Luego de tantos y tantos años de convivencia entre latinos y americanos en suelo estadounidense, son muchísimos los ciudadanos que, producto de esta mezcla, llevan en su ADN ambas identidades y así es como llevan su vida. Tal es el caso de Elle Jay, la fundadora y cantante principal del grupo Spanglish Latin American Band, con quien hablamos sobre su vida, carrera y actual orquesta.

Inicios de Elle en la música
Elle está cantando desde que era muy pequeña, de hecho, su madre dice que, con apenas seis meses de nacida, se movía con emoción cada vez que escuchaba algún tema de música latina. A eso hay que sumar que viene de una familia de músicos, empezando por su padre, quien tocaba la batería en una orquesta, y su madre, que era cantante. Por lo mismo, la música siempre estuvo muy presente en cada una de las etapas de su vida, pero no se haría profesional sino hasta muchísimos años después.
Es más, ya una vez que creció y se hizo adulta, ella sentía que aún no tenía las aptitudes requeridas para ser una buena cantante, así que tenía que ponerse manos a la obra y empezar a adquirir experiencia si quería alcanzar el nivel que buscaba. Es así como conoce a los miembros de una orquesta de salsa que tocaba por su zona y les preguntó si podían darle la oportunidad de entrar en el grupo e ir mejorando con el tiempo. Le respondieron que sí y fue entonces cuando comenzó a aprender todo lo que podía bajo el ala de diferentes músicos veteranos, quienes le enseñaron a entender los ritmos y la clave en los diversos géneros de la música latina.
También integró algunas otras bandas como la Orquesta Curaré y Pa’ Gozar Latin Band de la vocalista Laura Sosa, a quien Elle considera una de sus más grandes mentoras y maestras en este mundo tan competitivo y complejo que es la música.

Cómo inició Spanglish Latin American Band
Varios años después, finalmente se sintió lista para poder emprender su propio proyecto acorde a sus propias aspiraciones profesionales y así dejar de depender de lo que otros buscaran en un grupo. En ese sentido, aprovechó su identidad mitad boricua y mitad americana y su dominio del español y el inglés para elaborar una idea que presentaría a otros músicos que conoció en su barrio. A los artistas les gustó y decidieron acompañarla en este camino y ver qué les deparaba el futuro al respecto.
Eso fue hace unos seis años ya y el proyecto no ha hecho más que crecer y crecer con el paso del tiempo gracias a la tenacidad tanto de Elle como del resto del equipo que han hecho que todo fuera posible.
Integrantes actuales y pasados de Spanglish Latin American Band
Tal y como muchas otras agrupaciones de su tipo, Spanglish Latin American Band ha sufrido muchos cambios desde su fundación. Uno de los pocos que ha permanecido en la banda desde el primer día ha sido el guitarrista y bajista Jorge Rosario, quien ha acompañado a Elle en todo momento y sigue a su lado hasta el día de hoy. Además, la apoya mucho en todo lo que tiene que ver con el sonido y las grabaciones.
El resto de los músicos ha ido entrando o saliendo desde el principio. Entre los actuales miembros de la banda podemos mencionar a Elle, Jorge, el trombonista italiano Mike Matarrazo y el pianista Walter Ávalos. Ellos vienen siendo las caras más visibles y estables del grupo en la actualidad, mientras que los demás solo tocan junto a ellos ocasionalmente.

Mitad boricua mitad americana
En otras entrevistas, Elle ha dicho que se identifica mucho con Estados Unidos y con Puerto Rico al mismo tiempo, cosa que ella ha querido reflejar en su música. Es por eso que siempre se ha sentido muy identificada con artistas como Selena, ya que ‘‘La Reina del tex-mex’’ también tenía muy presente su cultura latina a pesar de haber nacido en Estados Unidos. Quintanilla la inspiró tanto que quiso hacerle un homenaje cantando su famoso tema ‘‘bidi bidi bom bom’’ en reggae.
Otro ejemplo de esto es el grupo Sade con el tema ‘‘The Sweetest Taboo’’, el cual Elle tradujo al español y lo versionó en rumba y salsa para ‘‘latinizarlo’’. Lo mismo ha hecho con muchos otros temas conocidos que han sido versionados en salsa y en español por su grupo.
Aunque la mayor parte del público ha mostrado una gran receptividad a su trabajo, Elle también señala que esto también les ha traído algunos problemas con productores o promotores de eventos que piensan que el grupo no es lo suficientemente americano o suficientemente latino, cosa que les ha perjudicado en algunas contrataciones. Sin embargo, la artista asegura que tanto ella como sus compañeros se mantienen firmes en sus convicciones y no deben cambiar las bases de su proyecto solo porque a unos pocos no les guste. ‘‘Esto es lo que soy yo y no puedo complacer a todo el mundo. Siempre habrá personas que te dicen que sí o que no porque este business es así, así que uno tiene que ser fuerte y seguir hacia adelante a pesar de los obstáculos”, señaló Elle sobre el tema.

Si quiere comunicarse con Spanglish Latin American Band, lo puede hacer a través de sus redes sociales o correo:
Facebook: Spanglish Latin American Band
Instagram: @spanglishlatinamericanband
Email: [email protected]
También lee: La trombonista Lindsey McMurray de la orquesta de mujeres Las Chikas
- El cantautor cubano Osmay Calvo muestra su versatilidad en la escena musical de Nueva Jersey - 30 agosto, 2025
- La líder de orquesta y cantante puertorriqueña-americana Elle Jay está orgullosa de sus raíces - 26 agosto, 2025
- Bajista de tango argentino y ganador del Grammy Latino Pedro Giraudo volvió a sus raíces - 14 agosto, 2025