas y originales

Una de las ciudades más impresionantes de España es Barcelona, llena de mucho arte y creatividad. Se ha convertido en una de las capitales culturales de Europa, donde en cada calle hay una representación artística de diferentes géneros. Es un lugar que sabe mezclar lo nuevo con lo viejo, que no teme mostrar cómo sus artistas dejaron sus huellas y que atrae a las personas por sus tendencias

Gaudí es uno de estos artistas que donde pudo dejó su firma artística y uno de los que más fama le otorgó a la ciudad. No es extraño ver en la mayoría de sus edificios el toque Gaudí, pero también la modernización que le ha aportado esta fama. Los visitantes pueden fácilmente disfrutar de la vida citadina junto con el estilo de la costa mediterránea, lo que transforma las noches en toda una aventura.

Encuentra La Gozadera en las noches de Barcelona

Una de esas aventuras se puede encontrar en La Fira Provença, una de las discotecas de moda de la ciudad. La Fira se traduce a la feria y precisamente el estilo de este local se puede definir como el de una feria, ya que todo tiene mucha viveza y exuberancia. Desde la decoración del local que se rige por el Feng Shui lo que le da un ambiente único, hasta lo que ofrecen en comida y bebidas, y por supuesto el público fiel de La Fira.

Su ubicación es altamente exclusiva en la Carrer de Provença, una de las zonas más elitistas de la ciudad, lo que genera una de las experiencias más visitadas de Barcelona. Desde el atardecer hasta la medianoche, ofrece un gran servicio gastronómico pero al marcar las 12, la discoteca arranca su fiesta latina.

Se ha vuelto tan popular que no extraño ver en la zona VIP a grandes figuras de Barcelona, España e incluso celebridades internacionales. Pero el día central de esta fiesta latina son los jueves con “La Gozadera”, una fiesta organizada por Barceloning, que igual comienza a la medianoche y termina a las 5am.

Durante esas horas se presenta la mejor música latina del momento con grandes hits del pasado, algunos jueves hay talento en vivo. Pero lo mejor es que hasta la 1am la entrada es totalmente gratis, por lo que no es extraño pasar por la Carrer de Provença antes de medianoche los jueves y observar una fila para poder entrar a disfrutar de “La Gozadera”.

Barcelona ofrece mucho para todos sus habitantes y visitantes, pero si de ritmos latinos se trata La Fira Provença es el mejor lugar para esto. Su ubicación, ambiente y servicio la transforma en una de las mejores discotecas de esta ciudad española.

Publicado en: Enero, Europa

Gilberto Santa Rosa llega a España con su “Camínalo Tour”

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

El gran cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa continúa su exitosa gira de conciertos “Camínalo Tour” con su vuelta por España con cuatro paradas en las ciudades más representativas del país. Este tour no solo es para revivir sus mejores éxitos sino para celebrar sus más de cuatro décadas en los escenarios. Te contamos todo en las siguientes líneas.

Gilberto Santa Rosa, un artista con cuatro décadas en los escenarios

“El Caballero de la Salsa” nació en Puerto Rico en 1962 y desde muy joven mostró talento para la música en especial los géneros latinos. Luego de más de cuatro décadas en los escenarios, Santa Rosa ha dejado una huella imborrable en la música latina, de ahí su apodo.

Este artista ha conseguido ser muy versátil en sus trabajos, incluso aunque se concentre en un solo género como lo es la salsa. Muchas de sus canciones demuestran distintos lados del género, desde una salsa muy romántica hasta una que pone a bailar a todos.

Otro de sus grandes talentos es la facilidad para improvisar arriba del escenario, en muchos de sus espectáculos no es de extrañar escuchar líneas diferentes a las originales. Pero todo esto se suma a su gran carisma que conquista al público que lo escucha, como bien lo dice: “En mis conciertos, la música es siempre la estrella del show.”

“Camínalo Spain Tour” es el reencuentro de Gilberto Santa Rosa con España

“Camínalo Tour” es una gira que comenzó el Caballero de la Salsa en junio de 2021, cuando regresó a los escenarios luego de un año en pandemia. Ha pasado por las grandes ciudades de Latinoamérica y los Estados Unidos. Finalmente luego de 4 años sin pisar tierras españolas podremos disfrutar de Gilberto en esta parte de su tour.

El gran artista puertorriqueño estará en cuatro ciudades: Barcelona, Alicante, A Coruña y Madrid; desde el 2 hasta el 5 de marzo de 2023. El anuncio se hizo en noviembre de 2022 y ya están en preventa las entradas, así que si quieres ver a este gran cantante de salsa corre a asegurar tu entrada.

El amor que los españoles le tienen a Gilberto es tan grande que para estas paradas se reservaron las mejores arenas de cada ciudad. Y será una experiencia única en la vida como bien lo explica él mismo: “Somos una generación de artistas que, sino tocásemos encima de los escenarios, sentiríamos que estamos timando las personas”.

Y este amor por los escenarios también se demuestra en estas palabras: “Estoy muy feliz de poder cerrar esta gira…que nos ha regalado tantos momentos inolvidables. Estos próximos conciertos serán muy especiales, pues en algunas ciudades hace mucho que no vamos y eso siempre le da un aura particular. Los músicos que me acompañan desde Puerto Rico, todos los que forman parte de la gira, y yo estamos más que listos en presentarles Camínalo Tour”.

Es innegable el talento, la pasión y el carisma que Gilberto Santa Rosa le impone a sus trabajos, que se refleja en sus premios Grammy latino a mejor álbum de salsa en 2007 y 2010, mejor álbum tropical tradicional en 2009, mejor álbum vocal pop tradicional en 2015 y el Grammy latino a la excelencia musical que ganó en 2021. ¡Estamos emocionados por este concierto y ya queremos que sea marzo!

Publicado en: Enero, Europa

De la opresión a la liberación a través de la salsa

30 noviembre, 2022 by International Salsa Magazine presenta

Entrevista con Isidra Mencos, autora de Promenade of Desire, A Barcelona Memoir

Por Luis Medina

Isidra Mencos es la autora del fascinante libro Promenade of Desire, A Barcelona Memoir. Es una historia franca, honesta y reveladora sobre la evolución de una mujer joven en el período de transición que va desde final de la dictadura de Franco a la libertad política en España. Narra sus experiencias formativas creciendo con su familia, abrazando su sexualidad, sus relaciones con los hombres, descubriendo su liberación a través de la salsa encontrándose a sí misma.

Isidra Mencos, Autora de Promenade of Desire, A Barcelona Memoir
Isidra Mencos, Autora de Promenade of Desire, A Barcelona Memoir

LM: En tus memorias Promenade of Desire, describes tu fascinación por la música de salsa como una fuerza liberadora durante tu juventud. ¿Por qué la salsa?

IM: Crecí en España bajo una dictadura estrechamente vinculada a la iglesia católica. Era un ambiente muy represivo, no sólo políticamente sino también cultural y sexualmente. Desde muy joven aprendí a asociar la sensualidad y el placer con la vergüenza y la culpa, por lo que me sentía desconectada de mi cuerpo.

Cuando el dictador murió en 1975, yo tenía 17 años y estaba en la universidad. España transicionó a la democracia y la cultura pasó de la represión a la liberación y el hedonismo.

Fue entonces cuando descubrí la música de salsa y el baile. Desde que la escuché por primera vez, supe que era la música que había esperado toda mi vida. Aunque no conocía los pasos, estaba instintivamente sincronizada con el ritmo.

La salsa me permitió reconectar con mi cuerpo y mi sensualidad sin culpa ni vergüenza alguna. Me abrió la puerta a una nueva yo, una mujer joven que entendía y aceptaba las necesidades y los deseos de su cuerpo. Me enamoré de los grandes iconos de la salsa de los años 70, desde la Fania All Stars hasta Rubén Blades y Los Van Van. Iba a bailar tres o cuatro noches a la semana hasta las 5 de la mañana.

Escena salsera de los 80

LM: ¿Cómo era la incipiente escena salsera en Barcelona en los años ochenta?

IM: La salsa todavía no era popular en Barcelona, donde yo crecí. España había estado muy aislada de otros países durante la dictadura y no tuvo una inmigración significativa hasta mediados de los 70, por lo que la exposición a esta música había sido limitada. Cuando empecé a bailar en 1977, sólo había una discoteca de mala muerte en un barrio lleno de prostitutas y macarras. El club se llamaba Tabú, y lo frecuentaban personajes algo sospechosos, pero como era el único que existía, yo iba siempre allí.

En los años 80, la salsa empezó a ganar fuerza y aparecieron otros lugares. Uno muy famoso en aquella época era Bikini, que se ubicaba en una zona más burguesa y segura y tenía dos salas, una para la salsa y otra para el rock. Todas las noches el DJ terminaba el show con »Todo tiene su final» de Hector Lavoe y Willie Colón. Me encantaba.

Portada de Promenade of Desire
Portada de Promenade of Desire

Para cuando me fui de España en 1992, había cuatro o cinco locales dedicados a la salsa y ya había conciertos en la ciudad con figuras emblemáticas. También había grupos catalanes que tocaban los éxitos del género como la Orquesta Platería y otros.

LM: ¿Cuál era la música popular en España en aquella época?

IM: Eran el rock y el punk. El punk representaba el espíritu rebelde de la juventud que había crecido oprimida y ahora tenía la libertad de ser escandalosa y excesiva sin consecuencias en la nueva democracia. Un grupo punk muy famosos fue Alaska y los Pegamoides.

LM: Tu ex novio, Abili, fue un destacado pionero en la promoción de la salsa en Barcelona durante esa época ¿Puedes describir los triunfos y desafíos que tuvo al hacerlo?

IM: Abili se había enamorado de la salsa antes que yo. Era periodista de profesión y había conseguido algo de dinero debido a un despido injustificado. Decidió invertirlo en hacer que la salsa fuera tan popular como cualquier otro tipo de música en Barcelona. Produjo conciertos con grandes del género como Rubén Blades, Eddie Palmieri, Ray Barreto, Luis Perico Ortiz y otros que vinieron a España por primera vez. Por desgracia, estaba un poco adelantado a su tiempo. Todavía no había suficiente público para llenar las salas y perdió mucho dinero. Dicho esto, contribuyó mucho a popularizar la salsa en Barcelona. Por ejemplo, tuvo durante unos años una noche de salsa todos los jueves en un club junto a una banda en vivo (intérpretes catalanes) y un DJ. El club se llenaba más y más cada semana.

Después se involucró en uno de los principales espacios salseros de Barcelona, El Antilla, programando las bandas en vivo e impulsando la escena.

Isidra Mencos durante la lectura de su libro
Isidra Mencos durante la lectura de su libro

LM: Has visitado Barcelona a lo largo de los años desde que emigraste a los Estados Unidos ¿Qué diferencias has visto en la escena salsera de la ciudad?

IM: La salsa está ahora muy consolidada en la ciudad, en parte debido al creciente número de inmigrantes latinoamericanos que empezaron a llegar en los años 80 y 90. Hubo una gran ola de inmigración cubana a partir de los años 90 que cambió el rumbo de la salsa en la ciudad, haciendo muy populares la timba y la rueda, por ejemplo.

La salsa también fue asumida por varias bandas que mezclaban catalanes con inmigrantes latinoamericanos entre sus integrantes y produjeron gran música como Lucrecia o, en la actualidad, Tromboranga.

Sin embargo, cuando vuelvo ahora me doy cuenta de que hay menos locales que ofrecen bandas en vivo regularmente. Es más bien una escena de DJs con instructores de baile.

LM: En el libro describes la salsa como una fuerza apasionante en tu vida mientras lidiabas con tu familia, las relaciones con diferentes hombres, la sexualidad y la transición de la dictadura y la represión de Franco a la libertad y la democracia en España ¿Qué quiere que el lector se lleve de su libro?

IM: Creo que todos hemos reprimido una o varias partes de nosotros mismos desde la infancia para ser aceptados por nuestros padres, profesores, amigos y jefes, entre otros. Mis memorias son una historia inspiradora sobre cómo recuperar las partes ocultas de uno mismo y volver a ser una persona completa.

Lee también: La multifacética artista Yamila Guerra y todos sus proyectos

Publicado en: Europa

3 Razones Para Quedarte En París Esta Temporada

28 noviembre, 2022 by Adriana Saez

Te mostramos los diferentes lugares a visitar para obtener una diversión totalmente Salsera

París (Francia) siempre ha sido un destino turístico popular con gran tradición musical y el ritmo de la Salsa no es excepción. Existen un montón de lugares para bailar si te gusta esta melodía afrocaribeña, pero ¿qué lo hace especialmente atractivo esta temporada? Te mostramos tres razones por las que sin duda querrás pasarte más tiempo en la capital de este hermoso país de Europa Occidental durante diciembre 2022.

Año Nuevo Latino En Cabaret Sauvage

Cuarteto Cubano ha recorrido los escenarios de Francia desde hace cuatro años
Cuarteto Cubano ha recorrido los escenarios de Francia desde hace cuatro años

La Nochevieja Latina más grande de París será en Cabaret Sauvage con la presentación en vivo de Cuarteto Cubano tocando los grandes clásicos de la música cubana y francesa que los hará viajar por la Habana vieja y les dará a los hits franceses un aire de fiesta y alegría. El Cuarteto Cubano www.cuartetocubano.com ha recorrido los escenarios de Francia desde 2018 siempre con el mismo objetivo de “hacer bailar y sonreír a la gente”.

Seguidamente darán inicio las salvajes mezclas de DJ El Dany, DJ Hot Rod y DJ El Cuco con lo mejor de la Salsa, Merengue, Bachata, Guaracha, Reggaeton, Dembow, Funk y Cumbia junto a la mágica voz del cantante cubano Denis Mora.

Todo ello acompañado del espectáculo del Cabaret Latino e inteligente de Pitshow que te adentrarán en los ambientes idílicos de los carnavales latinoamericanos con las actuaciones de las divinas bailarinas cubanas Roima y Diane Alcalá que forman el dúo «Las Mulatas del Sabor» que te transportarán al paraíso de la fiesta ardiente de La Habana, Cuba.

Cabaret Sauvage abrirá sus mágicas puertas el sábado 31 de diciembre de 2022 a partir de las 10 PM hasta las 5:30 AM del domingo 1 de enero de 2023. Las entradas ya están disponibles para su reserva pero si las quieres adquirir en taquilla tendrán un valor de €50 toda la noche. Cabaret Sauvage se encuentra ubicado en 59, bd MacDonald – Parc de La Villette – París 19 M° Porte de La Villette.

¡Vamos Pa’ La Rumba!

Cabaret Sauvage empieza La Navidad desde el 3 de diciembre
Cabaret Sauvage empieza La Navidad desde el 3 de diciembre

Si te gusta bailar Salsa, entonces puedes ir a disfrutar en Cabaret Sauvage https://www.cabaretsauvage.com/agenda durante toda esta temporada. Sí, seguimos con la fiesta latina en este magnífico lugar.

Los ingredientes están montados en la mesa para hacer de La Rumba un evento ineludible para todos los amantes de la música latina y cultura latinoamericana en una experiencia de fiesta única en París.

Los Conciertos de Salsa presentarán las mejores piezas actuales y clásicas de las orquestas que hacen vida en la capital de este país reconocido por sus vinos y firmas de alta costura.

En el escenario de Cabaret Sauvage el sábado 3 de diciembre saciarás tus antojos Salseros con las clases de Salsa Caleña con los instructores de Calisabor, la actuación de la orquesta de Jim López & La Nueva Edición, además esta noche será amenizada por el show de Súper Héroes de la Salsa y las mezclas de DJ El Dany, DJ Dominicano y DJ El Cuco de la Salsa.

El segundo sábado del mes (10 de diciembre) continúa la Rumba con la segunda edición El Perreo de Navidad: Mega Fiesta de Reggaetón con la apertura de sus puertas a partir de la medianoche. Aquí encontrarás hasta las 6 AM la mejor selección de este ritmo urbano que ha garantizado su permanencia en el top de popularidad entre los más jóvenes de Francia y el mundo. Los DJs presentes serán  DJ El Dany,  DJ Ortega Dogo, DJ Lina y DJ Driver MC. El precio del boleto en taquilla es de €20.

Clubes de Francia

Club nocturno Le Balajo
Club nocturno Le Balajo

En esta temporada podrás divertirte en París con sus paisajes, clima de invierno, oferta cultural, gastronomía sofisticada y sobretodo en los diversos clubes que ofrecen una paleta de colores afrocaribeños y de goce Salsero entre los que destacan el club nocturno Le Balajo https://www.balajo.fr/ abierto desde 1936. Todos los martes hay clases de Salsa y Bachata para principiantes y bailarines de nivel intermedio seguida de una fiesta latina organizada por DJ Karim hasta las 2 AM.

El Restaurante/ Bar/ Discoteca parisino Pachamama https://www.pachamama-paris.com/index.php/en/home-alt-2/ está ubicado en 46-48 rue du Faubourg Saint Antoine, 75012, en un edificio histórico del siglo XIX diseñado por Gustave Eiffel al estilo colonial neo-vintage. Tiene tres niveles y está abierta de jueves a sábado desde las 8 PM hasta las 5 AM con DJs residentes encendiendo la pista de baile (Planta Baja) con mezclas armoniosas entre Música Latina, Soul, Pop y Deep House.

Por último te traigo el Bar/ Restaurante/Club La Pachanga https://www.lapachanga.fr/, un lugar de referencia para los apasionados de la Salsa, se encuentra cercano a la Torre Eiffel en la 8, rue vandamme 75014.

En la Pachanga puedes asistir a las clases de dos horas de baile de Salsa Cubana y Salsa Puertorriqueña de martes a jueves desde las 7:30 PM hasta las 9:30 PM continuando con baile social y set de DJs hasta las 2 AM. Los sábados La Pachanga cierra sus puertas a las 5 AM.

Publicado en: Europa

¿Dónde Festejarán Los “Salseros Alemanes” En Diciembre?

28 noviembre, 2022 by Adriana Saez

Maratón, Festival y clubes de Salsa actuales te traemos para esta temporada

 18º Festival Latino de Stuttgart
18º Festival Latino de Stuttgart

Alemania se ha convertido en uno de los principales países más hospitalario para los inmigrantes latinoamericanos. Desde hace unos años, el número de habitantes provenientes de América Latina  ha ido en ascenso y esto se debe, particularmente, a que este país ubicado en el centro de Europa ofrece una gran cantidad de oportunidades laborales y educativas, además de una alta calidad de vida.

Por ello, no es de extrañar que muchos inmigrantes provenientes del Caribe y Suramérica decidan celebrar sus fiestas y tradiciones en esta región. En particular, los Salseros Alemanes (Inmigrantes latinoamericanos residentes en Alemania) quienes suelen estar muy activos durante el mes de diciembre, y esto se debe a que los grandes eventos de Salsa se realizan durante esta época del año. Así que únete a nosotros y descubre todas las fiestas latinas que Alemania tiene preparadas para ti durante este mes.

Uno de los eventos más importantes de baile social de este país que colinda con nueve naciones es el 18º Festival Latino de Stuttgart. Este festival inicia el segundo día de diciembre y ofrecerá 36 horas de  Talleres (Salsa On1, Salsa On2, Mambo, Pachanga, Bachata, Estilos Fusión y Movimientos Corporales), una alineación de más de 20 estrellas mundiales de Salsa, Mambo y Bachata, numerosos participantes nacionales y extranjeros, e Increíbles DJ internacionales mezclando los mejores temas (DJ Rumbero – Salsa y DJ Milad – BACHATA) en tres pistas de baile. El Festival Latino de Stuttgart https://www.facebook.com/groups/latinfestival culmina el domingo 4 de diciembre y se realizará en el Sängerhalle Untertürkheim (Lindenschulstraße 29, 70327 Stuttgart). Las entradas las puedes adquirir en €179.

Hamburg Salsa Marathon 2022
Hamburg Salsa Marathon 2022

Otro evento que te presento para este mes es el Hamburg Salsa Marathon 2022 – NYE Edition. Este maratón salsero familiar con proporción de género equilibrado y nivel alto de baile se realizará desde el miércoles 28 de diciembre (9 PM) hasta el domingo 1 de enero 2023 (8 PM) en Beerenweg 1D, Hamburgo, 22761, De.

 “El Marathon Pass NYE Edition https://hamburgsalsamarathon.com/nye-edition?fbclid=IwAR2QJVxpxsQdQR9IRNZT-l5OI1TNrB3uXJMHx9buozmK13cqevAi0RuS8IY cuesta € 190 (€180 el pase de pareja) e incluye 4 días y 4 noches de práctica de baile social. También incluye bebidas gratis ilimitadas como café, té y agua, algunos bocadillos por la tarde, brunch el jueves, viernes, sábado y domingo, además de la cena NYE el sábado”.

Y si te estás preguntando el por qué lo llevan a cabo durante estas fechas. Aquí te doy la respuesta. La misión principal de sus organizadores es ser el anfitrión perfecto para que se sienta usted en un ambiente acogedor mientras continúa con su pasión imparable por el aprendizaje del baile social. De esta manera se aseguran de colaborar con la oportunidad de que pase los últimos días del año viejo, donde hubo aventuras y desafíos, con amigos.

Por último te recuerdo que no te olvides de pasar por el club Havanna https://www.havanna-berlin.de/ ubicado en Hauptstr.30 10827 Berlín, donde podrás disfrutar de la Salsa, Merengue, Bachata y otros ritmos en cuatro pistas de baile con DJs residentes, además puedes probar los mojitos en uno de los siete bares, y como antesala puedes tomar clases de Salsa con instructores calificados tanto en niveles avanzados como amateur.

Para finalizar te dejo esta lista de clubes dónde también encontrarás  a los “Salseros Alemanes” durante diciembre: Mint Club https://www.facebook.com/mintclubmunchen/?ref=page_internal (Múnich), Buena Vista http://www.buena-vista-bar.de/ (Múnich), Tank Bar https://tankbar-leipzig.de/ (Leipzig), Latin Palace Changó http://www.latinpalace-chango.de/  (Frankfurt) y Clärchens Ballhaus https://claerchensball.haus/ (Berlín).

Sigue Leyendo: Las Últimas Novedades Del Movimiento Salsero En Alemania

Publicado en: Europa

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.