• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Europa

22 de Noviembre día Internacional del Músico

2 noviembre, 2021 by Augusto Felibertt

La Música es nuestra mensajera del mundo.

Cada 22 de noviembre, la música y quienes la hacen tienen su propia celebración llamada el ‘Día del Músico’. Esta es la historia de esta fecha que llena de orgullo a las personas que mediante este arte llegan a millones de corazones.

¿Y a quién no le gusta la música? Es prácticamente imposible encontrar a un ser humano que no disfrute con la música. Otra cosa diferente es el estilo de música. Pero en general a todos nos agrada. Y el motivo no es otro que el hecho de que la llevamos en los genes. Sin importar su género, la música es capaz de cambiar nuestro estado de ánimo reduciendo la tristeza, el estrés y haciéndonos sentir mejor.

22 de Noviembre día Internacional del Músico
La Música es nuestra mensajera del mundo

¿Por qué se celebra el día del músico?

La fecha del 22 de noviembre conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir cristiana fue retratada en el siglo XV por los artistas de la época, siempre tocando el arpa u otros instrumentos musicales. Por ello se le ha vinculado tanto al arte de la música.

Las primeras celebraciones se remontan al Edimburgo de 1695. Posteriormente se unieron a las celebraciones países como Alemania, España y Francia. En América Latina fue Brasil el país pionero de celebrar una fiesta el 22 de noviembre, comenzando entre 1919 o 1920, extendiéndose posteriormente al resto de los países iberoamericanos.

Finalmente, en un día el próximo lunes 22 de noviembre 2021, deseamos un feliz día del músico a quienes hacen de este arte una realidad para el beneplácito de millones de personas.

La música (del griego: μουσική [τέχνη] – mousikē [téchnē], «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.

Otra cosa diferente es el estilo de música. Pero en general a todos nos agrada
Es prácticamente imposible encontrar a un ser humano que no disfrute con la música

El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas, y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia.

Letra y Música de Johnny Zamot & Sociedad 76

La Música es Mi Vida

«La música es mi vida, mi compañera y mi amiga con ella me he desvelado para divertir el mundo mi voz es la mensajera de la música latina gracias te doy Santa Cecilia Por haberme dado el don como músico y cantante de la música latina por eso te digo yo pa′que lo tengas presente para cantar guaguancó hace falta un buen ambiente».

Enlaces de Interés:

“Big Band Máquina” la Más Novedosa Producción de Angel Meléndez Lanzada por Gia Fu

22 de Noviembre Día Internacional del Músico

Dinero y Música: El Matrimonio Perfecto

Publicado en: Europa, Noticias

Últimas Noticias De Eventos En Los Países Bajos

2 noviembre, 2021 by Adriana Saez

Alfredo Rodríguez Trío, Latin Weekender 2021 Y Alain Pérez Quinteto

Dos parejas de baile de espalda en el escenario preparados para bailar
Noviembre estará repleto de eventos latinos este noviembre en los Países Bajos

Con la llegada del penúltimo mes del año, es normal que, estemos ansiosos por disfrutar y comenzar a tener momentos memorables ahora que ya casi termina el 2021.  Es por ello, que como primer paso te ofrecemos las últimas noticias sobre los eventos latinos más importantes que tendrán lugar en el país conocido por estar parcialmente debajo del nivel medio del mar, Los Países Bajos.

Alfredo Rodríguez Trío En Vivo

Alfredo Rodríguez con camisa azul sentado frente a un piano blanco
En este concierto de Jazz cubano disfrutarás de la más reciente producción discográfica The Little Dream

Prepárate para deleitarte con el sonido magistral del Jazz y sus fusiones con el virtuoso pianista cubano Alfredo Rodríguez junto a la participación de Michael Olivera (Batería) y Yarel Hernández (Contrabajo) en un concierto inolvidable de Latin Jazz el 19 de noviembre en el auditorio Bimhuis en Amsterdam.

Energía, Estilo Latino Y Entusiasmo Único Se Unen En La Música De Este Trío

Alfredo Rodríguez (compositor y pianista) nació en una familia de artistas cuyo padre es el popular cantante y presentador de televisión de la isla de Cuba, Alfredito Rodríguez.

Desde pequeño fue un prodigio en el instrumento de cuerda. “Estudió piano clásico en el prestigioso Conservatorio Amadeo Roldán y en el Instituto Superior de Arte mientras tocaba música popular en la orquesta de su padre por la noche. Mientras actuaba en el Festival de Jazz de Montreux en 2006, fue descubierto por su futuro mentor y productor, el legendario Quincy Jones”. Fragmento extraído de su biografía.

El pianista de 36 años originario de La Habana tiene una formación clásica con matices de estilos de músicas bailables provenientes de los bares de su ciudad natal y el jazz progresivo de Keith Jarrett y Chick Corea, lo que podemos evidenciar en cada composición y concierto.

Rodríguez ya cuenta con cuatro álbumes de estudio y una de sus más emblemáticas presentaciones la realizó en 2019 junto a Richard Bona con sala llena en una de las catalogadas mejores salas de conciertos del mundo, Muziekgebouw aan ‘t IJ, localizada en la capital de Holanda del Norte.

Fecha: Viernes, 19 de noviembre

Dirección: Bimhuis. Piet Heinkade 31019Amsterdam, Países Bajos

Hora: 8:30 PM

Precio del Boleto: € 23  (Sentado) / € 19 (De Pie)

Latin Weekender 2021

Pareja principal bailando. Hombre con sombrero y mujer con top floreado
En Latin Weekender 2021 tendrás tres días de las fiestas más calientes de Salsa, Kizomba, Bachata, Tango y Afro Dance

Latin Weekender es el festival latino por excelencia en Holanda y en esta sexta edición contará con 25 talleres en todos los niveles, boot camps, una pool party, shows, concierto con la banda Pegasaya y nueve eventos sociales de Salsa, Bachata, Tango, Kizomba y Afro Dance.

Escápate de la rutina con tu grupo de amigos y amantes de la música latina durante un fin de semana largo y experimenta la pasión por el baile.

Recuerda comprar tus boletos con anticipación debido a que actualmente hay menos disponibilidad por las reservas del Latin Weekender 2020.

Fecha: Viernes, 19 de noviembre – Domingo, 21 de noviembre

Dirección: Center Parcs Limburgse Peel. Peelheideweg 25, 5966 PJ América, Países Bajos

  • Puedes Continuar Leyendo: ¿Sabes En Qué País Rubén Blades Empezará Su Tour 2021?

Orquesta Pegasaya vestidos con camisa blanca y corbatín negro
La Orquesta Pegasaya tocó durante seis horas consecutivas en el desfile de la fiesta del carnaval de verano de Rotterdam en 1998

La Orquesta Pegasaya dirá presente en el Latin Weekender 2021 y tú no te lo puedes perder. La banda integrada por diez músicos fue fundada en 1985 en la ciudad de Tilburg (la sexta ciudad más poblada de Holanda).

Esta orquesta, máxima líder en el escenario latino holandés, ha participado en festivales nacionales e internacionales y ha sido la primera agrupación en ganar dos veces el premio del público como El Grupo Más Popular en el Carnaval de Verano de Rotterdam (1995 y 1999). En febrero de 2001 Pegasaya lanzó su álbum recopilatorio “Lo Mejor de la Orquesta Pegasaya” y además durante un año contó con actuaciones en vivo en la cadena Holland Casino de Holanda (2007/ 2008). También acompañó a Elvis Crespo el 28 de mayo de 2009 durante su concierto en el Heineken Music Hall de Ámsterdam al igual que a Jeniffer López en su presentación en Hennie Huisman Soundmix show en 2003.

Concierto Doble: Alain Pérez Quinteto + Alfredo Rodríguez Trío

Alain Pérez tocando el bajo
Recientemente, Alain Pérez fue nominado al Grammy Latino 2021 por el disco Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional junto a la Orquesta Aragón e Isaac Delgado

Music Meeting Concerts presenta un domingo especial al estilo cubano con el encuentro musical entre Alain Pérez Quinteto y Alfredo Rodríguez Trío en dos únicas funciones el tercer domingo de noviembre.

Music Meeting Festival 2021 organiza para este otoño una serie de conciertos en LUX y Brebl en Nijmegen, LantarenVenster en Rotterdam, Concertgebouw Amsterdam y MuziekPublique en Bruselas. Los melómanos podrán disfrutar de tardes única con composiciones y colaboraciones desafiantes de maestros musicales de todos los lugares del mundo como antesala al Music Meeting Festival 2022.

Alain Pérez, el artista cubano con numerosas nominaciones a los premios Grammy Latino, presentará su magia y encanto con su fusión de Salsa, Latin Jazz y Flamenco el 21 de noviembre en Nijmegen. Alain conocido por liderar antes de los treinta la afamada orquesta de la legendaria cantante Celia Cruz consolidó su carrera musical al convertirse en el bajista del artista Paco de Lucia durante seis años consecutivos. Actualmente, Pérez tiene su propia banda y es uno de los músicos más importantes de su país natal. Alain Pérez toca el bajo, la guitarra, el piano, la percusión y canta, también trabaja como compositor, arreglista y productor. Para este evento Alain (Bajo y Voz) estará acompañado por Andy García (Piano), Inoidel González (Saxofón Tenor), José Montaña (Percusión) y Alain Ladrón de Guevara en la Batería.

Por su parte, el pianista cubano Alfredo Rodríguez rompe la tercera pared entre su público y él cuando comparte su habilidad y técnica en vivo. Los asistentes sienten cercano el juego refinado de las notas con el ritmo y armonía de las melodías que pueden ser cantadas con facilidad. Para este evento latino, Rodríguez (Piano) tiene en colaboración a sus dos amigos: Munir Hossn (Bajo/Guitarra Española) y Michael Olivera (Batería).

Fecha: Domingo, 21 de noviembre

Dirección: Mariënburg 38-39, 6511 PS Nijmegen, Países Bajos

Hora de Inicio: 3:00 PM

Admisión: € 22,50

Publicado en: 2021, Europa, Eventos, Noviembre

Recorre Esta Ruta De Eventos Latinos En Suiza Antes De 2022

2 noviembre, 2021 by Adriana Saez

Bachata Xtreme 2021, Arturo Y Su Azucaribe, Abrázame Y Tu Música Cubana

Pareja vestida con camisa blanca y bluejeans bailando
Finaliza el 2021 con esta ruta de eventos en Suiza

Este Año Ya Está Finalizando Y Antes De Decirle Adiós Disfruta De Cuatro Fiestas Auténticamente Latinas En Este País Montañoso De Europa Central.

Bachata Xtreme 2021

Kiko Ortega y Christina Schirjaev bailando
Kiko Ortega y Christina Schirjaev (Organizadores del Bachata Xtreme 2021)

Kiko Ortega (Sevilla – España) y Christina  Schirjaev (Hamburgo – Alemania) son los organizadores del evento en Suiza que enaltece la Bachata, el baile latino con más movimientos sensuales y uno de los más populares de la última década.

Bachata Xtreme 2021 se basará en el ritmo dominicano impartiendo talleres de 6 horas que incluyen el estilo limpio y social, el trabajo en pareja con el fin primordial de lograr una impactante conexión entre ambos, y ofrecen la información adicional a detalle de los conceptos de Liderar y Seguir en esta danza latina que mejorará con gran éxito tus habilidades. Con este mecanismo de enseñanza didáctico que imparten se diferencian del resto de sus similares en el área.

También es importante conocer que los asistentes solo podrán acceder al evento al presentar un certificado de Covid válido junto a una identificación. De ser cancelado el evento por circunstancias actuales las entradas serán reembolsadas en su totalidad.

¡Bachata Xtreme 2021 el lugar donde la gente que ama bailar se junta!

Fecha: Sábado, 20 de noviembre

Dirección: Danceorama. Zentweg 26, 3006 Bern, Suiza

Precio: 180 CHF / persona

Arturo y Su Azucaribe En Concierto

Los seis integrantes de Arturo y Su Azucaribe juntos con un mural de naturaleza de fondo
Arturo y Su Azucaribe lanzó su álbum debut Llegó Mi Son con el sencillo Mi Son Cubano en enero de 2019

World Music Festival 2021 presenta a Arturo y Su Azucaribe en concierto el último martes de noviembre. Esta banda integrada a la sociedad suiza pero cuya música está moldeada a sus culturas de origen hace un recorrido por las melodías tradicionales Cubanas.

Esta orquesta fundada en 2012 despliega su talento durante los conciertos con el Guaguancó, Son Cubano y Boleros fusionándolos con los éxitos de la Salsa de las últimas dos décadas de personalidades importantes como Héctor Lavoe y Marc Anthony entre muchos otros.

Arturo y su Azucaribe lanzaron Llegó Mi Son, su primera producción discográfica en enero de 2019, con composiciones inéditas escritas por los miembros de la banda junto a la producción y dirección del bajista y director de la orquesta Arthur Furrer.

Así que recuerda no moverte de Zúrich y baila al ritmo de la Salsa en este festival de una semana de duración.

¡Arturo y Su Azucaribe en vivo en el World Music Festival!

Fecha: Martes, 30 de noviembre

Dirección: Theater Stok. Hirschengraben 42, 8001 Zürich, Suiza

Precio: 40 CHF / persona

  • Puedes Continuar Leyendo: Así Será El Festival All Stars En Budapest 

Abrázame Y Tu Música Cubana En Berna

Personas bailando en rueda
Dos eventos auténticamente latinos en dos pisos

¡Dos eventos latinos que te contagiarán de Sabor y Son! Abrázame es un evento latino que se realiza cada mes y trae lo más actual de la Salsa de Puerto Rico, El estilo de New York On2, así como lo mejor de la Salsa cubana, Bachata, Cha Cha Cha y otros ritmos afrocaribeños.

Además, Abrázame contará con un taller de Bachata sensual y un show representativo del género. El baile social empezará a las 10 PM con DJ Samy (Salsa Mix) y DJane Energía (Bachata/Kizomba)

El sistema de bioseguridad estará implementado por la desinfección en todas las áreas del local y habrá sistema de rastreo constante debido al espacio reducido. Esto implica que los asistentes deberán realizar el registro completo con sus datos personales: apellidos, nombres, números de teléfono y direcciones de correo electrónico (datos que se conservarán aproximadamente dos semanas).

Fecha: Sábado, 13 de noviembre

Dirección: Dalmaziquai 69, 3005 Berna, Suiza

Precio: 35 CHF / persona (Solo efectivo)

La segunda fiesta auténtica latina en la capital de Suiza es Tu Música.

Cada tercer viernes del mes podrás disfrutar de este evento de Salsa Cubana (Timba) en una pista de baile gratuita con DJ Saltho para todos los salseros que deseen moverse y sumergirse en el ritmo por tres horas continuas.

Fecha: Viernes, 19 de noviembre

Dirección: Tanzpfeiler, Dalmaziquai 69, 3005 Berna, Suiza

Hora: 9:00 PM – 12:00 AM

Precio: 10 CHF / persona (Solo efectivo)

Publicado en: 2021, Europa, Eventos, Noviembre

Todo Lo Que Necesitas Saber Del Festival ABCD En Londres

2 noviembre, 2021 by Adriana Saez

Any Body Can Dance Reaviva La Fiesta Latina Este 2022

Pareja de bailarines vestidos de forma casual bailando en el Festival ABCD
El viernes a las 9 PM comienzan las clases de baile para todos los niveles en el Festival ABCD 2022

Después de una larga ausencia a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, Any Body Can Dance (ABCD) vuelve al ruedo de los grandes eventos musicales latinos en la capital del Reino Unido en Europa.

ABCD será la gran escuela durante cuatro días de los mejores bailarines con proyección internacional de los ritmos: Salsa, Bachata y el género musical Kizomba.

En esta edición 17 no habrá restricciones de horario ni de acceso. Está calculado para una audiencia cercana a las 1 300 personas (éxito alcanzado en su edición 16), habrá cuatro enormes salas de fiesta para bailar con estilo toda la noche manteniendo el espacio adecuado. También contará con aire acondicionado y zonas de ventilación en cada habitación para asegurarse de que el calor nunca sea un problema. La alineación de artistas presentes será aún mayor que sus eventos antecesores con más de 30 bailarines en actuaciones en línea, instructores calificados en cada género musical y 11 DJs mezclando cada noche la mejor y más variada música afrocaribeña.

¡ABCD te regala momentos inolvidables con tu familia de baile para recordar toda la vida!

Fecha: Jueves, 3 de febrero – Domingo, 6 de febrero

Precio del Boleto: £ 88 (Pase para todo el evento)

Lugar: Escuela Haverstock, Avenida Haverstock, NW3 2BQ. Londres, Inglaterra.

Y si quieres practicar desde ya para el evento de 2022 puedes comenzar a asistir a las clases de los lunes y jueves en la escuela Escuela Haverstock y en el Bar SoHo con el bailarín profesional Fadi K (organizador, instructor y DJ del festival ABCD) y ocho de los mejores instructores de Londres.

Durante las lecciones de cada lunes harás trabajo de pies (7:30 PM) y movimientos coordinados en pareja (8:30 PM) en tres niveles: principiantes, intermedios y avanzados.

Mientras que los jueves de cada semana practicarás Cross Body Salsa, Salsa Cubana y Rueda para principiantes.

Dirección: Bar Salsa Soho. 96 Charing Cross Road WC2H OJG. Londres, Inglaterra.

  • También Puedes Seguir Leyendo: Así Será El Festival All Stars En Budapest

Academia FK Dance

Fadi K vestido con jeans y camisa blanca con zapatos deportivos color rojo
Fadi K. (Instructor de baile)

FK Dance Company es una escuela de baile con sede en Londres que se especializa en una amplia gama de estilos y técnicas de baile latino.

Fue fundada originalmente por el bailarín y DJ exclusivo Fadi K, quien ha hecho evolucionar la academia al incluir al equipo una variedad de profesores expertos en cada estilo que ha permitido a la compañía expandir su oferta para enseñar, pinchar y ejecutar eventos como el ABCD.

¡Una Academia De Máxima Creatividad Con Un Enfoque Único!

Asimismo, FK Dance ofrece una serie de lecciones de Salsa en todo el Reino Unido. Las clases y eventos se llevan a cabo en varios lugares de Londres, incluida la sede principal ubicada al noroeste de Londres, la escuela Haverstock.

Todos los eventos, clases y fiestas FK Dance son la combinación ideal entre profesionalismo, técnica y diversión hecho por bailarines para bailarines.

Estos Datos Quizás Te Puedan Interesar:

Bailarines vestidos negro en el festival ABCD
El domingo a partir de las 5 PM disfrutarás el último baile social del Festival ABCD 2022
  • En la Escuela Haverstock tienes derecho a dos puestos de estacionamiento gratuitos.
  • Si te diriges a la escuela en automóvil sigue la siguiente instrucción: Deje el edificio de la escuela a su derecha, gire a la derecha en el semáforo y luego gire la tercera a la derecha, al final de esta calle hay una gran puerta a su derecha. Ese es el estacionamiento donde puede estacionar su vehículo gratuitamente.
  • Pero si decides ir a pie puedes acceder a la escuela desde: la estación Estación Chalk Farm (2 minutos), Camden Town (7 minutos) y finalmente también puedes llegar atravesando el Parque de Belsize (18 minutos).

Publicado en: Europa, Eventos

Chucho Valdés Vuelve A La Península Ibérica En Noviembre

2 noviembre, 2021 by Adriana Saez

El Pianista Más Reconocido Del siglo XXI Regresa Al Voll-Damm Barcelona Jazz Festival Luego De Dos Años

Chucho Valdés con las manos juntas vestido con camisa de flores y gorra azul
Chucho Valdés ha recibido el premio a La Excelencia Musical de La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y fue iniciado en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos

El maestro Chucho Valdés vuelve a pisar el escenario del Voll-Damm Barcelona Jazz Festival el 23 de noviembre de 2021 después de dos años de ausencia. El pianista cubano más reconocido del siglo XXI presentará su más reciente producción musical La Creación, una suite en cuatro movimientos que exalta la historia yoruba-africana y sus influencias en Suramérica y el Caribe. Una obra dedicada a Olodumare y a la celebración mundial de sus 80 años de vida.

El fundador del grupo Irakere regresa al sonido incomparable de la Big Band, la percusión afrocubana, el Blues y el conjunto de voces que representa su histrionismo como director, compositor y pianista con La Creación.

En este álbum Valdés está acompañado en los arreglos, teclados y dirección del músico cubano ganador del premio canadiense Juno, Hilario Durán y el ganador del premio Grammy y nominado al Emmy, John Beasley. Tocando la Batería está el ganador de un Grammy y nominado a dos Grammys Latino, Dafnis Prieto. También, en La Creación destacan Erick Barbería, Yosvany González Franco y Felipe Sarria Linares (Batá y voces), José A. Gola (Contrabajo y Bajo Eléctrico) y Roberto Jr. Vizcaíno (Percusión). La ex integrante de los Van Van, Yeny Valdés añade su melodiosa voz a esta producción, mientras que el ganador de dos Grammys Brian Lynch y el “Atrevido Improvisador” (calificado por el Jazz Times), Etienne Charles lo hacen tocando las Trompetas. Por su parte, Carlos Averhoff Jr., considerado una de las nuevas voces en la nueva generación de saxofonistas de jazz cubano hace alarde de su virtuosismo en el Saxo Tenor y Marcus Strickland en el Saxo Alto.

Así qué recuerda…

¡Disfruta del concierto del maestro Chucho Valdés & The Yoruban Orchestra en la Península Ibérica!

Fecha: Martes, 23 de noviembre

Hora: 8:30 PM

Dirección: Palau de la Música Catalana. Auditorio de música situado en la calle Sant Pere més Alt en el barrio de la Ribera de Barcelona, España.

Boleto: Desde 26 €

Chucho Valdés vestido con camisa a flores y gorra amarilla
Chucho Valdés nació el 9 de Octubre de 1941 en Quivicán (Cuba)

Además de esta presentación en Barcelona, el ganador de seis GRAMMYs y cuatro Latin GRAMMYs, Chucho Valdés tiene programado una gira de otoño que recorrerá las principales ciudades de Francia y el barrio del principado de Mónaco, Monte Carlo. Finalizando su tour en la ciudad de Girona – España (4 de diciembre) y Castellón de la Plana – España (11 de diciembre). Los boletos lo puedes encontrar a partir de 15 € dependiendo de la localidad.

  • Puedes Continuar Leyendo: El Pianista Fadi Gaziri Debuta En La Salsa Con Cuba Classic

Actualmente, Dionisio Jesús «Chucho» Valdés Rodríguez con más de 60 años de trayectoria dirige un curso de clases grupales que contienen 14 capítulos grabados con duración de una hora. Esta academia virtual exclusiva para pianistas fue inaugurada el 15 de marzo de 2021.  No obstante, esta plataforma de estudio online ya incluye lecciones en vivo y tutoría individualizada con entrega de certificados para pianistas avanzados.

“Después de la experiencia de las clases grupales de forma virtual me di cuenta que los alumnos tienen necesidades diferentes, por lo que decidí comenzar con clases individuales para músicos avanzados, de esta forma las clases estarán enfocadas directamente a las necesidades de cada uno”. Chucho Valdés.

Quizás Estos Datos Te Pueden Interesar:

Chucho Valdés vestido de blanco con la naturaleza de fondo
Para asistir al Festival los menores de 16 años deben ir acompañados por su padre, madre o tutor legal
  • El Festival De Jazz Voll-Damm De Barcelona es uno de los eventos más antiguos y referencia mundial de Europa. Su primer concierto se realizó el 3 de noviembre de 1966.
  • En este festival se ofrecen clases magistrales a cargo de los mejores especialistas, conferencias con temas interesantes y actuales, encuentros con los artistas, además de los destacados conciertos (algunos gratuitos) para los apasionados y amantes del género Jazzístico.
  • Desde hace 32 años (1989) The Project es la empresa de promoción de Barcelona encargada de organizar este encuentro otoñal anualmente.
  • The Project fue creada en 1988 y organiza más de 400 conciertos al año con un total aproximado de 10.000 convocatorias musicales hasta la fecha.
  • La bebida Voll-Damm comienza a formar parte del festival en 2002 volviéndose su principal patrocinador.

 

Publicado en: 2021, Artistas, Europa, Noviembre

Saúl Delhom “Esta Salsa me gusta” unas de las cosas que más me gustan es aprender, crear y compartir

27 octubre, 2021 by Augusto Felibertt

Saúl Delhom “Esta Salsa me gusta” es una de las cosas que más me gusta es aprender, crear y compartir.

Cada DJ. aporta a su manera una visión de la salsa y de un sector muy interesante contribuyendo a la riqueza cultural.

Los temas musicales son como algunos olores, se anclan caprichosamente a ciertos momentos de nuestra vida y al volverlos a experimentar son capaces de hacerte viajar en el tiempo en un instante, ¿lo has experimentado? Una salsa, un son, un mambo.

Con tan solo escuchar los primeros compases por algún motivo tu piel se eriza y los recuerdos acuden en cascada. Esa es la base de este libro, una idea muy sencilla: ¿Qué salsa te gusta?

Dentro del mundo salsero hay un colectivo que pocas veces recibe el reconocimiento debido.

Cada DJ. Aporta a su manera una visión de la salsa y de un sector muy interesante contribuyendo a la riqueza cultural
Saul Delhom «Esta Salsa me Gusta DJ’s Edición»

Son quienes trabajan con miles de temas musicales, ante sus ojos y manos pasan cientos de álbumes, quienes seleccionan los que te gustan y también los que todavía no sabes que te gustan, para mí son sumilleres de la salsa, o más popularmente: DJs.

Contacté con DJs procedentes de distintas partes del mundo y les hice variantes de la pregunta inicial: ¿Qué salsa te gusta? ¿Con qué canción tienes algún recuerdo asociado? ¿Qué tema te atrae musicalmente? El resultado de sus respuestas es este condensado libro conformado por todas esas maravillosas historias y anécdotas de cerca de cien DJs, ya fuese por motivos sentimentales como puramente musicales.

El formato del libro es el justo para no distraerse en florituras, donde la persona y lo que cuenta es lo importante. Por esa razón tiene una orientación peculiar, más común en calendarios, ya que se abre de abajo a arriba, en lugar de derecha a izquierda. Quise maquetarlo con esa orientación porque de esa forma, mientras estás leyendo el texto,  tienes la fotografía en la parte superior, como si estuviera detrás del libro hablándote, siempre presente, centrado, y no en un lateral desplazado. Es un detalle quizá demasiado sutil pero que consideré importante.

Otra característica, ya común en muchos de mis libros relacionados con la música, es que en cada página puedes encontrar un código de la aplicación Spotify que poder escanear y así escuchar la canción. Además de las historias, ¡he descubierto muchos temas interesantes con este libro!

Me he sentido un verdadero privilegiado por ser la primera persona en leer todos los textos que me han ido enviando.

Cada DJ aporta a su manera una visión de la salsa y del sector muy interesante aportando riqueza cultural.

Me ha encantado también ver la diversidad en cuanto al tipo de relatos, desde una canción que recuerda cariñosamente a una madre, al análisis técnico de una composición y el porqué de su gozo. Y sobre otro tipo de diversidad, he intentado que la presencia de mujeres fuese la mayor posible, aunque es cierto que ya de por sí se parte de un porcentaje menor.

Ya en el inicio del libro pido disculpas por dejarme a cientos sin presencia en él, fuese por falta de tiempo o desconocimiento por mi parte, y por esa razón, además de por el apoyo fantástico por parte del colectivo, he decidido empezar con otro libro que será la continuación de este primer volumen. ¡Estad pendientes porque no tardará en publicarse!

«Esta salsa me gusta – DJs Edition»

Saúl Delhom “Esta Salsa me gusta” es una de las cosas que más me gusta es aprender, crear y compartir
Saúl Delhom “Esta Salsa me gusta” es una de las cosas que más me gusta es aprender, crear y compartir

Facebook: Saúl Delhom

Website: Bailo Pinto

IG: Bailo Pinto

Articulo de Interés: Bella Martínez, la escritora irreverente de la Salsa

Publicado en: Europa

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.