• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Eventos

2022: el Festival Internacional de Salsa y Bachata Oaxaca.

2 noviembre, 2021 by Karina Bernales

Para el año 2022 en  México la capital “Oaxaca” nos da un adelanto de su próximo evento musical, sobretodo salsero y ese es el “Festival Internacional de salsa y bachata, Oaxaca la capital salsera de México” el cual se realizara a partir del 17 al 20 de marzo del 2022, se le conocen a los participantes y organizadores del festival como una comunidad muy competitiva en los géneros de Salsa y Bachata donde muestran toda su capacidad durante el transcurso del festival mediante las competencias realizadas en cada uno de sus categorías de baile.

 

Para este nuevo evento cuenta con algunos de los mejores exponentes de estos géneros en el país y se concentran en el estado de  “Oaxaca” y para la fecha actualmente cuentan con la participación de algunos de los directores más importantes del país y compañías de baile, las cuales son:

 

  • Ritmo y Sabor (Joel y Erika),
  • Salsa Na´Ma (Jorge Martinez),
  • Son y Cache (Fito Burgoa),
  • The Latin Show (Enrique Jarquin),
  • El Salón de la Salsa (Carlos Vargas)
Festival Internacional de Salsa y Bachata Oaxaca 2022
Festival Internacional de Salsa y Bachata Oaxaca para el 2022

En esta 8va edición de Oaxaca Salsa y Bachata Festival, la organización pone a su disposición 2 opciones de hospedaje cercanos al hotel sede (el Hotel Misión Oaxaca San Felipe), los hoteles Suites Xadani y La Casona Colorada, los cuales comenzar a reservar tu habitación a partir de ahora, y si tienes alguna duda puedes comunicarte con la encarga la Sra. Mavis Escobar al número +52 9511181624

  • Desde México estara el maestro Fernando Sosa y su equipo Tropical Gem.
  • Desde Espana estara por primera vez en México, Oaxaca, los maestros y multicampeones mundiales, Adrian y Anita.
  • De Espana y también por primera vez en Mexico y en Oaxaca, los multicampeones de bachata, Andres y Yessica.
  • Desde Cuba estaran los maestros de maestros, Tito Ortos y Tamara Livolsi.
  • Desde Cuba y actualmente radicado en Europa, por primera vez en Oaxaca, el gran maestro, Yoandi Villaurrutia (Yoyo Flow).
  • Desde Cuba estara su queridísima maestra, Alien Ramirez
  • Desde los Estados Unidos (USA), el director artístico, Zeke Ruvalcaba
  • Desde Colombia una vez más siendo parte del elenco, Dany Salsita y su Fábrica.
  • De Estados Unidos, por primera vez en Oaxaca, el maestro Celso Orozco y su Speranza Pro Team.
  • De Costa Rica, estará uno de sus grandes amigos del evento, David y David.

 

Para mayor información del festival que se realizara en la capital de la Salsa “Oaxaca”:

  • Facebook: @OAXACASALSAYBACHATAFESTIVAL

Publicado en: Eventos, Latino America

Últimas Noticias De Eventos En Los Países Bajos

2 noviembre, 2021 by Adriana Saez

Alfredo Rodríguez Trío, Latin Weekender 2021 Y Alain Pérez Quinteto

Dos parejas de baile de espalda en el escenario preparados para bailar
Noviembre estará repleto de eventos latinos este noviembre en los Países Bajos

Con la llegada del penúltimo mes del año, es normal que, estemos ansiosos por disfrutar y comenzar a tener momentos memorables ahora que ya casi termina el 2021.  Es por ello, que como primer paso te ofrecemos las últimas noticias sobre los eventos latinos más importantes que tendrán lugar en el país conocido por estar parcialmente debajo del nivel medio del mar, Los Países Bajos.

Alfredo Rodríguez Trío En Vivo

Alfredo Rodríguez con camisa azul sentado frente a un piano blanco
En este concierto de Jazz cubano disfrutarás de la más reciente producción discográfica The Little Dream

Prepárate para deleitarte con el sonido magistral del Jazz y sus fusiones con el virtuoso pianista cubano Alfredo Rodríguez junto a la participación de Michael Olivera (Batería) y Yarel Hernández (Contrabajo) en un concierto inolvidable de Latin Jazz el 19 de noviembre en el auditorio Bimhuis en Amsterdam.

Energía, Estilo Latino Y Entusiasmo Único Se Unen En La Música De Este Trío

Alfredo Rodríguez (compositor y pianista) nació en una familia de artistas cuyo padre es el popular cantante y presentador de televisión de la isla de Cuba, Alfredito Rodríguez.

Desde pequeño fue un prodigio en el instrumento de cuerda. “Estudió piano clásico en el prestigioso Conservatorio Amadeo Roldán y en el Instituto Superior de Arte mientras tocaba música popular en la orquesta de su padre por la noche. Mientras actuaba en el Festival de Jazz de Montreux en 2006, fue descubierto por su futuro mentor y productor, el legendario Quincy Jones”. Fragmento extraído de su biografía.

El pianista de 36 años originario de La Habana tiene una formación clásica con matices de estilos de músicas bailables provenientes de los bares de su ciudad natal y el jazz progresivo de Keith Jarrett y Chick Corea, lo que podemos evidenciar en cada composición y concierto.

Rodríguez ya cuenta con cuatro álbumes de estudio y una de sus más emblemáticas presentaciones la realizó en 2019 junto a Richard Bona con sala llena en una de las catalogadas mejores salas de conciertos del mundo, Muziekgebouw aan ‘t IJ, localizada en la capital de Holanda del Norte.

Fecha: Viernes, 19 de noviembre

Dirección: Bimhuis. Piet Heinkade 31019Amsterdam, Países Bajos

Hora: 8:30 PM

Precio del Boleto: € 23  (Sentado) / € 19 (De Pie)

Latin Weekender 2021

Pareja principal bailando. Hombre con sombrero y mujer con top floreado
En Latin Weekender 2021 tendrás tres días de las fiestas más calientes de Salsa, Kizomba, Bachata, Tango y Afro Dance

Latin Weekender es el festival latino por excelencia en Holanda y en esta sexta edición contará con 25 talleres en todos los niveles, boot camps, una pool party, shows, concierto con la banda Pegasaya y nueve eventos sociales de Salsa, Bachata, Tango, Kizomba y Afro Dance.

Escápate de la rutina con tu grupo de amigos y amantes de la música latina durante un fin de semana largo y experimenta la pasión por el baile.

Recuerda comprar tus boletos con anticipación debido a que actualmente hay menos disponibilidad por las reservas del Latin Weekender 2020.

Fecha: Viernes, 19 de noviembre – Domingo, 21 de noviembre

Dirección: Center Parcs Limburgse Peel. Peelheideweg 25, 5966 PJ América, Países Bajos

  • Puedes Continuar Leyendo: ¿Sabes En Qué País Rubén Blades Empezará Su Tour 2021?

Orquesta Pegasaya vestidos con camisa blanca y corbatín negro
La Orquesta Pegasaya tocó durante seis horas consecutivas en el desfile de la fiesta del carnaval de verano de Rotterdam en 1998

La Orquesta Pegasaya dirá presente en el Latin Weekender 2021 y tú no te lo puedes perder. La banda integrada por diez músicos fue fundada en 1985 en la ciudad de Tilburg (la sexta ciudad más poblada de Holanda).

Esta orquesta, máxima líder en el escenario latino holandés, ha participado en festivales nacionales e internacionales y ha sido la primera agrupación en ganar dos veces el premio del público como El Grupo Más Popular en el Carnaval de Verano de Rotterdam (1995 y 1999). En febrero de 2001 Pegasaya lanzó su álbum recopilatorio “Lo Mejor de la Orquesta Pegasaya” y además durante un año contó con actuaciones en vivo en la cadena Holland Casino de Holanda (2007/ 2008). También acompañó a Elvis Crespo el 28 de mayo de 2009 durante su concierto en el Heineken Music Hall de Ámsterdam al igual que a Jeniffer López en su presentación en Hennie Huisman Soundmix show en 2003.

Concierto Doble: Alain Pérez Quinteto + Alfredo Rodríguez Trío

Alain Pérez tocando el bajo
Recientemente, Alain Pérez fue nominado al Grammy Latino 2021 por el disco Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional junto a la Orquesta Aragón e Isaac Delgado

Music Meeting Concerts presenta un domingo especial al estilo cubano con el encuentro musical entre Alain Pérez Quinteto y Alfredo Rodríguez Trío en dos únicas funciones el tercer domingo de noviembre.

Music Meeting Festival 2021 organiza para este otoño una serie de conciertos en LUX y Brebl en Nijmegen, LantarenVenster en Rotterdam, Concertgebouw Amsterdam y MuziekPublique en Bruselas. Los melómanos podrán disfrutar de tardes única con composiciones y colaboraciones desafiantes de maestros musicales de todos los lugares del mundo como antesala al Music Meeting Festival 2022.

Alain Pérez, el artista cubano con numerosas nominaciones a los premios Grammy Latino, presentará su magia y encanto con su fusión de Salsa, Latin Jazz y Flamenco el 21 de noviembre en Nijmegen. Alain conocido por liderar antes de los treinta la afamada orquesta de la legendaria cantante Celia Cruz consolidó su carrera musical al convertirse en el bajista del artista Paco de Lucia durante seis años consecutivos. Actualmente, Pérez tiene su propia banda y es uno de los músicos más importantes de su país natal. Alain Pérez toca el bajo, la guitarra, el piano, la percusión y canta, también trabaja como compositor, arreglista y productor. Para este evento Alain (Bajo y Voz) estará acompañado por Andy García (Piano), Inoidel González (Saxofón Tenor), José Montaña (Percusión) y Alain Ladrón de Guevara en la Batería.

Por su parte, el pianista cubano Alfredo Rodríguez rompe la tercera pared entre su público y él cuando comparte su habilidad y técnica en vivo. Los asistentes sienten cercano el juego refinado de las notas con el ritmo y armonía de las melodías que pueden ser cantadas con facilidad. Para este evento latino, Rodríguez (Piano) tiene en colaboración a sus dos amigos: Munir Hossn (Bajo/Guitarra Española) y Michael Olivera (Batería).

Fecha: Domingo, 21 de noviembre

Dirección: Mariënburg 38-39, 6511 PS Nijmegen, Países Bajos

Hora de Inicio: 3:00 PM

Admisión: € 22,50

Publicado en: 2021, Europa, Eventos, Noviembre

Recorre Esta Ruta De Eventos Latinos En Suiza Antes De 2022

2 noviembre, 2021 by Adriana Saez

Bachata Xtreme 2021, Arturo Y Su Azucaribe, Abrázame Y Tu Música Cubana

Pareja vestida con camisa blanca y bluejeans bailando
Finaliza el 2021 con esta ruta de eventos en Suiza

Este Año Ya Está Finalizando Y Antes De Decirle Adiós Disfruta De Cuatro Fiestas Auténticamente Latinas En Este País Montañoso De Europa Central.

Bachata Xtreme 2021

Kiko Ortega y Christina Schirjaev bailando
Kiko Ortega y Christina Schirjaev (Organizadores del Bachata Xtreme 2021)

Kiko Ortega (Sevilla – España) y Christina  Schirjaev (Hamburgo – Alemania) son los organizadores del evento en Suiza que enaltece la Bachata, el baile latino con más movimientos sensuales y uno de los más populares de la última década.

Bachata Xtreme 2021 se basará en el ritmo dominicano impartiendo talleres de 6 horas que incluyen el estilo limpio y social, el trabajo en pareja con el fin primordial de lograr una impactante conexión entre ambos, y ofrecen la información adicional a detalle de los conceptos de Liderar y Seguir en esta danza latina que mejorará con gran éxito tus habilidades. Con este mecanismo de enseñanza didáctico que imparten se diferencian del resto de sus similares en el área.

También es importante conocer que los asistentes solo podrán acceder al evento al presentar un certificado de Covid válido junto a una identificación. De ser cancelado el evento por circunstancias actuales las entradas serán reembolsadas en su totalidad.

¡Bachata Xtreme 2021 el lugar donde la gente que ama bailar se junta!

Fecha: Sábado, 20 de noviembre

Dirección: Danceorama. Zentweg 26, 3006 Bern, Suiza

Precio: 180 CHF / persona

Arturo y Su Azucaribe En Concierto

Los seis integrantes de Arturo y Su Azucaribe juntos con un mural de naturaleza de fondo
Arturo y Su Azucaribe lanzó su álbum debut Llegó Mi Son con el sencillo Mi Son Cubano en enero de 2019

World Music Festival 2021 presenta a Arturo y Su Azucaribe en concierto el último martes de noviembre. Esta banda integrada a la sociedad suiza pero cuya música está moldeada a sus culturas de origen hace un recorrido por las melodías tradicionales Cubanas.

Esta orquesta fundada en 2012 despliega su talento durante los conciertos con el Guaguancó, Son Cubano y Boleros fusionándolos con los éxitos de la Salsa de las últimas dos décadas de personalidades importantes como Héctor Lavoe y Marc Anthony entre muchos otros.

Arturo y su Azucaribe lanzaron Llegó Mi Son, su primera producción discográfica en enero de 2019, con composiciones inéditas escritas por los miembros de la banda junto a la producción y dirección del bajista y director de la orquesta Arthur Furrer.

Así que recuerda no moverte de Zúrich y baila al ritmo de la Salsa en este festival de una semana de duración.

¡Arturo y Su Azucaribe en vivo en el World Music Festival!

Fecha: Martes, 30 de noviembre

Dirección: Theater Stok. Hirschengraben 42, 8001 Zürich, Suiza

Precio: 40 CHF / persona

  • Puedes Continuar Leyendo: Así Será El Festival All Stars En Budapest 

Abrázame Y Tu Música Cubana En Berna

Personas bailando en rueda
Dos eventos auténticamente latinos en dos pisos

¡Dos eventos latinos que te contagiarán de Sabor y Son! Abrázame es un evento latino que se realiza cada mes y trae lo más actual de la Salsa de Puerto Rico, El estilo de New York On2, así como lo mejor de la Salsa cubana, Bachata, Cha Cha Cha y otros ritmos afrocaribeños.

Además, Abrázame contará con un taller de Bachata sensual y un show representativo del género. El baile social empezará a las 10 PM con DJ Samy (Salsa Mix) y DJane Energía (Bachata/Kizomba)

El sistema de bioseguridad estará implementado por la desinfección en todas las áreas del local y habrá sistema de rastreo constante debido al espacio reducido. Esto implica que los asistentes deberán realizar el registro completo con sus datos personales: apellidos, nombres, números de teléfono y direcciones de correo electrónico (datos que se conservarán aproximadamente dos semanas).

Fecha: Sábado, 13 de noviembre

Dirección: Dalmaziquai 69, 3005 Berna, Suiza

Precio: 35 CHF / persona (Solo efectivo)

La segunda fiesta auténtica latina en la capital de Suiza es Tu Música.

Cada tercer viernes del mes podrás disfrutar de este evento de Salsa Cubana (Timba) en una pista de baile gratuita con DJ Saltho para todos los salseros que deseen moverse y sumergirse en el ritmo por tres horas continuas.

Fecha: Viernes, 19 de noviembre

Dirección: Tanzpfeiler, Dalmaziquai 69, 3005 Berna, Suiza

Hora: 9:00 PM – 12:00 AM

Precio: 10 CHF / persona (Solo efectivo)

Publicado en: 2021, Europa, Eventos, Noviembre

Todo Lo Que Necesitas Saber Del Festival ABCD En Londres

2 noviembre, 2021 by Adriana Saez

Any Body Can Dance Reaviva La Fiesta Latina Este 2022

Pareja de bailarines vestidos de forma casual bailando en el Festival ABCD
El viernes a las 9 PM comienzan las clases de baile para todos los niveles en el Festival ABCD 2022

Después de una larga ausencia a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, Any Body Can Dance (ABCD) vuelve al ruedo de los grandes eventos musicales latinos en la capital del Reino Unido en Europa.

ABCD será la gran escuela durante cuatro días de los mejores bailarines con proyección internacional de los ritmos: Salsa, Bachata y el género musical Kizomba.

En esta edición 17 no habrá restricciones de horario ni de acceso. Está calculado para una audiencia cercana a las 1 300 personas (éxito alcanzado en su edición 16), habrá cuatro enormes salas de fiesta para bailar con estilo toda la noche manteniendo el espacio adecuado. También contará con aire acondicionado y zonas de ventilación en cada habitación para asegurarse de que el calor nunca sea un problema. La alineación de artistas presentes será aún mayor que sus eventos antecesores con más de 30 bailarines en actuaciones en línea, instructores calificados en cada género musical y 11 DJs mezclando cada noche la mejor y más variada música afrocaribeña.

¡ABCD te regala momentos inolvidables con tu familia de baile para recordar toda la vida!

Fecha: Jueves, 3 de febrero – Domingo, 6 de febrero

Precio del Boleto: £ 88 (Pase para todo el evento)

Lugar: Escuela Haverstock, Avenida Haverstock, NW3 2BQ. Londres, Inglaterra.

Y si quieres practicar desde ya para el evento de 2022 puedes comenzar a asistir a las clases de los lunes y jueves en la escuela Escuela Haverstock y en el Bar SoHo con el bailarín profesional Fadi K (organizador, instructor y DJ del festival ABCD) y ocho de los mejores instructores de Londres.

Durante las lecciones de cada lunes harás trabajo de pies (7:30 PM) y movimientos coordinados en pareja (8:30 PM) en tres niveles: principiantes, intermedios y avanzados.

Mientras que los jueves de cada semana practicarás Cross Body Salsa, Salsa Cubana y Rueda para principiantes.

Dirección: Bar Salsa Soho. 96 Charing Cross Road WC2H OJG. Londres, Inglaterra.

  • También Puedes Seguir Leyendo: Así Será El Festival All Stars En Budapest

Academia FK Dance

Fadi K vestido con jeans y camisa blanca con zapatos deportivos color rojo
Fadi K. (Instructor de baile)

FK Dance Company es una escuela de baile con sede en Londres que se especializa en una amplia gama de estilos y técnicas de baile latino.

Fue fundada originalmente por el bailarín y DJ exclusivo Fadi K, quien ha hecho evolucionar la academia al incluir al equipo una variedad de profesores expertos en cada estilo que ha permitido a la compañía expandir su oferta para enseñar, pinchar y ejecutar eventos como el ABCD.

¡Una Academia De Máxima Creatividad Con Un Enfoque Único!

Asimismo, FK Dance ofrece una serie de lecciones de Salsa en todo el Reino Unido. Las clases y eventos se llevan a cabo en varios lugares de Londres, incluida la sede principal ubicada al noroeste de Londres, la escuela Haverstock.

Todos los eventos, clases y fiestas FK Dance son la combinación ideal entre profesionalismo, técnica y diversión hecho por bailarines para bailarines.

Estos Datos Quizás Te Puedan Interesar:

Bailarines vestidos negro en el festival ABCD
El domingo a partir de las 5 PM disfrutarás el último baile social del Festival ABCD 2022
  • En la Escuela Haverstock tienes derecho a dos puestos de estacionamiento gratuitos.
  • Si te diriges a la escuela en automóvil sigue la siguiente instrucción: Deje el edificio de la escuela a su derecha, gire a la derecha en el semáforo y luego gire la tercera a la derecha, al final de esta calle hay una gran puerta a su derecha. Ese es el estacionamiento donde puede estacionar su vehículo gratuitamente.
  • Pero si decides ir a pie puedes acceder a la escuela desde: la estación Estación Chalk Farm (2 minutos), Camden Town (7 minutos) y finalmente también puedes llegar atravesando el Parque de Belsize (18 minutos).

Publicado en: Europa, Eventos

En Buenos Aires realizo el Festival y Mundial de Tango 2021.

4 octubre, 2021 by Karina Bernales

Buenos Aires, Argentina, el lugar donde nació el espíritu del Tango por ello cuando los turistas visitan esta hermosa ciudad dicen que para conocerla tienes que sumergirte en la magia del baile.

El tango es un baile lleno de sensualidad que nació durante la década de 1800, un estilo musical que resulta de la fusión entre la cultura africana y las culturas locales de los gauchos y los pueblos originarios, además del aporte de los inmigrantes europeos –principalmente, españoles e italianos– y de Medio Oriente.

El movimiento elegante y apasionado del tango muestro la exótica mezcla cultural de los primeros bailarines de tango y las melodías solemnes de esta música ofrecen al oyente un vistazo a las vidas de los primeros inmigrantes argentinos, y con el tiempo el tango se extendió posteriormente a las zonas más ricas de Buenos Aires y a principios del siglo XX se convirtió en una sensación por toda Europa y los Estados Unidos.

Foto de Bailarines de Tango
Bailarines de Tango en Buenos Aires

Durante muchos años se ha realizado Festivales de Tango en Buenos Aires todos los años, siendo un evento muy atractivo tanto por ciudadanos nacionales como los del extranjero, donde participan y compiten muchos bailarines profesionales de Tango y este año es organizado nuevamente  por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Tango BA Festival y Mundial quienes  anunciaron a los campeones en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario el cual fue llenando de magia el centro porteño con más de 4000 personas quienes lo disfrutaron con el Obelisco en la calle Diagonal Norte como parte del escenario.

El Tango BA Festival y Mundial se realizó desde el 16 al 26 de Septiembre donde se realizaron shows, homenajes y se presentaron los mejores bailarines en escena; más de 400 parejas de Argentina, Brasil, Rusia, Italia, Japón, Corea, Taiwán, España, Rumania, Polonia, Malasia, Turquía, Estados Unidos, Reino Unido, China, Alemania, Colombia, Indonesia, Ecuador, México, Letonia, Georgia, Bolivia, Canadá y Suiza compitieron en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en esta edición de Tango BA Mundial.

La inauguración inicio el jueves 16 de Septiembre en el Auditorio de la Usina del Arte a las 19.30hrs donde se realizó un homenaje al maestro Aníbal Troilo (fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino) con la dirección orquestal, arreglos y violín solista a cargo de Fabián Bertero, la participación especial de los bailarines Sandra Bootz y Gabriel Ortega, y la presencia de notables invitados como la cantante Sandra Luna y el pianista José “Pepe” Colangelo, la producción especial “Pichuqueando”.

Foto del escenario de baile Buenos Aires
Escenario de baile por el festival de Tango en Buenos Aires 2021

El 17 de Septiembre:

  • A partir de las 17 hrs: el Museo Carlos Gardel presenta la Charla Fileteadoras, de Patricia Berman y Claudia Medori y a su vez una entrevista a cargo de Silvia Brunelli y Mercedes González Bracco.
  • A las 18 hrs: en el Abasto Shopping, se presentó la Orquesta La Juan D’Arienzo.
  • A partir de las 19 hrs: Hernán Reinaudo presento su disco Toro mañero en la Sala de Cámara de la @usinadelarte
  • 19:30 hrs: María Garay presento 80 años de Vida y de Canto, en Concierto, en el Auditorio de la Usina, los cuales fueron una emocionante celebración a su trayectoria, con Marcos & Louise, Campeones de Tango de Pista 2020, como bailarines, también a esa misma hora, se presentó “Eternamente Di Sarli” con la Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires en la voz de Eliana Sosa, en el Anfiteatro del Parque Centenario. Con Carlos Rossi, como invitado especial y Carla Rossi y José Luis Salvo, como bailarines invitados, sin mencionar que en esa misma hora hubo una clase y exhibición a cargo de Soledad Rivero y Cristian Gallardo.

El 18 de Septiembre:

  • Desde las 14 hasta las 18 hrs, Tango BA copa el Casco Histórico. Recorrió una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad mientras disfrutaban de los conciertos, visitas guiadas, y muestras de baile. Además, durante toda la tarde, “La Calle de la Música” cobro vida en un escenario montado en la esquina de Chile y Balcarce: donde se presentaron Ache Rey & Falta Envido Tango; Vanina Tagini & Gabriel Merlino Trío; Alfredo Piro y Profética y Fatal.
  • A las 19 hrs: Walter Ríos Quinteto presento El Tango y la Danza en el Anfiteatro del Parque Centenario. Un recorrido musical de la historia del tango, desde sus orígenes hasta su expresión contemporánea.
  • A las 20 hrs: comenzo Cantá en el Festival en el Espacio Cultural Carlos Gardel, con Alberto Bianco como anfitrión. Quienes se animen podrán mostrar su talento y amor por el tango sobre el escenario

El 19 de Septiembre:

  • 12:30 hrs: en la Usina del Arte, se desarrolló las Rondas Clasificatorias del Mundial de Tango, en la Categoría Tango de Pista.
  • 17:30 hrs: en Sur en Vivo – Centro Cultural – Milonga del Pueblo de Oscar Héctor, tuvo lugar Cantá en el Festival, con Alberto Bianco como anfitrión. Un micrófono abierto para los intérpretes de tango que quieran romperla sobre el escenario.
  • 18 hrs: la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce presento un homenaje a Elvino Vardaro, el gran violinista decano del tango, en el Anfiteatro del Parque Centenario. Bailarán Roberto Leiva & Valentina Cipollone.

El 20 de Septiembre:

  • 17 hrs: Milonga Lo de Celia Muestro fotográfica Espíritu Milonguero, de Silvia Rojas y la revista La Milonga Argentina.
  • 19 hrs: – Milonga Lo de Celia y hubo una charla sobre el espíritu de la milonga argentina, con Silvia Rojas e invitados.

El 21 de Septiembre:

  • A las 13 hrs: en el Auditorio de la @usinadelarte (es un espacio único, que reúne gente de todo el mundo a través del amor por el tango y la danza) donde se vieron todas las rondas clasificatorias del Mundial de Baile, en la Categoría Tango Escenario, aquí cada pareja se presentaron individualmente donde demostraron todo su talento a todo el mundo tanto en vivo como por la web (internet)

El 22 de Septiembre:

  • 18h: Inicia el Milonga La Nacional con la presentación de Mi vida en las milongas, de Oscar Héctor. El bailarín, milonguero y organizador de espacios, retrata lo que ha vivido desde los 9 años de edad hasta la actualidad en los clubes de barrio.
  • 20h: Milonga El Beso y Hugo Mastrolorenzo presenta su libro: El tango ha muerto en escena. Un relato distópico acerca de un tango robotizado y clonado.

El 23 de Septiembre:

  • Se realizó un concierto desde Italia en homenaje a Astor Piazzolla, y otro desde Japón con un repertorio de clásicos y nuevas composiciones

El 24 de Septiembre:

Hubo clases y shows en emblemáticas milongas, propuestas en espacios culturales, y el espectáculo ​​Remembranzas, de Corporación Tango , en el Anfiteatro del Parque Centenario. Además, en la Usina del Arte, José Colangelo celebro sus 80 años con invitados especiales: Gabriela Rey, Laura Colangelo y Fabián Bertero.

Foto de el Obelisco - El Tango BA Festival y Mundial 2021
Foto de el Obelisco en la calle Diagonal Norte

El 25 y 26 de Septiembre:

Inicio la gran final del Mundial de Tango BA, la cual se disfrutara tanto en vivo como por las redes sociales desde Vivamos Cultura;  esta final fue muy llamativa ya que por  primera vez el gran escenario montado fue sobre Diagonal Norte, con el Obelisco de fondo, dándole una imagen y experiencia única, con diferentes shows y homenajes que llenaron de mística tanguera del corazón de la Ciudad con:

  • Concierto de La Orquesta Sans Souci, que presentó Porteñisimo junto a los cantores Emiliano Castignola y Walter “Chino” Laborde.
  • Se realizó un emotivo homenaje a Juan Carlos Copes, quien fallecio este año, del que participó Johana Copes, su hija.
  • 32 parejas subieron al escenario para competir por el 1er lugar en categoría Tango de Pista.
  • Pablo Banchero acompañado por un trío de guitarras presentó Serenatas de Arrabal.
  • El Sexteto Mayor, que junto a Roxana Fontán, ejecutó un repertorio con temas clásicos de todas las épocas y composiciones de autores contemporáneos.
  • Las bailarinas María Nieves y Silvia Toscano, “La Cachorra”, se encontraron en una charla pública en la que María Nieves conto la historia de cómo llevó el tango de pista a los escenarios.
  • Al finalizar, se llevó a cabo un show homenaje a “Tango Argentino”, espectáculo de Claudio Segovia y Héctor Orezzoli, que fue decisivo en el reconocimiento del tango a nivel internacional. Este tributo incluyó exhibiciones de importantes bailarines como Milena Plebs y Fernando Carrasco, Vanina Bilous y Javier Rodríguez, Guillermina Quiroga y Mariano Logiudice y Analía Morales y Gabriel Ponce. La dirección general estuvo a cargo de Julio Zurita.
Bailando Tango en el Obelisco en la calle Diagonal Norte
El Obelisco en la calle Diagonal Norte – El Tango BA Festival y Mundial 2021

Y al momento del clímax, una gran emoción se vivió cuando Fernando Bravo anunció finalmente los ganadores en cada categoría, sin mencionar que se premió a la pareja elegida por el público en modo de celebración.

“Las campeonas mundiales a las parejas formadas por Agustín Agnez y Bárbara Ferreyra en Tango de Pista; y Emmanuel Casal y Yanina Muzyka en Tango Escenario.”

Debido a la pandemia del Covid-19 muchas personas no pudieron estar en este festival tan hermoso por lo que los organizadores hicieron un gran gesto con todos sus seguidores y lo transmitieron en vivo por streaming a todo el mundo por Vivamos Cultura y el Canal de la Ciudad con la conducción del evento estuvo a cargo de Carlitos Lin y la premiación, a cargo de Fernando Bravo, para que así supiera como iba el evento y pudieran disfrutarlo desde la comodidad y seguridad de sus casas.

Los ganadores del Festival Tango BA y Mundial 2021- Foto
Festival Tango BA y Mundial 2021-
campeones de baile de Tango

Si quieres más detalles o videos del evento realizado:

  • Facebook: @FestivalesGCBA

Publicado en: Eventos, Latino America

Ahora Podrás Disfrutar De Tromboranga En Concierto

1 octubre, 2021 by Adriana Saez

La Orquesta Con La Esencia Más Pura De La Salsa Dura Se Presenta En Vivo El 11 Y 12 De Octubre En Valencia (España)

Tromboranga vestidos de negro con jeans y trompetas en la mano
Su gira mundial comenzó en 2019 con casi 20.000 personas en su primer concierto en Ecuador

Como parte de la reactivación de los eventos locales en España, Tromboranga continua con la serie de conciertos previstos para este 2021. Dos serán los conciertos que se llevarán a cabo este 11 y 12 de octubre en la Sala Madison Massanassa ubicada en la ciudad portuaria de Valencia en la costa sureste del país europeo.

Esta Sala de Concierto está localizada a las afueras de la ciudad y a menos de 10 minutos del centro en la población de Massanassa. Puedes acceder a través del transporte público: tren con parada próxima de 400 metros y en autobús (800 metros).

Esta orquesta integrada por diez músicos latinos y europeos residentes en Barcelona presentará su ritmo inconfundible de la Salsa brava, la cual mantiene las influencias de los años 60 – 70 y los mezcla con el sonido original y descarga bailable al sonido de sus trombones, la sólida percusión y el rescate del soneo (improvisación de voz entre coros).

Tromboranga catalogada como una de las nuevas generaciones de artistas salseros independientes interpretará sus grandes éxitos tales como: Humildad, Palo Pa’ La Campana, Ah Caraj y Mi China Colombiana que se han posicionado como el número uno en las principales listas de radio y bailes latinos en el mundo por la trama actual de sus líricas con las que de seguro cualquiera se siente identificado.

mujer afroamericana en ilustración blanco y negro
Canciones como «Un Extraterrestre» y «La Moda» son ahora muy populares entre los bailarines de Salsa y DJs en Europa.

Además, en esta celebración del décimo aniversario de Tromboranga también podrás corear las canciones de su más reciente producción discográfica Te Voy a Contar grabado entre Barcelona, Puerto Rico y Japón.

Este álbum fue lanzado al mercado musical en marzo de 2019 y contiene nueve tracks entre los que destacan Te Perdono en colaboración con Jimmy Bosch interpretando el solo del Trombón, Un Extraterrestre al ritmo de guaracha y Huracán No Me Tumbas cuyo invitado especial es Ismael Miranda.

Hora De Inicio: 9:00 PM

Hora De Finalización: 3:00 AM

Capacidad: 816 personas

Entrada General: 25 €

Dirección: Sala Madison. Polideportivo 23 Massanassa. Valencia, España.

  • Puedes Continuar Leyendo: ¿Eres Artista Independiente?

Conoce Más Sobre Tromboranga

Tromboranga en tarima
Joaquín Arteaga (Director, Timbal y Compositor – Venezuela), Diego Coppinger (Sonero – Cuba), Freddy Ramos (Cantante – Venezuela), Rafael “Madagascar” Arciniegas (Piano y Arreglos – Colombia), Lorenzo «El diablo» Barriendos (Bajo – Venezuela), Sección de Trombón: Vladimir Peña (Venezuela), Albert Costa (Catalunya) y Miguel Moises (España), Oriol Martínez (Conga) y Climent Campa (Bongó)

Tromboranga lanzó su primer álbum de estudio en abril de 2012 titulado «Salsa Dura» calificado por DJs, bailarines y bloggers especializados en Salsa entre los diez mejores producciones discográficas de ese año.

En 2013 grabaron «Al Mal Tiempo Buena Salsa» premiándolos con su primera gira internacional que los llevó a visitar Francia, Bélgica, Suiza, Holanda, Túnez, Alemania y Colombia. Ese mismo año (noviembre de 2013)  sacan al mercado un Vinilo Edición Especial solo para 300 personas llamado «Solo para coleccionistas Vol. 1».

Asimismo y en los años sucesivos, fueron invitados a los más grandes festivales de Salsa incluyendo la Feria de Cali con llenos totales. Desde entonces, han creado una comunidad que se les conoce como los «Salseros Tromborangueros».

La orquesta ha grabado seis discos en años consecutivos: Como La Marea (2014), Sangre, Sudor Y Salsa (2015), Golpe Con Melodía (2015), Tumbando fronteras (2017), Una Noche En Bankok (2018), y Te Voy a Contar (2019)

Actualmente las canciones «Agua Que Va Caer», «Te Provoca», «Mama Calunga», «Amigo El Ratón» y «Boogaloo Marilu» entre otras, se bailan en las pistas de baile de Salsotecas, escuelas de danza, fiestas y festivales de Salsa a nivel mundial.

Publicado en: Europa, Eventos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 23
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.